edición general
337 meneos
2186 clics
Visita al pueblo extremeño que echó una carrera al tren a lomos de un burro (y ganó el burro)

Visita al pueblo extremeño que echó una carrera al tren a lomos de un burro (y ganó el burro)

Cabeza del Buey es uno de los pueblos de Badajoz que mejor encarna la reivindicación extremeña por un tren digno. Sus vías se asientan sobre traviesas de madera y los raíles datan del año 1920. Casi un siglo después, poco ha cambiado

| etiquetas: tren , y , burros
  1. Tradición y modernidad.

    Menos mal que el 155 en Cataluña va a mejorar la infraestructura ferroviaria extremeña.
  2. Esta noticia y el tractor más veloz que el tractor adelantando al tren a Teruel, son noticias de humor; pero reflejo de la ineficaz clase política que este país sufre.
  3. Hasta un carro de bueyes bien cargado habría ganado, me temo. Pobre Extremadura, hermosa y abandonada tierra.
  4. Maltratar un burro para reivindicar algo, que crueldad mas innecesaria. Pobre animal.
  5. Los vecinos ya no piden un AVE, sólo reclaman un tren al que un burro no pueda plantar cara.

    Mucho pedir me parece. Estamos hablando de un burro capaz de llevar a lomos a todo un pueblo.

    Dicho lo cual, si lo que querían un titular épico podrían haber puesto algo como "Cabeza del buey a lomos de burro vence al caballo de hierro y exige que venga el ave."
  6. #2 Entre paréntesis: ¿Como se llaman los de " Cabeza de Buey "?
  7. #5 ¿Eso es un titular o un zoo?
    #6 Caputbovenses
  8. #7 Un titular de fábula :shit:
  9. #6 Alguno se llama Pedro, otro Juan, Francisco... :troll:
  10. #5 Hombre... para que van a organizarse y alquilar o comprar un coche entre todos para cuando lo necesiten. Es mas razonable y economico poner un tren para 5 personas. Y un aeropuerto y puerto nautico. Que en Extremadura vende mucho tener amarre para yate.
  11. Yo cuando voy a Extremadura la tierra de mis padres, paso por Cabeza del Buey y el tren parece que viene del pasado, casi me puedo creer ver dentro a Franco o a Alfonso XIII, los extremeños estan abandonados, yo no se porque no surge un partido pro-extremeño no se si independentista o regionalista, pero con cojones, para exigir al gobierno central.

    Ahorraros los chistes de para lo que aporta Extremadura a la económica o a otras cosas, son gente como la de otras comunidades, mismos derechos y deberes, al menos que cumplan con sus derechos que ya bastante fueron castigados con la migracion.
  12. #4 joder que un animal de carga haga su trabajo es maltratarlo?
    Menuda flipada de ciudad
  13. #12 Pues si chico, en mi Autonomia han prohibido todo con los burros, menos hacerles mimos. Ahora son animales de jardin.

    www.elmundo.es/pais-vasco/2016/02/17/56c444e9ca474160298b45b3.html
  14. #11 gracias por tus palabras. No sale un partido independentista porque normalmente aquí la gente se siente muy española, muy hermana del resto del país, y muchas veces sentimos que, si no se gasta más en nosotros, es porque hace falta en otros sitios
  15. Dos apuntes:

    - El año en el carril se representa con dos cifras entre otros detalles, como el peso por metro, la calidad del acero, el fabricante, el tipo de carril...

    - El paso normal por un cambio de agujas a vía desviada es de 30km/h normativamente, salvo en cambios mejorados, que se utilizan en líneas con tráfico cuantioso. En el entorno de la estación es fácil echarle una carrera al tren.

    Con esto no digo que el estado del ferrocarril extremeño no sea calamitoso, pero la gente se monta unas películas...
  16. Pues como hijo de extremeños creo que os mereceis mas, una región tan hermosa y con gente tan humilde. En fin.
  17. #1 Cuando una región rica de 7 millones de habitantes quiere reírse de una región pobre de apenas un millón queda en muy mal lugar.
  18. #10 El tren ya lo tienen. Y caben más de 5 personas en él. Solo que está hecho una mierda.
    Y sí, un tren es más económico que llevar a todos los pasajeros en coches.
  19. #14 es porque hace falta en otros sitios
    Pero si sois el último mono :-|
    Sin ánimo de ofender.
  20. los raíles son piezas de arqueología ya
  21. #13 tu autonomía está gobernada por monos con pistolas
  22. #18 No lo tienen por que no les funciona. Para que lo haga tendran que hacer unas vias nuevas, poner nuevo tren, asignar horarios, etc.

    Y eso me temo que no sale mas barato que usar un coche o autobus puntualmente. Aun comprandolo ellos.

    Pero claro... si les ponen vias nuevas, nuevo tren, etc, les sale mas economico por que ellos no lo van a pagar.

    PD: Vivo en una mierda de pueblo(Posiblemente mas pequeño que el de la noticia), donde pasa una mierda de tren(En muchos sitios igual va hasta mas lento que ese), con una mierda de horarios. Y no, no pido nuevo tren, ni nuevas vias, ni mas horarios, etc, ni nueva linea de autobuses, pido opciones para poder pagarme yo mi vehiculo, no me hace falta mas.
  23. #17 igual queda peor la región pobre que se preocupa de cosas que no le competen en lugar de echarle un pulso al estado por su mierda de infraestructura
  24. #21 Bueno, dadas las cifras de educacion, paro, sueldos, pensiones, nivel de vida, longevidad, sanidad y etc. tal parece que los monos con pistola son mas eficaces que los hominidos montados en burro. xD xD xD

    Lo has puesto a huevo.
  25. #10 es más, para que querrán escuelas y hospitales, total si para varear olivas con azuzar un palo ya va sobrao.
  26. #10 y sobre el tema de los yates, sería curioso que averiguaras la población de Puerto Rey y la cantidad de barcos que allí se guardan.... O de Orellana....
  27. #26 Pues eso, que les pongan puerto nautico, que fijo va mas rapido que el burro, si hay brisa. Sino que remen.
  28. #24 seguro que es sólo por vuestra exquisita educación y valores y que no tiene nada que ver la excelente infraestructura que os han colocado, un concierto economico ventajoso que os hace deficitario para el resto del país y la colocación de industrias clave a dedo en tu región.
    Y si le sumamos cosas como por ejemplo que la central nuclear de mi región tribute fiscalmente en la tuya son unos buenos euros que os ayudan a presumir un poquito más.
    Y todo esto te lo digo desde la convicción de que personalmente gano y tributo individualmente bastante más que tú por pura estadística.

    Pd.: Volviendo a lo de los burros, si prohíbes utilizarlos para lo que vales no estás firmando su sentencia de muerte? como mascotas los veo poco prácticos y un poco aparatosos.
  29. ya ves, que problema, 3 horas para estudiar en el tren. Renfe te ayuda en tus estudios.
  30. #27 ya en su día, la rampa de hormigón para botar los barcos se hizo con aportaciones particulares...
  31. #28 Si si, todo gracias a España a la que robamos catalanes y vascos, quitandoos el trabajo sobre todo. Euskadi os roba e Iberdrola no paga impuestos en Extremadura mientras vosotros estais venga a dar pedales en la bici fabricando electricidad.
  32. Echó una carrera contrarreloj y le ganó el reloj
  33. #30 Bueno, pues ahora que hagan aportaciones para un canal paralelo a la via y un yate, y ya pueden hacer el trayecto en yate. Mas rapidamente que en burro. ¿Ves si ya sabian como hacerlo para que se complican?
  34. #31 Nadie dice nada de los catalanes, son currantes natos que se han ganado todo lo que tienen con tesón y mucho trabajo y sólo piden una mínima parte de lo que tiene Euscadi.
  35. #34 Ya veo tus conocimientos sobre el tema, ni el nombre sabes escribirlo.
  36. #33 y prostitutas en los yates, no lo olvides.
  37. #36 Scorts. Que suena mejor. Y asi aprovechan y atraen turismo de calidad.
  38. #34 ¿Euscadi? Vale, al ignore y a otra cosa.
  39. #35 aplícate el cuento Kayetana :tinfoil:
  40. :foreveralone: o eres el pagafantas de Kayetana?
  41. #1: Ríete, pero muchos se aprovechan de esta situación para culpar a los catalanes, como si tuvieran algo que ver, y como si ellos no estuvieran casi igual.

    Es un problema común a toda España, se han llevado a cabo unas políticas centradas casi exclusivamente en el transporte por carretera y en la alta velocidad, y esto es lo que pasa.
  42. #39 Gran argumento.
  43. #42 a la altura de tus pataletas
  44. #10: ¿Y conduces tú? Porque a lo mejor a ti te gusta conducir, pero hay mucha gente que prefiere aprovechar el tiempo mientras se desplaza, un tren permite hacer eso y un coche no.

    No niego que el coche tenga sus ventajas, pero si la gente está viajando en tren y exigiendo mejoras, es porque el transporte público en tren también está bien y la gente quiere tener esa otra opción.

    Y si quieres ahorrar dinero, empieza por no construir autovías si no hay 15 000 vehículos diarios.
  45. #43 Ya ya.... jajaja. Mañana te mando una traviesa de hormigon para que veas que hay buen rollito.
  46. #44 No, no me gusta conducir, ni tener coche. Aun cuando tengo carnet y he conducido. Pero debo asumir que exigir unas vias nuevas, tren nuevo y mas horarios en la zona donde vivo es una gilipollez semejante a hacer aeropuertos en castellon. Cuando puedo apañarme perfectamente la mayor parte del tiempo con una bicicleta electrica y con un taxi o amigos en momentos puntuales. Y si realmente lo necesitara pues alquilo o me compro uno, no es tan complicado.

    La gente viaja/usa en lo que le permite disponer de libertad, el tren no da libertad para nada, ni los autobuses, otro tema es que por determinadas circustancias se utilicen ya que muchos no pueden permitirse comprar, alquilar, etc. Y se adaptan a lo que hay...

    Por ejemplo... ¿Que mas me da que me arregles las vias, pongas nuevo tren, etc, si por ejemplo hace mas de 10 años, ya no se podia trabajar a 20 km de donde vivo por que no habia horarios ferroviarios a la salida laboral de la tarde. El ultimo tren pasaba a las 7. ¿Ves? ¿Que hacen todos los currantes, que salen a las 7:30? Pues usar bus, comprar/compartir coche, etc.

    Si ya se que eres un defensor a ultranza de las infraestructuras ferroviarias, pero hay que asumir que renovar la mayoria es una estupidez garrafal, si no tienen uso verdadero. Que no... en la mayoria de los casos no lo tienen.
  47. #15: Si, igual que cuando sale Granada y plantean como una tragedia que no se soterre el tren. ¡Pero si en Europa lo normal es no soterrar! En cada lugar puede haber unas necesidades diferentes, no se puede plantear de forma tan simplista.

    www.google.com/maps/@37.1868871,-3.6190401,826m/data=!3m1!1e3

    En Granada se podría evitar el soterramiento sin problema, si rebajan la cota de la vía en el entorno de la calle Jesse Owens se puede hacer un cubrimiento en alguna zona, o bien en la Avenida de las Alpujarras se puede hacer un paso superior para la vía con más longitud de forma que no de sensación de túnel a los que pasen por debajo.

    Aquí por ejemplo, si se rebaja la cota en toda la zona se puede hacer un paso inferior muy bueno y que no da sensación de lugar estrecho:
    www.google.com/maps/@37.187435,-3.6268944,3a,75y,347.06h,80.72t/data=!

    Aquí en España nos apuntamos a los soterramientos demasiado rápido y no valoramos que tienen inconvenientes que también hay que sopesar en la ecuación. Por supuesto que seguro que un granadino aporta mejores ideas que yo, pero sin duda el reportaje ha sido muy simplista tratando ese tema.
  48. #46: Poner unas vías nuevas no cuesta mucho dinero, y en muchas zonas ni siquiera es poner vías nuevas, sino arreglar las que hay, que están llenas de limitaciones temporales de velocidad. Y no es que cueste poco dinero, sino que en muchos casos hace años que la vía no se ha renovado. ¿Te imaginas una carretera con el asfalto y trazado de los años 30 y donde solo ha habido parcheos? Eso es normal en el ferrocarril.

    En lo del tren nuevo te doy la razón, que no se puede llamar "tren viejo" a trenes con menos de 20 años.

    Respecto a los horarios, como todo, cuestión de estudiar lo que hace falta y cubrir las necesidades de la gente. En Valladolid la estación de Medina del Campo ha perdido muchos usuarios por culpa de los cambios de horarios, que han empeorado mucho la usabilidad del tren.
  49. #48 Arreglar las que hay en muchas zonas supone ponerlas nuevas. Y no cuesta mucho dinero si es 1 km, si son 100 / 1.000 o 5.000 pues igual si.

    El tren de cercanias en los pueblos esta destinado a desaparecer, simplemente por que no tienen funcion ni para los estudiantes, ni para los trabajadores, ni para las personas que podrian ir a comprar cerca, etc. Y los mercancias se utilizan simplemente por empresas que tienen acuerdos hace decadas, en el momento que estas cierren (por el cese de subvenciones al carbon, acero, etc) desapareceran la mayoria.

    Estas noticias son como lo de arreglar la fuente del pueblo. Ideas de ancianos que usaban el tren en sus años mozos y creen que volviendo a ponerlo volvera la gente a usarlo. Ni de coña... El tren se muere por que no se usa, ni merece la pena hacerlo.
  50. #28 Oye si tan bueno es el concierto económico, porque no se lo aplicamos a todos?
    Así cada autonomía sería responsable de su propia gestión
  51. #49: Lo que dices es falso, no se si lo pones aquí con mala intención o si te ha informado alguna persona malintencionada.

    Renovar una vía integralmente cuesta poco dinero, ejemplos tienes muchos, como el de Lorca - Águilas:
    ferropedia.es/mediawiki/index.php/Costos_de_mantenimiento_de_infraestr
    Y por supuesto que el tren es útil, en otros países europeos la gente va en tren.

    Respecto a las mercancías, en Europa los camiones hacen parte de su trayecto sobre trenes, de esa forma ni machacan la carretera, ni el medio ambiente, y si se gestiona bien, llegan antes y se ahorra dinero.
  52. #45 para traviesa tú :troll:
    Pd: y yo te mando una de madera para los concursos esos de leñadores que tenéis.
  53. #51 Cuesta mas dinero que el que las personas de un pueblo como el que yo vivo paguen conjuntamente un taxi, coche alquilado, etc. Y es bien facil de desmostrar.

    Europa hace las cosas de una manera hace ya muchos años, sino siglos, en España como nos gobierna el enemigo hace siglos pues... tenemos lo que merecemos. Y no, cambiarlo en la actualidad no lo van a cambiar, por que en España no se va a fabricar nada, ni se va a fomentar industria de nada, lo que se pretende es desmantelar todo y venderlo. Para eso no hacen falta trenes de mercancias.
  54. #50 xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    pues porque el concierto económico es deficitario para el estado, a ver si me explico bien, al estado central no la da ni para los gastos de las estructuras propias del estado central (no las del vasco) en Euskadi. Con lo que el resto de España se encarga de pagar las estructuras del estado en Euskadi que los propios vascos no pagan por el concierto que tienen.
    Lo que desconozco es si ese desfase también se produce en Navarra o está más equilibrado.
  55. #22 la opción para pagarte tú mismo tu vehículo es soltar pasta en el concesionario. ¿ Esperas otra cosa?
  56. #56 ¡Anda!, En eso no habia caido... Tu debes ser uno de los asesores&consejeros de la moncloa. ¿Me equivoco?
  57. #7 Capubovenses. Pero bueno, viendo el tinglado casi están en kaputbovenses.:-)
  58. #57 anda! Tú debes ser uno que quiere que le paguemos el coche privado entre todos!
  59. #59 Pues mira sale mas barato que un tren. Es un chollo.
  60. #22 Quizá lo que no sabes es que esa linea ferroviaria da servicio a dos capitales provinciales (Badajoz y Cáceres con 193.000 y 95.000), otras dos grandes ciudades con casi 200.000 y 150.000 personas (Fuenlabrada y Leganés) otra de 85000 (Talavera) y otras pequeñas ciudades con 40.000, 34.000, 17.000 y 13.000 (Almendralejo, Navalmoral, Plasencia, Torrijos) y otra infinidad de pueblos; sin contar estos últimos estamos hablando de casi 800.000 personas.

    www.renfe.com/viajeros/mediadistancia/mapas_y_trayectos/mapa_centro.ht

    Porque ni siquiera te has dignado a mirar a cuanta gente afecta.

    Pero claro, es mucho mejor pensar que por que tú vives en una mierda de pueblo con mas vacas que personas, es lícito mantener a semejante barbaridad usuarios/contribuyentes, con un servicio ferroviario de hace 60 años y con vias casi centenarias.
  61. #61 ¿Y? Mirate tu cuanta gente afecta la linea de Feve del Pais Vasco a Galicia. En igual o peor situacion. Y es una estupidez arreglarla.
  62. Yo viví allí 2 años y me movía en tren para salir. La única pega que vi es que los horarios son muy limitados (el bus más aún) y respecto a la tardanza... La verdad es que no me pareció desmesurada. Dependía del día, aunque alguna vez sí que tardé hasta 5 horas en ir desde Cáceres a Cabeza del Buey, con escala obligatoria de media hora en Mérida.
  63. #11 Te aplaudo por lo último, siempre nos echan en cara es cosas cuando nadie se pone a comentar porqué se llevaron la insdustria de Extremadura a otras comunidades y sistemáticamente se nos relegó a la agricultura. Estamos infravalorados y abandonados, la verdad.
  64. #63 Quiero añadir que el vídeo de la noticia no es correcto. Dice que el chico universitario tarda 3 horas hasta Cáceres, cuando yo cogía el tren para ese mismo trayecto, oscilaba entre 3-4 horas. Pero en coche no tardas hora y media como dice el reportero, en todo caso tardas 2 horas y pico. Que lo digo por experiencia propia.
  65. #19 siempre hay un mono que está más atrás.
  66. #5 "Aquel lobo a lomos de un caballo venció al gigante de hielo antes de que llegara el dragón".

    Adivina el libro/serie.
  67. #1 El problema es que parece que quieren que solo se hable de eso, siempre de eso.
  68. #54 Estás equivocado, no estamos atrasados sino olvidados y queremos que se nos tengan en cuenta.
  69. #67 Mmmm... hielo, fuego... no sé, me suena la canción pero no caigo ;)
  70. #54 #69 Dudo mucho que esten cómodos con su atraso, pero los tenemos como si fueran Portugal, ahí en un rinconcito y que no molesten que son pocos.

    Yo lo que quería decir en mi comentario anterior es que las autonomías se crearon para gestionar mejor los recursos de los ciudadanos en sus regiones ya que cada regón es de un padre y una madre. El problema del tren en Extremadura no es algo que apareciera ayer, sin embargo parece que sus gobiernos autonómicos en lugar de pelear por un tren digno o montar su propia compañia ferroviaria (Cataluña y la Comunidad Valenciana tenemos una) tienen otras procupaciones que ni les van, ni les vienen pero que sirven de zanahoria para que el asno siga andando.
  71. #70 pero que dices. Que la mierda de políticos haya intentado despistar con el 155 no significa que a los extremeños sea lo que más nos interesa. Lo dices cómo si en Cataluña no hubiera un movimiento político que en lugar de arreglar vuestros problemas se dedica a achacarlos al resto de España y a despistaros con la bandera. Ves la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el catalán .
  72. Soy de un pueblo de costa de 13mil habitantes, a 30 min. de Denia 40 min. de Benidorm y no tenemos ni un tren que nos lleve a Valencia la via termina en Denia y el resto lo puedes hacer en coche pagando el peaje de la AP7 o autobus con horarios cada 2 horas.
    Lo mas normal para ir a Valencia los que vivimos en la Marina Alta es conducir unos 35km pagar 4€ de peaje dejar el coche en la estación y pillar el tren. Ferroviariamente estamos aislados
    Con esto digo que al menos tienen un tren contra el que competir en burro, cuando no tienes nada cualquier cosa te parece bien.
  73. #1 Pues lo ha hecho.
  74. #70 No sé donde has estado metido estos meses pero estamos dando la matraca con el tren en todos lados, incluso en Madrit.
    No confundir con otra cosa que es la cagada de los políticos de turno del otro día (pedir al estado el 155) arrastrado por la derecha casposa que alimenta el odio efectivamente, pero son los políticos que intentan arañar votos con la indignación que produce a algunas personas (asnos los llamas tú) la insolidaridad y la superioridad de otras mentalidades.
  75. #58 Lo he visto con la "t", con la forma "caputbovense". Dos ejemplos:
    Un convenio caputbovense impulsa acciones culturales en torno a Muñoz Torrero
    El equipo de fútbol se llama Asociación Deportiva Caputbovense
    caputbovense.blogspot.com/
  76. #77 Tienes toda la razón, buscando un poco se ve que las dos formas son válidas. Pero me fastidia el chiste fácil. Ya ni para eso valgo.
  77. #62 Resumiendo, que con tal de ver un tuerto, te sacas un ojo; el asunto no es que sean indecentes los servicios, la cosa va de "mal de muchos, consuelo de tontos"... En fín, por gente así estamos como estamos, cuando lo importante no es tener un nivel aceptable para todos, mientras los sucesivos gobiernos se dedican a gastar barbaridades en servicios carísimos y solo accesibles para gente con posibles.
  78. #79 Resumiendo que paso de que se hagan unas infraestructuras millonarias que no se van a utilizar o como mucho infrautilizar para que cuatro se forren con las "supuestas" necesidades de otros. Necesidades que si se organizaran tendrian cubiertas y gastando incluso menos que con el tren.

    Yo vivo en una zona con una via ferrea similar, con mas poblacion potencial incluso que esa linea. Y no, no se me ocurre pedir que arreglen la via, por que es una estupidez, arregla o haz cosas que si se vallan a utilizar y que sirvan para algo.

    Por ejemplo limpiar las putas carreteras, cunetas, arreglarles los baches, etc. O pon puentes con las necesidades que en la actualidad se requieren, etc. Pero no... reflotar muertos.

    Despues nos extrañamos de los polideportivos en pueblos de 50 habitantes. Si es lo mismo...
  79. esta extremadura medieval demuestra que quien no llora no mama, quizás se les quito las gana tras la protesta por la reforma agraria que desencadenó en la guerra civil, pero vamos,d e eso hace demasiado
  80. #80 Claro que los han votado, se llama democracia, igual que CDs en Cataluña ha sido el más votado y veremos si sale Vox en las municipales de Tabarnia.
    No creo que intenten cargarse nada de otros lugares y no seré yo quien defienda lo que hacen pues (al igual que los de allí) están creando cortinas de humos con las banderitas para que los burros de ambos lados les votemos, fomentando que el odio y la bilis lo inunde todo.
  81. #84 Lo que se aprueba en el parlamento de aquí tiene más repercusión allí que aquí, no lo voy a defender por que no pero es solo palabrerío para desviar la atención (desde aquí) y que tiene su eco para desviar la atención (desde allí). No voy a entrar con un independentista a "hablar de su libro" ni de su biblia (TV3) pues nos vamos de tema que es lo que pretenden los políticos de aquí... Yo vine aquí a hablar de la mierda del tren que hay en Extremadura...
    Chao!
  82. #86 A pesar de tu lenguaje soez e insultante solo decirte que no conoces nada de Extremadura, que os podéis quedar vuestros prejuicios y que sigas troleando con aquellos que no piensen como tú y no vean vuestras verdades. Chao II.
comentarios cerrados

menéame