edición general
490 meneos
1537 clics
Las violentas protestas en Haití de las que nadie habla

Las violentas protestas en Haití de las que nadie habla

Las protestas, que han dejado 7 muertos, según distintas fuentes, comenzaron el jueves pasado con multitudinarias manifestaciones en Puerto Príncipe y otros puntos del país, en rechazo al Gobierno de Moise, en medio de una acuciante crisis política y económica.

| etiquetas: haití , protestas , crisis
Comentarios destacados:                      
#1 Si no hay petroleo o recursos naturales no interesa
  1. Si no hay petroleo o recursos naturales no interesa
  2. Como el chiste de los vascos, las setas y el Rolex... O estamos a Venezuela o estamos a lo demás, vamos a ser serios.
  3. #1 Venezuela está fatal
  4. "La indignación de los haitianos creció hace unos días cuando el Tribunal Superior de Cuentas emitió un informe de auditoría sobre la calamitosa gestión y las posibles desviaciones de fondos prestados desde 2008 por Venezuela a Haití para financiar su desarrollo económico y social. "

    Capaces serán algunos de echarle la culpa de los problemas de Haití a Chávez y Maduro xD
  5. Estos "países" no tienen remedio.
  6. #1 Tran triste como cierto.

    Las tragedias humanas solo interesan a occidente cuando el país tiene grandes recursos.

    Cuando es un país en el que se violan los derechos humanos, y además, es pobre... No interesa.
  7. Mañana enviamos a Rivera para allá a repartir abrazos y apoyar a la oposición. Ah, no, que este país se la trae floja.

    La indignación de los haitianos creció hace unos días cuando el Tribunal Superior de Cuentas emitió un informe de auditoría sobre la calamitosa gestión y las posibles desviaciones de fondos prestados desde 2008 por Venezuela a Haití para financiar su desarrollo económico y social. Alrededor de 15 exministros y altos funcionarios han sido señalados.
  8. #1 hola, aquí uno de los pesados de venezuela (no de ahora, de cuando aquí se brindaba con chupito cada vez que alguien mandaba algo de venezuela).
    Le puedo decir que sí, me preocupa lo que pase en haití. Pero también le digo que me preocupa más lo de venezuela (y no de ahora) por las circunstancias personales, porque es un asunto que me incumbe directamente.
    Espero que no le importe, ni a usted ni a los alarmados de hogaño, ni a los censores de antaño.

    Resumiendo. Que ni petróleo ni recursos naturales.
    Por cierto, haití podría ser la cuba de batista si a los intereses extranjeros nos referimos.
  9. Una isla "la Española", que se dividió para darle una parte a Francia. Unos siglos después la parte hispana es un país con cierta calidad de vida, multiétnico, y la parte francesa una mierda pinchada en un palo.
  10. "de las que nadie habla" = sensacionalista por lo menos el titular.
  11. #11 Muchos haitianos se lamentan de que los colonizaran los franceses y no los españoles. Además de que al ser de las primeras, o la primera, en independizarse, parece ser que no les sentó muy bien.
  12. La "ayuda humanitaria" de Washington, ni está ni se la espera. :-(
  13. #13 No estoy orgulloso de los crímenes que se han hecho en nombre de nuestra cultura, pero igualmente si estoy orgulloso de los logros, por ejemplo, España fue de los primeros imperios en luchar contra la esclavitud, con sus deshonrosas excepciones, pero justo aquí vemos como los franceses inundaron de esclavos para sus plantaciones, mientras la parte hispana preservo la multiculturalidad.
  14. No se habla por dos razones:
    1 - Es un pais pequeño.
    2 - La violencia es endemica, un dia llueve al siguiente sale el sol y hay revueltas con 17 muertos.
  15. En palabras de un grande

    "...pero no te olvides de Haití."
  16. #1 El problema de Haiti son los haitianos. Santo Domingo es lo mismo, al lado y no va asi.
  17. El problema es que el gilipollas medio español no cae en la cuenta de por qué le dan la turra las anas rosas con los problemas de unos países y de otros no.
  18. #1 O porque es un país a tomar por culo, que tiene menos población que Bélgica o Azerbayán.
  19. A mi lo que me preocupa es el uso de los puntos y las comas. El tema de las mayúsculas ya ni te cuento...
  20. #8 #1 #3 Entro solo para decir que la ONU tiene una misión humanitaria en Haiti.

    minujusth.unmissions.org/en

    Os dejo, ya podeis seguir diciendo frases que son falsas pero que ya nadie os rebate por cansancio.
  21. #15 España fue de los primeros imperios en luchar contra la esclavitud

    España fue uno de los ultimos paises en abolir la exclavitud. Fue un Borbon, Alfonso XII en 1888. Francia la abolio en 1774, Napoleón restableció la esclavitud en1802y se abolio definitivamente en 1848.

    O sea que menos glorias imperiales buenistas y "multiculturales", Francia abolio la esclavitud medio siglo antes que España.
  22. #23 La esclavitud indígena fue abolida con las Leyes de Burgos en 1512

    es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Burgos

    Recuerda que la descubrimos en 1492. 20 años después ya habíamos prohibido la esclavitud de los indígenas. La de los negros tardaría un poco mas :roll:

    Por cierto, que también sufrimos la esclavitud a manos de africanos: www.meneame.net/story/historia-olvidada-europeos-fueron-esclavos-afric  media
  23. #7 Se ve que si lo tienen, en cuanto se hacen comunistas pasan a primera plana y todas la potencias se interesan
  24. #12 Ya te digo. ¿En realidad hace falta poner esto? ¿Para qué? ¿Inspirar cierta conspiración de los medios para esconder un conflicto que poco o nada tiene que ver con la realidad Española? Si no se habla de ello será porque en estos momentos hay prioridades informativas de España que tienen mayor relevancia. Si quieres enterarte de todo lo que sucede en el mundo, pues lee la prensa de cada país, uno por uno. Seguro que en Burundi ha sucedido algo "de lo que nadie habla en España" y que en los periódicos de Haití y República Dominicana sí se habla de esto.
  25. #14 Eso que se lo pregunten a la cantidad de programas del Banco mundial que llevan ejecutandose allí desde hace años, los puedes consultar en su web. Se está metiendo mucho dinero en Haití, el problema es el de siempre, los políticos quieren el dinero primero para ellos y luego para el pueblo.

    Por cierto, el Banco mundial se encuentra en Washington DC.
  26. #22 Y en Nicaragua?
  27. #26 básicamente le objetivo es claro: ClickBait e intentar viralizar.
  28. #22 esa es la prueba. Si tuviera recursos estaría EEUU o Francia, vamos alguien importante. No la ONU.
  29. #1 Si es un estado fallido, no interesa.
  30. #18 De hecho en RD repudian a los haitianos y los tratan de vagos y maleantes.
  31. #16 Al final esos paises optaran por ceder su soberanía a cambio que una potencia les tutorice a modo de una colonia.
  32. #14 no tienes ni puta idea, y encima te jactas de ello.

    www.usaid.gov/haiti

    Ten, abajo viene dirección y teñéfono, puedes llamarles y ponerles pingando si te apetece
  33. #_18 Clase magistralmente cuñada de geopolítica
  34. #32 Los haitianos entonces son considerados como los españoles en el resto de Europa
  35. #11 Tiene que ver con lo que eran y la forma en la que se independizaron. Haití basicamente era una plantación esclavista francesa. Con la independencia, propiciada sobre todo por esclavos fugados y libertos, todos los ricos, burgueses, personas libres e intelectuales se marcharon a la Louisiana. El país quedó en manos de tiranos y peronas con baja cualificación intelectual. RD tenía una economía y estructura social mucho más diversa y dinámica. España nunca tuvo mucho interés tampoco en esa parte de la isla. Antes de los franceses había sido un nido de piratas, los llamados bucaneros, y esclavos fugados (cimarrones).
  36. #37 Unos eran súbditos españoles y otros súbditos franceses... :roll:

    Se cargaron la agricultura a base de monocultivo de azúcar y se marcharon.
  37. #1 En Haití gobierna Jovenel Moïse, que pertenece al Partido Haitiano Tèt Kale, cuya ideología es el liberalismo. Esa es la razón, los recursos naturales del país está en manos de las multinacionales internacionales mientras la población se muere, aquí sí, de hambre, tal y como mandan los cánones del liberalismo.

    Si fuese un país con más recursos naturales y sin liberalismo, ya habría sido "democratizado", pero como gobiernan "los buenos" y los recursos del país son manejados por quien dios manda, entonces no pasa nada, como por ejemplo pasa en la "democrática" Guinea Ecuatorial.
  38. #24 Dejate de garruladas de Burgos, España era el mayor esclavista del planeta hasta 1888. En la peninsula en 1766 el Estado expropio todos los esclavos y se los vendio a Marruecos. Curiosa manera altruista y humana de acabar con los esclavos, se los vendo al mas salvaje de los de al lado.

    Hala, a jugar a pala.
  39. #23 Francia no la abolió en 1774, de hecho en 1791 hubo una rebelión de esclavos precisamente en la Haiti francesa.

    es.wikipedia.org/wiki/Revolución_haitiana
  40. #40 Cree la garrula que todos son de su condición.

    Hala, a pastar.
  41. Gran argumento y muy documentado.
  42. #1 Es un país que no interesa expoliar democratizar.
  43. #36 A mi no me da esa sensación cuando he salido de España, ni de turismo ni por trabajo.
  44. #38 Pues sí. Pero la política y las guerras también ingluyeron mucho. A pesar de que los libertadores luchaban en orígen en contra de la esclavitud de los negros, cuando Francia la abolió con la revolución francesa, sus tiranos como Louverture no quisieron dejar el poder e inlcuso Napoleón invadió la isla. También se embarcaron el proyectos fracasados de conquista de la parte española de la isla. En Rep. D. había pocos esclavos, y sus habitantes eran mulatos o españoles ciollos sin mucho aprecio por sus vecinos ex esclavos. Se defendieron contra ellos y los rechazaron. Sí, también hay mucho clasismo entre negros y los dominicanos no se indentificaban con esos "bandidos" como los llamaban. Se desangraron en guerras y no supieron establecer un modelo económico viable que sustituyera a las grandes plantaciones de azúcar con mano de obra esclava. Y eso hasta hoy. Lo mejor que les podía haber pasado a los haitianos es que Rep. D. les invadiera, pero estos tampoco tenían mucho interés en meterse en semejante lodazal. Mientras en Rep. Dom. había universidades Haití era en un 99% población analfabeta.
  45. #45 Seguro que muchos haitianos sienten lo mismo
  46. #27, #34: Claro, claro.

    Teniendo al Banco Mundial, al FMI y a la 'impoluta' USAID como "amigos", ¿quién necesita enemigos?

    ---
    Ayuda humanitaria como pretexto para intervenir países
    www.telesurtv.net/news/ayuda-humanitaria-eeuu-intervencion-militar-201
  47. #36 salga un poco del pueblín, hombre de dios
  48. #47 Creeme, no. Viajo con asiduidad a RD y los tratan como perros.
  49. #33 como se ha demostrado tantas veces que la colonización o las tropas extranjeras se comportan tan bien cuando salen fuera con pistolas...aix...(por no hablar de puerto rico que es lo que propones y multiplica por 5 las tasas de violencia de EEUU)
  50. #36 no has salido del terruño ni de vacaciones, verdad?
  51. Hablar de "Crisis" en Haití es algo exagerado....Haití vive en ese estado siempre.
  52. #49 #52 He trabajado en varias empresas paneuropeas y viajado seguramente más que tú. Si no entiendes lo que quiero decir quizás al que le hace falta viajar y leer es a tí
  53. #1 Haití es un estado fallido, lo mejor que podría pasarles es que les caiga un meteorito, así dejan de sufrir.
  54. #41 y justo esas rebeliones de esclavos hicieron que cuando el país fue independiente sufriera un bloqueo comercial para que esa rebelión no se extendiese a más colonias. Y desde aquella en la mierda
  55. #18 correcto, igual que en Sudáfrica, a la que pones a personas de un color determinado a regir los destinos de un país, automáticamente deviene en estercolero.
  56. #57 Hay paises desastres de todos los colores.
  57. #46 también ayuda el que las potencias de la época crearán un bloqueo económico tras si independencia. Estados Unidos no los reconoció hasta pasada la Guerra de Secesión. Había mucho miedo de que esa revuelta de esclavos se propagase a su territorio
  58. #54 es posible, sí.
    Y sin embargo cuando he trabajado fuera (las vacaciones las paso en españa, que uno se harta de dar bandazos) me han tratado de maravilla. Es más, se nos considera altamente cualificados y ese es el trato que recibimos (en mi caso).
    De hecho ha habido veces que me ha dado vergüenza ajena (sabrá que por lo general, en el norte de europa tienden a ser bastante tiranos como jefes. Que las jerarquías son férreas y debes asumir tu posición) por el trato a los empleados orihundos en comparación con el visitante (colaboraciones interempresas y eso).
  59. #59 Por otro lado, en las luchas de liberación de los esclavos se quemaron las plantaciones coloniales de monocultivos, y se fueron sustituyendo por cultivos de subsistencia de quema y roza, con lo que se cargaron el entorno. Sólo tienes que ver fotos satélite de la isla: se nota físicamente la frontera entre Haití y la RDominicana por el color (pardo y verde, respectivamente)
  60. #60 Ya, te entiendo, pero no estamos hablando de eso. Esta conversación ha empezado porque un lumbreras ha insinuado que los haitianos tienen lo que se merecen por ser como son ... Entiendo que por tu experiencia vital no tengo que contar nada más al respecto ... O esa experiencia te ha valido para poco ;)
  61. #40 El mayor esclavista durante ese periodo fue el imperio otomano
  62. #63 No fue sino hasta 1871 que una circular del 20 de julio de ese año introdujo la pena de un año de prisión para los que practicaban la trata de esclavos.
    Bajo presión europea, el Imperio Otomano, junto a otros 16 países firmó la Ley de la Conferencia de Bruselas de 1890 para la represión de la trata de esclavos.

    Vaya, dos años despues de España, si que eran barbaros.
  63. #62 yo me he metido en medio cuando usted a insinuado (o eso he interpretado yo) que a los españoles nos menosprecian en el extranjero
  64. #58 el color de los países desastre suele ser mayoritariamente oscuro.
  65. Que se cambien el nombre y se hagan llamar Venezuela del Este o algo así y les harán caso.
  66. #65 El contexto amigo.
    Soy español y no considero que vivo en un país peor o mejor que cualquier otro. En todo caso, no se la edad que tiene usted, yo tengo la suficiente para recordar que en los 60 y 70 se nos consideraba de segunda, le podría contar anécdotas ... Le voy a contar una, mis suegros emigraron a Suiza, mi suegra tenía nacionalidad Suiza porque su padre lo era pero solo hablaba español, mi suegro sin embargo hablaba bastante bien Alemán. Estando allí se fueron a casar y a mi suegra la cogieron a parte y la preguntaron si tenía claro que se iba a casar con un español ...
    Yo he estado trabajando en equipos paneuropeos en British Telecom y no es que nos consideraran mal, podríamos decir que no nos consideran como iguales
  67. #10 Joder te han votado lo más granado de Meneame, los que creen que un golpe de estado va a arreglar Venezuela, claro que Haití ya tuvo el suyo y mira cómo está.  media
  68. Conoces tú muy poco Santo Domingo, uno de los países con más emigración.
  69. #26 Por eso llevamos años hablando de Venezuela... y hasta de su papel del water
  70. #34 USAID ese ente solidario y respetuoso con los pueblos SOBERANOS xD xD xD
  71. #32 Es que el racismo de los dominicanos, es digno de estudio.
  72. #66 Los de color rubio platino se les da muy bien el saquear países.. luego quedan los "obcuritos", con lo que queda del saqueo.
  73. #74 ¡Vuelve a tu celda en el convento!
  74. #Y Brasil?
  75. #18 Y el de Venezuela tal vez sean los venezolanos, pero parece que en el caso de Haití tiene una relevancia diferente.
  76. #74 mira Sudáfrica, el país más próspero del continente mientras fue gobernado por blanquitos, ha sido ponerlo en manos de negritos e irse por el retrete.
  77. #55 No se dice lo mismo de Venezuela.
  78. #22 "No entiendo por qué no les ponen sanciones como a Venezuela"
  79. #77 ¿Tal vez?, creo que has dado en el clavo.
  80. Qué coño es Haití? un animal exótico?{troll}
  81. #61 es que de que te vale el monocultivo si nadie te lo compra? Comes caña de azúcar? Ese es el origen del problema
  82. vaya, Haití, un pais invadido y controlado por EEUU. El mas pobre de amerrica
  83. #69 Joder te han votado lo más granado de Meneame
    Irrefutable argumento, oiga. ¿Es usted sócrates?

    los que creen que un golpe de estado va a arreglar Venezuela
    Y que una chavista me diga eso...
    Dos palabras (una palabra y un número, en realidad): chávez 2002

    No sé que pinta haití ahí. Pero aclararle que son dos países totalmente diferentes que no tienen absolútamente nada que ver (por si no fuera bastante el "y tú más", escoge usted usted un país que se parece a venezuela como un huevo a un zurullo de pato)
  84. #68 mi edad es irrelevante, pero no, los '60 y los '70 es imposible que los recuerde. Para que se haga una idea.
    Pero en todo caso no tiene nada que ver con la consideración que nos tienen por ahí fuera como profesionales.

    Sí, hace 50 años se nos consideraba unos paletos (y lo éramos, teniamos un retraso evidente social y tecnicamente, respecto a nuestros vecinos). ¿Pero hoy por hoy?
    Sabe quién puede que tenga usted razón que nos tratan mal: aquellos de más baja extracción social (los chavs, en inglaterra, por ejemplo. Muchos de los cuales vienen (venían) de vacaciones a españa). Pero esa gente no discrimina a españoles, discrimina a todo el mundo que venga de fuera, no tienen una fijación contra los españoles
  85. #23 Deberias de leer o ver la pelicula "La controversia de valladolid" muy instructivo y basado en hechos historicos y asi ver que fue completamente al contrario, España fue el primer pais que dio derechos a los habitantes de sus colonias.
    Cuando se habla del siglo XVI hay que ponerse en contexto historico y pensar con la mentalidad y la moral de la epoca, pero los Españoles fuimos hermanitas de la caridad comparado con los autenticos genocidios ingleses, franceses, holandeses y sobre todo belgas que fueron y con mucha diferencia los mas crueles.
    Los Españoles tan solo 30 años despues del descubrimiento de America ya estabamos contruyendo la primera universidad de toda America.
  86. #64 En número de esclavos traficados por el imperio otomano supera a varios imperios europeos combinados.
    Fuiste tu quien afirmó que España era el mayor esclavista del planteta y no es cierto.
  87. #88 ¿Estas tu segura de la exactitud de esas cifras?.
  88. #89 Si. Sólo en esclavos eslavos duplica a todos los africanos traficados por españa.
  89. #37 Se furon de Haití y les dejaron una deuda imposible de pagar a cambio de su independencia, obligandoles a consumir todos sus recursos forestales para poder hacer los primeros pagos.
comentarios cerrados

menéame