edición general
251 meneos
2005 clics
Vídeo de Juan Carlos Unzué compartiendo su experiencia de vida con la plantilla de Osasuna

Vídeo de Juan Carlos Unzué compartiendo su experiencia de vida con la plantilla de Osasuna  

El exportero de Osasuna, enfermo de ELA, se ha reunido con la plantilla rojilla para transmitirles un mensaje cargado de vitalidad.

| etiquetas: enfermedades , ela , deporte , unzué
  1. Lección de vida el vídeo.
    Nos quejamos por "nada" la mayoría de veces.
    Cuando te roza una enfermedad como está, te das cuenta de lo gilipollas que somos la mayoría de las veces.
  2. Hay veces que la vida te tiene que dar una hostia para que empieces a vivirla. Tengo la “suerte” de que hace cinco años me diagnosticaron esclerosis múltiple, y suerte porque gracias a la medicación estoy bien. Aunque actualmente llevo una vida normal ya no la vivo igual, la vivo mucho mejor. Es una pena que la mayoría de las veces no podamos aprenderlo por cabeza ajena.
  3. A partir de esta noticia me cae mejor que antes. De toda la vida creía que era sevillano :troll: .
  4. #4 A ti también te levantó la novia un sevillano? :-D

    Es sevillano y sevillista de adopción. Aquí se le aprecia mucho y hace poco estuvo en Sevilla de cena con sus excompis de plantilla
  5. #3 A mi tambien me golpeo la esclerosis desde hace ya 7 anyos y ni me dejo tiempo para cambiar el chip, directamente me destrozo la vida.

    Afortunadamente me hicieron un transplante de medula en 2018 y ya no broto (estaba teniendo brotes cada 2 o 3 meses, una autentica locura), pero el castigo que he recibido me ha dejado muy jodido en muchos sentidos.

    En parte lo que digo es que a veces la "suerte" te permite reengancharte y cambiar el chip, otras veces tu vida ha cambiado de un dia para otro y ya no ha vuelta atras.
  6. Joder cuando estas cosas les pasa a gente que intuyes que ha llevado una vida sana y practicando deporte... Te da que pensar.
  7. #7 Para pensarlo a fondo hay que comparar con el mismo tipo de gente (p.ej. en cuanto a edad)que no ha llevado una vida sana y con hábitos sedentarios. Mirar las estadísticas de cómo están unos y otros más allá de casos extremos que se dan en cualquier grupo.
  8. #2 toda la razón.
  9. #3 Me parece una reflexión interesante. ¿Qué tipo de cosas dirías que son las que has cambiado en la práctica más allá de tópicos abstractos como "agradecer lo que tienes", etc?
  10. #1 la ELA no es una enfermedad rara, y no sé por qué nos la venden así... Actualmente hay 4000 pacientes en España, de los que un tercio habrá fallecido el año que viene, y habrán sido reemplazados por la misma cantidad de nuevos diagnosticados. Eso son 1300 personas al año en España que contraen una enfermedad que, a los tres años de media, acaba con tu vida de una de las formas más horribles que se me ocurren.

    No entiendo cómo no hay más investigación en esta enfermedad, y cómo no se aprueban tratamientos que parece que ofrecen cierto grado de mejoría a ciertos pacientes (como el "famoso" NurOwn).
  11. Joder, que ilusión tiene Unzué, me da mucha alegría y pena por cómo va a acabar.

    A mi padre le tocó y se lo tomó del peor modo posible... ausente de todo y malhumorado todo el tiempo.

    Un abrazo a todos, y sed fuertes si estáis en medio, porque os joderá psicológicamente lo que no está escrito.
  12. #1 grande unzúe, muy buena gente.

    Una lástima la Ela, ojalá encuentren pronto cura.

    Tristeza y alegría al verle.
  13. #1 "Cuota" no es un uso correcto, esa palabra en español no tiene el significado que le has atribuido.
    dle.rae.es/cuota
  14. #11 es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_rara En Europa, se considera rara a una enfermedad que afecta a 1 de cada 2000 personas

    Si hay 4000 en España, es 1 de cada 11750 personas. Es muy rara. (Que no digo que no deba de investigarse, ojo)
comentarios cerrados

menéame