edición general
842 meneos
4046 clics
La vicepresidenta, Yolanda Díaz, explica la subida de la luz a Teodoro García Egea

La vicepresidenta, Yolanda Díaz, explica la subida de la luz a Teodoro García Egea

“O usted no comprende cómo funciona el mercado eléctrico o quiere ocultar la deficiente gestión del Partido Popular en esta materia. Le recuerdo que en el año 1996, el ministro Piqué del Gobierno de Aznar, dijo que privatizar las eléctricas produciría una revolución en el recibo de la luz y que beneficiaría a todos los españoles y ese beneficio se tradujo en que vendieron el último paquete de acciones de Endesa por 7.000 millones y los accionistas de dichas empresas y amigos del PP se han endosado beneficios de 27.610 millones en dividendos.

| etiquetas: yolanda díaz , eléctricas , egea
12»
  1. #38 #52 #76 ¿Quieres que te busque declaraciones de los líderes podemitas diciendo que cuando el gobierno hace algo, todo el gobierno entero es responsable, todos lo respaldan?
    ¿O lo haces tú mismo y así dejas de dar verguenza ajena?
  2. #23 Pero si es un gobierno de mierda.
    Solo saben hacer oposición de la oposición.
    El peor gobierno en el peor momento.
  3. #55 El que gobierna es el gobierno.
    No la oposición. Vale ya de excusas.
  4. #56 Bueno..., ellos escriben para su público.

    Ellos ya saben cuál es el pefil que les lee... y así escriben...
  5. #80
    Izquierda: La culpa es de Aznar, no, no de Rajoy, ¡No!, ¡De Europa!!!
    ¡Ayusooooo!!!
  6. #83 Más que razonable.
  7. #59 La has terminado mal.
  8. #40 Joder, si empezamos con las preguntas difíciles, no vale.

    Con lo bien que se está haciendo oposición de la oposición y sin gobernar.
  9. #98 El coste de la nuclear está sesgado. Ya veremos dentro de mil años cual ha sido el coste real. Francia está acojonada y con todo el combustible gastado metido en piscinas dentro de las centrales. Son un patadón pa'lante de libro.
  10. #101 Busca, busca, que hay miles de premios. Y más que nada porque desde UP no paran de hacer propuestas hacia el gobierno sobre este tema, algo sobre lo que hay hemeroteca por un tubo. Así que nada, sigue escuchando campanas, que algún día sabrás de dónde son.
  11. #64 Renfe es un servicio público de transporte que tiene hacer servicios no rentables porque es un servicio público. Sin Renfe muchas líneas ni existirían. Si dejas a Renfe tener sólo sus líneas rentables verías como bajan los billetes.

    Ahora bien, vender por dos duros una eléctrica, un banco, una petrolera y uma empresa de telecomunicaciones públicas que pueden dar dinero, es incomparable con Renfe.
  12. Aqui todos se tiran los trastos a la cabeza en vez de hacer lo que es evidente y necesario... Cambiar la legislación regulatoria de los mercados.
    Pero no no, eso no se toca, caca, nene malo :-x
  13. #88 Nunca sabremos si el PP se hubiese metido con la electrónicas y qué hubiese hecho para aliviar esta situación.

    Cuando termine el año veremos si el gobierno ha dejado la luz como en 2018 o no, que es su deber. Si lo deja como en 2018 espero que al menos no le critiquen, si no lo consigue habrá que criticarle.
  14. #113 Claro, porque el gobierno puede hacer que el precio internacional del gas baje al nivel de hace un año. De verdad...
  15. #13 Cuánta gente hubo antaño que votó a Felipe González por que les gustaba su estilo "fresco" y "diferente" en la política, con ideas firmes e inamovibles, en contra del estado opresor.

    Ahora todos fachas te dirán.

    (se creen diferentes a aquellos votantes :roll: )
  16. #13 'mas de lo mismo'? Como en 'son igual de corruptos' que los del PP, lo que es falso, o como en 'dijeron que iban a hacer X y han hecho X-1000', lo que es normal teniendo en cuenta que son una parte minoritaria del gobierno?
  17. #41 pues poca broma: mis paneles solares (y todos, de hecho) tienen mejor rendimiento un día soleado de finales de abril/principios de mayo, con 15-18° de temperatura, qur en agosto.
  18. #53 el mercado eléctrico, y no sólo ese, es como una herida infectada. Parece que tu, en lugar de abrirla, limpiarla, y que ventile y se cure, prefieres cerrarla tal cual y aguantar mientras se pueda? Ves a donde nos lleva eso?
  19. #64 El año pasado el gas costaba un pelín menos pero te doy la razón en que ya operaba el centro de este timo, que es el funcionamiento de la subasta de energía eléctrica (y los acuerdos de precios que persigue, de aquella manera, la CNMC).
  20. #1 entiendo que dj theo sin h grito VENEZUELA!!! a los cuatro vientos para despistar la pista?
  21. #93 ¿20.000 millones de dividendos le hubiesen tocado al Estado por su participación en Endesa?
  22. #111 parte de esas empresas, la mayor parte de ellas ya estaba en manos privadas, por matizar.
  23. #91 ¿cuanto cayó el precio de la luz el año pasado durante el confinamiento? Ni aquello fue mérito del Gobierno ni la subida actual (referidos a al precio inusualmente bajo del año pasado) es demérito del Gobierno.

    Todo depende de un mercado bastante manipulado, lejos de ser competitivo y lleno de políticos corrompidos por Buenos sillones de jubilación como consejeros.

    Por eso llevamos 25 años aguantando que sea más caro el "mercado libre" Que el regulado.

    Veremos si es verdad o no que el actual Gobierno consigue cambiar algo. De momento las eléctricas parece que se han puesto en pie de guerra por primera vez en 25 años.. Eso quiere decir que lo mismo la reforma consiga bajar el precio.
  24. #121 Depende de la participación. Si el estado tuviera un 50% serían 16500 millones.

    El gobierno del PP vendio el 66.9% del total accionarial....
    Alrededor de 20000 millones de euros.
  25. #122 esto lo empezó González antes que Aznar, y Aznar continuó esto. La culpa es de los dos y hay que repartirla.
  26. #47 Pero lleva un rato arreglar todo lo que el PP estropeó en 15 años de Aznar y M.Rajoy.

    En medio de esos 15 años gobernó un tal Zapatero durante 8 años, pero parece que justito en ese intervalo no hubo ninguna responsabilidad en lo que pasa hoy en día. Si es que hay que quereros xD
  27. #33 hombre, porque la gente si está caliente con ello por subir una puta pasada, que con el 25% de subida se quemaba la calle y se hacían especiales de "a oscuras" y ahora que ven peligrar votos se meten a hacerlo, pero como con todo lo de la pandemia lo hacen a posteriori
  28. #10, y Zapatero antes que él, y Aznar, y todos.

    Y Pedro Sánchez será artífice de sus logros (reales o inventados) mientras que la culpa de todos sus males será de Rajoy, de Aznar y de Franco, y no necesariamente por ese orden.
  29. #127 Es que el gobierno de Zapatero sí que apostó por la renovables, por eso no lo incluí.
  30. #117 Una cosa es que su rendimiento mejore un 5% por tener temperaturas bajas, y otra que no comprende en España poner paneles "por que hace mucha caló". Lo último es una gilipollez.
  31. #88 algo que pasa en toda Europa, por cierto.
  32. #111 Seguramente se pueda gestionar mucho mejor, que haya mordidas por corrupción, y más cosas, pero efectivamente un servicio público no solo se dedica a obtener dinero sino a prestar un servicio.
  33. #91 Tú comentario sí es tomar a la gente por idiota. O eso o no tienes ni puta idea de cómo funciona
  34. #13 no es más de lo mismo. El pufo actual se gestó en la legislatura de Aznar, eso hay que dejarlo claro.

    El pp tuvo dos legislaturas de Rajoy con mayoría absoluta para cambiarlo y no lo hizo. Tampoco están proponiendo medidas desde la oposición. Ya sabes, los patriotas del "dejen que se hunda España que ya la levantaremos nosotros"
  35. #101 si, quiero que lo busques
  36. #88 Es que el gas está un 400% más caro que el año pasado, pero supongo que eso es culpa de podemos también
  37. #9 te remito al programa de Unidas Podemos.

    El problema es que esa cartera es competencia del PSOE y son casi tan inmovilistas que el PP.
  38. #11 Yolanda Díaz es la mejor valorada por los españoles, es un hecho. Otra cosa es que te joda.
  39. Otra vez Yolanda Díaz contestando con elegancia a preguntas con inquina de la oposición. Este es el tipo de políticos que necesitamos no sólo en España sino también para dar buena imagen en el exterior.

    #YolandaDiazPresidenta
  40. #114 Estanos hablando de la factura de la luz en España, no del precio del gas, son dos cosas distintas.
  41. #141 No son cosas distintas desde le momento en que necesitamoa generar electricidad a partir del gas.
  42. #101 Al final se respalda, es una coalición de puntos comunes y líneas rojas, pero cada partido tiene el peso que tiene en las decisiones y carteras que controla. Las posturas son claras y opuesta en muchos temas, como el energético, la vivienda o la monarquía.

    Dejar de lado este pequeño matiz sí que da vergüenza ajena.
  43. #139 manzanas traigo...
  44. #144 pues parecen ajos y agua :troll:
  45. Por cierto, como va la mudanza de Genova? Siguen buscando locales en idealista?
  46. #142 Se genera de más cosas, de ahí que hayamos topado el precio del gas para que el resto no suban tanto de precio, pero además hay mucha parte de impuestos.

    El precio del gas sigue a su ritmo pero la factura estos meses será menor porque el gobierno ha intervenido la misma, por lo que es evidente que algo se puede hacer.
  47. #147 Algo se puede hacer, pero no se puede hacer nada sobre la raíz del problema a corto plazo que es el precio del gas, luego exigir que los resultados sean como si el problema no existiera y el gas estuviera barato está fuera de la realidad.
  48. #130 Claro, seguro que si Zapatero hubiera sido del PP tampoco lo hubieras incluido ahí xD.

    Y, claro, Zapatero fue el único que no tuvo nadita que ver con cómo estamos hoy, gracias a su "apuesta por las renovables" (una burbuja de casi 30.000 millones de euros gestada entre Aznar y ZP) ahora no tenemos la factura más cara de lo que ya la tenemos, claro que no xD
  49. #109 Acojonadisimos, por eso las siguen construyendo.
  50. #98 Tú comentario se basa en buenos y malos. Los míos son buenos porque los otros son malos. Y así nos va.
  51. #90 Una argumentación muy profunda.
  52. #148 Pero si es justamente lo que han hecho. El precio del gas es lo que hace que el precio de las demás fuentes suba porque todo se paga al mismo precio. Lo que ha hecho el gobierno es que se pague hoy el precio del gas más barato y así el resto de fuentes se pagan también más barato y pagar luego la diferencia, solo del gas, no de las demás.

    En resumen, con esta medida evitamos que el precio del gas influya en el precio de las demás fuentes, uno de los problemas que teníamos.
  53. #153 No, no es lo que han hecho. Primero porque aún no se sabe a qué se refieren con lo de "topar" el precio del gas, no hay ninguna regulación escrita a día de hoy sobre eso, segundo porque esas declaraciones se referían a la factura del gas natural para consumo, no a los mercados internacionales obviamente.
  54. #101 Sera por declaraciones de Podemos en contra de la linea del gobierno, y viceversa.
  55. #154 Yo según este texto lo entiendo como te lo comento, aunque puedo estar equivocado:

    “El encarecimiento del gas ha provocado que los costes de producción de la energía en las centrales de ciclo combinado se hayan disparado. Estas marcan habitualmente el precio de la luz —es la fuente más cara y la última que entra en el 'mix' para colmar la demanda—, que se retribuye igual a todas las demás fuentes del régimen general, aunque sus costes de producción sean más baratos. Ahora, el Gobierno meterá la tijera sobre esos beneficios extraordinarios provocados por la subida del gas.”

    www.google.es/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/economia/2021-09-14/gob
  56. #156 Ahí habla de otra cosa, de los llamados "beneficios caídos del cielo", es decir de los beneficios que provocan los altos precios del gas en otras tecnologías cuando entran en subasta a precio de gas, pero no dice nada de que se vaya a actuar sobre el precio del gas (que como digo es imposible porque no se puede controlar el precio internacional).
    Esto al parecer lo van a hacer obligando a que ciertas cantidades de energía se subasten aparte de los mercados eléctricos actuales o algo así, no me he enterado muy bien del detalle de las medidas. Creo que no se ha publicado nada realmente detallado o al menos no he sido capaz de encontrarlo.
  57. #157 Cuando digo lo del precio del gas, no digo que se actúe sobre el precio del gas a nivel internacional. Yo lo entiendo que si Endesa compra gas a 200 entonces nos lo quiere vender a 210 o lo que sea para ganar dinero, pero nos vende la solar también a 210 por el tema de igualar los precios de venta.

    La medida, como yo la entiendo, es que el gobierno obligará a Endesa a vender el gas a 100 y así la solar también la tendrá que vender a 100. Más tarde, dado que Endesa ha comprado a 200 y vendido a 100 y ha perdido dinero, el gobierno le indemnizará dichas pérdidas.
  58. #158 Esa es tu interpretación, pero mientras no salga algún borrador al menos es hablar por hablar.
    Si intentan hacer lo que tú dices por otro lado hay mil problemas que resolver: Pones que la electricidad se pueda vender a 100 como máximo(entiendo que pones el limite a todas, no solo al gas claro). ¿quién obliga a que una planta de gas oferte? ¿Y si a ese precio dicen que no se arriesgan a generar por mucha promesa de compensación que haya? Bueno pongamos que no se llega a ese extremo apocalíptico que provocaría la caída de la red eléctrica nacional.. Luego pasado X meses les compensas¿ cuanto? ¿De dónde sacas los costes que ha tenido la empresa para generar? ¿Les auditas las cuentas a todas las empresas generadoras? Pequeña tarea oye, pero bueno supongamos que se consigue. En ese tiempo las empresas con la garantía de que le cubren los costes se pueden haber puesto a hacer gastos como si no hubiera un mañana, total se lo van a reembolsar...
  59. #159 Es mi interpretación, pero estamos de acuerdo en que hay unos beneficios que radican en que las eléctricas venden toda la energía producida al precio de la más cara, no? los llamados beneficios caídos del cielo. Eso es lo que quieren tocar y entiendo que lo han hecho como digo yo, aunque no voy de erudito, puede que sea de otra manera, lo que sí parece claro es que han tocado esos beneficios para abaratar en parte la factura de la luz.
  60. #126 Nope. La salida oficial fue en Enero 2020, pero desde Marzo de 2019 ya no votaban en el parlamento europeo. En realidad, tras las últimas elecciones al parlamento europeo en UK, la mayoría de miembros británicos nunca llegaron a pisarlo. Aquí puedes leerlo todo: commonslibrary.parliament.uk/research-briefings/cbp-7960/
    Vamos, que tal y como tu comentario confirma, o no estás muy bien informado o quieres desinformar, una de dos...
  61. Invirtiendo 7000 euros en acciones de endesa en 1996 según Yolanda nos reportaría hoy 27600 euros, esos es escasamente una rentabilidad del 5,6% anual
    No parece muy buen negocio invertir en eléctricas visto ahora a balón pasado si ese dato es correcto
    se emitió a 2583 pesetas 15.52 euros en 1996 y hoy 25 años después cotiza a 18,10 €
    Como revalorización a 25 años da peda y si los dividendos han sido de 5,6% anual, a 25 años, pues no parece el negocio del siglo.
    Las obligaciones del tesoro de 1996 a 30 años rentaban y los que compraron deuda del estado en 1996 están obteniendo mas del 8% anual y los de endesa no alcanzan el 6% y con casi nula revalorización.
12»
comentarios cerrados

menéame