edición general
577 meneos
9822 clics
Vídeo del descenso de Curiosity en Marte corregido con software de interpolación de fotogramas.

Vídeo del descenso de Curiosity en Marte corregido con software de interpolación de fotogramas.  

Impresionante vídeo del descenso de Curiosity en Marte en el que las imágenes originales han sido corregidas con software de interpolación de fotogramas (motion-flow interpolation), para hacer una secuencia contínua en alta definición (1080p) a 30 fps. Se muestra a la sonda desde su liberación en la atmósfera del planeta hasta su aterrizaje, incluyendo imágenes de Marte que Curiosity tomó una vez se activó en la superficie. Vía Reddit: www.reddit.com/r/videos/comments/ztkk0/i_spent_four_weeks_working_fram

| etiquetas: curiosity , marte , nasa , optimización de video , alta definición
307 270 5 K 642 mnm
307 270 5 K 642 mnm
  1. #1 madre mía, un esto es un ejemplo del aspecto triste de la democracia. Nunca me intereso especialmente por cosas del espacio pero este vídeo es una de las cosas mas acojonantemente impresionantes que he visto nunca.
  2. #2 Su te ha gustado el vídeo, tal vez te interese el "making of": www.youtube.com/watch?v=jpjkaxeMGak&feature=youtu.be

    Y también el vídeo comparativo de este resultado "ultra HD" con el vídeo original, que tomó la cámara a bordo de curiosity, de unos 4 fps: www.youtube.com/watch?v=pjeHZ9poew4&feature=youtu.be
  3. #3 estas con la regla muchacha?
  4. #3 Uf, nen o nena, no se, que negativ@ estas, mira el lado bueno de las cosas, que siempre lo hay. Te pongo positivos para compensar un poco el mal dia que llevas.
  5. #3
    -Primero, este video NO lo hace la NASA
    -Segundo, la NASA invento el velcro, seguro que te has beneficiado de ello y has tenido mas tiempo para ver la tele en vez de estar vistiendote
    -Tercero, antes de ver el video tambien pensaba que era cansino pero la comparacion que pone #4 me ha demostrado que de cansino nada, se ven cosas que no te podias ni imaginar
  6. Amartizante, si toda la humanidad trabajasemos juntos, ya estariamos ahi, o puede que hasta mas lejos.
    A veces deseo, que viniera una especie invasora, como battleship, asi tendriamos otro enemigo que no fueramos nosotros mismos, estamos hechos para destruir, pero nos falta el enemigo. (Es que me he emocionado viendo el video)
  7. La iba a votar como antigua, porque llevan ya una semana haciendo vídeos con las imágenes, pero la verdad es que este es nuevo y es el más conseguido. No sé si es el caso, pero en otros vídeos habían generado una pista de audio a partir de los datos de los acelerómetros de Curiosity. El róver no lleva micrófono twitter.com/MarsCuriosity/status/245946981032292352.

    Edito: creo que el audio lo han sacado del video simulación que hizo la NASA allá por Marzo

    #3 Te he votado positivo, es como mezclar El Mundo Today y La Razón, que te descojonas y no sabes si va en serio o no. iUn saludo guapo!
  8. #3 Algunas tecnologías derivadas significativa o totalmente de la exploración espacial. Imagen: NASA, 2003:  media
  9. el video buenisimo, el sonido me sobra un poco, pero esta acojonantemente bien hecho.
  10. Pues a mi me mola ver videos y fotos del Curiosity, es impresionante que tengamos alli un robot y podamos ver un planeta tan lejano como si estuviesemos alli.
  11. Es la caña!!!
  12. OpenData
  13. Minuto 2:10 el cielo es azulado: han corregido el balance de blancos de la foto original. Correcto !!!
  14. #3 #10

    Una web de la propia NASA dedicada a las tecnologías desarrolladas gracias a la exploración espacial:
    spinoff.nasa.gov/

    Echadle un vistazo a fondo, es muy interesante.
  15. #1 Se ve que sabes del tema del arte de trollear. La comunidad sigue creciendo. Bravo.
  16. #1 En serio, ¿cómo pueden votar negativo este comentario? Se debería enseñar en las escuelas de troleo.
    - Frase ingeniosa, con tintes modernos (hashtag), breve y divertida.
    - Establecido como primer comentario en una más que segura portada
    - Troleando justo donde duele a la comunidad donde realiza su acción
    - Complementada con una exposición más larga en el comentario #3 donde reafirma su postura y la argumenta con troleos de todo tipo.

    En serio, el comentario es de 10. POSITIVO como una casa
  17. ¿de qué color es el cielo de marte?. Es que con tanta color falso, no me aclaro.
  18. creo que este video es bastante increible, la calidad, lo que se ha metido ahí, dios!!
  19. #8 Y pensar que el presupuesto anual de toda la NASA es de unos 15.000 millones de euros. Por comparar, el dinero público inyectado por España en Bankia asciende (de momento) a 23.500 millones. La humanidad tiene el futuro en sus manos y en cambio unos pocos se lo están fumando entre ellos. :'(
  20. ¿Que es el paraguas ese cae primero?
  21. Marte en HD, no crei que fuera a ver esto en vida. Se parece un poco a al desierto de nevada, solo que sin oxigeno, claro.
  22. Por qué se escucha como si hubiera viento? Y por que cae así, hay gravedad ahí? Desconozco el tema.
  23. Sheldon Adelson ya está haciendo números, seguro.
  24. #26 El vídeo original es sin sonido, el sonido de esta versión está sacado de aquí: www.youtube.com/watch?v=TFEzZarz_TI
    Claro que hay gravedad, como en cualquier planeta. En Marte la gravedad es 1/3 de la terrestre, así que los 980 Kg de Curiosity, en Marte son 330 Kg (aprox). Más info: es.wikipedia.org/wiki/Marte_(planeta)
  25. #26 Marte tiene atmósfera y una gravedad de 0,376 g
  26. Mil veces he visto el vídeo y mil veces me sigue fascinando lo que es capaz de hacer nuestra especie... Recibimos vídeo de alta definición grabado a cientos de miles de kilómetros. Es increíble.

    No entiendo como alguien puede decir de esto que es cansino...
  27. #26 vuelve al colegio por que el comentario de la gravedad es de traca
  28. #3 Deja de quejarte y piensa qué puedes hacer tú por mejorar el mundo. Hay gente que ha trabajado por enviar un cacharro a Marte, trabaja tú en lo que te motive.
  29. ¿Marea un poco o sólo me pasa a mí? Tengo la sensación de haber tomado alguna droga cuando fijo la vista en algún punto y voy viendo como el terreno se comporta como si fuera elástico y estuviera vivo :-P

    Desde luego, la calidad obtenida es envidiable.
  30. #31 ¿Video en alta definición? Me temo que te la han colado. Esto no es más que una recreación a partir de los fotogramas sueltos que envió la sonda.
  31. #36 El vídeo original (este estará interpolado me imagino) está compuesto por imágenes tomadas directamente desde el Curiosity a una resolución de 1600x1200 para posteriormente montar un vídeo en Full HD 1080p. Creo que no me la han colado, no. El vídeo lo tienes en la página de la NASA.
  32. #35 A mi me recuerda a la sensación de estar soñando e intentar fijar la vista en algún detalle.
  33. #36 Pero se parece mucho a la realidad...
  34. ese video es mas falso que una moneda de 3 euros, la primera capsula tiene una caida mucho mas larga que la segunda donde va la camara, de hecho se pierde en la imagen y la segunda toma "tierra" enseguida y eso que la velocidad es mucho menor, vamos que no hay por donde cogerlo
  35. Cuando el Curiosity "levanta" la vista y enfoca el horizonte marciano, casi me meo encima. IM-PRE-SIO-NAN-TE. Y nosotros invirtiendo en casinos, puti clubs y parques temáticos...
  36. #42 pues tu te estarás meando pero resulta triste ver tanta gente a la que se le toma el pelo. Afortunadamente cada vez menos, porque la gente está dejando de ser tan manipulable como antes y ya directamente notan que hay algo que no es trigo limpio.

    Ese aumento de la intuición en una época de saturación de información es algo muy interesante, porque es capaz de mandar a la mierda un montaje descomunal dedicado a dar una posición en el cosmos limitada y ridicula. Aunque siempre existirá gente que prefiere no cuestionar esos límites precisamente porque los conoce bien y se siente seguro.
  37. #29 Muchas gracias por la respuesta :-)
    #32 Gracias ¬¬
  38. #30 Como me han dicho, tendré que volver al colegio xD. Gracias
comentarios cerrados

menéame