edición general
928 meneos
3520 clics
Víctima del repago farmacéutico: “Por 19 días de trabajo he perdido mi vida"

Víctima del repago farmacéutico: “Por 19 días de trabajo he perdido mi vida"  

Julio llevaba tres años intentando conseguir un empleo, pero ese trabajo ha sido una desgracia en su vida. Es trasplantado de riñón y debe tomar costosas medicinas. Por ese trabajo que le duró 19 días, ahora tiene que pagar casi la mitad de lo que cuestan las pastillas. Para colmo, cotizó tan poco tiempo que ni siquiera cobra el paro.

| etiquetas: victima , 19 días , prepago , vida , trabajo , paro
325 603 2 K 567 mnm
325 603 2 K 567 mnm
  1. Van a recortar el paro a base de matar personas , fenomenal ...
  2. No es un caso excepcional, hay mas gente a la que le ha ocurrido lo mismo.
    Tal vez sea un problema mucho mas comun de lo que pensamos, pero como de estos asuntos apenas se ocupan los medios de comunicacion...
  3. Mira para un "vago" que no habia que queria trabajar va y le putean, quizas los demas "vagos" ya saben que les pasaria lo mismo, España es asi, y no mejorara a corto plazo tendremos que irnos acostumbrando , la unica forma de conseguir un trabajo decente es salir en las noticias y que alguien te rescate o te deje vivir en su casa, y ahora se acerca el invierno, no quiero ni pensar en el infierno que tiene que ser el invierno sin calefaccion incluso en colegios.

    Pero todo se arregla votando y todos somos vagos e irresponsables eso si nadie tiene la culpa siempre es de otros, a veces me da la impresion que es mas importante tener razon que vivir , quizas muchos mueran teniendo la razon, mientras otros mienten impunemente y viven.
  4. ¿alguien puede explicar un poco mejor cómo funciona esto? porque no entiendo muy bien cuánto tiene que pagar
    ¿Cuánto tarda en volver a recuperar su condición de desempleado exento de pagar? entiendo que con el trabajo de 19 días cambió el código que tenía, pero si ya no trabaja de nuevo y no recibe subsidio de desempleo, debería recuperar su antiguo código ¿no?

    salud.practicopedia.lainformacion.com/no-te-lo-pierdas-en-salud/como-s

    salud.practicopedia.lainformacion.com/no-te-lo-pierdas-en-salud/como-t

    Si es tal y como lo cuentan, desde luego que es un sistema muy injusto :-(
  5. #1 cuanta razón tienes... además de recortar el paro con esa medida, también van a recortar el gasto en pensiones.

    #4 y gente a la que le corresponden ayudas pero como la administración está saturada por la cantidad de ERES que hay pues no las cobra
  6. Yo me negué a pagar el euro por receta y ya me tienen fichada, pero que les den. No tengo nada que perder, salvo el miedo, y de eso me queda bien poco.
  7. #6 Porque están exentos los parados de larga duración, y él por esos 19 días que trabajó ya no lo es :-S , y percibe una renta por un piso que tiene alquilado pero en enero se va el inquilino. Lo he visto aquí que viene la misma noticia más extensa:

    Julio tiene una renta declarada de 7.531 euros al año y ya no es un parado de larga duración. Es decir, por un lado tiene una renta inferior a 18.000 euros (código 003), pero por otro no cobra desempleo (código 001)

    soncosasquepasan1.blogspot.com.es/2012/12/obligan-un-enfermo-pagar-el-
  8. #9 gracias por el enlace. La verdad es que es bastante injusto y un poco ridículo que, precisamente por haber jugado limpio y haber aceptado un trabajo de...¡¡¡19 días!!! pierda su condición de parado de larga duración :-( .

    Espero que encuentre un nuevo inquilino. No solo para pagar las medicinas, sino también para pagar la comida, la luz...

    Hoy, con su tercio de minusvalía y su circunstancia, Julio asalta mensualmente la farmacia armado de un taco de recetas. «Paga 31,32 euros al mes», cuentan en la botica.
    Si la cuenta no sube más es porque algunos de los 11 medicamentos que necesita son de aportación reducida, es decir, le cuestan a un crónico un 10% del precio. «Si no fuera así, el desembolso se le dispararía más», aventuran en la farmacia mientras atienden a pensionistas, parados y a los activos del copago rampante.
  9. ¿Y que se puede esperar de una señora que ignoraba quien le pagaba los coches o las comuniones de sus hijos? ... ignorancia o soberbia desmedida.
  10. Y lo peor de todo, es que seguiremos siendo fanáticos si hemos votado a unos u otros,y nos quedamos con la anécdota.Y mientras, los sinvergüenzas cambiando las leyes para hacer legal lo ilegal.
  11. Sin duda se habría salvado con Zetapé, porque no habría tenido trabajo ni esos 19 días.
  12. Ministerio de insanidad, te estamos matando por ti. Gobierno de Españistan.
  13. #14 Are you from the past?
  14. #14 Si me dices que con ZP teniamos menos trabajo . . . xD
    En fin sal de tu mundo paralelo ¿ No seras del PP ? jajajajaja.
  15. #16 que frase mas superoriginal
  16. Estarán exentos de aportación, los usuarios y sus beneficiarios que
    pertenezcan a una de las siguientes categorías:
    a) Afectados de síndrome tóxico y personas con discapacidad en los
    supuestos contemplados en su normativa específica.
    b) Personas perceptoras de rentas de integración social.
    c) Persona perceptoras de pensiones no contributivas.
    d) Parados que han perdido el derecho a percibir el subsidio de desempleo en
    tanto subsista su situación.
    e) Los tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad
    profesional.

    Lo de no ser parado de larga duración por trabajar 19 días es algo que no le ha influido en nada para ser exento de pagar sino el hecho de que después de trabajar 19 días o los que sean para volver a estar exento tienes que cobrar un subsidio y agotarlo.
  17. Ya no hay dinero ni para internet, fijaos en como decae el número de mensajes en cada noticia.
  18. #14 lo siento pero he de decirlo:
    eres un imbécil.
  19. Se están llegando a situaciones completamente indeseables. Seguro que un administsttivista te las justifica con la ley en la mano. Malditos!
  20. Futuro orweliano.... :wall:
  21. Por hacer un poco de abogado del diablo...algo no me cuadra: dice que desde el año 2002 no recibe ayudas ni subsidios, y que por esos 19 días ahora tiene que pagar porque pierde la condición de desempleado de larga duración.

    Eso no es cierto: si no trabajas más de 90 días consecuetivos esa condición, la de parado de larga duración, no se pierde.

    Así que, o el pobre hombre está equivocado, o algún dato falta en esa noticia.

    Además, si está trasplantado, quizá, digo quizá, tendría derecho a una pensión de incapacidad
  22. #24 ¿Futuro?
  23. #26 Mejor "Presente Orweliano"
  24. #27 No había leído eso de la pensión..¿cómo coño he leído la noticia?

    enlaces:
    www.sepe.es/contenido/prestaciones/pdf/Triptico6.2a.pdf

    www.sepe.es/contenido/prestaciones/pdf/resumen_real_decreto_20.pdf (punto 4: renta activa de inserción)

    Acabo de leer otra vez la noticia...¿dónde dice que que le dieron una minusvalía del 85%?

    Mira qué cosas más raras, ahora que leo con más detenimiento: "Un trasplante de riñón en 2002 le obligó a dejar de trabajar durante un tiempo,"</i>

    Y en otro párrafo, sin embargo, dice: "Desde el año en el que fue trasplantado, y salvo ese trabajo temporal, no recibe ni ayuda ni
    subsidio"


    ¿En qué quedamos? ¿dejó de trabajar un tiempo? ¿o salvo ese trabajo temporal no cobra nada?

  25. #27 Las oficinas del INEM (ahora SEPE) son nidos de funcionarios ineficaces y malintencionados. Igual les dan pluses por todo dinero que puedan escatimar a los ciudadanos con derecho a recepción de ayudas públicas...
  26. Vaya, no sé qué he hecho al publicar mi comentario, que ha quedado así de mal.

    Bueno, a lo importante: que la noticia, cuanto menos, está redactada de una forma que deja mucho que desear, porque si la lees con detenimiento, hace aguas por todos lados.

    Lo cual, obviamente, no quita lo importante, y es que estos hijosdeputa nos están robando todo.
  27. No tengo palabras...
  28. #27 Y mira, buscando un poco más, he encontrado esto:

    www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Trabajadoresdelmar/EmpleoyDe

    En los requisitos de beneficiarios, apartado "también podrán ser beneficiarios", señala" "Los trabajadores que acrediten la condición de persona con discapacidad en grado igual o superior al 33%, o tengan reconocida una incapacidad que suponga una disminución en su capacidad laboral del porcentaje anteriormente indicado, siempre que reúna los requisitos anteriores, excepto el de ser mayor de cuarenta y cinco años."
  29. Que pena :-(
  30. Que asco de periodismo. Recuerdo que hace mucho tiempo un profesor un profesor al que todos los viernes teníamos que traerle redactada una noticia vista en los telediarios nos explicaba que en el primer párrafo explicábamos la noticia lo mejor posible con cosas básicas (quién, cuándo, cómo, por qué) y luego en los demás la desarrollábamos. Así no sólo se contextualizaba la noticia, sino que si alguien no quería más detalles, ya estaba informado al respecto de lo sucedido con leer el primer párrafo.
  31. País de pandereta
  32. #2: Entonces, por lo que estás contando, en una situación así lo único que se puede hacer es trabajar en negro, ¿no? Si con un empleo de un mes te quitan las medicinas, lo que harán muchos es coger el dinero en negro para seguir teniendo derecho a la sanidad. Vamos, imagino.
  33. #40 Si sabes que el trabajo va a durar muy poco tiempo la unica opcion para no quedarte sin derecho a sanidad parece se trabajar en negro. A mi me han hablado de casos en los que por una semana de trabajo a un hombre le quitaron el derecho a la sanidad y una prestacion que tenia por ser parado de larga duracion ( llevaba varios años sin trabajar debido a una enfemedad )
comentarios cerrados

menéame