edición general
299 meneos
17565 clics
Los conductores se lían con las nuevas 'turbo rotondas'

Los conductores se lían con las nuevas 'turbo rotondas'  

Se llama turbo rotonda, la han inaugurado en Santander y ya se ha convertido en un espectáculo público. Muchos vecinos acuden a ver cómo circulan los conductores en esta nueva rotonda. La filosofía de la turbo rotonda es simple. El conductor que vaya a salir por la primera o segunda salida, debe circular por el carril exterior.

| etiquetas: turborotondas , conductores , lían , santander
Comentarios destacados:                                  
#15 #2 #7 Línea contínua no se traspasa; línea discontínua, se mira y se pone intermitente, que la prioridad es del otro. :wall: Al que no sepa eso se le retira el carnet y que vuelva a la autoescuela.
«123
  1. Inútiles.
  2. Si la gente, ya de normal, con las rotondas de toda la vida, no tiene ni puta idea de cómo tomarlas, o se las pasa por el forro, como coño pretenden que esto funcione? Si ni con la policía delante se molestan.
  3. En realidad obliga al conductor a seguir lo que debería haber hecho toda la vida.
    Me parece que con un poco de reeducación vial se solucionaría.
  4. #4 O un buen par de hostias. Con la mano abierta a ser posible. :-D
  5. Me quedo con la risilla diabólica del abuelete que observa desde el puente.
  6. #6 Los iaios se la pasan pipa con estas cosas. :-)
  7. No lo entiendo, ¿realmente hace falta? Turbo rotondas, cuando todas lo sean serán mega rotondas.
  8. Además, hasta ahora, en caso de duda, podías hacer otra vuelta... Ahora pretenden obligar a salir. ¿Realmente se espera que esto funcione?
  9. #5 No, hombre, no... A los animales no se les pega.
  10. #8 Yo me atrevería a pensar que lo hicieron por ellos. Sin duda el momento del vídeo :-D
  11. No hay que poner turbo rotondas, hay que quitar tonto conductores.
  12. #10 JAJAJA, si ahora vamos a exigir que nos devuelvan el derecho a utilizar correctamente las glorietas por primera vez en nuestra puta vida!!
  13. #2 #7 Línea contínua no se traspasa; línea discontínua, se mira y se pone intermitente, que la prioridad es del otro. :wall: Al que no sepa eso se le retira el carnet y que vuelva a la autoescuela.
  14. #14 No entiendo ese comentario, yo las uso (o eso intento) bien.
  15. #7 El problema que tienen estas rotondas es que no puedes dar vuelta indefinidamente. Cuando ya sabes donde vas, puede ser práctico. Pero si vas un poco perdido, siempre es de agradecer dar un par de vueltas a la rotonda, comprobando las salidas, hasta decidir por cual esta tu destino.
  16. #15 Cada vez hay mas gente conduciendo que ni siquiera entiende lo que es un carril, esté pintado o no.
  17. #7 Pues conduce despacio y mirando las líneas del suelo y cumpliendo las normas. Y ya está, fluye solo. Claro, si entras a 60 y queriendo ir de guay, pues malo.

    Las normas las sabes, o deberías, porque tienes el carnet, ¿no? Pues ea.
  18. #16 bien por ti, deberia haber mas gente como tu. lastima de realidad.
  19. "La filosofía de la turbo rotonda es simple. El conductor que vaya a salir por la primera o segunda salida, debe circular por el carril exterior. "

    Es lo que yo llevo haciendo toda la vida, o al menos inténtandolo. Aparte de ser de lógica de Perogrullo.
  20. #19 Gracias, tu comentario me ha abierto los hojos. Ahora se tomar turboretondas.
  21. #15 Gracias, la verdad es que cuando saqué el carnet no existía este invento del demonio, y si lo han explicado en un telediario, no suelo verlos. En mi zona no hay ni una, pero un día me topé con una en una ciudad que no conocía y claro, me pasó lo que dice #17 y fué un lío.

    Hubiera agradecido por parte de tráfico un panfletillo que hubiera llegado a casa, con la explicación. No será por que no les pague tasas e impuestos, pero no se cómo soy tan iluso, si no llegan ni las multas.
  22. En Alicante convirtieron hace meses la que une la A77 con la A70 y se ha notado bastante. Ya no hay tantos embotellamientos, aunque no era de las más conflictivas en ese aspecto. Son bastante sencillas de entender, pero la mayoría de gente sigue teniendo su criterio de cómo hay que ir por una rotonda.
  23. #24 En lo de que Tráfico no informa de nada, estoy de acuerdo, con lo que se paga entre pitos y flautas ya podían informar de los cambios de normativa. Pero respecto a lo de las rotondas no estoy tan de acuerdo. Las rotondas como hongos para regular los cruces es algo bastante nuevo, pero las plazas circulares con varios carriles son muy antiguas. Nadie ha dicho que en las rotondas hay una excepción a la circulación por carriles, intermitentes y prioridad de los carriles.

    Las multas llegan al banco, que es lo que importa :-S .
  24. #18 Bueno, lo de los carriles de circulación virtuales ya es mecánica cuántica para la mayoría de los conductores, jamás lo entenderán.
  25. #4 Se retiran carnés y hacen cursillos para los que han cazado con un rádar o una alcoholemia, cuando sabían perfectamente que hacían algo ilegal, simplemente les han pillado. Yo lo haría para los que simplemente no saben circular. ¿Que sales de la rotonda por el carril central y encima pitas al que circula bien y le obligas a frenar? Retirada de todos los puntos y cursillo avanzado de circulación.

    1.- Las rotondas, ese misterio, al descubierto.
    2.- Distinguir un carril de otro, esas curiosas líneas pintadas de blanco en el asfalto no son decorativas.
    3.- El intermitente, manual de uso. Las bombillas intermitentes no se funden antes que las fijas.
  26. #15 no se incide lo suficiente en los intermitentes. Hay gente que no sabe ni que existen.
  27. #19 cuando no conoces la salida es muy difícil mirar las indicaciones y mirar las lineas discontinuas ca la vez que tratas de incorporarse a un carril por el que vienen más coches.
    Las rotondas antiguas para eso son más sencillas. Simplemente te mantienes en un carril sin hacer maniobras y puedes poner (casi) toda tu atención en intentar averiguar que salida es la que te corresponde.
  28. #29 Es un problema de hábito, si lo conviertes en un hábito los pones aunque conduzcas por el desierto. Si sólo los pones cuando es necesario, porque crees que tienes que avisar a alguien en concreto, ya la has cagado.
  29. #22 Joer bertillo, mita bien esos "hojos" y esas "turboretondas". xD Y no es por fastiar.
  30. El problema está cuando los conductores se esperan que es una rotonda normal y al entrar por el carril equivocado ya no pueden reaccionar. Entonces acaban saliendo por la carretera incorrecta, que les obliga a hacer unos cuantos km de más o bien atraviesan las líneas continuas entorpeciendo al resto de conductores.
    Creo que la solución no es remodelar las glorietas, gastando un montón de dinero, sino reeducar a los conductores enviándoles información o recordatorios de las normas elementales. Otra buena opción es mejorar las señalizaciones antes de llegar a las glorietas y dentro de las mismas.
  31. #32 Es que los que entramos a 60 queriendo ir de guay (#19) en las retondas, hablamos como nos da la gana neng {0x1f60b} {0x1f60e}
  32. ¿Turbo rotonda? Eso es como te enseñan que se debe hacer una rotonda, el problema son los que usan hasta las rotondas para adelantar un puto coche más...
  33. El problema es el que dicen #17 y #33. Funciona bien si sabes a donde vas. Pero si no conoces la zona, puede ser un peligro.

    Ejemplo: Si vas a salir por la tercera salida, ve por el carril interior. Ok, soy nuevo en la zona y solo se que quiero ir "dirección Carrefour". No se que salida es. Si hay un poco de tráfico, lo mismo no me puedo poner el carril interior y ¿ahora que? Pues que ya la he liado.

    Hay que señalizar las salidas muy bien antes de llegar a las rotonda. Con señalización horizontal puesta con la suficiente antelación. Y esto se puede aplicar a cualquier rotonda, normal o "turbo"
  34. #22 Ves cómo no era tan difícil...
  35. Que diversión más sana...si no hay heridos claro xD
  36. En Oviedo hay una y, lógicamente, al principio hay algo de lío, pero con el tiempo ha mejorado muchísimo la circulación en esa zona.
  37. #10 Eso mismo he pensado yo, más de una vez le he vuelto a dar la vuelta porque dudaba que salida era ¿con estas no podré?¿tendré que ir hacia donde no quiero? {0x1f633}
  38. Todo pasa porque ni DIOS va por los carriles centrales cuando hay que ir. El típico subnormal que se hace la rotonda entera por el carril exterior.
  39. Ahora me explico que salga el PP, si los españoles son todos medio retrasados que no saben ni seguir un puto carril.
  40. #4 El problema es que en las autoescuelas ya se enseña mal. Cuando me saqué el carnet (11 años) me decían que fuese siempre por el de fuera que era más fácil. Hasta que tuve un año y pico no empecé a hacer como se ve en el vídeo, dado que tiene muchas ventajas:

    - Si tienes prisa, meterse por el carril de dentro suele ahorrar tiempo si tienes que dar un giro de más de 180º.
    - Permites la incorporación a un mayor número de vehículos al circular por dentro.
    - No vas tapando todas las salidas a los que circulan por el interior, como hace algunos que dan el giro de 270-360º por el carril exterior de la rotonda.

    Y alguna cosa buena más habrá.. :-P
  41. #24 Una rotando no es más que una carretera circular de uno o varios carriles y se rige por exactamente por las mismas normas,
  42. #41 ¿Te refieres a esos que hacen lo que se enseña en las autoescuelas que se debe hacer? ¡Esos bastardos que se mantienen en el carril más a la derecha que tienen a su disposición deben morir!
  43. Pues no se que esperaban, todos los días veo como aun mucha gente no ha aprendido a utilizar las rotondas convencionales.
  44. #21 Si circular por el carril de fuera sabemos todos, lo que hay que aprender es a entrar por el de dentro cuando tu salida es más allá de la segunda...
    Y a ver los que dan vueltas a las rotondas si se fijan un poco en las señales, que no son tiovivos!
  45. #17 El problema que tienen estas rotondas autovías es que no puedes dar vuelta indefinidamente marcha atras. Cuando ya sabes donde vas, puede ser práctico. Pero si vas un poco perdido, siempre es de agradecer dar un par de vueltas a la rotonda marcha atras, comprobando las salidas, hasta decidir por cual esta tu destino.
  46. Me meo de la risa. Viendo el video, resulta que la turbo rotonda es un "apaño" chapuza para meter una normativa de circulacion específica para rotondas.
    Porque el funcionamiento de la turbo es exactamente o casi idéntico a cómo es la normativa británica en rotondas normales.

    como no pueden hacer que la DGT saque una normativa, se inventan un apaño para obligar a la gente a usar las rotondas como debería ser.

    Ay .. que cosas pasan en españa, de verdad.
  47. #15 Yo creo que eso ya lo saben, lo que no están adaptados a la nueva rotonda. Igual que cuando vas a un sitio donde no has estado nunca y te confundes de carril y puedes acabar cruzando una línea contínua.
  48. #36 Pues en ese caso te metes por el interior: si tienes que salir por alguna de las últimas salidas, estás en el carril correcto; si tienes que salir por alguna de las primeras, das la vuelta entera.

    Lo que evita estas rotondas son los cruces, de aquellos que van por fuera y quieren dar la vuelta entera, o de aquellos que van por dentro y quieren salir por el primero, pero no impiden dar una vuelta entera si vas por dentro.

    Edit: depende de la turborotonda :-D
  49. #7 Te lo explican en las autoescuelas, pero tienes que ir para que te lo expliquen...:-)
  50. Estos inventos no serían necesarios si la peña pusiera el intermitente cuando fuera a salir de las rotondas normales. Agilizaría el tráfico bastante.
  51. Cuando el partido en el Ayuntamiento de Santander no tiene nada que ofrecer, saca las turbo rotondas.
    Esto no se ha hecho por mejorar la circulación ahí, que es muy poca, se ha hecho en plan:
    "Mira que modernos somos en el Ayuntamiento que os ponemos a los de Santander la cosa mas moderna que hay rotondas".
    De un nodo sin casi tráfico pasaremos a colas hasta que la gente se entere de como va la cosa.
  52. Muy fan de los jubilaos del final
  53. #17 el rotonding, sino fuera por él ande andaría yo, perdido por escandinavia mínimo...
  54. Yo creo que es mas sencillo que todo eso:

    Los carriles externos de las rotondas debieran salir en todas las salidas

    De ese modo los que circulen por el carril externo, en cada salida, estan cambiando de carril y no tienen prioridad ademas de que deberan señalizarlo o podran ser multados.

    Asi se usaria el carril externo para abandonar la rotonda y el resto para circular.
  55. Mi pregunta sigue en pie: www.meneame.net/story/turbo-rotondas-extienden-espana-descubre-como-me

    Hay entradas que te impiden hacer el giro de 180º normalmente, tendrías que meterte de pronto en el carril central a mitad del giro, cosa que puedes no darte cuenta si es la primera vez que vas por esa rotonda o, sencillamente, no darte cuenta del detalle y acabar en la salida que no es. ¿Realmente es esta rotonda mejor que la clásica?
  56. #41 ¿llamas subnormales a los que, precisamente, hacen bien las rotondas? ¿conoces el código de circulación?

    Las rotondas se hacen por el carril exterior, los interiores son para adelantar, y se cede el paso cuando vas a salir del carril interior hacia los exteriores, como en cualquier carretera. Es tan fácil como poner los carriles rectos y ver que normas de circulación aplican.

    Te dejo un vídeo donde se explica claramente:

    www.youtube.com/watch?v=TtGkdIpY0UU
  57. #30 excepto si vas por el carril exterior que tienes que poner 100 ojos para que no te arrolle alguien que no sepa usar las rotondas.

    Me dirás que la culpa en ese caso es del que te embiste, pero si te mata no es ningún consuelo y si llevas un coche viejo vas a tener líos para que la aseguradora te lo arregle bien y no te suelte 1000€ por el valor venal.
  58. En una rotonda normal si te han indicado mal, o te has pasado la salida, puedes seguir haciendo la rotonda de forma natural y salir en la salida correcta "en la siguiente vuelta".
    Con las turbo rotondas (a quién se le ocurriría el nombrecito??) como te pases la salida por la razón X estás jodido, te expulsa y no puedes rectificar, tienes que haber entrado al semi carril central previamente.

    Son claramente peores, quien no sepa circular en una rotonda normal que se haga un favor a sí mismo y entrege el carnet en la DGT
  59. Eso pasa por pensar que los conductores no son idiotas, o mas bien que la gente no es idiota.
  60. #17 En realidad sí puedes, salvo que la hagan mal, si tomas siempre el carril interior.

    Es más un problema de costumbre.
  61. #6 yo trabajaba en Torre de Cristal (con magníficas vistas a Castellana y nudo de Manoteras). Los viernes me daban ganas de llevar palomitas y echar la tarde asomado.

    :popcorn:
  62. #17 Es el principal problema. En realidad las "turborotondas" son una "supergilipollez"
  63. #15 Lo gracioso es que durante el examen todo el mundo lo haga bien (si no, no hay carnet). Lo suyo sería que a la hora de renovar el carnet, se hiciera de nuevo el examen práctico y el que no lo supere se le retira el carnet y de vuelta a la autoescuela. Iría más lejos todavía y haría que las cuantías de las multas fuese mayor cuanto más veces se haya renovado existosamente el carnet.
  64. #60 Depende: Si la gente circulara con un poco de calma, respetando la prioridad establecida y comprendiese que no es un drama dar una vuelta más a la rotonda las rotondas tradicionales le darían mil vueltas a las turbo-rotondas.

    Sin embargo, la realidad es que hay una gran mayoría de conductores que salen desde el tercel carril interior (por ejemplo, rotonda M-511 ciudad de la imagen en Madrid) y les importa un pito quién esté en los carriles exteriores, porque ellos van a trabajar y el resto vamos de paseo con el coche, y claro, ellos tienen prioridad.

    Es lamentable, pero las turbo-rotondas constituyen la renuncia a hacer respetar las normas de circulación en las rotondas.
  65. #17 Totalmente de acuerdo. Es muy útil para los lugareños y una pesadilla para los de fuera.
  66. #7 es fácil: si vas a girar a la derecha te pones a la izquierda y al revés.
    Así lo hacen todos
  67. Chorrinoticia irrelevante
  68. #70 Fe de erratas: donde pone "tercel" debiera poner "tercer".
  69. #61 No se equivoca, la funcion de una rotonda no es permitir dar vueltas indefinidamente. El que se pueda hacer es "circunstancial".
  70. Vamos, que una Turborotonda es una rotonda NORMAL donde te explican, pero que ya deberías saber, como se circula. El problema no es del diseño de la rotonda, el problema es que la mayoría de gente en este país no tiene ni puta idea de como se circula.

    En la autoescuela me enseñaron claramente que una rotonda es como una carretera normal, pero con forma redonda!!!...¿A alguien se le ocurre en una autopista de 3 carriles, circulando por el de la izquierda, atravesar de golpe los otros dos carriles para tomar una salida?...JODER!, pues en una rotonda igual!!!, el carril más exterior es el que te permite salir de ella y los otros para circular hasta que llegues a tu salida y puedas cambiar al carril exterior y salir de ella.

    El problema es que a cualquier capullo le dan un carnet con solo aprobar un test y hacer 10 prácticas, y eso amigos, NO es aprender a conducir.
  71. #64 Aunque estoy de acuerdo, eso me parece mal, en el fondo estás rotondas no me parecen tan diferentes de un cruce normal, pero sin semáforos, si no sabes a donde ir tampoco te puedes quedar dando "vueltas".

    Si entras en una rotonda al menos deberías tener claro si giras a la derecha o sigues recto, por ejemplo. Supongo que lo que falla es la costumbre. Y si la primera vez te equivocas en una salida, no pasa nada, no es que te vayas a equivocar cada vez.
  72. #36 Si no sabes dónde vas, entras al carril interior. Cuando la espiral te lleva al carril exterior, en vez de salir, vuelves a meterte en el interior, y sucesivamente todas las vueltas que quieras.
  73. #17 El tema es que... no hay que estar perdido. Tienes dos opciones o te paras y miras un mapa / preguntas, o llevas un GPS que te dice en que carril tienes que meterte cuando entras a la rotonda, para salir por la salida que te corresponde. A ver si nos quitamos la mania de ir perdido a tontas y locas.
  74. #43 En la auto escuela te lo enseñaron así porque es como se dan bien las actuales rotondas.Salvo que tenga señalización de salida obligatoria(cómo estas rotondas h, puedes dar todas las vueltas que quieras por el carril derecho.
    Tu dices que mejora la circulación circular por el carril izquierdo, yo que estoy hasta las narices de quedarme bloqueado con gente que quiere salir recto desde el tercer carril.
  75. #76 Al menos a eso tampoco le veo una solución práctica, me refiero a lo último, para aprender a conducir tienes que conducir y no vas a estar todo el mes condiciendo 8 horas diarias con un instructor.
  76. #78 Por cierto, se me pasó algo que quería comentar, en una rotonda normal también hay gente que siente "aversión" a dar una vuelta de más, y hace las mismas idioteces que se ven con esta rotonda, como si se fuera a morir por dar una vuelta de más.
  77. #60 Que añadan un carril extra para el giro de 180º y problema solucionado. :troll:
  78. Menudo follón.
    Le doy 6 meses de vida.
  79. El diseño de las turbo rotondas es genial pero...

    El problema es que, cuando entras, tienes que saber de antemano que salida tomar para estar en el carril apropiado al aproximarte.

    Esto implica que quizas deberias cambiar de carril antes de estar cerca.

    Lo que nos lleva a:

    -Acercándote a nivel del suelo no se distingue de una rotonda normal. Así que podrías estar en el carril equivocado al llegar a ella.

    -Si la señalización de la proximidad no es adecuada, o si lo es pero no te das cuenta, puede que te encuentres en el carril equivocado.

    -Que sepas perfectamente en que carril tienes que estar para tomar la salida que quieres, pero no has podido ponerte en el por las condiciones del tráfico cuando te aproximabas a la turbo rotonda.


    Factores como que el conductor no esté acostumbrado a ir por ese camino aumenta la probabilidad de que se encuentren en el carril incorrecto. Por mucho que sepas como tomar una turbo rotonda en condiciones.

    Y ya se sabe que es más rápido hacer una pirula cambiandote de forma incorrecta de carril que tomar la salida que te ha tocado, que te llevará quien sabe donde. Y tras media hora de dar vueltas, acabaras en esa misma turbo rotonda pero por otra entrada, y para tu desgracia, estas en el carril equivocado, porque no sabías que estabas llegando de nuevo a la misma intersección. :palm:
  80. Es curioso que la noticia dice que se están empezando a usar en Santander, pero el video en 0:18 muestra una de Oviedo, que no debe ser ni turborotonda ni turbonada, porque lleva siendo igual desde hace años, y por las mañanas si o si siempre hay un señor policia dirigiendo el tráfico porque la gente es incapaz de hacer nada con se4ntido común.
  81. #17 Aunque tampoco me agrada eso, si no sabes donde vas, pues es obvio que tendrás que dar algo más de vueltas, y es algo te pasará solo la primera vez.

    Tampoco entiendo del todo esa aversión a perder un minuto más, de hecho ya hay mucha gente que hace idioteces por no dar una vuelta más a la rotonda.

    Quizás lo peor es que en muchas no parece que haya una forma de dar una vuelta de 180º.
  82. Vamos, nada nuevo, la mayoría de la gente no es más imbécil porque no se entrena para ello.
  83. Aquí no queda bien lo de poner "Lxs conductorxs" ....
  84. #7 Lo bueno de la turborrotonda es que nadie te tiene que enseñar a nada si sigues el coódigo de circulación al pie de la letra. Ya verás que bien la tomas si en lugar de una linea continua te ponen una mureta.
  85. #62 El problema que hay es que la ley de preferencia del carril exterior sobre los otros no tiene ninguna lógica. Cuando veo a alguien por el carril exterior que da toda la vuelta a la rotonta por el exterior lo considero de retarded tocapelotas.

    En hora punta en las rotondas de entrada a la ciudades y por el centro de las ciudades, donde todos los carriles están colapsados, entrar por el interior para no salirte en las dos primeras salidas y dar toda la vuelta a la rotonda es entorpecer el tráfico, se mire cómo se mire, porque estás evitando que los del interior se incorporen al exterior para poder salir correctamente como deberían. Pero además no es eso, si los del exterior no salen por la segunda salida, encima impiden a los del interior salir, que es cuando ambos coches se cruzan y el del interior tiene que frenar o tener un accidente, simplemente porque el del exterior le viene en gana usar el exterior para dar toda la vuelta a la rotonda cuando para ello están los carriles interiores.

    Si entras por el exterior lo ideal es que salgas por la primera salida de la derecha ya que para eso "te has puesto en el exterior" (sino utiliza el interior), así dejas espacio a los que han entrado por el interior para que se incorporen durante la rotonda al exterior y salir por la segunda salida correctamente. Aún así, hay mucha gente que se pone en el exterior, y continúa recto para salir por la segunda salida de delante, bien, hasta aquí, aunque los del exterior no hayan dejado espacio a los del interior para poder incorporarse, si el de la derecha sale por la segunda salida, el del interior puede salir perfectamente (como si de una línea recta se tratase, y hasta aquí tampoco habría problemas). Sin embargo, aún hay conductores que por "X" motivos (fundamentalmente el principal motivo cuando he ido en el coche de alguien que ha hecho eso, le he preguntado y las respuestas han sido del tipo: "yo voy por el exterior porque así siempre tengo preferencia", "yo voy por el exterior porque así no me complico", "yo voy por el exterior porque si me pego un golpe con alguien no tengo yo la culpa", "si hay que frenar que frenen otros" --> todas de egoísmo puro y duro), se tiran toda la rotonda por el exterior impidiendo que salgan los del interior, congestionando el tráfico y provocando peligro de accidentes, es que no tiene ningún sentido común y lógico.

    Si te fijas en las turbo rotondas, lo que hacen es que el que se pone en el carril de la derecha, es expulsado inmediatamente (o como mucho en la segunda salida) de ella, que es como debería ser la ley, y no como está ahora que no tiene ningún sentido que el de la derecha tenga toda la preferencia.

    En el vídeo en el segundo 7 está la imagen perfectamente de cómo debería haber sido la ley de las rotondas desde un principio.
  86. #10 No te obligan a salir, puedes dar todas las vueltas que quieras...
  87. #7 ¿En serio? ¿Cómo conseguiste el carnet, copiaste en el examen?
  88. #49 La turborrotonda no es un apaño de la DGT es algo que ya existe en otros paises.

    Por cierto es ¿Turborrotonda o Turborotonda? entiendo que es con doble "r"
  89. #86 La verdad es que yo siempre he tomado las rotondas como mandan las turbo-rotondas y en 9 años conduciendo sólo dos veces he tenido problemas al cambiarme de carril, y por darme cuenta demasiado tarde. Lo indicas con tiempo con eso que casi nadie conoce que se llama intermitente, vas un poco más despacio y encuentras un hueco o alguien te deja pasar.
«123
comentarios cerrados

menéame