edición general
30 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué me violenta el feminismo?

Llevo tiempo intentando escribir un artículo sincero sobre los hombres y el feminismo, o sobre lo que me pasa a mí con el feminismo. Es este. Empieza con un anhelo imposible en tono de confesión, que suena así: ¡cómo me hubiera gustado nacer en los años cuarenta en una familia culta y acomodada y haber sido, a los 30, todo un triunfador progre de los años setenta! Mi vida hubiera sido más fácil por varios motivos. El principal: las mujeres.

| etiquetas: feminismo , violenta , mujeres , artículo , hombres , progre
Comentarios destacados:                  
#12 Yo llevo un tiempo definiendome como feminista, soy mujer, en teoría solo por eso, debería ser feminista, sin dudarlo, pero ultimamente cada vez me cuesta más usar esa palabra para definirme.
Desde hace un tiempo he empezado a ver que la palabra feminismo, no significa lo mismo que su definición en el diccionario. Al principio solo eran unas pocas radicales, algunas Barbie hijaputas por aquí y allá, pero parece que este radicalismo extremo se extiende, y leyendo y leyendo acabas encontrandote como cosas como el hecho de que vivimos en una cultura de la violación (todavía intento procesar esta sandez), el hecho de culpabilizar a los hombres de practicamente todos los males del planeta (hombres blancos, perdón) y una cantidad de cosas que me superan.
Claramente creo que se nos está yendo la cabeza y mucho con este tema y sobre todo que perdemos el objetivo. Llegar al respeto y la igualdad (evitando las discriminaciones de cualquier clase o tipo).
  1. No todos los feministas son iguales, algunos son mas iguales que otros.

    Las mujeres tienen tal nivel de libertad que la usan para crearse enemigos. La libertad que mas ejercemos es la de equivocarnos en la búsqueda de la felicidad.

    Mientras tanto el gran enemigo de la mujer pasa inadvertido: las otras mujeres.
  2. Buen artículo. Y que genialidad la del autor de elegir ese titular irónico. Veo que hasta algunos de los usuarios más machistas y misoginos del portal están ya meneándolo porque únicamente se han quedado ahí, en el titular.
  3. #3 Pero menos mal que estás tú, para saber que hay gato encerrado ahí, y no tener que leernos otro artículo aburrido del feminismo.
  4. Si es muy sencillo, si estas con un puto vago que no reparte tareas, dale puerta, el resto no tenemos la culpa, así de claro.

    Ahora vivo solo, pero cuando vivía en pareja, yo llevaba las cuentas y todo, y hacia muchas mas tareas que ella, incluso cuando ella no trabajaba. Así que generalizar es peligroso, cuando hay hombres y mujeres que se escaquean en cuanto pueden.

    En cualquier caso, si los hombres machistas y que no comparten tareas no tuvieran ningún éxito sexual, probablemente en una o 2 generaciones, se acabarían o adaptarían.
  5. La auténtica paridad es una putada para cualquier hombre. Pasa por asumir e interiorizar ese trabajo hercúleo que durante eones han hecho ellas

    Pero está pasando. Por ejemplo, la mitad de mis amigos viven solos. Solos-solos. Sin familia, ni compañeros ni pareja. Esa es ya la realidad de muchos tíos (y tías) que económicamente se pueden permitir un piso pequeño pero cuyo estilo de vida impide o no hace deseable tener pareja. Llegan a casa y no hay nadie esperándoles, cenan en silencio viendo algún capítulo de Netflix, van a una cama de matrimonio que normalmente está vacía salvo cuando se llena con algún amante ocasional, sin proyecto de vida más allá de las siguientes vacaciones. Ese es ya el presente para mucha gente. ¿Qué mayor igualdad que la de humanos/isla?
  6. A mí con el feminismo me pasa como con el comunismo, y otros ismos.

    La idea de per se no es mala, todo estamos de acuerdo, ¿no? Igualdad entre hombres y mujeres (feminismo), una sociedad sin clases explotadoras y explotadas (comunismo)

    El problema son los voceros, y como llevan a cabo dichas ideas tanto unos como otros.
  7. #4 Dice mucho de la cultura de cada uno.
  8. #3 El artículo es un troncho de los buenos, pero tiene su punto.

    ¿He creído entender que para el articulista la mayoría de los marichulos y pechospalomo que están todo el día con la palabra feminacismo en la boca en realidad son unos putos vagos de pisque infantiloide que necesitan ser tutelados en su vida diaria por una mujer a la que poco más o menos consideran una mucama silenciosa? ¿O es que me he levantado un tanto conspiranoico?
  9. #9 Más o menos, efectivamente. También debo decir que sigo al autor hace tiempo y se de que pie cojea.
  10. Ya me extrañaba que en un medio de comunicación como este fueran a escribir algo que se sale de la moda (y que como te salgas te machacan) de victimizar a las mujeres.

    ¿Por qué me violenta el feminismo?

    Porque en realidad los feministas y los machistas se parecen mucho.

    Interiorizar la mayoría de consignas feministas pasa por aceptar el victimismo de que la mujer es más débil y hay que defenderla. Pasa por aceptar que la mayoría de problemas femeninos son mayores y hay que sobredimensionarlos sobre cualquier problema masculino, porque las necesidades femeninas son de facto más importantes.

    En realidad, la mayoría de los dogmas y actitudes feministas (que no digo que todos) son bastante machistas.

    Luego me hace mucha gracia cuando se van a la RAE y dicen que el feminismo busca la igualdad...
  11. # 3 Me tiene ignorado pero bueno (vivan las cámaras de resonancia! No hay nada tan sano como solo escuchar a quien piensa como tu)


    Suerte que estáis los de siempre para dejar claro que si alguien vota X es pq es Y. No vaya a faltar la aclaración en ninguna noticia.

    Como siempre, si se trata de feminismo, solo existe un motivo para el voto o la discrepancia. Y el que diga lo contrario es un miserable. :palm:


    Pero bueno, ya que estamos cuestionando la decencia de los usuarios en base a su voto, también tienes a algunos de los "adalides de la justicia" que corren por aquí votando negativo. ¿A esos les echamos en cara votar ideologicamente o como siempre "no es lo mismo"? ;)
  12. #5 Pero el problema es que esos planteaminetos no dejan de ser de pequeño nivel: de si decides tener una relación o tratar con alguien concreto. Efectivamente, esas decisiones si caben a nivel personal, pero las situaciones derivadas de esa visión general de la mujer creo que está más que hablado que son más graves: en formas, qué se aborda primero, lenguaje "inclusivo"... creo que para hablar de ello esto sencillamente no da.

    Para ejemplo, este artículo: arxiv.org/pdf/1607.06520.pdf
    Alguien lo subió ayer, pero no doy con el enlace. En resumen, tirando de big data y machine learning se hicieron pruebas de palabras relacionadas, tipo: "Si a hombre es mujer, a rey es X", y devolvía X = reina.

    El asunto es que al introducir profesiones, con médico devolvía enfermera, con programador devolvía ama de casa, y así con varios ejemplos, siendo reflejo que "sistema" que hemos reflejado en internet muestra el trato distinguido que tenemos del sexo.
  13. #12 Otra por aquí que piensa que la discriminación no se acaba con más discriminación.
  14. Pero cuanta tontería hay que leer.

    ¿cómo es posible que un hombre se queje por este trabajo hercúleo cuando las mujeres entraron en manada al mundo laboral y continuaron haciendo todas las tareas de casa, además del otro curro? Pero esta pregunta puede llevar con facilidad a otra pregunta errónea. ¿Cómo pueden hacerlo todo?

    Igual pueden hacerlo todo por que tu eres tonto. Cuído de mi abuela, me encargo de las labores de casa y cuando estoy en el trabajo, se encarga mi madre de ella. No voy presumiendo por ahí hasta que he visto como este infraser masculino incapáz considera hercúleas el 75% de mi quehacer diario.

    “Es que ellas son así. Biológicamente están diseñadas para estar atentas. En serio, tío, yo no tengo cabeza para llevar la casa. Me parece la hostia que ellas lo hagan. Mi novia es un hacha. Yo las admiro por eso. Pueden con todo. Piensan en todo. Son mejores que nosotros biológicamente

    Ahora ya vamos pasando de la igualdad y las reconocemos como seres superiores. Creí que esto iba de construir un movimiento transversal.
    Lo que pienso es que el autor de este artículo es TONTO, INCAPÁZ y LO SABE, y se hace el tierno presumiendo de ello.

    Yo si fuera una mujer, no me podría tomar en serio a este TONTO.
  15. #15 El mundo avanza mucho mas lento que las ideas, y hay cosas que no se cambian en poco tiempo. Convivimos muchas generaciones de personas en el mundo, niños, jovenes, adultos, ancianos, etc, y cada cual tiene sus costumbres, vivencias, etc, con el tiempo las cosas van cambiando.

    En cualquier caso, las personas individualmente somos todas distintas, mas vaguetes o no, etc, pero si hablamos en media, hay diferencias entre hombres y mujeres biológicas y por tanto también puede haber diferencias en sus preferencias de profesiones, carreras, etc, e igualmente también puede haber diferencias en los estandares que tenemos cada cual del trabajo del hogar.

    Es decir, cuando vives en pareja, es probable que uno de ellos sea mas "ordenado" o mas "limpio" o mas "pasota" que el otro, o que le gusta mas estar con los niños, etc, y quizá se de el caso de que uno de ellos piense que aun no hace falta barrer, o fregar, o ir a la compra, mientras que el otro se esta comiendo los dientes porque piensa lo contrario, pero eso no es necesariamente porque uno se quiera escaquear o no, o porque sean machistas o hembristas, si no porque hay distintos puntos de vista y son las parejas los que tienen que llegar a acuerdos de repartos de tarea y demás, y si vives con alguien que realmente lo que quiere es un criado o criada, pues dale puerta.
  16. Pues curiosamente por aqui hay mucho "progre de los años setenta" queriendo culpabilizar a los jovenes por lo que ellos hacian en "su época".
  17. #5 comparto tu comentario 100%. No todos somos Manolos ni Marujas. Y en tal caso, el criterio de elección de pareja es libre.
  18. Cuanta tontería por cm2... :palm:

    Yo no quiero limpiar la casa. No quiero fregar los platos. No quiero comprar en el supermercado. No quiero cambiar pañales. Pero sobre todo: no quiero tener en la cabeza el orden previsor necesario para llevar una casa, no quiero llevar las cuentas, no quiero compartir esa carga, no quiero preocuparme porque faltan garbanzos o porque va a caducar el queso, no quiero, no quiero, no quiero. Quiero ser despreocupado y dejar que las cosas se hagan solas. He vivido muy bien enterrado en mierda, ¿por qué se me exige bajar la tapa del váter?

    Claro, así somos los hombres... :palm:
  19. Articulo muy chulo, me gusta sobre todo cuando dice que s dificil ser hombre en tiempos del feminismo, pero es mas dificil ser mujer en cualquier otro tiempo. El sentimiento que puede sentir alguno sintiendo que por ser hombre se es culpable de algo , debe ser parecido al que han sufrido ellas siglos cuando todo el mundo las consideraba inferiores y sin derechos. Queda aun mucho camino por recorrer.
  20. #5 "En cualquier caso, si los hombres machistas y que no comparten tareas no tuvieran ningún éxito sexual, probablemente en una o 2 generaciones, se acabarían o adaptarían."
    Completamente de acuerdo.
    También aplicable (abro el paraguas porque me va a llover por esto que voy a decir) a que si los de "un puntito canalla", los "malotes", los cabronazos hijos de puta, no tuvieran éxito sexual (y amoroso) tendríamos menos agresiones en pareja, ya verías como iban a ir cambiando cuando no tuvieran donde meterla en caliente sin pagar. Existen por desgracia muchas a las que les ponen los cabrones, muchas que aspiran a "conquistar" a un tío que haya sido un hijo de puta toda su vida pero que mágicamente con ellas se comporte como un caballero de brillante armadura. Y de esto tiene una enorme culpa los medios como el cine, la música o la televisión con el estereotipo de macarra ligón, desde Clarke Gable a Charlie Sheen pasando por Maluma.
  21. #6 también se podría generalizar melodramáticamente en sentido contrario, diciendo que los que se casan no pueden tener amantes, no tienen tiempo para ellos mismos, a veces no tienen independencia económica y dependen del otro, terminan aburridos de ver a la misma persona durante décadas pero por diversas razones no se separan, se pierde la pasión y lo que hacen es aguantarse, incluso hay maltratos a veces.
  22. #12 #2 #7 El problema no es el feminismo sino el hembrismo disfrazado de feminismo
  23. El feminismo a menudo habla más del hombre que de la persona machista. Por eso se vuelve discriminatorio. No conocen las artes diplomáticas, y así les irá.

    En cuanto al hombre del artículo, ya colma el vaso escuchar a un vago reconocido acusar a todos los hombres de vagos y machistas. Mal de muchos, consuelo de tontos.
  24. #26 El problema no soy yo, sino mujeres que se juzgan a si mismas y juzgan a las demás.
  25. #12 yo ya no me considero feminista, y me parece un insulto esa palabra. La definición de la RAE esta obsoleta y hay que cambiarla.
  26. #12 ya sabes, si no comprendes su verdad es que estas alienada por el heteropatriarcado y necesitas ser reeducada en su verdad absoluta.
    Lee sus obras hasta que aceptes la verdad.
  27. #5 Yo ahora también vivo solo, pero cuando vivía en pareja tuve unas cuantas discusiones por el reparto de las tareas de casa. Al principio cuando trabajábamos los dos las tareas de casa las hacíamos los dos y no había ningún problema. Pero durante una temporada que estuvo en el paro, pretendía que yo limpiase los sábados con ella. Me negué porque ya consideraba más que equitativo que yo me levantase de lunes a viernes a las siete de la mañana y volviese a casa entre las ocho y ocho y media de la tarde para traer las lentejas a casa mientras ella se ocupaba de mirar ofertas por internet y hacer las tareas de casa. Cuando encontró trabajo hubo paz de nuevo porque volvimos a hacer las tareas los dos. Y al final de lo que te das cuenta es que a veces lo del reparto de tareas es más un "tienes que limpiar en casa porque si no eres un machista" que un reparto justo del trabajo
  28. #5 Dejame adivinar... No has estudiado ciencias (de las de verdad, no sociales o políticas).
  29. #7 Como con el pacifismo, siempre hay quien encuentra una excusa para oponerse.
  30. #31 A mi me paso algo parecido, aun cuando ella no trabajaba al final hacia yo mas tareas que ella en casa, las que teníamos que repartir, y las que ella decía que yo las hacia mejor.

    #32 Y eso a que viene?
  31. #24 Es una cuestión de preferencias, sin duda. El casado ahora es libre de separarse. Si siguen es porque de alguna forma le sigue compensando. Hay gente que, sin embargo, está sola por h o por b, porque la gente que encuentra no le gusta/interesa o porque por trabajo anda de aquí para allá.
  32. #3 A mí me deja con la duda.

    La tortilla que Andrea está preparando mientras él escribe el artículo... ¿es con cebolla o sin cebolla?
  33. #34 Por tu último párrafo. El ayudar o no en casa no es algo genético sino cultural. Ahora que te he respondido estaría bien que lo hicieras tu.
  34. #38 Es que yo no he dicho que colaborar sea genético o se nazca con ello o que se vayan a modificar los genes, si no que si las mujeres dejaran de lado a los hombres machistas o que no colaboran en casa, los hombres se tendrían que adaptar a ello, por lo tanto escogerían la estrategia sexual optima, que es colaborar, y aparte es mas probable que los hijos de un hombre colaborador aprendan desde pequeño que hay que colaborar porque lo ven en casa.

    Estudie ciencias puras, aunque luego soy economista y trabajo en temas de informática. Una mezcla rara.
  35. #3 perdon por el nega ...te compenso en otro...
    -
    tan ironico que he votado nega...a ver si me dice alguien como cambiarlo..
    y votare otro dia con menos impetu
  36. #39 Pues, como mínimo, te has hecho un lio bastante gordo. Pero en fin, tampoco pasa nada, por aquí encontrará alguno que otro que diga barbaridades de economía. Yo incluido.
  37. #35 también el soltero es libre de casarse. Sin embargo, el casado no siempre tiene total libertad para separarse, sobre todo cuando hay hijos de por medio o algún problema económico.
  38. #41 Probablemente, no soy experto, pero yo lo veo desde un punto de vista económico, si la estrategia de colaborar te da mas beneficio que la de no colaborar, escogerás colaborar, y si eso se extrapola al sistema, todo el mundo al final tendrá en mente que colaborar da mejores resultados, y al final cambiara la cultura. Con éxito sexual, me refería a ligar, no a que se reproduzcan en si o perpetuen la especie.
  39. #33 un buen ejemplo de lo que digo, teniendo en cuenta que Obama fue premio Nobel de la paz.
  40. #26 pero sobretodo el machismo
    que crea sus propias pesadillas...
    -
    a l@s machistas , que no todos los hombres , ni solo hombres,
    les hode el feminismo por que busca igualdad y reparto del poder
    y les hode el hembrismo por que usa los metodos del machismo
    ya que paradogicamente son los mismo = visceralidad
    pero enfrentados...
    Asi solo ganan los poderes facticos que controlarian todo en nª vida,
    incluso afectos placer y deseo en nos,
    para controlar tambien la natalidad de cara a pprivatizar y robotizar,
    y no nos dejan poco mas que sobretodo el orgullo, para manippularnos
    -
    COM AMOR ,
    SE CONSIGUE
    MAS Y MEJOR.

    Ni mas mujeres agredidas, ni mas hombres en la cárcel. Ni mas muertes.
    Con amor se consigue mas y mejor.
    El agua se arrastra pero arrastra . Un paso atrás es dos adelante.
    Añadir que si toda la ciudadanía somos personas, el femenino debería ser genérico en el lenguaje .
    Esto que paso a explicar, es lo que he probado después de analizar mi lado oscuro ...y funciona.
    SE trata de escuchar a la otra parte.
    -
    si ha habido ventajas para los hombres por culpa del machismo,
    no es atacar a los hombres sino al machismo
    y verlo de otro modo es narcisista-
    Ademas, es logico que se tomen medida para compensarlo
    y por solidaridad no se debe apelar al victimismo
    cuando ademas es el machismo quien crea sus propias pesadillas
    ...Los que lo hacen, cuando las normas les beneficiaban ,
    no apelaron al victimismo para las que estaban en desventaja...
    ...es pura falta de empatia humana = sicopatia,
    es oportunismo , narcisimo victimista
    es egoismo- individualismo-elitista cappitalista, machismo,
    es tupidez mental ya que hoy en dia para sacar adlte una casa hacen falta dos buenos sueldos
    -
    el feminismo no es lo contra del machismo por que el feminismo busca igualdad
    Lo contra del machismo es el hembrismo por que se le opone y paradógicamente
    es igual tambien `por eu usa sus metodos : agresividad mentiras miedo etc
    -
    Creo que la moral sado-maso mental del catolicismo :
    (p-ej, si la virgen es lo mas, una madre es automaticamente algo despreciable...!!!...y esto se queda en el subconsciente y tampoco es casualidad que existan expresiones vomitivas como "deputamadre" ),
    y del capitalismo : ( competitividad superficialidad visceralidad agresividad vanidad
    desprecio autoritarismo jerarquias pobreza explotacion etc,
    en vez de : empatia escucha respeto asertividad diplomacia ternura solidaridad igualdad etc, y que es asi por el darwinismo, que considera lo…   » ver todo el comentario
  41. #37 mani ozda y mano derecha
  42. #43 Una cosa es quien pague las facturas y otra quien "ceda los genes".
    La jodienda no tiene enmienda.
  43. #15 No me parece que se pueda usar como referencia algo que si le das programador como masculino te devuelva ama de casa como femenino. Tengo la impresión de que está programado para que responda de esa forma.
  44. #5 Lo de portarse bien con la pareja y ayudar en las tareas para poder follar, es de lo más machista que he oído desde hace mucho tiempo.
  45. #25 Quizas no me exprese bien. No estoy justificando el que debamos sentirnos culpables ni mucho menos. Me parece igual de injusto. Simplemente estaba intentando explicar como debe ser el sentimiento de sentirse injustamente culpable por lo que otros hayan hecho o decidan.
    Ni estoy de acuerdo en las injusticias que se cometieron en su dia con un grupo ni con las que se comenten hoy en dia con ambos.
    Disculpas de nuevo si en mi anterior parrafo se entendio que justifico que se me considere culpable a mi o a cualquier hombre por el hecho de serlo, nada mas lejos de mi intencion, solo queria explicar a la gente lo que se puede sentir.
    Disculpas y espero que ahora se entendiese mejor.
  46. #48 Se basa en los artículos, noticias y datos que se enlazan en internet. Lo que han hecho básicamente es buscar respuestas en base a la relación de los términos en una red que la sociedad ha creado, empleando principalmente los motores de Google, si no me equivoco (hay términos que entiendo en la cadena pero no en profundidad, entiendo que vinculados al big data y estadística). Ojalá no fuera así.
  47. #12 Soy mujer y tampoco me considero feminista tras ver cómo se ha podrido el término.
  48. #49 Pues hombre, si solo tuvieran éxito los tíos que colaboran, o colaboras o te quedas solo, no es solo cuestión de follar, si no de tener pareja, familia, etc.

    Así que, ante ese panorama, creo que los que ya colaboran per se, porque piensan que es lo correcto, seguirían haciéndolo como siempre, y los que no colaboraban, o se adaptan a la nueva situación o se quedan solos.

    No se si es machista o no, pero creo que es lo que ocurriría.
  49. #37 a mí no solamente no me va a convencer, es que como le tenga delante si me dice eso le escupo a la cara.
  50. #56 de nada, da gusto poder debatir con la gente , hablar tranquilamente y aclarar las cosas.
  51. # 3 Lo curioso de verdad es que los feministas de Menéame votaran negativo la noticia del "decálogo" por la educación feminista de CCOO.
  52. #28 El problema siempre son los demás, en efecto.
  53. #6 A mí lo que me preocupa es que este imbécil lo considere un trabajo Hercúleo. Hay hombres y mujeres que lo llevan muy mal y hombres y mujeres que lo llevan muy bien. El problema está, como siempre, en que solo vemos lo que queremos ver y, además, en dar por sentado que la labor doméstica tiene que ser por cojones tal y como se ha definido por la clase alta, es decir, tenerlo todo impecable a todas horas.
  54. #2 en parte te doy la razón, pero por otra parte no estoy de acuerdo.
  55. #62 En lo que se refiere, por ejemplo, a los resultados programador informático / ama de casa a priori lo veo lógico. Hace unos años teníamos internet repleto de artículos de esta profesión por un lado como la que más salida ofrecía, de las más demandadas, al mismo tiempo con estadísticas indicadoras de que los hombres eran los más interesados en esta disciplina. ¿Podríamos atrevernos a decir que la mayor "salida" de una mujer y, no donde prefiera, sino que uno de sus salidas más potenciales sea ama de casa, y por tanto, de algún modo esté reflejado así en la red? No lo veo descabellado.
  56. #62 Igualmente, sin duda para datos concretos hay que introducir variables, pero el análisis de la red "en crudo" no deja de ser interesante.
  57. Ya claro. Me recuerda a los que dan lecciones de piratería, diciendo que ellos también piratean pero que está mal. Y otra más generalizando claro. Victimismo platinum edition.

    Y a mí no me violenta el feminismo, lo adoro, me violenta el feminismo radical que no deja de ser igual que el machismo. Decirle a las mujeres lo que pueden o no pueden hacer.

    Salu2
  58. #66 Sin duda, pero esto no es AlphaGo, en un análisis de este tipo no va a buscar la mejor jugada, la que más contente o realizar ningún tipo de estrategia. Es un resultado lo más fiable posible a las relaciones de términos que hay en la red. Hay muchos artículos sobre mujeres, sí, yo no dudo eso. Lo que dudo es que al analizarlo en su totalidad, metiendo cosas que no nos gustaría ver (vease contenido forocoches), la red nos da esa respuesta. Y no lo digo yo, te refiero al artículo de nuevo: arxiv.org/pdf/1607.06520.pdf
  59. #5 El artículo asume que los hombres no hacen tareas del hogar. Que una vez más es un cliché sexista.
    Al menos yo, no conozco a nadie que, trabajando los dos, sea la mujer la unica que se dedicque a la casa.
  60. #27 "...acusar a todos los hombres de vagos .."
    Y por lo tanto haciendo que el artículo sea sexista
  61. #4 De hecho, he mirado la lista de votos, y no hay ningún usuario de esos "machistas y misóginos" que la haya meneado.

    En fin, un clásico de ese usuario, inventarse falsos enemigos en Menéame por un poquito de karma.
  62. #37 En realidad se trata de lo que se ha tratado siempre, de autoconvencimiento.
comentarios cerrados

menéame