edición general
682 meneos
17653 clics
No puedes imaginar lo masivos que son los agujeros negros ... Hasta que veas esto

No puedes imaginar lo masivos que son los agujeros negros ... Hasta que veas esto  

Uno de los vídeos más claros y concisos que he visto últimamente. Las comparaciones entre el tamaño de algunos agujeros negros y su masa son bestialmente aclaradoras. La mente humana es incapaz de imaginar conceptos como poseer la masa de mil millones de soles, no es nuestra escala. Solo podemos aspirar a hacernos una idea…

| etiquetas: ciencia , divulgación , cultura
316 366 2 K 576 cultura
316 366 2 K 576 cultura
Comentarios destacados:                
#2 A pesar de todo meneo, ¡buf! o_o Pongo una imagen brutal, lo que pasa después...
  1. cuando detalla el tamaño del más masivo, no habla del radio del horizonte de sucesos, ¿verdad? porque debe ser bestial
  2. #2 En ese punto no he podido evitar reirme por lo desproporcionado del asunto
  3. No somos nada. ¡¡Me voy a la calle ahora mismo a follarme a todas las que pueda!! No perdáis el tiempo aquí.
  4. Si pudiera lo votaba de nuevo.
  5. La mente humana es incapaz de imaginar conceptos como poseer la masa de mil millones de soles porque no se cree que los neutrones puedan estar tan cerca del núcleo.
  6. Eso si que son agujeros negros, y no los que corren por el interne :-P
  7. #11 Pues eso, masivo. Quédate con la tercera acepción.
  8. Que gran verdad pone en el final del video,si no fuera por los agujeros negros probablemente no estariamos aquí,hombre,la cosa si vá con segundas mas que probable sería imposible xD
  9. Tened cuidado de no aparcar cerca de un agujero negro si viajáis en una nave espacial Heechee.
  10. #14 3. adj. Fís. Que tiene una masa concentrada. ¿Se refiere a algo así?  media
  11. Tampoco es para tanto
  12. Tengo una duda desde hace tiempo.
    Si cualquier materia se puede convertir en un agujero negro comprimiendola lo suficiente. Supongamos algo del tamaño de una molecula.
    Que pasaría en la tierra si una molecula cualquiera se convierte en un agujero negro? Se tragaría lentamente toda la tierra?
  13. Alguien mas a pensado en goatse? no?

    En serio, yo era normal antes de internet... D':
  14. #19 Si la Tierra habría que compactarla hasta el tamaño de un cacahuete para que se convierta en agujero negro, una simple molécula debería tener un tamaño infinitesimal para que también lo fuera.

    Por otro lado, el supuesto agujero negro seguiría teniendo la misma masa que la molécula original, por lo que no atraería a nada.
  15. #19 No pasaría nada, la radiación de Hawking lo evaporaría rapidamente, suponiendo el improbable caso de que chocara con algo es.wikipedia.org/wiki/Microagujero_negro
  16. #19 Quiza esto te aclare algo :-)
    es.wikipedia.org/wiki/Microagujero_negro


    lo que ha dicho #23 : P
  17. #3 Si, ese radio es del horizonte de sucesos :-O que es lo que la gente normalmente entiende por agujero negro
  18. #4 Yo me he descojonado cuando creía que ya no podía contener la masa de más soles y seguían añadiéndose bloques y bloques inmensos de soles xD
  19. Entre esto y la peli de Interestellar que la vi el otro día necesito unas vacaciones
  20. #17 No, más bien a esto:  media
  21. Algo se nos escapa. Nuestra mente es demasiado rudimentaria como para comprender todo esto en su enorme complejidad -o simplicidad-. Las leyes últimas que mueven el Universo son pocas, pero nosotros no paramos de hacer compendios y compendios de leyes que, al final, son descripciones de los efectos de esas leyes iniciales. Pero jamás podremos darnos cuenta de eso, porque somos tremendamente limitados.
  22. Me he hecho popó.
  23. #4: Si algún día quieres flipar en colores, y para el resto de tu vida, intenta asimilar el número de Graham.

    Es media hora de lectura -y amago de comprensión- pero es sumamente interesante.
    waitbutwhy.com/2014/11/1000000-grahams-number.html
  24. Cuando veo estas cosas me acuerdo de alguien: youtu.be/1Nz7Pml4oPY
  25. #0 La mente humana es incapaz de imaginar conceptos como poseer la masa de mil millones de soles, no es nuestra escala.

    A un buen porcentaje de las mentes humanas habría que explicarles antes el concepto "masa" y seguro que cuando comprendiesen ese, ya les resultaría menos complicado hacerse multiplicar por mil millones. O era dividir por mil millones??
    Quizá no sea multiplicar ni dividir :-)
  26. El vídeo está muy chulo, pero mejor ignorar la introducción y los comentarios porque son puro sensacionalismo.

    #19 #23 no pasaría nada porque la gravedad es muy muy débil, a esas escalas el electromagnetismo manda. Si tiramos algo desde una azotea la gravedad lo hace caer, pero es el electromagnetismo (repulsión eléctrica) el que lo para al llegar al suelo en una fracción de segundo.
    La evaporación de los agujeros negros no es tan simple, si el agujero negro está eléctricamente cargado no puede radiar hasta desaparecer, existe un mínimo, que era uno de los problemas teóricos que se planteaban en el LHC (que se sabía que no pasaba nada porque existen los rayos cósmicos, que son mucho más energéticos y aquí seguimos).
  27. Erronea, hay una masa mínima necesaria para formar un agujero negro, es aproximadamente 3 veces la del sol, asi que el video ya de entrada empieza soltando una gilipollez.
  28. #36 tu eres de los que piensan que los agujeros negros se tragan la luz por la elevada gravedad que tienen, ¿no?
  29. Pues en campos de fútbol debe de ser una burrada
  30. #2 Acabo de ir a abrazar a mi familia al ver esa imagen.
  31. Joder, impresionante.
  32. #11 Diu, la 3 :-)
  33. #11 #14 De hecho el vídeo también da a entender que hay un montón de ellos, así que se podría aplicar la 1º y 3º aceptación a la vez en un juego de palabras que no sé si era deliberado :-P
  34. #2 Sin ánimo de parecer purista, pero esta traducción literal de "massive" del inglés, creo que en español podríamos decir algo como "gigantesco", o "inmenso". Me parece que es un false friend como "bizarre". Si hay algún docto en la sala que nos arroje luz sobre este asunto, sería genial.

    Por otro lado sí, son gigantescos, más de lo que hubiese imaginado... somo solo un punto azul pálido.
  35. #15 No sé a que te refieres. Los elementos pesados de los que estamos hechos, (todos los más pesados que el hidrógeno, helio y litio) se forman en la explosión de Supernovas.

    Por otro parte, una vez leí que en el centro galáctico la radiación eran tan fuerte que impediría la vida. En la misma Tierra, si no fuera por el campo magnético, la radiación solar impediría la vida. Un agujero negro de los que hay en el centro de las galaxias, lanzando rayos X y gamma esteriliza todo el centro galáctico.
  36. #37 Si #16 hace el comentario friki de la noticia recordando la saga de Pórtico, tú lo requetefrikeas metiendo por medio al autoestopista. Positivo pa los dos.
  37. #45 Todas las personas que existen,que sepa yo,han salido de un agujero negro xD
    Ver es.wikipedia.org/wiki/Parto vamos tampoco es para tomarselo muy en serio :roll:
  38. #2 ¿Vamos a morir todos?
  39. #44 El término masivo se usa mucho para referirse a objetos astrofísicos con masas muy grandes.
  40. #39 Para medir algo así no valen campos de fútbol. Tendríamos que medirlo en aeropuertos de Castellón, por lo menos.
  41. Somos una mota de polvo en el universo, nuestra existencia es fugaz, y sin embargo lo puteados que vivimos el 99% de la población mundial por la avaricia del otro 1%. Qué sinsentido.
  42. A-CO-JO-NAN-TE.
  43. Son un poco mas pequeños que el ego de algunos politicos...XD
  44. Joder, si son casi tan grandes y masivos como Bilbao.
  45. Lo mejor, la música. Curiosamente es la misma que la del juego Zombie DOOM de Windows Phone.
  46. #22 Lamentablemente sí que sería un agujero negro, ya que tendría la masa de una molécula (imaginate un Sol, para el caso) "comprimida" en la de una partícula indeterminada infinitesimal, osea, la masa de la molécula (o Sol) acabaría plegándose sobre sí misma y generando una fuerzas gravitacionales equivalentes a la masa molecular en un universo local varios órdenes de magnitud mucho más pequeño, o micromolecular.

    Los "micro agujeros" negros están contemplados por la ciencia.
  47. #56 de hecho, según he leído, los microagujeros negros son mucho más comunes que los grandes, se forman constantemente pero también desaparecen muy rápido, por lo que peligro no entrañan. Leí esto en un artículo relacionado con el colisionador de hadrones, los científicos decían que la aparición de micro agujeros negros era una posibilidad en sus experimentos, pero que nadie debía alarmarse por ello, que no entrañaban peligro real debido a su corto tiempo de vida y a que se supone que son micro agujeros negros, demasiado pequeños para hacer daño alguno.
  48. #44 #49 y no solo. Cuando un objeto no es hueco, ni aplanado, es un "pedazo de bloque", se dice que es masivo. En inglés no se utiliza massive, se utiliza bulk.
  49. Bueno, para cosas como éstas se inventaron las escalas logarítmicas, ¿no? Sólo que, en vez de terminar el gráfico en, digamos 10^24 (10 elevado a 24), dejando el resto en blanco, se termina en 10^956548305, por ejemplo, y a partir de ahí, se sigue dejando en blanco.
  50. #51 filosofía de manual del Prica
  51. Holy crap value = 100

    xD xD xD xD xD xD xD xD
comentarios cerrados

menéame