edición general
181 meneos
9333 clics
Una visita al cementerio de los Curros de la Expo 92

Una visita al cementerio de los Curros de la Expo 92

La Expo de Sevilla cambió la ciudad para siempre, pero una vez acabada, cayó en desuso y ahora solo es un ruinoso monumento de lo que antaño fue.

| etiquetas: expo 92 , curro
66 115 4 K 404 ocio
66 115 4 K 404 ocio
  1. Un curro de artículo.
  2. La Expo de Zaragoza también es un buen cementerio en el que se enterraron millones de euros y a día de hoy aún se sigue gastando dinero público. Y todos los edificios que se vendieron como obras maestras siguen sin uso 9 años después.
    Esto lo publicaron en arainfo para el aniversario de la inauguración.

    arainfo.org/repasando-la-expo-zaragozana-y-alguna-otra/
  3. ascobicho de verdad.
  4. Si los ves juntitos, parece que estén haciendo todos el saludo nazi.
  5. ¿Nadie se dio cuenta de que era un poco nazi?
  6. "Hola es Curro, la mascota de las EXPO92 ¿Quieres montar en mi?" Esa inconexa frase era la que decía la maquinita.
  7. ¡Que feo es el cabrón!
  8. #6 porque estaba traducida literal del inglés al español. Totalmente absurdo :-D
  9. Anda que en todas estas obras que se hacen para una expo o para las olimpiadas, etc., no se llevarán dinero por detrás algunos.
  10. Llegué a Sevilla en el 98 a estudiar Teleco en lo que había sido el Pabellón de las Américas. Un edificio que reformaron para convertir en el Escuela Superior de Ingeniería. No estaba nada mal, pero estaba en medio de la cartuja y los servicios que teníamos eran la cantina de la escuela y ya está. Ya está. Llevaban anyos intentando reconvertir los antiguos pabellones en algo productivo (un parque empresarial, algunas consejerías de la Junta de Andalucía), pero daba pena pasear por allí. Pabellones abandonados y cerrados, el monorrail abandonado y oxidándose, fuentes que no funcionaban, maleza que crecía por todos lados y que nadie controlaba. Increíble, daba en cierto modo (no quiero exagerar tampoco), la sensación de ver una ciudad abandonada. Solía atajar desde la ESI hasta una academía que daban clases de asignaturas de teleco y que estaba en medio de la cartuja por una verja con una puerta rota, todo muy postapocalíptico de pacotilla. :-P
    Un día me perdí dando un rodeo y encontré el "cementerio" del monorraíl. Daban ganas de matar a alguien ver los vagones tirados de cualquier manera. Tirados de verdad. No aparcados o colocados, no, tirados de cualquier manera, incluso alguno encima de otro. A los políticos que permitieron todo esto deberían estar, como mínimo, inhabilitados para cargo público de por vida. Menudo desastre.
  11. Es curioso cuando dice que la decadencia asola el lugar del recinto de la Expo. Se nota que el escritor no ha pasado mucho por ahí, puesto que está lleno de empresas y personal trabajando en ellas...
  12. #2 Me acuerdo que por aquellos tiempos hicieron una mini charla en el antiguo CPS en la que hablaban de cómo querían aprovechar los edificios del futuro. Yo me lo veía venir y la pregunta que hice fue "¿no servirá luego esto para especular?

    La respuesta: "no, porque aprovecharemos los edificios para oficinas, bla bla bla bla bla"...

    Y yo pensando.... "claaaaaro"
  13. Ademas haciendo salud fascista ¬¬
  14. Así es como se hacen la inversiones en Hispañitán, usar y tirar, pero por el camino algunos se compran el yate y la mansión en Tánger.
  15. Ya era rancio en su momento.
  16. ¿El cuerno de Curro era afrodisiaco?
  17. Ponga un Curro en su jardín
  18. #5 #4 es el saludo olímipico, el brazo sube más que en el saludo nazi. Aunque se dejó de usar precisamente por el parecido después de la segunda guerra mundial.
  19. ¡¿¿La decadencia de la Cartuja!?? Pero si está lleno de empresas e instituciones de investigación punteras! Le recomiendo al autor que pasee por allí cualquier día entre semana (obviamente el fin de semana está vacío, como cualquier parque tecnológico!).
  20. #12 Pues si, hoy en día esta lleno de empresa, vale se ha tardado 25 años en que este completo, pero es de los sitios más boyantes con empresas de alta tecnología.

    Además esos curros que se ven, no estaban en su mayor parte en la Expo, sino que estaban repartidos por toda la geografía en bares.

    Sobre el bicho en si, pues puede parecer feo, pero es Brat Pitt comparado con el Cobi de las olimpiadas del 92, los sevillanos le tenemos especial cariño, ademas luce orgulloso un arcoiris en el pico, curiosamente hoy en día sería considerado gayfriendly, por la apropiación de este por ese colectivo.
  21. #21 Rotación de actividades, di que sí. (En fin de semana lugar idóneo para dogging, cruising y demás)
  22. #6 Yo la que recuerdo era "Hola amigos, soy Curro, la mascota de la Expo 92. ?Quieres dar un paseo conmigo?"
    Pero era de uno de esos cacharros para que los ninyos se monten en mi ciudad. Tal cual como se ve en las fotos, aunque a lo mejor no era el mismo exáctamente en términos de software.
  23. Hombre... Han pasado ya 25 años....
  24. Esto en un programa de esos de History Channel es una mina de oro.
  25. Es para rodar un slasher de bajo presupuesto ambientado en Sevilla y el que duelo final con el villano se desarrolle en dicho cementerio.
  26. Pues como mapa del counter strike está de puta madre
  27. Al final me van a obligar a hacerme youtuber para colgar un vídeo en el que se vea que, en la actualidad, la isla de la Cartuja está funcionando a un nivel superior a bastantes "calles comerciales" de cualquier ciudad. Con un estado de conservación y servicios muy bueno. Eso no quita que #11 tenga razón en su exposición. Allí se ha tirado muchísimo dinero y los primeros años costó que el proyecto denominado "Cartuja 93" tirará para adelante.
  28. #2 Esta muy bien echar pestes de todo lo que se menea pero hay que decir que a día de hoy, la Cartuja es de las pocas iniciativas públicas de Andalucia que resultan rentables, de los pocos sitios en Andalucia que funcionan empresarialmente hablando.
  29. Yo hacía referencia a cuando llegué en el 98. Estuve por desgracia muchos anyos por allí y fui testigo de como lo fueron arreglando y trayendo de nuevo a la vida. Cartuja 93 fue un timo o un fiasco. Como siempre, basado en unas suposiciones que eran absolutamente irreales. Que con el tiempo consiguieran reconvertir toda la zona no empanya el hecho de que se tiró tantísimo dinero ahí y que se hicieron cosas horriblemente mal (no digo que digas lo contrario).
    De todos modos, el articulo de Vice miente cuando dice que "ahora es un ruinoso monumento de lo que antanyo fue". No es cierto, como bien dices, ahora está bastante bien y se utilizan todas las instalaciones y se han anynadido muchas más. Como la Facultad de Comunicación, por ejemplo.
  30. #2 La Isla de la Cartuja está en uso hoy en día, no hay más que verla en Google Maps. Una cosa es que al ser un parque empresarial esté muerta los fines de semana, que no haya tenido un mantenimiento de las infraestructuras suficiente, que esté muy desaprovechada en muchos aspectos, etc, pero un cementerio no es. El artículo está redactado de tal forma que da una imagen algo distorsionada de la realidad. El cementerio de Curros de hecho ni siquiera está en Sevilla, está en Alcalá de Guadaira...
  31. #4 Parece una escena de I, Robot
  32. #18 Afroasiatico.
  33. #11 Si hubieras venido a estudiar ingeniería a Zaragoza te hubieras encontrado algo parecido. Poco a poco han mejorado los servicios pero contaban los viejunos que ni los autobuses llegaban ahí antes :-D
    Ahora bien, en verano, en plenos exámenes finales en julio, muchos de los autobuses tampoco llegaban así que te tocaba, a pata, hacer los últimos 700 metros con un agradable sol de 40º a las 8 de la mañana (quizás exagerando un poco, pero cuando tenías un examen a las 2 de la tarde, eso era un infierno)

    ¡Menos mal que en la cafetería servían cerveza!
  34. #31 Este comentario era respuesta a #29
  35. No sé muy bien por qué, pero me apetece tener relaciones sexuales encima de uno de esos curros.
  36. yo pensaba que curro se fue al caribe
  37. #36 Es el mito de la Cartuja. Está abandonada y parece un escenario postapocalíptico. Da igual que tardes 2 minutos en verificar si es cierto o no a través de Google Maps, está abandonada y punto. Y si alguien descubre la terrible realidad de una zona decentemente cuidada y con mucha vida empresarial, te dirá que han tardado 25 años, que eso lo montaron antes de ayer.
  38. #24 yo la recuerdo igual, en el mismo recinto me encontré una con la puerta abierta y funcionando, por lo que me monté tantas veces como me dio la paciencia y lo recordaba así, "hola, soy Curro, la mascota de la Expo 92, ¿quieres dar un paseo conmigo? y luego una musiquilla que recuerdo perfectamente
  39. #20 Y por qué Curro hace el saludo olimpico?
  40. Venga, otro articulo de odio a la Expo92, y sin tener ni puta idea de como es aquello.

    Que cansancio, mas de uno deberia ir a darse una vuelta para que se le fueran los prejuicios.
  41. #40 Y universidades, y parques, y zonas de conciertos y varios museos y...

    Pero no, aquello es un erial lleno de gitanos donde los sevillanos no podemos entrar a caballo ni bailar porque los de las 3000 viviendas nos disparan mientras estamos de feria. Viva Zuzana! Viva el PER!
  42. #9 Al ver la tienda de antigüedades me he dicho, compra una para el jardín que quedara de fábula saludando a los vecinos. Después he visto que valen 300€ en su versión más simple. Así que tan dejados de la mano de dios no están...
  43. Hay que ver las imágenes con esta música de fondo, cambia la percepción dramáticamente de todo www.youtube.com/watch?v=Xh2gq4LBYy8
  44. Que miren un poco, no vayan a encontrar más cartuchos de E.T.enterrados xD xD
  45. Se rumorea que algún dia volverán todos esos curros a la vida y aniquilarán a la raza humana. Sobre todo el de la foto esa al que le falta el pico, ese será el más sanguinario de todos, porque por ese agujero en la cara nos absorberá el alma a modo de alimento.
  46. #38 A mí me apetece tener relaciones sexuales. Encima de uno de esos curros, o donde sea.
  47. #45 Cuando sea rica y tenga un castillo con foso de gatitos, habrá dos dinosaurios estatua guardando el puente levadizo.

    Hasta entonces...
  48. #1 Esta noticia me pone triste :-(
  49. #9 ¿Tienes el google maps en japonés o algo así?{wow}
  50. #51 Que esperabais... Curro nació con fecha de caducidad :troll:

    pd: mi curro está poniendo un proxy puede ser mi último comentario en meneame... crucemos los dedos :'(
  51. #14 He pensado lo mismo, así todos juntos parece sacado de un documental de Leni Riefenstahl
  52. #52 Buena pregunta. Ni idea. Es google.es :shit:

    También es verdad que Google Maps lo uso más bien poquito. Pero para el Street View todavía...
  53. La misma gilipollez de siempre, yo llevo un montón de años trabajando en la Cartuja y ya quisieran otras ciudades tenerla para sí. La Expo fue un éxito rotundo que se ha amortizado con creces.
  54. #53 no tienes internet en casa ?
  55. #30 Vale. Demuestra lo que afirmas con un estudio económico coste/beneficio y te compro el argumento.
    En Zaragoza también venden la misma moto, pero nadie tiene narices de dar datos de la inversión total realizada. Y total quiere decir todo: desde el coste de la permuta de terreno a la última obra de 21 millones para reparaciones y los miles diarios de mantenimiento. #32
  56. #57 Sí, pero no compares... mi tiempo personal no está para meneame. Solo dedico mi tiempo laboral a la labor :troll:
  57. #6 En un municipio del sur de Andalucía todavía hay uno que dice "Hola amigos, soy Curro, la mascota de la Expo 92, ¿Quieres darte un paseo conmigo?"

    Edit: youtu.be/-JP3u65dT7A
  58. #60 Según creo existen las dos versiones, la correcta se hizo a posteriori.
  59. Puede ser un mapa para un juego de zombis, es terrorífico.
  60. En esa época vi a uno de los componentes de Triana ( Juan José Palacios ) con su grupo nuevo. Tocaron todas las canciones de Triana. Fue apoteósico, se me puso la carne de gallina. Escuché y vi los últimos toques de batería de Juan. Al día siguiente murió de un infarto. Algo que tengo en mi recuerdo que solo podemos recordar los que estuvimos allí. Desde ese día me prometí a mi misma...comprarme un cámara de video. Que aunque tengo estudios y título de video...nunca lo llevé a la practica hasta hace 1 año.
comentarios cerrados

menéame