edición general
309 meneos
 

Vídeo online con calidad HD. (Alternativas a stage6)

Cito: Más de uno se estará preguntando si existe la posibilidad de dar servicio a aplicaciones web de publicación de vídeo con calidad en HD sin que finalmente deban cerrar sus puertas como ha ocurrido con Stage6. [...] Tres ejemplos claros si lo que deseas es publicar vídeos en HD: Vimeo, Blip.tv y Dailymotion. Lamentablemente, sólo es posible a una resolución de 720p, en lugar de los deseables 1080p, pero ya se ha abierto una senda por la que circularemos en un futuro.

| etiquetas: video , hd , streaming , stage6 , alternativas
185 124 1 K 703 mnm
185 124 1 K 703 mnm
  1. Pero está claro que debería haber unos mínimos aceptables, cosa que YouTube no ofrece. Como no espabilen, se van a llevar un batacazo...
  2. #1 Pues no tengo ni idea de la gente a la que preguntasteis, pero desde luego poca televisión en HD habían visto antes... Hombre si preguntas a gente que no tiene ni pajolera idea, pues te puedes encontrar con que hay personas que dicen que un screener tiene calidad DVD.

    Pero vete a un tracker de alta definición a hacer las pruebas entre sus usuarios, a ver si reconocen cual es el archivo de vídeo en calidad baja o no. Aunque también depende de lo que entiendas tu por "baja resolución" claro...
  3. #1 Da mas datos del estudio porque parece muy poco serio.
  4. joder, mi pc no puede mover fluidamente un video HD :
  5. Pero la ventaja de s6, pese a que el HD se lo coma con patatas, es que eran videos que ocupaban pocos y podias verte rapidito. Para series, molaba MUCHO.
  6. no hay sustituto para Stage6
  7. #2 #4 youtube ha modificado su codec (que, seamos sinceros, se diseñó para ofrecer vídeo de baja calidad en conexiones de baja tasa de datos) y lo ha cambiado por un h.264 o equivalente (el usado en HD).

    También ha cuadruplicado la resolución de los vídeos (de 320x240 a 640x480), incluso hay pruebas piloto (no hace mucho en un comentario aquí se veía una) con resoluciones 720p o 1080p.

    ¿El problema? Meter tasas de datos de 8500kbps en una conexión de Internet. XviD da calidades bastante más que aceptables con 1100 - 1200 kbps, youtube (códec antiguo) daba malas calidades con 400kbps.
  8. Yo soy usuario de Blip.tv, donde subo un podcast de audio y va fenomenal. 30 archivos de 60 megas y sin problema. automaticamente te crea un post en blogger o wordpress y lo sube a archive.org.

    Tiene infinidad de posibilidades y en modo gratuito, no se cual es el ancho de banda maximo.

    Un saludo.
    partiendodecero.blogspot.com
  9. Como se popularice el tema me veo a los ISP capando la tasa de transferencia de datos de determinadas paginas....
  10. #1 es cierto que a mucha gente le pones el mismo video a 640x360 y 1280x720 y te mira con cara de
    "¿por qué ocupa 4 veces más? ¡Pero si yo lo veo igual!"

    También conozco varias personas que ven una película grabada del cine y como no se vea la silueta de una cabeza tapando la pantalla luego les preguntas y te dicen que no se habían dado cuenta de que era un screener.

    Es como si haces un experimento de sonido 4.1 VS 7.1 a ciegas, para alguien que no esté familiarizado (la mayoría) será difícil detectar cuál se escucha mejor.
    Igualmente para una persona acostumbrada siempre a 720p y 7.1, un screener le podría producir dolor de cabeza y mareos.
  11. #12, ¿mareos? un screener, comparado con lo que somos capaces de captar, provoca carcajadas xD
  12. Este tipo de webs es vivir de alquiler. Lo mejor es usar rapidshare.
  13. A muchos les pones un truño en un plato y caviar en el otro y seguro que muchos escogen el truño.
comentarios cerrados

menéame