edición general
273 meneos
2088 clics
Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

Victoria judicial de los ingenieros en informática frente a telecos

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia nº 1078/2021 de 03/06/2021 ha reconocido como legalmente competentes a los ingenieros técnicos en informática frente a los ingenieros técnicos de telecomunicaciones para realizar la actividad de analista de sistemas.

| etiquetas: informática , telecomunicaciones , ingeniería , competencias , juicio
12»
  1. #6 #33 os equivocáis… el enemigo real son los de industriales.
  2. #98 Informática y teleco tienen mucho temario común, temas de redes incluido. Lo que dice #95 es que igual que el teleco puede ejercer de informático, en según que casos un informático podría también ejercer de teleco, pero eso no se permite.
  3. #50 si para ti un "informático" es sólo el que se ha sacado la carrera te vas a llevar sorpresas muy desagradables en la vida, salvo que vayas a hacerte funcionario o entrar en un banco a gestionar externos.
  4. #88 Sabes de Ingeniería de Software si hay un tercero acreditado que dice que sabes de ingeniería de software, no porque lo digas tú. Para eso hay unos temarios y unos exámenes, para ver si es verdad.

    Ser informático NO es programar, es diseñar sistemas que procesan información. En tiempo y coste.

    Y eso implica saber de cachés, de bases de datos, de cómo hacer queries eficientes, de cuando pasarse las formas normales por el forro, de optimizar donde realmente se pierda tiempo, de entender el negocio donde lo apliques, de gestionar programadores, tiempos de proyectos, proveedores, de cómo hacer hablar sistemas entre sí.

    Se es “informático” igual que “médico”, pero no es lo mismo un programador, que un devop, que un analista de datos, que un administrador del sistemas, que un técnico de soporte, que un administrador de base de datos… especializaciones muy diferentes que se engloban en un hombre orquesta llamado “informático”

    Si en el grado/máster de teleco alguien certifica todo eso, entonces sí, serás grado/máster de informática.

    Mientras tanto, serás un grado/máster de teleco que tendrás unos conocimientos no validados sobre una parte del grado/máster de informática.
  5. #99 El grado de telemática es un grado híbrido a medio caballo de ambos, no es un teleco puro tipo plan antiguo.

    No estoy equivocado grado en telemática no es un grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación porque Telemática no es teleco, es mix de ambos.


    www.uc3m.es/grado/telecomunicacion#programa
    12 créditos en toda la carrera (dos asignaturas en primero), y con eso se meten a informático porque yo lo valgo.
  6. #4 porque un teleco puede hacer el trabajo de un informático ( bueno cualquiera puede hacer el trabajo de un informático, es más uno de los fundadores de java hispano es físico) pero un informático no puede hacer el trabajo de un teleco.
  7. #1 Ya, pero cuando los ingenieros se ponen a dar la turra con que hay que regular la profesión, de repente resulta que por ejemplo, los técnicos de FP no existimos.

    Que queremos regular la profesión, pero siempre barriendo para casa. Luego las empresas tochas se plagan de ingenieros que no saben hacer la O con un canuto y nos extrañamos de que se dispare la subcontratación, el intrusismo y las condiciones de mierda.
  8. #4 Vamos a ver, todos tratamos a los informáticos como inferiores, no solo los telecos.
  9. #102 A ver, teleco tiene temario de ondas y señales pero informática no. Es ahí donde están las atribuciones. Ahora podríamos hablar de por qué los informáticos pueden ponerse a montar redes y sería lo mismo. La parte exclusiva con atribuciones es muy pequeña y la mayoría de telecos ni nos sacamos el máster porque no merece la pena.

    Por otro lado, quien quiera esas atribuciones se puede meter en el máster de teleco desde la carrera de informática. Es más fácil que nunca.
  10. #104 Todo eso que me comentas, no conozco a un solo informático que salga de la carrera (en España) sabiéndolo salvo que lo haya aprendido por su cuenta. Ni hay tiempo ni es lo que buscan las charcuteras del país.
  11. #105 Depende de la universidad ofrecen los temarios con un nombre u otro. Yo soy graduado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación con intensificación en Telemática (por la US). En la UMA, sin emabargo, están separadas en dos carreras.

    Y damos electricidad, electrónica (analógica y digital), señales, propagación de ondas, programación, ingeniería de software, bases de datos, sistemas operativos, ensamblador, sistemas Linux...
  12. #27 Es la clásica lucha desfasada por competencias que ya no tiene ningún sentido pero se empeñan en mantener. El título no es mas que una etiqueta.
  13. #52 Parece que a mucha gente no le entra esto en la cabeza. Se les llena la boca con competencias, certificaciones, firmar proyectos, títulos, cuando nada de eso tiene sentido en el mundo real. Es mas, diría que es un lastre a la productividad.
  14. #44 Eso no es problema de competencias o certificaciones, el problema es quien contrata a alguien que no tiene ni idea de hacer lo que quieres hacer.
  15. #56 Es que en una clinica dental no contratarían a un oftalmologo.
  16. #25 la ingeniería Telématica también existe. Que teleco no es sólo diseñar antenas.
    Y aunque una parte importante de IT es la ingeniería se sw, también tienes la administración de sistemas y las redes (que al menos en mi universidad no se veían apenas en informática).
  17. #111 Las universidades públicas no se inventan las carreras.

    Por lo que leo tú has hecho una especialización y de ahí otro nombre (como el que hace la doble de informática y estadística pero según lo entiendo lo tuyo es una especialización en vez de una doble carrera), pero esos grados deben tener su similar en otras universidades.

    Sí es cierto que pueden adaptar un poco el temario, pero poco más.
  18. #30 #26 Un par de detalles:
    - El colegio y las competencias sólo sirven para cosas públicas y "oficiales".
    - Yo sospecharía de las capacidades de cualquier informático que se haya colegiado y estudie para unas oposiciones: ¿años estudiando para un puesto mal pagado, estando en un mercado con pleno empleo y en el que están contratando casi a cualquiera porque no hay gente suficiente? O eres un inútil o es que quieres un puesto fijo para no tener que renovarte/reciclarte en la vida.

    Llevo 15 años como desarrollador y nunca me han pedido el título, ni en mi primer trabajo cuando no tenía experiencia.
  19. #75 Soy técnico informático. Tu último párrafo es el quid de la cuestión.
  20. #77 Ni un teleco programador.

    P.D . Si crees que programar es montar un código, también crees que hacer una casa es poner ladrillos.
  21. #25 Muy de acuerdo, pero negativo por el uso excesivo de negrita. Lo siento si te has liado.
  22. #10 Te diría que están bastante más reguladas que aquí. Al menos en los países más desarrollados. Aunque también estoy de acuerdo con algunas cosas de las que comentas.
  23. #73 Antiguamente para ser abogado obtener licenciatura y examen de justicia.
    Ahora grado en derecho + Master acceso a la abogacía, más examen de Justicia, y no se si un mínimo de años para x cosas... Y no, grado no tiene menos materia, la tiene comprimida en menos tiempo para estudiar aprobar
  24. #98 Yo no quiero calcular puentes porque para eso hubiera estudiado esa ingeniería. Igual que no quiero ejercer de teleco porque no he estudiado esa ingeniería. Quiero ejercer de informático en igualdad de condiciones que el resto. O regulado o libre. Yo no tengo ningún problema que un teleco ejerza de informático, si hubiera ejercicio libre para todos. Eso a día de hoy no es así.
  25. #120 Ya dije en #_90 lo que me parece ser programador. Y ojo que según qué cosas no todo requiere ese nivel de complejidad, ni siquiera POO.
  26. #53 Un analista de sistemas es el que hace esos dibujillos tan chulos con el M. Visio? :troll: :troll:
  27. #25 ¿TAC? {0x1f602} {0x1f602}
  28. #25 "No hace falta que grite."
  29. #107 Los técnicos de FP sí que existen. Además, tenéis vuestras competencias y atribuciones. Solo os falta una asociación o algo parecido a un colegio que os defienda. Esto en informática es muy difícil, solo tienes que mirar el montón de comentarios de informáticos en contra de su propio colegio. A ver si ves esto en cualquier otra profesión. Ingenieria es el diseño, la dirección, gestión etc. Programar, operar sistemas o soporte es de técnicos de FP. El problema que puedes ver aquí y en el mundo real es que hay mucho ingeniero informático que cree que programar es de ingeniero y son estos los que más critican al colegio
  30. Cuando alguien dice "trabajo de informático", ya ni pregunto más.

    El término intrusismo se queda muy corto para calificar el nivel de prostitución al que se ha sometido a la informática. Y ahora con las certificaciones, mientras pagues, ya puedes ser experto en lo que sea. Los telecos con los que he trabajado, en cuanto tienen que tocar algo de base de datos (que es lo más común), el destrozo está asegurado, y eso siendo buenos programadores.
  31. #82 La "ingeniería del software", anteriormente conocido como "programar" es una actividad que puede realizar cualquiera, y más todavía si tiene estudios técnicos y conocimientos de matemáticas y sabe cómo funciona una computadora. No hay ningún secreto en programar en C/C++/Java/Python/Haskell/Go/Erlang... ni en ningún paradigma de programación funcional/OO... que requiera de grandes estudios universitarios. No, no lo hay.

    Ahora adivina qué conocimientos tienen los informáticos... y también los telecos, los físicos, los matemáticos... Exacto: tienen conocimientos de Matemáticas y saben cómo funciona una computadora.

    El planteamiento de que sólo un informático sabe cómo programar correctamente es tan ridículo como pretender que sólo un matemático es capaz de resolver transformadas de Laplace o ecuaciones diferenciales y que sólo un matemático sabe para lo que sirven y los demás no estamos nadie capacitados ni para entenderlas ni para resolverlas.

    Un teleco se especializa en análisis de señales, electrónica, sistemas analógicos y digitales, computadoras y análisis matemático. Pretender que una persona así no puede dedicarse a la ingeniería del software, es decir que no tiene los conocimientos adecuados para analizar requerimientos y programar un computador, es estar muuuuuuuuy alejado de la realidad. Bueno, un teleco y un físico, un matemático, un químico...

    Lo que resulta ridículo es veros a los licenciados en informática españoles, los únicos que he visto en el mundo exigiendo que sólo vosotros tengáis potestad oficial para programar (al mejos dirigir) proyectos de software. Vuestra función en realidad va muchísimo más allá: debéis ser capaces de diseñar computadoras, entender completamente su funcionamiento desde las entradas de distintas señales eléctricas hasta su procesamiento, investigar y resolver nuevos sistemas de computación si se os pide y un montón de cosas más que los telecos, los físicos o los matemáticos ya quizá tendrían un poco más de problemas en resolver por no haberse especializado tanto en estos campos. Lo que pasa es que en España esos curros que tiene la Intel, Nvidia, Oracle... ni están ni se les espera y claro, tenéis que acabar todos picando código. Y claro, os molesta ver a otros hacer lo que os creíais que sólo podíais hacer vosotros porque sois muy especialitos que os apuntásteis a Informática porque os gustan mucho los ordenadores y nadie sabe más de ordenadores que…   » ver todo el comentario
  32. #131 Hay un error garrafal en tu planteamiento, ingeniería del software no es programar, ni de lejos.
    En ingeniería del software lo último que hice fue programar :-)
  33. #131 Tu planteamiento es tan burdo que es como si yo digo que por saber hablar en morse con una vela ya soy el kie de las Comunicaciones Digitales.

    Pero tranquilo, no me extraña que alguien que tiene la indiferencia de pertenecer al gremio de los telecos diga esa barbaridad.
  34. #106 Dame tiempo con FLDigi, tempest for Eliza y el programa ese para emitir en DVB-T gracias a las frecuencias del monitor con xvidtune en Unix :-D
  35. #125 Eso es, programar el LHC, el satélite de Starlink a 100km (minimo) de distancia. La página del ministerio (bien hecha, claro) la del banco, las APPs de gran uso, el próximo SO de Windows, todo eso no requiere complejidad.
    P.D. Un programa bien hecho puede ser facil, terminado; desde el principio, hazlo tú.
  36. #29 Para ser profesor de INFORMÁTICA en un instituto, podías ser matemático y sacarte el CAP. Si eras I.T de informática no podias optar ni al CAP.

    Nota: tuve un profesor de informática en el instituto que también era el que nos daba matemáticas. Nos hacía copiar párrafos de un libro de informática en word... (y no, no nos estaba enseñando ofimática). Todo maravilloso.
  37. #131 La “ingeniería de software” no es “programar”, igual que “diseñar una estructura” no es “poner ladrillos”.

    Si a un grado/máster de informática le gusta programar, programa, igual que cualquier otro que le interese. Igual que un arquitecto puede poner tochos o tapar agujeros con aquaplast, o igual que un teleco.

    Si alguien se está sacando una carrera de informática para programar, olvidadlo. OLVIDADLO. DE VERDAD.

    Para eso se hace FP, os hacéis un portfolio de lo que sabéis hacer, ya sea web o lo que queráis. Programadores hay a porrones. Gente que demuestre, no tanta.

    De lo que deberíais saber los titulados en informática es de entender los flujos de datos entre los diferentes sistemas de cualquier negocio. Entender qué problema de negocio se soluciona y cómo afecta a todo el Sistema de Información. IT/IS es transversal a toda empresa y no es el nicho de frikis que programa o enraca servidores.

    Aprended a comunicaros para que os entienda el usuario final. Para que os respeten y os quitéis el apodo de friki.

    El usuario final es el Director de Operaciones, Financiero o de RRHH. Es decir, que sepáis hablar de pasta, amortizaciones, mantenimientos, coste de oportunidad, que si hacéis contratos de bolsa de horas o contratáis, que si hacéis un renting de equipos, aguantáis mantenimientos de 10 años u os vais a la nube sabiendo qué significa.

    Para que les plantéis cara poniéndoles los puntos sobre las íes a todos los que creen que en IT todo es fácil y se hace en un plis. Que tiene que un coste. ¿Lo quieres? ¿Te gusta? ¿Cuanto te gusta? Porque lo va a pagar tu departamento y ya os pegaréis por los presupuestos. Que IT da soluciones a SUS problemas.

    Tú preocúpate de no hacer nada de lo tuyo. De vaguear todo el día. Porque si no estás haciendo nada de lo tuyo es que lo tienes todo perfecto. El sistema va solo y si tiene una incidencia, se recupera solo. Spoiler: NUNCA es así.

    No vais a empezar por ahí NI DE COÑA. Vais a empezar programando, con gente que ha demostrado lo mismo que vosotros: nada. Solo os diferencia que teneis un ticket VIP que dice se te has pegado con una carrera. No hay más garantías. En un mundo donde todo dios hace una carrera, tener una carrera cada vez vale menos.
  38. #103 Bueno, creo que con mis casi 15 añitos de experiencia ya pocas sorpresas me voy a llevar.
  39. #131 Soy uno de esos Licenciados en Informática y suscribo punto por punto todo lo que dices.
  40. #85 yo tb me los he encontrado y no hace tantos años…
  41. #106 claro…porque trabajo de informático solo hay uno
  42. #101 un jefe que tuve nos dijo que la única ingeniería digna de llamarse ingeniería era la suya: la industrial. El resto (telecos e informáticos) éramos “simples picateclas”.
    Estoy contigo! {0x1f601}
  43. #142 Porque no habría ninguno de Puentes y Caminos, que entonces no se hubiera atrevido a decir ni pío…
  44. #143 tb es verdad… {0x1f602}
  45. #132 Ante la falta total de argumentos, siempre está bien salir a mirar un rato el dedo que te señala la Luna.
  46. #145 Me alegra que compartas tus aficiones pero no va conmigo.
    Ya te aviso que la falta de argumentos suele ir seguida de un ataque más o menos velado, como es tu caso :hug:

    No te voy a dar argumentos (más argumentos debería decir, porque ya te he explicado antes que ingeniería del software no es "programación"), te voy a dar un enlace a un grado para que si quieres te apuntes y estudies un poquito de ingeniería del software y lo adivines por ti mismo:
    www.uc3m.es/grado/informatica
  47. #90 es que los informáticos somos más matemáticos que otra cosa :roll:

    Edito: ni todos los proyectos son CRUDs
  48. #18 Tu argumento solo demuestra que los ingenieros informáticos son poco inteligentes. Nadie con dos dedos de frente pediría la posibilidad de ir a la cárcel por hacer mal su trabajo y menos trabajando de informático donde los errores son frecuentes.
  49. #118 Depende de qué administración sea y del entorno en el que trabajes. Donde trabajo la Administración paga mejores sueldos a los funcionarios.

    Sí que piden el título si el cliente es la Administración.
  50. #48 Yo lo hago cada día. Cuando entro por la puerta en vez de dar los buenos días es lo primero que hago.:-D
  51. #68 Si el que es teleco o físico hace bien su trabajo no está quitando su puesto a nadie. Si el ingeniero informático hace mal su trabajo sí que está quitando su trabajo a otra persona.
  52. #74 Más bien se parece a que un arquitecto cree que alguien que lleva veinte años poniendo ladrillos le está quitando el trabajo de albañil al que tiene derecho por haber estudiado tres años de carrera.
  53. #152 Eliminemos las carreras, total, si al final aquí la peña viene aprendida de casa.
  54. #149 yo he trabajado para proyectos públicos en consultoras y pedían lo mismo que para cualquier otro proyecto: subcontrados. ¿Ha cambiado recientemente?
  55. #107 FP claro que existe. Tenéis vuestras propias competencias y atribuciones. No sé si existe pero os falta una asociación o especie de colegio que os defienda, porque tenéis la base legal para exigir.

    Desde los colegios se dice claro pero no se les escucha. Programar, operar sistemas, soporte es de FP de informática. Ingeniería informática es diseñar, dirigir, gestionar. Lo que pasa es que hay mucho ingeniero informático programando y se cree que ese es el trabajo de un ingeniero. Precisamente, son esos lo que por aquí comentan y ponen a parir a los colegios.

    Sin ser yo FP, siempre os defiendo cuando me preguntan. He tenido a mucha gente de prácticas de FP conmigo. Y vienen muy preparados para sus competencias. Si fuera un empresario, no dudaría en contratar a un FP para programar u operar sistemas antes que a un ingeniero.
  56. #118 Hay de todo
    Trabajos apasionantes en la administración y bien pagados
    Y luego por lo general, se respetan más los derechos de los trabajadores

    Es muy bonito eso de si no te tratan bien te vas, pero yo llevo varias empresas a mis espaldas y en IT se echan muchas horas extras.
    Ha habido épocas que no me ha importado, pero en otras ha sido horrible (mis hijos pequeños, mi madre con un cáncer,..)
  57. #98 Los grados de teleco equivalen a la ingeniería técnica de telecomunicaciones. Esa ingeniería está regulada y tiene sus competencias. De hecho, la superior no tiene más que una o dos competencias propias. Un ingeniero técnico teleco puede firmar todo eso que dices

    www.telecos.zone/index.php/preguntas-frecuentes#:~:text=Las atribucion.
  58. #39 Te quejas de que un teleco no se pueda presentar a unas oposiciones de informática. No sé si sabes que un informático ni ningún otro ingeniero puede presentarse a unas oposiciones de teleco. De hecho, ningún ingeniero de cualquier disciplina se puede presentar a las oposiciones que no sean las suyas propias excepto a las de informática porque es la única que no está regulada. ¿es eso justo para los informáticos que a las nuestras se puede presentar todo el mundo y nosotros no podemos a ninguna que no sea a las nuestras y compitiendo con otros ingenieros?

    Yo me podría empapar de todo el temario de teleco, sabérmelo al dedillo, ser el mejor "teleco" del mundo pero jamás podré ejercer ni en lo público ni en lo privado porque no tengo el título.

    Pero en informática no es así. Eso sí que no tiene sentido.
  59. #1 yo tengo diplomatura de informática de sistemas y diplomatura telecos. La segunda me la saqué convalidando todo menos 4 asignaturas. Intrusismo entre estas 2 poco, como mucho será de administrativos que leen la pcworld
  60. #151 Entonces si el que es teleco es cojonudo como abogado, puede ejercer como tal entiendo.
    Yo estudie informatica, pero hago unos masajes que te cagas, voy ejercer de fisioterapeuta.
    También se escuchar de puta madre y entender lo que piensa la gente, mañana me abro la consulta doble, fisioterapia y psicología, se me dan bien, y las competencias son una chorrada.
    Y no veas lo guay que me ha quedado la caseta del perro, creo que puedo ejercer como arquitecto,

    No se trata de saber o no hacer algo y ser bueno o no y ya esta. Se trata de que uno tiene unas competencias y responsabilidades.
    Si un fisico esta ocupando un cargo de Programador junior, es intrusismo y punto, como lo seria que habra una consulta medica.
  61. #155 No que yo sepa. Dependerá de la administración. La administración para la que trabajamos en el pliego había ya desde hace años una titulación exigida según el perfil y esta semana nuestra empresa nos ha vuelto a pedir una copia del título.
  62. #162 ¿Y el sueldo va en consecuencia?
  63. #131 Limitar las Tecnologias de la Informacion, la Ciencia de la Computacion o la Ingenieria Informatica a la creacion de software es como limitar las telecomunicaciones a vender telefonos moviles. Y se que mucha gente se ha quedado alli, lo se, pero no es un argumento valido ni mucho menos.

    En la informatica aparte del software existe las bases de datos, la arquitectura de sistemas, el diseño grafico, cosas que hay que estudiar, en tu casa, por correspondencia o una facultad, que lo puede hacer cualquiera si, pero que hay que molestarse. No vale sacarse un titulo (me gusta lo de Don Titulo, os lo podias aplicar) de otra cosa y con la disculpa de que no tienen salida y no os sirve para nada poneros no solo a meterse en un sector nuevo, sino a evitar que se estructure y se regule a si mismo. Programar lo puede hacer cualquiera, tirar cable tambien y poner un transistor tambien....

    Lo que ya no entiendo es la inquiina, la rabia y el rencor hacia un sector que esta creciendo a nivel mundial y donde cualquiera puede entrar, sabiendo un minimo de programacion.

    Pero antes de dar consejos, informate mejor de las cosas quizas descubres lo que es la Informatica y quizas veas que mola mas que eso de los cables y te replantees tu profesion, tambien estoy a favor de elimnar los Colegios Profesionales, empezando por el de teleco. Y luego ZAPATERO A TUS ZAPATOS
  64. #128 #121 #89 Fue un error, no controlo la nueva version
  65. #159 Tiene mucho sentido. Hay oposiciones de teleco que pueden apuntarse informáticos (yo lo he visto). Como mucho suelen decir que una plaza es para "ingeniero de telecomunicaciones o equivalente", y ahí pasan informáticos. Cosa al revés no es tan probable.

    Está muy bien que puedas ser el mejor teleco del mundo sin tener la carrera. No tendrás problemas en empresa privada.

    Yo soy teleco con la especialidad de telemática (teleco + informática). ¿No deberían ser mis estudios equivalentes? Pues aunque los contenidos sean los mismos que informática según la ley no. Eso sí que no tiene sentido.
  66. #163 En Valencia los sueldos son bajos, da igual el título que tengas.
  67. #166 Perdona pero he visto hoy la respuesta. Aunque ha pasado un tiempo te respondo.

    En esas oposiciones de teleco donde han permitido informáticos se deberían haber impugnado (y eso que soy informático :-) ) Teleco está regulada y nadie más se puede presentar. Equivalente hace referencia normalmente a títulos extranjeros convalidados.

    Informática no es equivalente a Teleco ni viceversa. Son áreas del saber muy distintas. Teleco es a una parte de la Física (electromagnetismo y la electrónica) mientras que Informática son las Ciencias de la Computación.

    En la empresa privada no puedes ejercer como Ingeniero (técnico también) de Telecomunicaciones sin tener la titulación. Es un delito de intrusismo. Está tipificado. Si ves a alguno, lo puedes denunciar perfectamente.

    Telemática no es teleco+informática, entendido como la unión de las dos disciplinas. Es el área donde las dos ramas coinciden pero por norma general (aunque luego no es así) los telecos dentro de la telemática os debería corresponder las partes primeras de la torre OSI donde sois especialistas y los informáticos solo tenemos conocimientos muy ligeros a muy escasos y los informáticos en la parte alta donde ocurre lo contrario. Esto es la teoría, luego en la práctica es un sin Dios pero bueno.

    Los informáticos también nos damos de tortas con los industriales :-D donde coincidimos en algunas ramas. En fin, las ciencias tampoco son compartimentos estancos. Pasa también en las ramas de la salud+ciencia, hay mezclas entre unos y otros.
12»
comentarios cerrados

menéame