edición general
691 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Viquipèdia, edición en catalán de la Wikipedia, la primera en calidad [CAT]

La Wikpedia en catalán ha conseguido encaramarse al primer puesto en la clasificación según la calidad de sus artículos. La clasificación completa: meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias_by_sample_of_articles

| etiquetas: viquipèdia , wikipedia , calidad , catalán
296 395 71 K 763 mnm
296 395 71 K 763 mnm
  1. #81 Pero tambien puedes llegar a la entrada por en.wikipedia.org/wiki/Sevilla

    Por otro lado, creo que hay que distinguir entre la adaptación de un nombre propio a un lengua de la traducción "forzada". No creo que sea significativo cuándo se utilizó por primera vez San Baudilio, si no quién introdujo la traducción y en que contexto. Sólo para textos oficiales? O se usaba en la calle. Por que yo creo que si hoy preguntas a alguien de Barcelona como ir a San Cucufate te dice que vayas al aeropuerto...
  2. #38 En lo de la diéresis, tienes razón, lo otro es correcto en valenciano (o català occidental, o formes valencianes del català, si lo prefieres).
  3. #86 La noticia está pinchando el enlace.

    Edito: veo que te has dado cuenta del error en el que habías caído, acusando a #0 de microblogging.
  4. #87 Admito mi error, en su momento lo he leido deprisa y al leer tu corrección solo me he percatado de que habías cambiado la forma valenciana visca por la forma catalana del plural, sinceramente ni me había dado cuenta del número y en el momento he considerado que estabas pretendiendo estandarizar la traducción denigrando la forma de hablar que tenemos los que no pertenecemos a la cuna de la llengua catalana. Me disculpo por mi error y por las molestias que te haya podido ocasionar, no sin antes comentar que la corrección debería haber sido "Visquen les nostres llengües!" para continuar en consonancia con el Visca original (e incorrecto en número, nuevamente, lo siento por no haberme finjado en su momento).
  5. #139 Un poco tarde --> #38 :-P xD .

    #140 Todos nos hacemos viejos ;) .
  6. #154 Quiero llegar a que una lucha por idiomas no lleva a ningún lado. La comunicación es lo que nos ha hecho avanzar, discutir por temas que cortan/impiden la comunicación entre dos personas solo es dar un paso hacía atrás.
  7. #157 ¿Hablado por cuantas personas?

    Idioma Hablantes (%)
    Alemán 64
    Francés 20
    Italiano 7
    Retorromano 1

    www.portaleureka.com/accesible/linguistica/76-linguistica/145-idioma-h

    (Voy a buscar sobre esto en mas fuentes)

    En un comentario anterior he puesto que en suiza se hablaban 4 lenguas, estaba informada del Romanche
  8. La verdad es que la noticia habla de la viquipèdia se ha hecho por catalanes(suerte que no es anticonstitucional)y para todos los que la quieran consultar .
    Pero todo está derivando sobre la "oportunidad" del uso del catalán en Catalunya y de algunos post se desprende que el catalán pertenece a esos idiomas que dios creó el sábado por la tarde un cuarto de hora antes de terminar la jornada laboral.
    Hasta hay quien dice que en alguna comunidad autónoma puede que exista una lengua oficial" pero en segundo lugar" . Alguien no se ha leído la constitución.
  9. #41 Y San Cucufate del vallés...
  10. #153 Todos somos diferentes. Sigo pensando que mezclas conceptos y no me queda claro a dónde quieres llegar.
  11. #158 Discutir está bien, mientras se haga con respeto no creo que sea ningún paso atrás. Sigo sin saber a qué te refieres tú con "primera lengua".

    #159 ¿Si lo hablan pocas personas les vas a decir que su primera lengua es la que tú les digas?

    #160 Sí eso parece.
  12. #173 No creo que te sirva de mucho que te responda a esa pregunta pero si realmente quieres que te la responda:
    a)sí, quiero que Cataluña se independice si eso fuera lo que la mayoría de catalanes quisiera.
  13. #181 Te voy a contar un secreto... además de llamar "rodalies" a cercanías también llamamos "ocells" a los pájaros, "taules" a las mesas y muchas otras palabras raras que utilizamos, como claramente has descubierto, para rechazar la opresión españolista y para fastidiar...
  14. #119 No pasa nada, que no se resienta tu orgullo.

    (Del cat. orgull)
  15. Que fuerza tiene como lengua el catalán. Selección natural diría yo, después de los intentos fascistas de destruirla se ha hecho más fuerte. No me extrañaría que en un futuro toda la península lo hablase.
  16. #114 y #122 tendrían que tener archivos de pronunciación :-(
  17. #159 ¿Y? No porque lo hablen pocas personas, el Romanche deja de ser oficial en todo el país, siendo una lengua propia de Suiza, tanto como el Francés, el Alemán y el Italiano... Por tus últimos comentarios parece que aquí la única lengua propia de todos los españoles es el Castellano, y el resto utilizamos idiomas secundarios "para joder al personal".

    Y sinceramente, no entiendo tu comparación Suiza(buena)-España(mala), en ambos paises la gente habla en el idioma en el que le hablaron sus padres y familiares, y en el/los que se habla/n en el entorno donde creció. Tanto los que tienen el Romanche como lengua nativa (que seguramente hablen otro de los idiomas propios del país), como los catalanohablantes, que también utilizan el Castellano.
  18. #27 La inglesa no siempre hace eso. Por ejemplo: en.wikipedia.org/wiki/Seville

    Aunque pocos ejemplos podemos encontrar de topónimos traducidos al inglés.
  19. #86 ¿microblogging? ¿Puedes explicarnos por qué es microblogging?
  20. La wikipedia en castellano y su frikipolítica de topónimos es un puro cachondeo. Debe ser la única wikipedia del mundo con tantísimos comentarios en inocentes entradas sobre pequeños pueblecitos. La mayoría, de habitantes de los mismos y castellanoparlantes diciendo "nadie en este puto pueblo le ha llamado así en la puta vida".

    Y mientras, los bibliotecarios regodeándose "qué coño va a saber este gilipollas como se llama su pueblo, toma nombre franquista, gñé."
  21. #88 Vale, pero San Cucufate no se dice en ningún lado :-P
  22. #114 ¿San Hiplí? No te entiendo :-P
  23. Y volviendo al tema... una de las formas más rápidas de conocer la calidad de una wikipedia es pidiendo unos cuantos artículos al azar:

    es.wikipedia.org/wiki/Especial:Aleatoria
    ca.wikipedia.org/wiki/Especial:Article_aleatori
  24. #125 Y el teleprompter debería admitir los carácteres Unicode...
  25. Y que haya gente que diga que el catalán está en peligro, manda huevos.
  26. Interesantísimo.
  27. Que ha pasado? En pocos minutos y con pocos votos mas ha pasado de 200 de karma a 763.
  28. #19 Me he logeado solo para votarte positivo.
  29. #181 Hijo, esa gente tenía unos nombres en su idioma antes que a la castellanada se le ocurriese traducir su toponimia, que se le va a hacer .
  30. #79 Pues para hacerla la coña a una compañera mía de carrera que era de Prats, siempre que lo nombrábamos usábamos el topónimo inventado que tu nombras, Prados del Merluzar.

    Al final, hasta alguna vez cuando ella hablaba en castellano terminaba diciendolo.

    #106 Marrakech2 (nombre original en bereber tamurt n Akkuc, Tierra de Dios; en árabe, مراكش Marrākuš, pronunciado coloquialmente Mrrākeš; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech)
    (Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Marrakech)

    Cero en historia y en comprensión lectora. Hegel dice que Marrakech SE LLAMABA en castellano Marruecos.
  31. #77 La pronunciación de la W depende del origen de la palabra. Si proviene del alemán, se pronuncia como V (o sea, como B, porque en español no distinguimos la una de la otra); si proviene del inglés, se pronuncia como U o GU; en otros idiomas, según. Por eso decimos volframio, güisqui, Huásington, jauayano, guaterpolo, Venceslao, Kurosaua y Vágner. Lo raro es que digamos váter. :-P
  32. #135 Si, si, se que es correcto :-P

    Originalmente te había contestado por la razón te te he expuesto en el tocho ese que he soltado hace nada. Debo empezar a hacerle más caso al internet que miro en el trabajo cuando estoy saturado que a mi trabajo, porque acabo de ver que he escrito "finjado" en vez de fijado. Me hago viejo.
  33. Existe una categoría para medir la calidad de las wikipedias que consiste en comprobar si una wikipedia contiene los artículos de un listado de 1.000 artículos que toda wikipedia debería tener. Curiosamente el único que falta en hebreo es "estado soberano"...
  34. #191 Ya, sobre el nombre hubo una votación hace muchos años en la Wikipedia en español (y supongo que también en muchas más), con propuestas como Güiquipedia y Huiquipedia y otras más disparatadas como Güisquipedia (con s), Limonpedia (¿a santo de qué, los limones?) y Ñiquipedia (si Wikipedia viene de wikiwiki, Ñïquipedia viene de ñiquiñiqui, fácil, ¿no?). Al final ganó el nombre original, y por ello se quedó... pero podía haber salido otra cosa. (¡El terror!)
  35. #27 Desde el mismo que lo es Andalusia ...

    ¿Y la Wikipedia inglesa también llama Andalusia a Andalucía?
  36. #40 Buen dato.
  37. Vosotros decís o escribís Visky o Bisky? Por que yo creo que no.
  38. #72: no, ese no está en la wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Sant_Cugat_del_Vallés

    En cualquier caso, de los que cita #42, alguno parece que es anterior a patas cortas:
    www.ine.es/intercensal/intercensal.do?search=1&cmbTipoBusq=0&t
  39. #78 Me lo dices o me lo cuentas. Para que os deis cuenta de lo poco que refleja lo que habla el pueblo las instituciones como la RAE.
  40. #8 Es que la lista no menciona la calidad por ningún sitio, habla únicamente de la longitud. Lo que podría estar sesgado es el artículo que dice que la lista se refiere a la calidad de los artículos, que no dudo que serán excelentes, y felicito a todos los colaboradores por mejorar la Viquipèdia y lograr el primer puesto.
  41. #149 Es normal que en las fronteras se hable el idioma del pais fronterizo tambien, pues es muy logico que haya un transito de personas de ambos lugares y se quieran hacer entender.

    No digo que se hable una lengua por esas razones, solo digo que a mi parecer es buscar una identidad lingüistica que nos haga diferentes.
  42. Si es que som uns figures
  43. A tumbarla otra vez en 3,2,1... xD
  44. #36 No se, pero llama "Spain" a "España", que según tu baremo, debe ser aún peor.

    #62 A mí tambien me parece un poco estúpido. Porque si es para acercarlo fonéticamente al original, deberían haberle puesto "Uikipedia". Pero en fin...
  45. #70 Hinchan . De nada.
  46. #77 Pero la wikipedia original no es castellana, amigo. Es inglesa. Y en ingles la "Wi" se pronuncia más "Ui" que "Vi"
  47. ¡¡¡Mentira!!! Hay una que es mejor que la catalana. La del TOKI PONA :-P
  48. #57 ¿Es correcto saltarse la concordancia de número entre el verbo y el sujeto? Te agradecería que me lo confirmaras porque me parece raro. ¿O el tema es que al conjugar el verbo "viure" sale igual el singular que el plural de la tercera persona del presente de subjuntivo?
  49. #53 :palm: Tienes razón, no me había fijado. Es lo que pasa cuando escribes con prisas.
  50. #91 #92 Es que le dí al enlace del final de la entradilla y se me olvidó que no le dí al link original xD xD xD
    Lo siento. Tengo memoria de mosquito.
  51. #108 #109 #110 #111 #112 Me pasa por leer los comentarios por encima...

    #115 siempre abogaré por el más que castellano vocablo RETRETE
  52. #76 Warriors ignore them. Losers can't help to answer while enjoying their own ignorance.

    Por cierto, yo no te molestaría por un "minor error". Pero no poner la "h" en hinchar... joder... y encima te sientes orgulloso. Pues ala, ha disfrutar hamijo.
  53. #125 O al menos la transcripción a IPA ( ca.wikipedia.org/wiki/IPA ).
  54. #130 Molestias ninguna ^^ , pero "Visquin" también estaría bien ca.wiktionary.org/wiki/viure#Conjugaci.C3.B3 ¿no?
  55. #19 llengües*
  56. Hay que joderse... a mi me han llamado la atención por decir Lérida y no Lleida, y ahora resulta que os habéis inventado en la Wikipedia catalana un nombre para mi tierra " Castella - La Manxa o algo así... Ahora tengo yo que ser tan gilipollas como el que le molestaba que yo dijera Lérida? Pienso que no. Por aquí somos más tolerantes.
  57. Nunca habia oido hablar de esta pagina
  58. #182 Mis disculpas como ya no vivo allí a veces confundo la pronunciación con la grafía.
  59. De hecho si leeis por ejemplo el comentario #134 es un claro ejemplo de la poca tolerancia. Por mi parte y como digo, por mi como si decís que los manchegos somos marcianos.
  60. #184 Pero... ¿y que mas dá? que lo llamen como quieran !!!!! Para eso somos libres de usarlo como nos de la gana.
  61. #115 por eso siempre digo baño : P

    a mi mi profe de lengua me dijo que la manera correcta de pronunciarla era como la v

    y sigo pensando que deberian respetar el nombre escrito aunque lo digan como les apetezca, aunque a carlesm y djfrik no les parezca igual que a mi
  62. #181 te contaré otro secreto: para rechazar la opresión españolista habéis prohibido las crueles corridas de toros (cosa que me parece perfecta) pero no los "bous al carrer". ¿De verdad quieres que piense que los catalanes soys perseguidos? Yo mas bien diría que lo no catalán está perseguido... luego si a un castellano no le sale de los cojones beber cava catalán, es que somos unos fascistas !!!
  63. #189 Tanta culpa tiene decir San Vicente de los Huertos como Castile-La Manche. A mi me suena a mierda. Y no me importa quien lo haya introducido. A mi el señor Franco me come los cojones. No apoyo las dictaduras, ni de izquierdas ni de derechas. Pero tiene EXACTAMENTE la misma culpa ambos casos que te comento, ambas son traducciones. Tenemos tres opciones: o traducimos todo, o no traducimos nada, o cada uno que lo llame como quiera. Yo, escojo esta última "ademán de la tolerancia" mientras tu sigas exigiendo que únicamente se traduzca lo que a ti te conviene, demuestras tener poca parcialidad en el asunto...
  64. #196 ¿entonces en ningún lugar de Cataluña se le hace daño al toro como forma de festejo no? Demuestras conocer poco de tu tierra. A mi no me sorprende que los ingleses traduzcan mi región a su idioma, me indigna que os tengan que traducir a vosotros todo al catalán y sin embargo vosotros no soportéis que traduzcamos vuestras palabras al castellano. Creo que los enfermos soys vosotros. Por otro lado, creo que es perfectamente legal votar como irrelevante una noticia 24 horas despues de su publicación. Muchas gracias por darme tanto juego, rey de los bufones!! Y sal un poquito fuera de tu reino, que tanta catalanitis te está sorbiendo los sesos. Hay que empaparse también de la cultura de otros lugares, que aunque no sean por ejemplo los extremeños tan guays como tu, también tienen su cultura.
  65. #199 no me invento nada, solo digo que tanto delito tiene un caso como el otro, y que no entiendo el porque le dais tanta importancia. Lo instaurara quien lo instaurara, esos exónimos no son mas que traducciones del catalán al castellano. Exactamente lo mismo que en el caso contrario. ¿ Me equivoco ?

    Como ves, contesto con mas respeto a los mensajes que tu escribes con mas respeto.
  66. #196 Ya te digo, si es que somos las peores personas del mundo y todo, todo, todo lo que hacemos es para fastidiar. Al menos puedes estar tranquilo ya que has descubierto la verdadera naturaleza de los catalanes a tiempo ;) . Pero otros no tendrán tanta suerte...muuuaajaajajajajajaja....ja...ja... xD
  67. #203 no se si no te enteras de que he estado muchos años viviendo alli y que se hablar catalán (aunque con el tiempo lo estoy perdiendo por no practicarlo) Y volviendo a lo mismo, ¿no es ridículo Castella - La Manxa ? MUCHO !!!! en fin, Kenshiro, tienes pinta de ser otro victimista mas. Uno de mis mejores amigos allí es concejal de ERC y es bastante mas sensato y coherente que alguno de aquí... Él por ejemplo, lo que quiere es que sus hijos sepan hablar catalán, y que sus tradiciones se fomenten, y dicho por él: " me askea el victimismo catalán "
  68. #205 Victimismo ninguno, sólo te doy la razón sobre todas las verdades que cuentas sobre nosotros ;), está clarísimo que nos conoces mejor que nadie y sobre todo a mí ^^ .
  69. #148 El "depth", o séase, la profundidad a la que te refieres significa a la "calidad wikipedista", no a la "calidad académica". Es decir, según descripción de la página de Meta: "es un estimador crudo de la actividad en una wikipedia, que muestra con qué frecuencia se ponen al día los artículos".

    Más bien concretamente, según la versión original en inglés:

    meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias#Notes

    "is a rough indicator of a Wikipedia’s quality, showing how frequently its articles are updated. It does not refer to academic quality, which cannot be computed, but to Wikipedian quality, i.e. the depth of collaborativeness—a descriptor that is highly relevant for a Wikipedia. Depths above 300 for Wikipedias below 100 000 articles have been automatically dismissed as irrelevant."

    Por lo tanto, si "la calidad wikipedista" (= dinamismo) de la Wikipedia en valenciano es de 16, más mérito todavía haber cumplido con los 1000 artículos que toda wikipedia debería tener. Hace tiempo ya que en la wikipedia en valenciano vienen adoptando el criterio de los "100 artículos imprescindibles sobre X" (cien, sí) en los diferentes campos del conocimiento, en vez de ir creando artículos frikis al tuntún. La Wikipedia en valenciano es una auténtica hormiga atómica trabajadora.
  70. #208 Qué mala es la envidia, Strel :-D Que búlgaros, catalanes y semejantes extraños tengan los 1000 artículos como dios manda. Si se viera la lista, se comprendería que no se tratan 1000 artículos cualesquiera. Si tan fácil es, ¿por qué wp:es no cumple? Si es que ves la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, entre un millón y medio de usuarios de la wikipedia en español frente a apenas 65 mil usuarios en la wikpedia en valenciano. En fins! Y sí, a mí personalmente me encanta correr, es más saludable que echar fuego por la boca.
  71. #210 Tranquilo, no necesitamos rezar como vosotros, que os asiste San Baudilio y San Cucufato del Llobregat ;) Por cierto, esta noticia no es de ahora, es de enero del 2010, y desde entonces aún sigue en el mismo lugar del ránking. Son diez meses ya.
  72. No entiendo muy bien a qué "primer puesto de la clasificación" se refiere.

    Pero si se refiere entre las otras Wikipedias, creo que este puesto está un poco inflado; yo mismo he colaborado un poco con la Wikipedia en catalán y muchísimos artículos son de un sólo párrafo o dos.
    Luego, hay otros más completos pero -casi siempre- no más que la Wikipedia en castellano o en inglés, por ejemplo.

    Sin embargo, siempre he visto en la Wikipedia en catalán que se auto-adoraban los artículos de calidad, haciendo mucha publicidad en su página principal, pero ignoraban los que sólo tenían unos cuantos párrafos (me atrevería a decir más de un 80%).

    No está mal que se reconozca el trabajo hecho en la Wikipedia en catalán, ya que lo hacen voluntarios; pero insisto, quiero saber a qué primer puesto de la clasificación se refiere.

    PD: Sí, odio nombrar la Wikipedia en catalán con una palabra distinta que ellos se han otorgado y que no disfrutan otras lenguas.
  73. #152 Si queréis la independencia, ¿por qué no os independizáis y punto? No busquéis excusas como "no nos quedó más remedio que independizarnos para hablar nuestra lengua"

    Si como dices: "la lengua en la que pienso, la que hablo con mis padres, familia, amigos, en la que estudio, en la que leo, en la que escucho canciones, la radio, en la que enseño a mis hijos. No? Pues la lengua en la que hago todo eso es el Catalán, no el Castellano"

    ¿qué es lo que te impone el Castellano? ¿los comentarios de menéame? Porque por lo que dices parece que usas el Catalán para comunicarte en catalán y el castellano para comunicarte en castellano, como debe ser, cuando a ti te da la gana, no cuando te lo impone alguien.
  74. En el cuerpo de la noticia no aparece ningún enlace al ranking o al método de evaluación. ¿Dónde está?
  75. #21 #2

    Está claro que leer y comprender no es lo vuestro.
  76. #179 y entonces por que me obligais a mi a llamar vuestras ciudades por su nombre? Incluso os han tenido k poner Rodalias, llamarlo cercanías era ser demasiado español y hubiera sido un claro gesto de opresión españolista.
  77. #138 y viceversa.como cualquier logro en catalan y de un catalan se vende como la cura del cancer..y eso tambien cansa

    aqui hay culpa por los dos lados
  78. Hegel, podréis hablar 8 o 50 siglos, pero ese no es el nombre. Por otro lado los ingleses no se moskean porque digas Inglaterra, pero ojito con vosotros. Realmente me importa poco como lo llameis. Como te digo, somos más tolerantes. Y Lo digo tras mucho tiempo viviendo en Barcelona, pero es que no puedo con vuestro eterno victimismo. Corred ahora y llamadme fascista...
  79. #51 Se trata de una colección del Talmud que me dieron por dote gracias a tu prima.
  80. Mirad, yo me refiero como primer idioma al idioma oficial del pais que es el que la mayoria de personas va a entender. Luego esta la lengua oficial admitida de la comunidad autonoma (que lo lógico es que sea la mas hablada en la comunidad pero no por ello tendría que ser impuesto para las personas que son de esa comunidad).

    No se si será esa la definición correcta segun los expertos, pero cuando hablo de idioma oficial me refiero a ello y no a la lengua mas hablada en ese territorio.
  81. #164 No me impaciento, es más, me da bastante igual, ya que no creo que la situación para los españoles (no catalanes se entiende) cambiara de la noche a la mañana con la independencia de Cataluña (o del País Vasco, o quien sea)

    Yo no soy de los que levantarían un muro para que los catalanes no pudieran volver a España :-)

    Otra cosa es la situación de los oprimidos catalano-hablantes a los que se les impone el castellano, esos imagino que pasarán a estar "como en casa" (mucho sarcasmo para una sola frase)

    Lo que no tolero es que digan: "nos independizamos porque no nos dejasteis encajar en España"

    Si quieres encajar, se encaja, y si quieres ser independiente dilo con todas las letras, que igual te sorprende y te responden: "vale"
  82. #142 En Suiza estan reconocidas las dos lenguas (realmente tienen reconocidas 4), en España no. Esa es la diferencia. Cuando en España sea reconocida como lengua oficial (es decir en todo el territorio) el catalan tendrás razon y habra que hacer por aprender catalan. (Tanto si pasa con el catalan, como con el gallego, como con el vasco...)
    Mientras tanto la situacion no es como describes. Yo si hiciera una votacion no me negaria a que el catalan, vasco, gallego... se hicieran lenguas oficiales, pues así esta lucha estupida de lenguas desapareceria y espero qeu entonces otro gallago cantase.
    Creo que tu primera lengua es el español, otra cosa es que tu uses el catalan mas a menudo. Quieras que no eres un habitante de España.
  83. Voy a buscar viquipèdia en guguel... :-)
  84. #71 realmente, no, porque en castellano la w se lee v
    en catalan no lo sé
    creo que deberian respetar el nombre escrito, ya que ellos lo piden con el catalan. Recuerdo al señor yusep yuís carod rovira quejarse en repetidas ocasiones en la television
comentarios cerrados

menéame