edición general
628 meneos
1136 clics
El virólogo Enjuanes: "La Seguridad Social no debería tratar a los no vacunados de la Covid"

El virólogo Enjuanes: "La Seguridad Social no debería tratar a los no vacunados de la Covid"

El virólogo del CSIC se ha mostrado partidario este sábado de implantar restricciones únicamente para las personas no vacunadas. "Si usted no se vacuna, no puede ir a centros públicos y la Seguridad Social española no debería hacerse cargo de su tratamiento si el virus le ocasiona problemas de salud", ha enfatizado Enjuanes en declaraciones a RNE este sábado durante la celebración del Foro Mundial de Pandemias que se celebra en Madrid.

| etiquetas: covid , sars , vacuna
Comentarios destacados:                                  
#3 Como abramos este debate vamos a tener un serio problema. La seguridad social tampoco debería tratar a los fumadores, a los alcohólicos a los drogadictos. Cuidado con volverse loco. Si creemos en la sanidad universal, sería mejor no decir ciertas cosas.
  1. opino lo mismo.
  2. se trataran en la privada concertada cuyo déficit tambien se paga con las aportaciones de la seguridad social. Si, es aberrante pero este es nuestro estupembuloso sistema.
  3. Como abramos este debate vamos a tener un serio problema. La seguridad social tampoco debería tratar a los fumadores, a los alcohólicos a los drogadictos. Cuidado con volverse loco. Si creemos en la sanidad universal, sería mejor no decir ciertas cosas.
  4. Muy inteligente viniendo de un virólogo :palm:
  5. Partiendo de que estoy vacunado, sin problema alguno, si hiciera vacunas como él, también lo pediría.
  6. 90% de la población diana vacunada en España, y los medios se empeñan en hacer un drama de ello.

    Hay tiempo de sobra para pensar estrategias mejores para convencerles, que se empieza negando la sanidad a la gente no vacunada, se continúa con fumadores, luego gente obesa, y luego empiezan las excusas idiotas para discriminar a más gente.
  7. #3 ¿Se ofrece una vacuna para esas afecciones? ¿A ver si estamos confundiendo cambios de habitos de vida con vacunarse?
  8. #3 mientras el estado grave como lo hace esos productos poco vas a parar.
  9. ¿No? Igual es que los no vacunados no pagan impuestos.

    A los que fuman, no debería tratarlos la seguridad social.
    A los que no hacen suficiente deporte, no debería tratarlos la seguridad social.
    A lo trabajadores que no usen los EPIs, no debería tratarlos la seguridad social.

    Vaya soplapollez.
  10. #3 Exactamente. Yo entiendo que esta situación de pandemia es excepcional y tremenda, pero tenemos que encontrar una solución que no sea dejar de tratar a la gente porque eso, además, egoistamente, también nos va a perjudicar.
    La gente no vacunada que crea que está contagiada lo ocultará mientras pueda y seguirá contagiando.

    En Inglaterra, ya hace años, pretendieron hacer eso con los pacientes obesos y con los fumadores, que no seguían las indicaciones de sus médicos. Desistieron porque, juridicamente, era ilegal y discriminatorio.
  11. #7 Todas las personas que deberían vacunarse contra la gripe no lo hacen, se habla de que la seguridad social no los atienda?
  12. #3 Decir se pueden decir.Al fin y al cabo creemos en la sanidad universal... y en la libertad de expresión.

    Pero si, alguien tiene que decir que cuando un melón se abre, ya no se puede cerrar.
  13. #3 Y exponernos a eso por cuatro chalados.
    Que en el 10% de gente no vacunada no tienen porqué ser todos negacionistas, sino también gente con problemas de salud, gente que por burocracia no ha podido, gente que está en otro país, etc...

    Es que es eso, no merece la pena ese enfoque.
    Es peligroso.
  14. #7 Estamos hablando de cargarnos buena parte de la universalidad de la sanidad pública por un porcentaje ínfimo de la población.
  15. #3 no tratar y dejr morir es una cosa y que les pasen la factura de sus decisiones es lo que yo veo correcto. Ya basta de derrochar recursos por capricho.
  16. Los españoles somos la po**a en vinagre...

    Somos el país con mas vacunados de Europa (pauta completa)

    Apenas queda un 10% sin vacunar, y aqui estamos despotricando señalando y amenazando a los 4 gatos que han quedado sin vacunar.
  17. Y lo bueno que sería que un virologo se atuviera a su campo y dejara las competencias y coberturas de la sanidad pública a quien le corresponda?
  18. #10 Pero es que además hay que ser práctico. En el caso de los fumadores creo que sería más rentable pagarles a todos ellos el tratamiento para que dejen de fumar, que no tratarles las patologías adquiridas por fumar.
  19. #3 No sabía que beber, fumar y drogarse eran enfermedades contagiosas.
  20. Yo lo haria también con el tabaco y el alcohol :wall:
  21. #15 Sabéis a que persona oí por primera vez decir que no se iba a vacunar? Al doctor Cesar Carballo en la sexta. Porque nadie pone el grito en el cielo cuando desde los medios se da voz a negacionistas.
  22. #14 No estamos hablando de no atender a quien no coma equilibradamente, o quien fume... hablamos de no atender a quien no quiera vacunarse contra una pandemia mundial.
  23. #11 ¿Mata la gripe a los de alrededor?
  24. #16 10% de la población diana, eso quita a muchos menores que no se pueden vacunar porque no están autorizadas las vacunas en ellos
  25. #3 ojalá hubiera una vacuna para dejar de fumar, a mí me costó horrores cuando lo deje, si me hubieran ofrecido olvidarme del tabaco a cambio de dos pinchazos me habrían quitado de pasar muchos malos ratos
  26. #19 Fumar es un acto voluntario que el que lo practica sabe que es extremadamente perjudicial. Porque tenemos que invertir recursos que pagamos todos en alguien que ha decidido envenenarse a sabiendas según vuestro criterio.
    De todas formas en el siguiente comentario he puesto el ejemplo de la gripe que aunque menos que el coronavirus también es contagiosa.
  27. #11 La gripe no ha matado decenas de miles de personas en España ni ha colapsado UCIs ni tampoco ha hecho caer nuestro PIB 11 puntos.

    Comparar el no ponerse la vacuna de la gripe con la del COVID es una gilipollez desde todos los puntos de vista posible.
  28. #23 Aunque menos que el Covid también es contagiosa y colapsa el sistema sanitario.
  29. #16 A ver, pongámoslo en contexto. Se está liando en Austria, Alemania, y ya veremos en cuántos más sitios. No aquí. Aquí ya se nota el efecto de la vacunación, a estas alturas el año pasado ya teníamos segundo estado de alarma y los toques de queda.

    Lo de abrir la lata... Pues oiga, siempre ha dependido de las circunstancias y los medios disponibles. Cuando Rusia tuvo el colapso postsoviético, el que pasase de cierta edad o se pagaba él el hospital o a morirse en su casa.

    No estamos ni mucho lejos en una situación así, pero para evitarlo en Austria han dicho que hasta aquí la tontería y vacunación obligatoria. Que la tontería de unos pocos le está saliendo muy cara a todos.
  30. #26 Que inventen una vacuna y nos la ponemos. Acto voluntario, creo que no sabes mucho de adicciones. Por otro lado, prefiero que convenzan a la gente y no tengan que obligar, hasta ahora nos ha ido bastante bien.
  31. #26 También puedes poner como ejemplo los accidentes eres de tráfico, que sí matan gente.

    ¿deberíamos tratar a alguien que va con exceso de velocidad o sin cinturón? ¿Y a las motos o las bicis que se saltan los stops en las ciudades?

    Muy interesante el debate, sí
  32. #27 Solo te compró el tema del PIB, porque la gripe nunca ha paralizado la economía. Todo lo demás es falso y lo sabes, sobre todo lo de que no colapsa el sistema sanitario. bit.ly/3CCxx9C
  33. #31 Claro es que ahí está el tema. Si queremos negar la asistencia por este hecho deberíamos negarla por muchas otras cosas y la gente no parece querer verlo.
  34. #1 Yo conozco de mi entorno cercano a unos cuantos negacioncitas. No son perfiles de baja preparación ... una funcionaria jubilada, una enfermera y hasta un GC.

    Todos me remiten a una pagina llamada la quinta columna que para ellos es la verdad absoluta. Yo como no puedo ser menos la he ojeado. Es la típica pagina de pirados sin fundamento con sus teorías de la conspiración; casi todos sus artículos giran entorno al grafeno.


    Yo creo que este tipo de conductas son lo mismo que el de la gente que acaba atrapadas en sectas.

    Pero en este caso sus mierdas y sus "libertades" chocan frontalmente con el derecho a la salud, incluso contra el vital a la vida, de los demás.

    Así que si; todo el aparato legal posible para ponerlos en jaque; obligación de vacunacion, pasaporte covid, certificado para entrar en locales públicos o privados, suspensión de empleo publico hasta que se vacunen y del privado que los empresarios puedan ponerlos en la puta puerta de la calle.

    Hasta los huevos ya de los tontolabas estos....son el motor de expansión de la esta ola de contagios actual.
  35. #23 Tampoco mata mucho ya el covid a los vacunado. A quien hace más daño es a los no vacunados. Habría que ver los datos de ingresados por gripe, o el costa que nos ocasionan el cáncer de los fumadores


    El 70% de los hospitalizados por coronavirus no están vacunados - Los hospitales siguen con una presión baja con un 1,6% de ingresos y un 4,3% de la UCI ocupadas por pacientes con coronavirus. amp.antena3.com/noticias/sociedad/70-hospitalizados-coronavirus-estan-
  36. #29 pero eso es en otros paises y con una tasa de vacunacion mas baja.

    Alli que hagan lo que quieran...
  37. #22 Hablamos de no atender.
    Cosa que se carga la universalidad actual.
  38. #24 Lo dicho 10% sin vacunar, niños no cuentan.
  39. #28 ¿Con muertes?
  40. OK pero que devuelvan todo lo cotizado.
  41. #34 esa gente, en el caso de ser funcionario no deberian estar capacitados para ejercer.
  42. #30 Claro que no se de adicciones. Se de sanidad universal y no quiero que a nadie se le deje sin asistencia, independientemente de porque la necesite.
  43. #37 Hablamos de no ponerte una vacuna por temas ideológicos. Una vacuna que protege más a los demás que a tí: ¿por qué razón se han de preocupar los demás por tu salud si tú no te preocupas por la de todos?
  44. #39 Y tanto. Y muchas.
  45. #35 ¿Hay vacuna para el tabaquismo? ¿Se niega la gente a ponérsela?
  46. #38 Los niños contagian
  47. Y luego, ya de paso, todos los no vacunados a un gueto. Que todo esto me suena.
  48. #38 no son 4 gatos, son unos 4 millones
  49. #22 Pero es que si defiendes lo segundo defiendes lo primero, sinó aparte de un pensamiento reaccionario es incoherente.
  50. #47 es cierto, eh. Aunque yo estoy de acuerdo en que los fumadores y alcohólicos son responsables de los que les pasa y debería cobrárseles un plus.
  51. #51 Si, si. Recuerdo perfectamente las ucis llenas por la gripe...
  52. #50 Lo incoherente es equiparar una cosa y la otra.
  53. #53 Lo incoherente es no equipararlo. Queréis defender una cosa y la contraria al mismo tiempo, y eso no puede ser. Creo que deberíais leer este articulo de Pedro Gullón. El es epidemiólogo. bit.ly/3qWbUyU
  54. #52 ha habido sí, el mismo año no pero hace varios años ha habido colapsos en algunos hospitales por la temporada de gripe... Que no es lo mismo.. Pero bueno, solo puntualizaba que la gripe también mata gente.

    Mi punto es que debería cobrarse a drogadictos (alcohólicos, fumadores) y a no vacunados ideológicos de covid.
  55. #37 Que los traten si, pero si se saturan UCIs pues prefiero que ocupe una UCI o respirador un anciano antes que un negacionista. Sanidad universal había cuando se tuvo que decidir a quién dar respiradores y a quién no..Siempre existen triajes porque no hay recursos para todos. Como cuando aparece un hígado para transplante y a un alcohólico muy difícil que le toque.
  56. #49 En una población de 47 mill.

    Alemania o austria ya es otra cosa, pero aqui son minoria.
  57. #1 Yo no, no se les puede negar atención a los enfermos. Pero lo de no dejarles entrar a lugares públicos, viajar si está bien
  58. #46 y ya hemos dicho que no se pueden vacunar, por ahora... Por tanto irrelevante para lo que estamos hablando.
  59. #43 Una vacuna aprobada de emergencia sin cumplir los plazos del resto de medicamentos y que las farmacéuticas se eximen de toda responsabilidad y que yo pagaré con mis impuestos.
  60. #3 y si tienes solo un respirador y lo necesitan dos personas una vacunada y otra no???
    Esperemos no vernos otra vez teniendo que decidir quién vive y quién muere pero tal y como están las cosas en Europa no es descartable
  61. #29 dices: Aquí ya se nota el efecto de la vacunación, a estas alturas el año pasado ya teníamos segundo estado de alarma y los toques de queda.
    y destaco, aún a pesar de que ahora tenemos mucha más movilidad y menos restricciones que entonces. Si al final los que se autoproclaman amantes de la libertad, parece que buscan restricciones.
  62. #3 Todas esas cosas generan adicción y fuerte dependencia además el alcohol forma parte de la sociedad y te da problemas y a veces quebraderos de cabeza evitar beber.

    El decidir luego continuar consumir o conseguir dejarlo no es una decisión demasiado libre y está limitada

    El no vacunarse como no colocarse el cinturón o no ir por el sentido contrario de la autopista es una decisión que se ha tomado porque sí con toda la libertad para decidir y por tanto con la responsabilidad que implica elegir algo con esa libertad y apelando a dicha libertad o simplemente porque se posee. Cuando se ha dado información más que adecuada para que sepa que está decidiendo y no está forzado ni coaccionado ni nada.

    No tiene sentido que un seguro de automóvil se haga cargo de daños por haber decidido ir por el sentido contrario en una autopista para subir la adrenalina un rato así.
  63. Claro que sí, que no los trate la seguridad social, mejor que vayan por ahí contagiando gente en vez de recibir medicinas y ser tratado en un hospital :shit: .

    Por muy virólogo que sea, esta idea está pensada en términos morales, como que los antivacunas no merecen los mismos recursos que los demás, cuando la salud pública no funciona así.

    Como mucho estoy dispuesto a admitir que, si hay escasez de recursos, se atienda primero a los que siguieron sus deberes y se vacunaron. Pero, incluso así, sigue siendo una idea muy peligrosa. Y abre la puerta a consecuencias muy chungas, de las cuales el aumento de contagios por no tratar a estos enfermos es sólo la primera y más obvia, pero no la única.

    EDIT: lo que sí me parece necesario es que la vacunación sea obligatoria, salvo causa médica (acreditada por médicos de la SS, para intentar en la medida de lo posible evitar chanchullos de médicos privados que a cambio de dinero te firmen papeles diciendo que no tienes que vacunarte) que lo impida.
  64. #23 Si. Si hay muertes por gente no vacunada eso lo puedo jurar porque perdí una abuela mía que tenía cáncer de pulmón y no podía infectarse y ni estando controlada y con atención continuada en un centro se pudo evitar que alguien visitara el centro sin haberse vacunado y la perdí

    Pues claro que sí mata la gripe a los de alrededor de no vacunados cuando estos de alrededor son inmunodeprimidos, ancianos etc
  65. #19 no, pero causan enfermedades costosas
  66. #15 OK pero que me devuelvan lo cotizado en los últimos 38 años de lo qu nada he gastado y con lo que se están pagando las vacunas.
  67. Yo soy partidario de enviarlos a una isla deshabitada en medio del Pacífico.

    De alguna manera hay que aumentar el nivel medio de inteligencia del país.
  68. #26 y no olvidemos los fumadores pasivos
  69. #39 Estos años del covid y con mascarillas apenas. En los demás años varios miles en España cada año y la mayoría evitables con las vacunas ya existentes y a disposición si se quisieran vacunar
  70. #61 Pues hago lo que sea para conseguir más respiradores. Que lo de reforzar la sanidad pública parece que se ha olvidado muy pronto, y ahí estamos, con consellers de salut diciendo que ahora se diagnosticarán con retraso canceres lo que afectará a la superviviencia. Y cuando un conseller dice eso y la cosa no estalla es que tenemos un serio problema.
  71. #69 Suerte de la ley antitabaco, es la mejor ley que ha hecho España en muchos años. Y yo por edad no he vivido lo de que se pudiese fumar en trenes o autobuses, cuando lo vi en un programa de televisión quedé alucinado.
  72. Pues se equivoca el señor Enjuanes. La asistencia médica que ofrece la seguridad social es un sistema pagado por TODOS los españoles, no se tiene en cuenta a la hora de pagar impuestos si uno está vacunado o no. Es más, se atiende hasta a los extranjeros que lo necesiten, es un sistema de salud UNIVERSAL.
    Y todas estas burradas porque menos de un 10% de la población diana, incluidos los que no pueden vacunarse por motivos de salud (porcentaje indeterminado), no se ha vacunado.
    Yo me he vacunado, por no morirme principalmente, y aún así no tengo una seguridad total, y no entiendo que haya quien no quiera por cualquier motivo, incluso por que sea gilipollas, pero tengo que respetarlo, igual que tuve que respetar la falta de restricciones en según que comunidades, y las restricciones exageradas en otras ... es más, hoy por hoy creo que deberíamos evitar especialmente los contagios en vacunados, ya que la peor situación sería una variante que se saltase la protección de las vacunas. Entonces, primero hay que determinar si realmente afecta que una mínima parte de la sociedad no se vacune para decidir si hay que hacerla obligatoria o no.
  73. #26 Y si tienes un accidente en la piscina, ¿Te hemos obligado a bañarte?, tendrías que pagarte el tratamiento
  74. #32 15.000 muertes por gripe no son "decenas de miles de muertes".

    Ahí te has columpiado hasta el infinito y más allá.
  75. #74 Aunque bañarse en una piscina no es perjudicial de por si, pero entiendo lo que dices, si abres la puerta a negar la sanidad por la vacuna la abres a negarla por muchas cosas.
  76. #75 Sumale las de otro año y ya tienes las decenas de miles que parece deseas.
  77. #3 estimado.Las enfermedades tabaquismo, alcoholismo y drogadicción son adicciones, es decir enfermedades MENTALES crónicas recurrentes que son tratadas como enfermedades mentales.
    Es un debate que se resolvió hace ya mas de 70 años.
    Fijese que para las drogas "licitas" los impuestos son muy, muy altos. En su origen esos impuestos ,en una proporcion, iban a salud. Con el paso de las décadas terminaron en casi todos lados en rentas generales.

    Es una situación muy distinta que un HdP que leyó los expedientes secretos X decida no vacunarse, propague la enfermedad y por ultimo use la sanidad publica sobresaturada.
  78. #57 Que son minoría, de acuerdo, pero en una situación en la que según lo ultimo que leí, habría que alcanzar mínimo el 90% de vacunacion (contando niños) para poder tener inmunidad de grupo (que no está claro si es posible) , son 4 millones de más.
  79. #78 Dudo mucho que los impuestos que se cargan al tabaco y al alcohool mitiguen los gastos que suponen los tratamientos de esas adicciones. Sobre el último punto, creo que el gobierno debería haber intervenido en los mensajes negacionistas que se difundían en las tv. De todas formas no creo que todos los no vacunados (que todavía no podemos decir cuantos son, porque la vacunación continúa) sean todos negacionistas, hay muchos factores que no parecen querer estudiarse.
  80. #26 <<Fumar es un acto voluntario q>> No. No lo es. Ir por el sentido contrario de la autopista por el subidón o no vacunarse sí lo son. Pero fumar a menudo no lo es. La nicotina es muy adictiva. No se es libre de seguir fumando y por tanto no se es tan responsable de las consecuencias como sí lo puede ser responsable de las consecuencias de decidir ir por el sentido contrario en la autopista o no vacunarse
  81. #81 Para ser adicto a algo primero has de empezar. El primer cigarrillo decides fumártelo tu.
  82. #42 No se debería de defender que queden sin asistencia sino que no se queden los demás y por tanto paguen. Es decir que no dañes el sistema sanitario de todos por que decidas que te importa un bledo todo. O sea que pagues a dicho sistema el daño que le generas por decidir libremente crearle un daño y así los que no se vacunen por libre decisión y estén por eso y no por ser inmunodeprimidos etc no reduzcan la capacidad del sistema sanitario público de poder este atender a los demás que sí son responsables y podrían verse sin medios o mermadas las capacidades de este
  83. #31 dejarlo de tratar no. Pero que tal vez no le debería de cubrir el seguro si hubiera decidido ir en sentido contrario de la autopista y sin cinturón y tener que apechugar de su bolsillo su capricho arbitrario y personal, sí
  84. #77 En resumidas cuentas. Quieres compararlo con la gripe pero alteras las condiciones para que la realidad se ajuste a tus cuentas.

    Gracias por reforzar mi tesis.
  85. #82 A menudo no se decide o no se es consciente, te pueden presionar y decir que no pasa nada etc ser menor de edad e inmaduro etc (aunque hay gente que con 20 años siguen inmadura y otra que con 10 es totalmente madura y responsable) y se pierde la libertad para poder dejarlo después.
  86. #83 Entiendo que defiendes que se les atienda y que luego paguen el gasto generado en la sanidad. Eso no sería tan drástico pero también me genera dudas, de todas formas lo que dice el señor Enjuanes es que la seguridad social no debería atenderles.
  87. #85 Tu tesis hubiese salido reforzada dijese lo que dijese, ya lo tenías decidido así.
  88. #87 << Eso no sería tan drástico pero también me genera dudas, >> no debería de generarlas puesto que es como decidir ir por el sentido contrario de la autopista y pasar de los demás y de todo. O no debería porque la libertad implica responsabilidad. <<de todas formas lo que dice el señor Enjuanes es que la seguridad social no debería atenderles. >> Sí. Eso ya no... Claro que se les debería de atender aunque tal vez pida que lo haga la privada pagando
  89. #86 A mi me cuesta entender como con la información que hay respecto al tabaco, todavía hay gente que se inicia en este habito.
  90. #90 ¿a qué edad inician? ¿cuanta confianza le dan a la información? Etc. El problema es que luego se ha perdido la libertad
  91. #89 Pues sobre el último punto lo que debería hacer el señor Enjuanes es exigir que no se destine dinero público a la privada.
  92. #91 Pues no lo se, pero si creo que sería interesante establecer programas destinados a impedir que los jóvenes se inicien en ese hábito.
  93. #9 A esto venía. Si por el motivo que sea, la ss no me cubre ¿me dejarán de cobrar los impuestos y cotizaciones correspondientes?

    Ah, no. Eso no.
  94. #54 Genial lectura. Y sí, es epidemiólogo.
  95. #60 Juaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.
  96. #71 eso es salirse por la tangente y lo haces porque sabes cuál es la respuesta sensata
  97. #97 Claro. Siempre intento dar respuestas sensatas, es una manía que tengo.
  98. #56 Pues si faltan recursos, que se amplíen. Y ya de paso se aprovecha a dejarlos, que ya vale con tanto recorte.
  99. #43 Porque mi ideología es que la universalidad de la sanidad no se recorta.
comentarios cerrados

menéame