edición general
269 meneos
2813 clics
La vida tras el confinamiento: un mundo con ansiedad, miedo y estrés

La vida tras el confinamiento: un mundo con ansiedad, miedo y estrés

El encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos, según la OMS

| etiquetas: mundo , ansiedad , miedo , estrés , encierro
12»
  1. #100 Disculpa, ¿podrías indicarme de dónde sale esto que indicas que tenemos la capacidad de fabricar todos los test que queramos?

    ¿Que empresas son, que tipo de test, que fiabilidad presentan y que capacidad de fabricación tienen?
  2. #93 Los niños sólo pueden salir a la calle si el padre/madre no tiene con quien dejarlos en casa cuando sale a hacer la compra. Mis hijas y la gran mayoría de niños llevan 40 días sin pisar la calle.
  3. #102 Haberles comprado perro.
  4. #103 ¡cómpratelo tú! Así podrás salir de casa, me temo que te va haciendo falta...
  5. #104 Algunos somos lo suficientemente responsables como para no comprar un animal doméstico solo por conveniencia e interés.

    Disfruta de los paseos con tus hijos.
  6. #48 Tengo hijos. No hablaba de mí, sino de gente que conozco.
  7. #101 Vamos a hacerlo más fácil. Como tú piensas que estamos produciendo tests al máximo de nuestra capacidad, dime qué recursos se están usando, y te diré todos los que aún quedan ociosos.

    Empiezo yo: el test que se menciona en esta noticia, diseñado por científicos vascos, validado, barato, y que las autoridades sanitarias dicen que usarían "si llegasen a tener rotura de stock" de los otros tests. Ahí tienes un recurso infrautilizado. Te toca.

    www.ehu.eus/es/-/euskadiko-zientzialari-talde-batek-covid-19-detektatz
  8. #105 Por supuesto que voy a disfrutar de los paseos con mis hijas, era inhumano y un maltrato tenerlas encerradas.
  9. #107 Yo no pienso que estamos produciendo tests al máximo de nuestra capacidad porque sencillamente no tengo no pajolera idea de cuál es nuestra capacidad: quién, cuántos y para cuándo los podría hacer. Es precisamente mi pregunta.

    Ojalá ese ejemplo de Osakidetza con la UPV tuviera capacidad para tener 50 millones de test para la semana que viene, pero creo que no.
  10. #108 Los ancianos y adultos sin hijos podemos continuar jodiéndonos.

    No hace falta que contestes. No me interesa lo que tengas que decir.
  11. #108 Los paseos tendrán que ser al supermercado, un foco de contagio.

    Puedes agradecérselo al Gobierno.

    Yo no me alegro de las desgracias ajenas y solo pido que nos dejaran tomar 5 minutos el sol. No creo pedir la luna.
  12. #109 Obviamente. El asunto es que si se tomase el asunto de los tests masivos como prioritario y como herramienta para la erradicación progresiva del virus, se podrían estar reconvirtiendo temporalmente muchas plantas de producción, laboratorios, y personal para lograr el objetivo. Y un país en el que la industria química ocupa a 200.000 personas, con miles o decenas de miles de técnicos de laboratorio, etc, puede hacer mucho si se pone. Pero se tiene que poner. Y para ello hay que tomar decisiones.

    Es mucho más realista acabar con el virus usando una estrategia basada en tests que por medio de "una vacuna". Y mucho más rápido también. Por eso no tiene ningún sentido tener recursos ociosos en este ámbito.
  13. #112 Totalmente de acuerdo contigo. Sólo que ni idea de que recursos contamos. Que lo pones muy fácil y supongo que tendrá su miga. Porque si se pueden fabricar test fiables como churros y el gobierno no lo hace, soy el primero en criticarlo. Pero no tengo claro para nada esa capacidad. Desde luego no me parece que no se haga por coste económico, porque es ridículo comparado con todo lo que se está perdiendo
  14. #113 Yo no digo que sea fácil, digo que es necesario. Y que hay muchisimos recursos disponibles, ¡todo un país! Pero no veo que se considere prioritario. Y esa es la clave: para hacer algo difícil, o lo consideras prioritario, o no lo vas a hacer.
  15. #111 ¿Cuándo he dicho que no puedas salir? A mi esta forma de confinamiento me parece una chapuza. Se debería dejar dar pequeños paseos siempre que no te juntes con gente. Mi primer comentario era para resaltar que los niños están aún más confinados que los adultos, a la gente sin hijos se la sopla que estén sufriendo.
  16. #115 Eso de que a la gente sin hijos se la sopla te lo has sacado de la manga.
  17. #116 coincido con lo que has dicho antes, no me interesa lo que tengas que decir.
  18. #117 Pues eso. Que te vayas tú también con viento fresco y que ya sabes lo que puedes hacer con tus lecciones de ética y de moral.
  19. #67 Pero entiendes que no es lo mismo ese caso que el de alguien que dos días antes no sabía que iba a hacer una cuarentena, no? Tú y tus compañeros tenéis tiempo para haceros a la idea
  20. #119 Si, claro. Es diferente.

    También hay que tener en cuenta que en alta mar estas trabajando y los camarotes, dependiendo del barco, suelen medir 1'80x3 metros, si son grandes.
12»
comentarios cerrados

menéame