edición general
840 meneos
11918 clics
Victoria Federica, hija de la infanta Elena, abucheada en Las Ventas al colarse para ver los toros

Victoria Federica, hija de la infanta Elena, abucheada en Las Ventas al colarse para ver los toros

Apenas 30 minutos antes de que comenzase la corrida, Victoria Federica obvió la larga cola de gente esperando para entrar en la plaza y se presentó directamente en la entrada junto a dos amigos, lo que desató la ira de muchas personas que se encontraban haciendo cola.

| etiquetas: toros , victoria federica , abucheos
245 595 14 K 341 ocio
245 595 14 K 341 ocio
12»
  1. #89 donde este una buena corrida...
  2. #29 la chica se quedo en lo de la corrida y le entraron las prisas. Eso de los toros ya ni lo oyó ni le interesaba. Normal.
  3. #72 muxa razón, nadie ha hecho más por la tercera república que Froilan
  4. #22 Por mucho que estudie y se prepare o por mucho respaldo popular que tenga, tu hijo puede optar a ser jefe de Estado?
    Pues eso, un abuso.
  5. #96 huy que no....
  6. #49 #35 y si en vez de referéndum cada 25 años lo hacemos cada 6? Y en vez de votar si queremos monarquía votamos que rey queremos? Y si en vez de llamarlo rey lo llamamos presidente de la República? A mí ya me vale.
  7. #37 yo opino que es porque evolutivamente están más adaptados a la guillotina.
  8. #8 se puede abusar en muchos sitios y siempre esta mal.
    La monarquía es siempre un abuso.
  9. #78 Si es verdad. No me acordaba que China es una democracia.
  10. Bueno, lo de torturar y matar animales le viene por la sangre, que para nada es azul, yo creo que esta gente la tiene negra.
  11. #107 Pues esta se ha adaptado a la de doble hoja. :troll:  media
  12. #49 Si. Cada 5 años elecciones para elegir jefe del Estado.
    Eso se llama República
  13. #106 Me parece perfecto.
    Y si ya aunas jefe de estado y presidente del gobierno en la misma figura me parecería incluso mejor.
  14. #70 Nadie ha dicho otra cosa, pero que parece que fuesen las tablas de moises para algunos, gravadas en piedra e inmutables en el tiempo.
  15. #79 Concordato posterior?
  16. #1 panda de rojos
  17. #109 Ningún rey avisa en Francia. 100% comprobado.
  18. #2 Ni primer grado, ni pollas en vinagre. La familia real debe terminar en la guillotina, que es el único sitio en el que no molestan.
  19. #51 Ay, esa lógica... parece que algunos pasasteis por clase de filosofía sin abrir las orejas.
  20. #104 Esto lo decía Pablo Iglesias de adolescente, no es una broma.
  21. #111 Pues es verdad, es otra foto, menudo cuello se gasta la rapaza, será de los collares como las tailandesas??
  22. #121 es que esta es la razón para la república. El resto de debate sobra.
  23. #51 ¿Ya no os enseñan lógica en el insti?
    "P -> Q" no significa que "¬Q -> ¬P"
  24. ¿los retarded no tienen su propia cola?
  25. #112 suena bien, es lo que quiero. Pero imaginar a Aznar de presidente me da grima. Es democrático y lo que tú quieras. Pero en presidente de republica ha de representar a todos. En este país nos costaría.
  26. #123 Si se comporta como su hermano, será que la atan con cadena.
  27. Es igual que Olive Oyl, la novia de Popeye  media
  28. #109 Joder ¿Eres experto en falacias? Lo mismo que te convalidan algo como sucesor de Rafael Hernando.
  29. #49 Si el preparao quiere gobernar que se presente a las elecciones. Pero por sufragio vaginal no puede existir un jefe de estado en un país serio.
  30. No os metáis con la chiquilla, que bastante tiene la pobre con llamarse Victoria Federica.
  31. #35 Erróneo. Y se repite mucho, pero no fue así.

    En 1976 hubo un referendum previo, el de la Ley de Reforma Política. Por tanto:

    1976:
    Opción 1: Seguir con el franquismo.
    Opción 2: Cambiar el sistema.

    Sale la 1, y se pasa al referendum de Constitución:
    Opción 1: Aceptar esta constitución.
    Opción 2: Redactar otra distinta.

    La opción de "seguir en dictadura" ya había sido rechazada de forma previa. De hecho entre ambos referendums se habían legalizado los partidos políticos y se habían realizado elecciones.

    Así que hablar de "seguir en dictadura" una vez legalizados partidos y oposición política no tiene mucho sentido.

    1976 => Se aprueba dejar la dictadura.
    1977 => Se legalizan los partidos y se celebran elecciones
    1978 => Se aprueba la Constitución.
  32. #134 Anda que tu... tendrias que moderar tus comentarios, a ver si vas a hacer que alguno le entre curiosidad y se mire un par de libros de historia contemporanea de Espana o incluso, en el peor de los casos, que investigue en hemerotecas y entre en paralisis cerebral por sobreesfuerzo. La gente vive feliz con sus dogmas de twitter, mejor no intentar cambiarlo, seria cruel, es como decirle a un niño que los reyes magos son los padres.
12»
comentarios cerrados

menéame