edición general
536 meneos
 

El visionario y único editor que vende ebooks en la Feria del Libro de Madrid

El único editor que vende ebooks en la Feria del Libro de Madrid se llama Jorge Ruíz, de la editorial Equipo Sirius. Ruíz es el único que con un ordenador oferta libros electrónicos que los lectores se pueden llevar en un pendrive o mediante envío por correo. El resto de 30 editoriales que anunciaron que venderían contenidos digitales en la FLM2010 siguen remitiendo a los lectores a sus webs de descarga.

| etiquetas: ebook , feria del libro , libros , libro electrónico , editores
227 309 4 K 546 mnm
227 309 4 K 546 mnm
  1. me parece ,muy bien
  2. poder descargar libros
  3. Su editorial: www.equiposirius.com/principal/

    Espero que empiecen pronto a distribuir al por mayor sin problemas por parte de la caverna.
  4. Enseñando nuevas formas de negocio.
  5. pues sí, un visionario¡ y eso que no es muy joven ;)
  6. Irónico que sea una editorial especializada en literatura de ciencia ficción :-P
  7. #3 Hijo mio, si tu defines a la caverna como los que se oponen a estos y otro avances, creo que vives en un país cavernario...
  8. ¿Visionario? Si la venta/descarga de ebooks hace ya tiempo que está establecida. De visionario nada. Sólo ha decidido hacerlo desde España, aplicando una idea que ya es conocida.
  9. #8 supongo que se refiere a España y a esa feria en concreto, llena de dinosaurios.
  10. No se si conviene apostar por ello porque el IVA de un libro de papel es del 4% y el del libro electrónico proximamente será del 18% lo cual es un 14% de diferencia que compensa el coste de la impresión en papel. Adicionalmente los grandes grupos editoriales se negarán a ello dado que entonces cualquier revista amateur o blog podrá competir en igualdad de condiciones lo cual obligará a dejar de contratar becarios y contratar periodistas de verdad siendo incluso peor en el caso de los libros donde cualquier escritor aficionado puede pasar de las editoriales y vender directamente.

    Sobre la problematica del pirateo... las revistas deben aprender a vivir de la publicidad y los escritores tambien, simplemente colgar su obra en un portal con publicidad y repartirse los beneficios en función de las visitas a cada autor.
  11. #8 +1

    Por lo que parece ni en su página web tiene un catálogo de ebooks y la plataforma por la que vende en internet, de momento sólo vende libros en papel.

    Lo que hace es llevar un ordenador con los ebooks dentro (menos de 30 títulos disponibles).

    De visionario nada

    #10 ¿De verdad crees que la publicidad da para tanto? La publicidad apenas le daría para nada, en comparación con los derechos del libro. No hay más que ver Spotify que mucha publicidad y Lady Gaga con un 1.000.000 de pinchazos cobró 167 dólares. Además teniendo en cuenta que muchos usuarios tienen bloqueadores de anuncios... qué bonito es vivir en el mundo de Wayne. Bajad a la tierra.
  12. #8 La nueva revolución del ebook no ha sido por la digitalización de libros, eso ya estaba; es una revolución tecnológica, la tinta electrónica, que ha puesto a temblar a las editoriales.

    La tinta electrónica aún tiene que avanzar mucho; baja frecuencia de refresco, no está en color, precios elevados, lectores demasiado simples. Pero por primera vez un dispositivo electrónico está permitiendo leer texto en mejores condiciones que el papel.

    Es el inicio del fin del libro y del papel como soporte; un verdadero hito tecnológico.

    Ojalá se den cuenta pronto y apuesten fuerte en España por esta tecnología o nos vamos a quedar atrás, como siempre.
  13. #10 incluso con el iva mas caro, lo "gordo" del precio de los libros se lo llevan las distribuidoras. Un libro electrónico tiene que ser necesariamente mucho mas barato que uno impreso, antes de impuestos. Por otro lado a la "desventaja" de que cualquiera puede publicar se le puede dar la vuelta diciendo que hay muchos libros buenos sin editar porque ninguna editorial apuesta por ellos. De hecho se vende muchíiisima mierda en papel. Solo falta que surjan páginas de recomendaciones y votaciones (tipo menéame, jamendo.... etc) y ya irán saliendo a flote los que valen pero que nadie arriesga un duro por ellos imprimiendo.

    Y vale, seguro que se recopietean mucho, pero si dejan el precio alrededor de los 3 euros... imagínate la cantidad de gente que pagaría sin pensar, simplemente porque le libro es bueno, para que pueda seguir el autor escribiendo libros asín. Y si no vende mucho... no tiene que apechugar con una tirada de libros que ha tenido que pagar y cientos de cajas que nadie quiere almacenar.
  14. #10 Ahora mismo nada impide publicar a cualquier aficionado, hay un señor en mi pueblo que vende sus libros en el parking de un supermercado, pues vende 4, normal, porque además de todos los trabajos de maquetación y corrección, que siguen haciendo la misma falta, lo que te da la editorial es que te coloca los libros en las estanterías de las más grandes librerías, en el futuro lo que pasará es que colocarán los ebooks en las portadas de las principales webs de venta de libros, los escritores aficionados se tendrán que conformar con colgarlo de sus blogs y rezar para que alguien entre, igual que el señor de mi pueblo, eso de la democratización en el mundo editorial que algunos esperan no tiene fundamento.

    #13 Mucho más barato? quitando los 2 o 3€ de impresión y distribución nohay ninguna otra diferencia en los costes.
  15. #10 Tengo mis dudas de que ese 14% compense el coste de impresión, pero como ya han comentado, ese coste es el menor de todo el proceso.
    #15 Hombre, yo no llamaría "parafernalia" a un ordenador...
  16. #6 Más que "irónico" diría que "apropiado". Irónico sería si fuese una librería especializada en ensayos anti-tecnológicos o algo así.
  17. #14 Te iba votar positivo hasta que he llegado al último párrafo. 2 o 3 euros de impresión y distribución?
    Puedes desglosarnos los costes de un libro en papel y un libro electrónico, por favor? Porque a mi entender el libro en papel tiene:
    -Papel
    -Trabajo del autor.
    -Maquinas que imprimen.
    -El sueldo del tipo que controla la maquina.
    -Gasolina del camión.
    -Sueldo del tipo que conduce el camión.
    -Sueldo del tipo que te vende el libro en la librería.

    Libro electrónico:
    -Trabajo del autor (supongo que no se comprará el ordenador solo para escribir el libro).
    -Sueldo del tipo que cuelga el libro en la web de la editorial.

    Efectivamente, parece que los autores nadan en dinero, de ahí que aunque quitemos el transporte y la impresión sigan valiendo lo mismo. </ironic>
  18. #17 No estoy de acuerdo en absoluto. El libro es una obra, no un soporte: "encuadernación de libros en cantos dorados es un mueble más en el aposento de un tonto".
  19. Creo que nadie se ha fijado, pero me he ido a la web de la editorial "Equipo Sirius" y al comprar un libro electronico nos manda a un "site" de google y la forma de comprar los libros es un poco cutre.
    Les mandas un email con los libros que quieres comprar y los datos de tu tarjeta de credito para que te los cobren (o en su caso el numero de transferencia que les has hecho). Y luego (no pone tiempo) ellos te envian por email los ficheros.

    Me parece muy cutre.

    Tanto les cuesta contratar un diseñador y un programador web que en uno o dos meses les montan toda la tienda online con la pasarela de pago???
  20. #20 Me da igual que me votes, pero no te entiendo, porque en el primer párrafo venía a decir lo mismo, mira este artículo del new york times (que como supongo que sabrás son un referente en este mundo) donde dice que de media, los costes de impresión y distribución suponen un 12.5% sobre el precio de los libros de tapa dura, los libros más caros valen como 20€, pues ahí lo tienes, 2.5€.

    Esque sólo hay que pensar un poco, viendo lo que vale una caja de 2500 folios de 80g/m² (comparados con el papel de fumar que traen los libros hoy en día, por no hablar de la diferencia en el blanqueamiento) que también han sido transportados en un camión, y le han pagado al camionero, y le pagan al señor de la papelería, y viendo lo que cuesta imprimir con una impresora láser doméstica (con las industriales mucho menos) pues te das cuenta que el coste es muy pequeño comparado con el coste total.

    www.nytimes.com/2009/05/17/weekinreview/17rich.html?_r=4&partner=r
  21. No se si lo conoceis, pero por si acaso lo explico. ¿ Como se reparte el precio del libro entre las distintas etapas de la venta ?

    - El 50% del precio portada es para la distribuidora.

    Con lo que queda, el editor tiene que: pagar al autor (tipicamente un 8% del precio portada), pagar la impresion, la publicidad y su infraestructura (traduccion si es externa, maquetacion, diseño, etc).

    Lo que esta haciendo la industria de la edicion en España es proteger un modelo retrógrado que está establecido. Si no se precisa distribuidora, ni impresion... podeis sacar vosotros mismos las conclusiones.

    Eso si, si escojeis la plataforma de Adobe para generar libros con DRM, Adobe se queda un porcentaje de cada ebook vendido... 8-D)
  22. ¿Alguien sabe a qué precio los vendía?

    Porque de visionario puede pasar a "listo", si pretende cobrarnos al mismo precio.
  23. Viendo como estan las cosas aqui, mas que visionario yo diria que es una persona acorde con el tiempo en un mundo (las editoriales) ancladas en el pasado para no tener que renovarse.
  24. #27 Pues a mí lo que me parece es que este ha oído campanas y no sabe muy bien dónde, porque el lugar de los libros electrónicos no es una feria del libro, donde la gracia está en ir paseando por los puestos mirando, comparando, remirando a ver si encuentras alguna sorpresa... la ventaja de los libros electrónicos es que los puedes tener aquí y ahora, para eso no necesito ir a ningún sitio, entro con mi ordenador y me lo bajo, bueno, aunque en la web de este "visionario" parece que ni siquiera se puede, te lo tienen que enviar por email.

    Uno pues es una anécdota, y alguno que no sabía ni lo que eran los ebooks pues al verlo igual se entera, pero te imaginas que en vez de los 30 puestos o no sé cuántos habrá en esta feria del libro hubiera 30 tipos con ordenador vendiendo libros? es que no iba ni el barrendero de la plaza.
  25. #26 en la propia web de la editorial puedes ver los precios, normalmente por lo que he visto unos 10€ menos respecto a la edicion fisica:
    18€ fisico - 8€ ebook
    16€ fisico - 6,5€ ebook
  26. los arboles estan deseando que se impongan de una vez, pero hay mucha oposicion todavia.
  27. #23 y demás, yo conozco la editorial porque edita la revista AstronomíA, que cumple este año su 25 aniversario, por cierto, y se que con la crisis lo están pasando mal, se dedican a ciencia ficción y ciencia... y teniendo en cuanta que la ciencia no vende nada y que la ciencia ficción es de autores nuevos o no conocidos, pues lo están pasando mal con la crisis por lo que que y puedo decir.

    Por lo menos se abren a los ebooks, pro lo que se merecen mi admiración, puede ser una salida de la "crisis".

    Ojala se copien de ellos el resto de editoriales pronto

    (Copiendo hasta lo del precio, que luego llegará algún listo y lo vendrá en pdf como si fuera una edición de lujo en papel....)
  28. pues yo creo que está bien para las personas que les de igual leer en una pantalla, en mi caso no lo usaré porque me gusta leer como antiguamente, pero eso n osignifica que haya que oponerse
  29. #24 Te informo de que no es lo mismo lo que cuesta que lo que te cobran.
    ¿De donde salen si no los otros 18€? Porque te aseguro que el autor no los cobra (Si no me equivoco me contó uno que le daban un 7%).
  30. #24 Tapa dura 20€ de lo más caro? Aquí en España suelen rondar algunos sobre los 30€-40€, pero también depende cuantas páginas contengan
  31. #33 esto... vale, y?

    y yo no sé exactamente a dónde van los otros 18€, lo único que sé es que esos 18€ son comunes en papel y en ebook, a ver si alguno se baja de la nube de que los ebooks deben valer la cuarta parte que el papel.
  32. es una idea cojonuda.
  33. #25 esos datos son incorrectos, por no decir directamente mentira. Si el editor hace al distribuidor en algun caso un 50% a un distribuidor es porque este hace un 35-40% al librero, y si es la casa del libro o el corte ingles, etc.. sus descuentos suelen llegar al 45-47. Pero eso pasa con los libros o con cualquier articulo.
  34. #14 ¿2 o 3 euros de impresión y distribución?, ¿donde?, ¿que imprenta?, ¿que distribuidora?, ¿que tamaño de tirada?.

    Sé de primera mano que el corte inglés se queda con entre 5 y 9 euros por libro. Por poner un ejemplo.

    Imprimir sale muy barato "por unidad" para tiradas enormes. Un autor novel difícilmente hará una tirada superior a la mínima que permita la imprenta.
  35. #35 De ahí que te estén timando.
comentarios cerrados

menéame