edición general
691 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Viquipèdia, edición en catalán de la Wikipedia, la primera en calidad [CAT]

La Wikpedia en catalán ha conseguido encaramarse al primer puesto en la clasificación según la calidad de sus artículos. La clasificación completa: meta.wikimedia.org/wiki/List_of_Wikipedias_by_sample_of_articles

| etiquetas: viquipèdia , wikipedia , calidad , catalán
296 395 71 K 763 mnm
296 395 71 K 763 mnm
«123
  1. ¡Españoles! Votemos esta noticia con el orgullo de que una lengua española (tal y como recoge la Constitución Española en su artículo 3) sea la poseedora de la wikipedia de más calidad.

    Sin duda, otra prueba más de las acertadas políticas de protección de las lenguas minoritarias (en cantidad de hablantes, que no en importancia) aplicadas en el Reino de España desde la transición.

    Visca Espanya! Visca les nostres llenguas!
  2. #23 ¿Desde cuando Junta de Galicia es el nombre oficial? ¿Orense? ¿San Baudilio del Llobregat?

    No me toques los cojones, porque hasta la Wikipedia inglesia adopta los topónimos oficiales y no los de la Wikipedia en castellano. Malditos independistas ingleses :palm:
  3. #2 Calidad no quiere decir cantidad.

    Y cuando se trata de una lengua si hay poca cantidad de hablantes o estos merman la lengua estará en peligro por muy cultos o muy bien se expresen éstos.
  4. #24 De nuevo, oficiales del castellano, no de España. No puedes pretender que en catalán se usen los topónimos en catalán y en castellano también se usen los topónimos en catalán.

    O es que ahora oficialmente le han cambiado el nombre a Andalucía:
    ca.wikipedia.org/wiki/Andalusia

    A Castilla La Mancha
    ca.wikipedia.org/wiki/Castella-La_Manxa

    ¿De eso no te quejas?
  5. Enhorabuena a los users y editores de la Viquipèdia.

    #2 angelitoMagno, trollaco xD
  6. Vergonzoso tumbar esta noticia porque no te gusta lo que dice.

    Una noticia se tumba si es irrelevante (ser la mejor wikipedia no es irrelevante precisamente), si es errónea, una copia o sensacionalista, pero negativizarla porque alaba el Catalá es de ignorantes.
  7. Es fácil superar a la Wikipedia en castellano con sus bibliotecarios que se niegan a aceptar topónimos oficiales.
  8. #14 Confiesa: te molesta todo lo catalán. Gracias español.
  9. #24 #33 Tengo una duda sincera respecto a tu uso del término "topónimos franquistas". ¿Te refieres a todos los topónimos en castellano o sólo a algunos? Porque los topónimos Lérida, La Coruña, Gerona, Villareal, Játiva, etc los veo todos utilizados en este mapa de 1905:

    www.probertencyclopaedia.com/photolib/maps/Map of Spain and Portugal 1

    Vamos, que al menos esos topónimos no se los sacó Franco de la chistera. No dudo que existan casos en los que se produjo un ejemplo como el Torreixó d'Ardòs que citas, pero no encuentro ninguno.
  10. #41 Hegel, soy catalán y me parecen igual de ridículos que a ti esos topónimos, pero segun la misma entrada de la wikipedia:

    es.wikipedia.org/wiki/San_Quirico_de_Tarrasa

    El nombre ya aparece como San Quirico de Tarrasa en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España[*] y sus posesiones de Ultramar de Madoz, al enumerar los municipios con los que confina Sabadell (volumen XIII, pág. 602).

    San Quirico de Tarrasa, recogido por el Instituto Nacional de Estadística de España desde 1842 a 1981.

    * una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1846 y 1850

    toooodo de la wikipedia ^_^
  11. #14 puedes votar irrelevante sin ningún problema
  12. #19 Visquin les nostres llengües!
  13. #19 Leer tu comentario me saca la sonrisa, ya que veo que todavía hay personas, pocas, pero las hay que consideramos que el catalán, el vasco, el gallego y el asturiano entre otras son lenguas tan española como el castellano. De ser el castellano la única aceptada, no debería llamarse España, sino Castilla. Pero España es precisamente la suma de varios pueblos, sin ellos, no existe. Lástima que a los políticos nacionalistas y "no nacionalistas" les preocupe más el mañana... SU mañana, y por ello sólo se limitan a robar todo lo que pueden a expensas de vendernos crispación como cortina de humo para sus planes. Debería haber un cambio profundo en éste país, a pesar de que de facto que el castellano es la lengua común para comunicarse en todo el país, debería de darse la posibilidad de aprender otra lengua española además del castellano en todas las regiones monolíngües. Rompe más España la educación, y el olvido de lo que realmente es nuestro país, una unión de antiguos reinos, que cualquier político agitador. Buen trabajo para los catalanoparlantes por la Viquipedia.
  14. Ya estoy viendo yo a Hegel, con la barretina calada, con callos en las yemas de los dedos de traducir artículos xD xD
  15. A ver cuanto tarda Intereconomía en decir que en Catalunya cierran los artículos que están en castellano y amenazan a sus redactores.
  16. #50 yo soy castellanoparlante y detesto esos topónimos, por su significado claramente franquista que me repugna, un fascismo que tuvimos que aguantar 40 años y que intentó (afortunadamente en vano) cercenar partes de nuestra rica y variada cultura.

    No es de extrañar que uno de los lemas de estos energúmenos fuera: ¡muerte a la inteligencia!
  17. #32 los topónimos franquistas no son castellanos, son un invento burdo del franquismo para ahondar en su paranoia contra el resto de lenguas de españa.

    Antes del franquismo, esos nombres no existían, ni nadie los había utilizado nunca.
  18. Por aclarar algunas cosas que parece que se olvidan facilmente:

    1) No hablamos catalán por capricho, ni por joder, ni por complicarle la vida a nadie.
    2) No todos los catalanoparlantes hablan castellano, hay algunos que tienen el francés como segunda lengua, por ejemplo. Los límites lingüísticos no tienen por qué coincidir con los administrativos.
  19. Una gran noticia, y gracias al esfuerzo desinteresado de quienes trabajan desinteresadamente día a día por mantener nuestra cultura e identidad pese a los esfuerzos del fascio españolista de instaurar una cultura y lengua únicas.
  20. #117

    retrete.
    (Del prov. o cat. retret).

    Provenzano o catalán :-P
  21. #8 Pero si yo no he tenido un blog nunca. ¿Qué demonios hablas?.

    Y ya lo de que me han asesinado ni lo comento... :palm:
  22. Excelente noticia sin duda :-)
  23. #137 Eso se lo explicas a un Suizo de Zurich cuando vaya a Geneve. Ahi entienden perfectamente que la lengua de Geneve es el Francés y no el Alemán. La diferencia entre suizos y españoles es que un suizo entiende que el pais está formado por comunidades lingüísticas distintas y que ningua está por encima de otra, se respetan y se esfuerzan para adaptarse ahi donde van, y de paso mejoran sus capacidades intelectuales al aprender diversas lenguas. Aqui los castellanohablantes pensais que con la excusa de que es el idioma oficial todo tiene que estar en vuestra lengua y jamás comprendereis que la Primera lengua de cualquier território es la própia.
  24. #150 No eres capaz de entender la diferencia entre lengua hablada y lengua nativa. Además, siguiendo tu explicación se sobreentiende que la unica via para poder tener una "lengua de pais" como tu dices es la independencia. Por lo tanto un catalán sólo puede tener plenitud lingüistica si Catalunya se independiza. Como he dicho anteriormente, vosotros nos explicais cada día que tenemos que ser independentsitas ya que no podemos encajar en el estado tal y como somos, poruque jamás vamos a cambiar.
  25. #16 No se de donde sacas eso, a mi no me molesta ningún idioma. De nada español.
  26. #41 Con respecto a San Baudilio de Llobregat:

    Sin embargo en la segunda mitad del XIX se encuentra ya la forma San Baudilio (basada en el origen del pueblo) en múltiples ocasiones, como forma oficial e incluso escrita por catalanes con total normalidad. En algunas ocasiones se la considera como forma culta indicándose que la forma BOY es la que usa el "vulgo".

    Fuente: es.wikipedia.org/wiki/San_Baudilio_de_Llobregat

    Históricamente sí que se ha usado más el topónimo de Sant Boy (o Sent Boy), pero antes de recurrir tanto a Franco, infórmate mejor ;)

    Pero vamos, que a mí también me parece ridículo llamarlo así (San Baudilio de Llobregat)

    Edito: y con respecto al otro pueblo, no he podido encontrar nada sobre el origen en castellano de ese topónimo.
  27. Muy bien, ya la habéis tumbado. Felicidades.
  28. #106 es.wikipedia.org/wiki/Marrakech ---> "En castellano antiguo Marruecos" Lo que dice #33 es correcto.
  29. #145 Gracias por puntualizar cual es mi primera lengua. Supongo que te refieres a la lengua en la que pienso, la que hablo con mis padres, familia, amigos, en la que estudio, en la que leo, en la que escucho canciones, la radio, en la que enseño a mis hijos. No? Pues la lengua en la que hago todo eso es el Catalán, no el Castellano. El Castellano lo uso muy puntualmente, como ahora por ejemplo, cosa que por supuesto no me provoca ningún problema.
    Por otra parte, no te escondas bajo el comentario de (no me negaria a que el catalán sea lengua oficial en toda españa) despues de tus comentarios y sobre todo de decirme a MI cual es mi lengua. De hecho realmente nos importa bastante poco, cada dia estamos más cerca de la independencia y para entonces todo, absolutamente todo será muy diferente.
  30. votos negativos: irrelevante: 25 errónea: 7 sensacionalista: 4 cansina: 3 duplicada: 1 spam: 1 microblogging: 1
    votos negativos a la de la wiki en aragonés justo debajo de esta: irrelevante: 2 sensacionalista: 1

    fon.gs/nada_mas
  31. Miraré de ser lo más objetivo posible. (aunque se que es dificil)

    Fijaros en el desorden y jaleo que se crea en este pais, cuando El Catalán consigue cualquier paso hacia adelante y es reconocido mundialmente por cualquier cosa que sea positiva.

    Honestamente chic@s, esto no es normal. Preguntaros solo por una sola vez, como creeis que un ciudadano del estado español que tenga como lengua nativa el Catalán se siente al leer vuestros comentarios. Luego entendereis porque somos cada dia más independentistas. El unico modo para poder conseguir que el Catalán sea cada dia más universal, utilizado, reconocido y sano que nunca es la independencia. Vosotros mismos nos lo decís cada dia.
  32. #118 jajajaja joder, hoy no doy una
  33. #150 "El problema es que en España cuando se hablan de lenguas se busca una identidad, en Suiza se busca el poder comunicarse. (Parte mas cercana a Francia habla Frances, parte mas cercana a Italia habla italiano y parte mas cercana a Alemania habla aleman) Son todo lenguas de paises, no lenguas de territorios dentro de ese país."

    Te presento a mi amigo el Romanche.

    es.wikipedia.org/wiki/Romanche
  34. #106 Hegel enumeraba exónimos históricos en castellano.. Cero en comprensión lectora.
  35. A modo de curiosidad, la Wikipedia en catalán fue la primera wikipedia no inglesa en tener artículos. A mi me sorprendió un montón cuando lo vi :o ( en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Multilingual_monthly_statistics_(2001) )
  36. #2 churras <====> merinas
  37. #150 Creo que mezclas conceptos y sigues equivocado si piensas que la primera lengua de una persona es la que tú digas. Quizá ayudaría que definieras el concepto de "primera lengua".
  38. Enhorabuena a los usuarios de la Wiki en catalán y a los que se lo han currado.
    Ojala y algún día la que está en castellano llegue a su nivel de calidad.
  39. #2
    Tambien dicen que el español en catalunya esta perseguido y anulado, pues la verdad yo cada vez oigo menos catalan en la calle/transporte publico e incluso en TV3.

    Aparte siempre he dicho que cuantos mas idiomas uno conozca le da mas cultura, quedarse con uno solo la verdad...
  40. Que pena que la gente la haya votado irrelevante o erronea, por pura mania al catalan. Aun asi ha salido a portada que no me lo esperaba.
  41. #47, vaya, nos has dado una gran lección con esa foto de tu estantería copada por la "Enciclopedia de las aves silvestres" que heredaste de tus abuelos.
  42. No por Dios, otra vez una guerra con los topónimos no... Aunque más que por oficiales o no (a mi me da igual, yo digo Sant Boi y Orense) lo criticable de los bibliotecarios es su incoherencia.

    Felicidades a la Viquipèdia.
  43. #37 Si, porque el de Castellano, escribiendo aprobar con V, no lo has aprobado ni de coña. xD
  44. Por cierto, he detectado un error en la Wikipedia en castellano:

    es.wikipedia.org/wiki/Llissá_de_Vall tendría que ser Yiki de Val.
    es.wikipedia.org/wiki/San_Hipólito_de_Voltregá tendría que ser San Hiplí.
  45. Lo de la Wikipedia en español es de risa; "Molins de Rey2 (en catalán y oficialmente Molins de Rei)", "Molins" -> molinos, o también "San Vicente dels Horts, en catalán y oficialmente Sant Vicenç dels Horts" Horts = huertos. ¿Tanto cuesta utilizar el nombre catalán y no hacer el ridículo con nombres medio traducidos? Que sí, traducimos New York como Nueva York, pero por ejemplo Atlantic City la traducimos como Ciudad Atlántica? ¿A que no? Porque queda como el culo, es ridículo, ¿Verdad? Pues eso mismo.
  46. #167 La propuesta de encaje se llamaba "Estatut". Hubo mucho trabajo para consensuarla con los representantes de España (Parlamento, Senado), hubo que refrendarla... Y luego fué rechazada por un tribunal polítizado. Este tribunal es el que nos ha dicho que no encajamos, a pesar que la mayoría de los catalanes sí querían encajar. Pues ya ves, ahora toca otra cosa.
  47. #75 Yo he meneado, pero por simpatía hacia wiki-ca. Si fuese honesto, votaría errónea, dado que no estamos hablando de la calidad de Wikipedia y sus artículos, sino de una valoración de los 1000 artículos esenciales (que conocemos de antemano).

    Por otra parte, también me hace gracia que la noticia atribuya el mérito a los Países Catalanes, cuando yo conozco a madrileños, andaluces e incluso uruguayos que han colaborado activamente en la Wikipedia en catalán.

    PD: Y recuerda que siempre hablamos de "calidad" entre comillas.
  48. #177 Dile a los británicos que cambien "Don Quixote" , " Castille" , Seville" y "Spain", verás lo que te dicen .
  49. Y la gente por qué la vota erronea o controvertida?

    Cuanto pazguato pulula por internet, dios...
  50. #65 Porque la noticia es de Hegel. Hoy es el día de la puerilidad en el saco... :-P
  51. #106 Qué manera de hacer el rídiculo. Qué bochorno, espero que pidas disculpas.
  52. #101 Totalmente de acuerdo xD
    Por mí como si ponemos todos los topónimos de cualquier sitio con el nombre oficial. Pero si lo hacemos con pueblos y ciudades, lo lógico sería hacerlo también con los nombres de regiones y países, digo yo. Es decir, en castellano diríamos Catalunya y en catalán dirían España :-P
  53. #31

    Ya conocía la "lista de artículos que toda Wikipedia debería tener" nombra 1000 artículos concretos. Aunque pretenda tener artículos de todas las disciplinas no es un muestreo aleatorio. Por tanto tiene poca validez estadística y por eso me parece irrelevante.
  54. #116 si no has visto "Malalts de tele" es normal que no lo entiendas ;) . Fueron unas cagadas de María Teresa Campos al intentar decir el nombre de esas poblaciones. También tuvo otra al leer Xarel·lo dijo Xarel 10 xD .
  55. Esto es así porque se evalúan los 1000 artículos esenciales... y la viquipèdia creó un proyecto expresamente para mejorar esos artículos. Por tanto, la valoración está sesgada.
  56. Enhorabuena por la Viquipèdia. Y curioseando me ha sorprendido que faltara de la Wikipedia en castellano el término "sexo" (goo.gl/aN3T )siendo una de las palabras más escritas por los usuarios hispanohablantes. Ahora están cubriendo el hueco pero no tienen el articulo demasiado desarrollado.
  57. #158 Si quieres avanzar aprende lenguas, no esperes a que los demás aprendan la tuya, porque irás a remolque.

    #161 Es obvio. La "primera lengua" es la suya.
  58. La noticia en realidad es un pelín antigua. En este ranking, ca: lleva meses en el primer puesto. Enhorabuena, se lo han currado. ;)
  59. #106, es.wikipedia.org/wiki/Marrakech

    "Marrakech[2] (nombre original en bereber tamurt n Akkuc, Tierra de Dios; en árabe, مراكش Marrākuš, pronunciado coloquialmente Mrrākeš; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech)"

    Ahora relee #33, que dice "Marrakech, en castellano se llamaba Marruecos". El cero para ti.

    #108, #109, (Edito: y #111) por segundos :-D
  60. #98 Ni San Baudilio. :-D
  61. #106: es.wikipedia.org/wiki/Marrakech

    pronunciado coloquialmente Mrrākeš; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech

    Y te he votado positivo porque me he equivocado.

    Edito: joder, hemos respondido lo mismo unos cuantos a la vez xD
  62. #170 ¿El Estatut? Pensaba que hablábamos en serio.

    A no ser que pretendas hacerme creer que el Parlamento catalán no sabía que lo iban a rechazar.

    #169 Independizarse no es algo sencillo, hasta ahí llegamos. Ahora, si quieres y eres catalán, responde a esta sencilla pregunta:
    ¿Quieres que Cataluña se independice?
    a)sí
    b)no

    el botón verde es la a) :-D
  63. A vre quien es el guapo que traduce éste topónimo al castellano:

    es.wikipedia.org/wiki/Prats_de_Llusanés

    (porque lo de Prados del Merluzar como que no...)
  64. #114 Luego habría que revisar las variesdades de uva, porque xarel 10 no aparece...
  65. Prueba de ello es que he aprovado todos mis exámenes de valenciano con buenas notas sin atender en clase ni seguir el libro de texto, sólo leyendo la Viquipèdia :-D
  66. Orden, orden! Estamos hablando de la calidad de la Viquipedia. No de los topónimos o de si el catalán es esto o aquello...
  67. #162 No te impecientes, las cosas de palacio siempre van despacio...
  68. #167 Me parece a mí que las cosas no son tan sencillas como las planteas.
  69. #171 tssss, calla calla, no vaya a ser que nos descubran... xD Lo que hay que leer xD
  70. #25 upss.... funciona...
  71. #83 Incluso diría que todos son anteriores a Paquito. La castellanización de Cataluña empezó mucho antes de la dictadura. En el siglo XIX la mayoría de la documentación oficial era en castellano y los topónimos se escribían todos en castellano: Villanueva, Tarrasa, Borjas Blancas, San Baudilio, Lérida, Gerona, ...

    Con el auge del catalanismo, y durante la Segunda República, se utilizaba el topónimo popular en catalán como topónimo oficial.

    El franquismo reinstauró el castellano como único idioma oficial y recuperó los topónimos en castellano para toda la documentación oficial.

    Con el advenimiento de la democracia, volvieron a recuperarse los topónimos en catalán como únicos oficiales, y la mayoría de topónimos en castellano cayeron en desuso (incluso para los propios castellanohablantes): San Baudilio, Villanueva, ...
  72. San Quirze de Safaxa se llama así de toda la vida, si exceptuamos la época en que Franco prohibió el catalán.

    Traducir topónimos de localidades que están en españa es algo muy habitual entre los españoles. Algún día se darán cuenta de que eso es un error, mientras tanto, siguen los efectos de los "40 años de paz"
  73. #48 ¿Cómo una lengua puede convertirse en un imperio? O__o

    #50 ¿Cómo una lengua puede ser un país?
  74. #185 Hola ademán de la tolerancia, yo solamente he apuntado lo ridículo que queda traducir nombres a medias, San Vicente de los Huertos suena de pena, lo mires por donde lo mires, pero San Vicente dels Horts da vergüenza ajena. Y sabes de dónde vienen estos nombres, todos estos son topónimos que los franquistas tradujeron para intentar acabar con el catalán, ¿Qué te parece más tolerante? ¿Usar los originales o los que impusieron un dictador y sus secuaces intentando destruir una cultura?
  75. #198 Llámalos como quieras; yo NO te he dicho que los llames en catalán, te digo que queda ridículo llamarlo medio catalán y castellano a la vez. El problema es que hay quien no aguanta que cuando hablamos en castellano usemos el término catalán, pero sí admiten en medio catalán y castellano. Siempre estamos con las mismas.
  76. me parece bien que tengan su edicion en catalan
    pero tenian que cambiarle el nombre?
  77. #20 Ufff que cansino ese tópico. Ninguna wikipedia acepta los términos oficiales cuando existen otros registrados en el idioma de la wikipedia en concreto. Ni siquiera la wikipedia catalana acepta los oficiales, osea que no es esa la razón.
  78. #41 OK, gracias.
  79. #145 Creo que tu primera lengua es el español, otra cosa es que tu uses el catalan mas a menudo. Quieras que no eres un habitante de España.

    Eso sí es imponer una lengua.
  80. Otro positivo al canto, me parece perfecto que sea donde sea haya calidad de contenido. Da igual el idioma, la clase de sitio, etc
«123
comentarios cerrados

menéame