edición general
284 meneos
6472 clics
Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial

Las víctimas de la Segunda Guerra Mundial  

Un documental gráfico interactivo sobre las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y las consecuencias derivadas en adelante hasta la actualidad.

| etiquetas: iisgm , segunda guerra mundial , gráfico , interactivo
  1. Acongoja ver el precio que tuvieron que pagar alemanes, rusos y chinos en esa guerra, absolutamente demencial.
  2. #1 Piensa que, los Norcoreanos y a causa de los bombardeos durante la guerra de Corea perdieron cerca de un 20% de su población.....
    Luego se ríen cuando los NorCoreanos están "obsesionados" con que la guerra vuelva...
    Evidentemente es un sentimiento instrumentalizado por un régimen terrible, pero no está carente de razón.
  3. Suena raro decirlo así, pero vosotros pensad en la ingente cantidad de alemanes alienados que el nazismo se llevó por delante.

    Cada vez que veo un vídeo de las juventudes hitlerianas se me pone la piel de gallina. Millones de jóvenes inconscientes sacrificados en el altar de una causa tan absurda como efímera.

    Por lo demás, los rusos y los chinos también murieron como chinches.
  4. En cierto modo todos somos "víctimas" de la segunda guerra mundial. De hecho seguimos vistiendo con pantalones vaqueros, escuchando música hecha con guitarras eléctricas+bajo+batería, y nuestra cultura pop y sistema de valores no es muy distinto al de hace 65 años. El máximo organismo mundial es la ONU. El liderísimo es "Putin". En fin, esa gente nos ha dado 70 años de relativa paz y han creado nuestra cultura, todos los respetos son pocos.

    {0x1f331}
  5. Que raro no salen los 6/7 millones de judios de todos los libros ? creo que esa cantidad no es exacta.
  6. osea que los japoneses mataron de chinos en la SGM como si les hubiera tirado a los chinos 100 bombas atomicas de Hiroshima ... curioso ...
  7. #6 Creo que va por países y obvia religiones, vamos, lo que toca.
  8. Se habla de 8 millones de rusos muertos pero esos fueron los militares, el total suma 26 millones como poco. Solo de escribir la cifra impacta...
  9. Este vídeo ya ha salido en menéame
  10. #9 No y mas, la cifra es tan aborrecible que no me extraña que los rusos no quieran entrar ni en Europa para nada y sigan odiando a los alemanes siguen viendo a Alemania como un rival o potencial enemigo, no es para menos, como 30 millones de personas se matan asi como asi, ni eran dos gatos los alemanes ultrabelicistas eso es evidente, es que es una cifra de limpieza etnica contra los rusos no es otra cosa
  11. #2 España tenia 23M de habitantes, de la guerra civil y posguerra se habla del millon de muertos, no es como en Corea pero tambien es una barbaridad.
  12. #4 Mínimo dos, efectivamente.
  13. #3 yo veo hoy en día a hamas, hezbola ....y toda esa peña y veo lo mismo que las juventudes hitlerianas de antaño.
  14. #1 Rusos, principalmente.
  15. #11 #9 Tengo entendido que mientras Europa se ocupaba en rusia se aniquilaba dado su proyecto 'Lebensraum' (espacio vital).
    ..su verdadero proyecto era llevar las fronteras del Reich hacia el este, de manera que incluyera Ucrania y todos los países del Cáucaso..es.wikipedia.org/wiki/Lebensraum
    Pelicula que vi hace años y me impacto mucho: Masacre: Ven y Mira
  16. #16 Drang nach östen!!!
  17. #6 minuto 7:36
  18. #7 ¿Verdad? y llevo unos años que no dejo de oír y leer que pobrecitos los japoneses, que los culpables de todo y los demonios son los chinos, que los japoneses han sido las víctimas y que no hicieron nada malo. :-S
  19. #0 UAU. Un contenido ameno, didáctico y con muchísimos datos interesantes.

    Gracias por compartirlo, de verdad. :-)
  20. #6 Esos datos no concuerdan con la historia, no habla igual de los homosexuales, comunistas, gitanos que fueron masacrados tambien; es lago partidista por mi parte.
  21. #10 #21 Este está enviado a una sub diferente, y sobre todo este es interactivo mientras que el anterior era tan solo un vídeo. Así que yo lo meneo.
  22. #15 Luego hay que tragarse toda la propaganda moderna, que resume el conflicto a que, llegaron los americanos, tiraron la bomba y fuimos felices y comimos perdices. Pero si lees un poquito de historia, te das cuenta del coste humano que tuvo derrotar al fascismo... y Rusia fue quién echó el resto, sí. Si no hubiese sido por ellos, el nazismo hoy se extendería por toda Europa y quién sabe si mucho más allá.
    "El hombre en el castillo" no nos quedaría demasiado lejos.
  23. #23 El anterior ya era interactivo. Es el mismito
  24. #25 ¿Cómo va a ser interactivo un vídeo de youtube? Vamos, nunca he visto que tuvieran esa opción... (bueno, aparte de los videos de 360º que hay ahora)
  25. #14 Pues sí.
  26. #24 Ya tenía que salir el tonto de turno con lo de los americanos sin que nadie haya dicho nada ¿No seréis vosotros los que estáis siempre con lo de los americanos?
  27. #26 El enlace era al vídeo interactivo que tiene la web
  28. #24 Yo ya me lo sé, neng
  29. No entiendo como polonia es un reducto nazi a día de hoy
  30. #14 Claro que sí, lo mismo es invadir y practicar un genocidio, que resistir una ocupación con tintes genocidas.

    A ver si los que se van a parecen a las juventudes hitlerianas son más bien los soldados israelíes...
  31. #22 Sí los menciona
  32. #29 Pues en principio meneame te bloquea el enviar el mismo enlace dos veces. Y el otro enlace que veo es de youtube y por lo tanto no es interactivo... Dejando aparte ya lo de las subs...
  33. #31 Por que la generación actual vivió principalmente la época soviética, que tampoco fue demasiado buena para Polonia.
  34. #7 La decisión de tirar la bomba tuvo en cuenta la cantidad de víctimas que habría habido de continuar la guerra durante varios meses más, y posiblemente las bombas acabasen con la guerra dejando menos víctimas que si no se hubieran utilizado. Es una de las razones por las que no se ha pedido perdón por su uso.
    De hecho, si la amenaza nuclear ha tenido algo que ver en eso que en la infografía se llama "the long peace", con la perspectiva de 70 años podríamos decir que la bomba atómica (de momento) ha sido un buen invento.
  35. No engañarnos mucho EEUU entro en medio de la guerra su territorio continental no fue afectado, fue el más beneficiado de ese conflícto.

    Quien aportó más víctimas humanas entre soldados y civiles fue la extinta URSS , 25 millones de personas... qué facil decirlo y no quiero imaginad el infierno y sacrificio de esa gente principalmente de la población.
  36. #28 ¿por qué insultas a #24? ¿por qué te molesta una realidad histórica? ¿por qué es malo para ti que se incluya un dato relacionado, importante y relevante sobre el tema que se trata, más cuando está respondiendo a otro usuario que menciona explícitamente a los rusos (por tanto, "alguien" sí que ha dicho algo)? ¿acaso en Call of Duty WWII o la próxima película patriótica americana se abarcará de manera realista y neutral el tema en lugar de poner a los rusos como parte del problema o como si no existieran? ¿Qué enemistad guardas con esa realidad como para llegar a insultar a alguien?

    No te preocupes, no hace falta respuesta, son preguntas retóricas.
  37. #24 curiosamente son los que ahora lo promueven..
  38. #3 "por lo demás", dice...
  39. #7 se mataban ellos mismos, gracias a las instrucciones precisas del libro de Mao
  40. #5 es cierto. La abundancia, y, si me apuras, la tontería superficial, parece que desvían a otros derroteros la mala leche humana. Bienvenidos sean las peleas por fútbol, el pique son ser el más guay del instituto o la lucha por tener el producto más vendido.
  41. #32 los más cercanos que he visto eran los Batasunos. Ellos se decían de la "resistencia", pero un poco fascistas sí que parecían. Ahora han sucumbido a los smartphones, el kalimotxo rancio y las furgonetas VW. Bien jugado!
  42. #2 la gente que pide guerra es que no ha vivido en ella,
  43. lo que lio el Régimen de partidos estatales y el partido Nacional Socialista Obrero Alemán en los años 40
    y seguimos adoptando el mismo sistema de poder políticos :-( y para mas colmo lo llaman democracia ... por que los soldados de Estados unidos decían que venia para defender la democracia (la que tienen en su país) .. pero se fueron y no enseñaron que era la democracia al pueblo Europeo.
  44. Genial el vídeo interactivo. Me ha encantado cuando al final se sincroniza con el reloj del equipo.
  45. Brutal
  46. Vaya no podían faltar los 400 trillones de jewish de turno
  47. #24 Bueno la verdad no siempre se puede resumir en dos líneas. Rusia (la URSS más bien) no intervino en la guerra por principios, de hecho apoyó a Hitler e incluso tuvo su propia invasión a Polonia, y bien que estuvo callada o incluso alentando la propaganda pro Alemana mientras éstos invadían Grecia... Si en el último momento, en un ataque estúpido por su parte (viendo los precedentes de Napoleón) , Alemania no hubiera atacada directamente la zona polaca que se había anexionado la URSS no podemos aventurar que ambos hubieran sido aliados y vencedores de la contienda. Por otra parte la URSS recibió una enorme ayuda en forma de comida y material de transporte para la guerra, desde USA pero en su propaganda interna hizo lo imposible por que su pueblo no supiera de donde provenía su ayuda (hasta inventarse significado para las siglas USA de los camiones...) .
  48. #38 Algún día tal vez comprenderéis que los yanquis hacen películas y juegos de lo suyo, no por nada, si no por que así son las cosas ¿Cuantas pelis o juegos sobre los yanquis han hecho los rusos? ¿No suelen hacer los alemanes películas sobre los suyos? ¿Y los japoneses? ¿Y los chinos?

    Y curioso que nombres a Call of Duty cuando ya hicieron un juego donde luchabas con los rusos en Stalingrado y en la toma de Berlín, entre otros escenarios.

    P.D.: dime alguna película o juego donde digan que los yankis ganaron ellos solos la guerra.
  49. #43 Venga, más comparaciones repugnantes, igual está el País Vasco que Gaza
  50. #51 "Perdona, pero la guerra no la empezaron los Alemanes"

    Jajaja, eso ya lo sabemos todos. Si hubiera sido por los Alemanes, se hubiesen anexionado desde Sitges hasta Cardiff sin disparar ni una sola bala.

    Qué hijos de puta los aliados, que les declararon la guerra en cuanto se anexionaron Polonia porque les salió de los huevos, ¿eh?
  51. #40 O por lo menos, incluso.
  52. #50 Salvar al soldado Ryan
  53. #1

    Los alemanes, hasta cierto punto, se lo buscaron.

    rusos no, por dios, soviéticos. No fueron bajas de Rusia, si no de la URSS

    China: y muchos de ellos causados por la guerra intestina entre Chiang Kai-shek y Mao Zedong por alzarse con el poder.
  54. #55 No sé que película habrás visto, pero Salvar al Soldado Ryan seguro que no.
  55. #56 No creo que cuente eso, ya que hubo una tregua entre ellos tras la invasión de Japón que se respetó (más o menos)

    Japón la lió bastante más que Alemania, pero no se tiene demasiada consciencia de ello. Tengo la duda de si porque interesaba en postguerra pasar de puntillas dado que era un aliado de Occidente en las costas de la URRS o porque la mayoría de las víctimas fueron asiáticos y no europeos como el caso nazi
  56. #53 ¿y como llegó Alemania a tener los territorios esos? Pues con otras guerras como ha pasado siempre. Alemania perdió una guerra y perdió territorios. Punto. No haber iniciado la guerra.
    Por cierto, ¿que documentos originales has visto?, ¿has leído la versión original del Tratado de Versalles?
  57. #59 No, en realidad no hubo ninguna tregua. Bueno, sí en cuanto a combatir entre ellos, pero no en cuanto a que, en lugar de usar la ayuda bélica recibida contra los japoneses, la guardaban para cuando estos se retiraran de china, es decir, que en realidad enviaban (y eso cuando lo hacían) sus tropas sin armas ni apenas ropa a combatir contra los japos con tal e guardar las armas para luchar entre ellos. De ahí (aparte por supuesto de la crueldad japonesa) tantas bajas en China.

    Por otro lado, no creo que la liaran más que los alemanes, muy parejos, pero no más. Eso sí, como bien señalas sobre esa parte del conflicto siempre se ha pasado de puntillas, y creo que por los dos motivos que mencionas.
  58. #19 lees sitios malos. Lo de la actuación de Japón en china y todo el sudeste asiático fue bestial. Dejan a los nazis como principiantes.


    (NSFW)
    media-cache-ec0.pinimg.com/736x/c3/00/bd/c300bdd24bd51ca946182f0493444
  59. #45 La democracia tiene ese peligro. Pero gracias a lo que pasó entonces, ya estamos avisados. Que LePen no debe ganar. Y gracias a Franco en España y a Salazar en Portugal, aquí estamos inmunizados contra LePenes.

    y los que han votado a Trump no pueden ir dando lecciones de lo que es democracia.
  60. #24 Cierto, pero también hay que considerar cómo trataban los generales rusos a su "carne de cañón"
    Preservar la patria era más importante que los individuos, claro adaptando a la realidad idológica del momento.

    cc a #38 (realidades históricas)
  61. #21 eso me parece. Yo creo que lo conozco desde hace 2 años o más.
  62. #63 la Democracia proteje del peligro
    el problema de Trump es que ha incumplido todo su programa ahora parece una hilary o un obama esta a disposición de lo establecido. de echo los periódicos han dejado echarle mierda sobre el y ahora algunos le empieza a lavarle los huevos. vamos no me estañar que le den un premio como obama por su buen comportamiento al establecimiento.. para los votantes de Estados unidos queda como una persona no cumple y un loco que cambia de chaqueta como cualquier Isidoro Felipe Gonzalez
    lo mejor que la cámara legislativa la tiene en contra, cual es la que queda protegiendo al ciudadano. si estados unidos fuese una partito-cracia o régimen de partidos de estados como tienen España Trump seria presidente de su propio partido (ahora no lo es) y la mayoría de los diputados de partidos era suyos , cual aprobaría las leyes de ese loco manipulado a saber quien. pero como USA no es un estado de partido como es España , no me preocupa tanto ... España , Portugal Alemania .... lo son y esos si me preocupa

    en Francia le falta poco para que sea una democracia, pero tiene una de las características principales, la separación y independencia del poder Legislativo y Ejecutivo, es esta separación que Macon en su programa quiere eliminar, eso si es preocupante .. aunque no hay que echarle cuentas contamos con los diputados de distritos. y el no tiene poder para aprobar leyes al igual que pasa con Trump. ellos tienen que acatar la ley no cambiarlas .. puede proponer , ya mismo en Francia son las elecciones al Legislativo mientras que los diputados de distritos su función es defender los intereses de su propio distrito no me preocupo
  63. #24 Que buenos fueron los rusos que permitieron mediante una alianza secreta con la alemania nazi, que esta se hiciese con toda la europa continental en occidente, mientras se repartían las áreas de influencia en el báltico, con la subsiguiente anexión a rusia de Estonia, Letonia y Lituania, por no hablar de la agresión a Finlandia, tristérrima... terminando con la enésima partición de polonia... aunque podríamos continuar con la escisión de besarabia de Rumanía.

    Y eso solo a nivel de fronteras, podríamos preguntarnos también de dónde sacaba alemania materia prima para su industria de guerra, teniendo en cuenta el bloqueo al que está sometida por la Royal Navy. Adivina.

    Pero si lees un poquito de historia, te das cuenta del coste humano que tuvo derrotar al fascismo... y Rusia fue quién echó el resto, sí.

    Un coste humano equivalente al grado de complicidad que tuvieron con los nazis. Echó el resto en que no la invadiesen, oh sí que solidarios; si no llega a ser por lo sufrida de la lucha en Rusia no se hubiese liberado Francia, es posible, tanto como que Francia no hubiese caido si los rusos no hubiesen firmado una alianza secreta...

    El que echó el resto fué Churchill, y por tanto el R.U. quien empujó a la aquiescente francia a declarar la guerra a alemania por Polonia. No se les daría bien el conflicto, especialmente a los franceses, pero tuvieron los cojones y la suficiente honradez política como para enfrentarse a Alemania motu proprio; mientras en el Moscú sonaban las Valkirias igual que en Berlin...

    Rusia o la URSS no fue una pobre víctima del conflicto, fue su cómplice, y el que con niños se acuesta, meado se levanta. Si la URSS en vez de firmar el pacto molotov ribbentropp se hubiese opuesto al fascismo con la misma firmeza con la que se opusieron las democracias occidentales desde el primer momento, otro gallo hubiera cantado y el conflicto probablemente no hubiese alcanzado las dimensiones que tuvo, pero claro, la URRS ya ganaba el este de Polonia, y eso era suficiente para besar cualquier sapo.

    Y sí, los Americanos ganaron el conflicto, la URSS solo se defendía de alemania, mientras los americanos derrotaron o invadieron a Italia y Japón, y se impusieron al EJE allá donde se hallaba, vease: de las islas Turk, al norte de Africa, pasando por las playas de italia o de francia, sin olvidar la destrucción estratégica de la industria de guerra alemana, o el bloque naval, o las ayudas concedidas a la URSS...

    ¿En qué ayudó la URSS al mundo en su cruzada contra el nazismo?

    En nada, le dió alas, no ayudó a ningún otro aliado en la guerra, no invadió a ningún otro aliado de alemania en la guerra... en fin. Y aunque lo siento muchísimo por los 20 millones de rusos que murieron, políticamente la urss recibió lo que se merecía.

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Préstamo_y_Arriendo

    En total, los Estados Unidos de América enviaron a la Unión Soviética las siguientes mercancías:

    Armamento: 14.795 aviones y 7.537 carros de combate, 8.218 cañones antiaéreos, 131.633 metralletas y 345.735 toneladas de explosivos.
    Material de transporte: 51.503 jeeps, 35.170 motocicletas, 8.700 tractores, 375.883 camiones de diversos tonelajes y 3.786.000 ruedas.
    Equipamiento ferroviario: 1.981 locomotoras, 11.155 vagones de ferrocarril, 540.000 toneladas de raíles de acero.
    Cable telefónico: más de un millón de kilómetros.
    Comida: por un valor de 1.312 millones dólares.
    Recursos básicos: 2.670.000 toneladas de petróleo y 842.000 toneladas de productos químicos diversos.
    Equipamiento para los soldados: 49.000 toneladas de cuero y 15 millones de pares de botas.

    Todo ello por un valor total de 11.260.343.603 dólares.
  64. #12 Pues imagínate, alemanes se supone que murieron entre 6 y 7 millones, eso era cerca de un 10%...
    Una barbaridad pero, en proporción, la mitad de lo que ocurrió en Corea del Norte o Rusia (se supone que en Rusia superó el 20% pero claro, no tenían buenos censos antes de la guerra)
  65. #58 No me jodas que Polonia formaba parte del Imperio Austro Húngaro, no tenía ni idea.
  66. #52 No, desde luego que no. Yo estoy convencido. Pero todavía queda quien dice que sí, que es un oprimido por el españolismo capitalista, y hasta hace poco se mataba con tiro en la nuca para defenderse de dicha opresión. Por cierto, ya no sé cómo empezó este diálogo. ¿Era una noticia de LocoMia?
  67. #62 No, no es cosa mía de lo que lea o no, es lo que veo que opina la gente.
    Yo a base de leer ya sé que eran unos salvajes, pero hay mucha gente que con el tema del anime, con lo de no molestar, el respeto y la educación, se ve que creen que son seres de luz, y que les tiraron las bombas «injustamente» (ojo que no digo que lo merecieran, que los civiles son civiles en todas partes y en todas las guerras). Es eso, que tengo la sensación por lo que veo en general que están cambiando la historia pasando a ser las víctimas, cuando han sido unos auténticos bichos. La culpa ya si eso de los chinos, que son muy malos. Que se limpien la fama los americanos lo entiendo, porque la industria cinematográfica camela fácil y bien, pero de los japoneses más allá del anime y los otakus no sé cómo lo hacen.
comentarios cerrados

menéame