edición general
217 meneos
11599 clics
Vista en el volcán de La Palma de enormes bloques flotantes del derrumbe de la pared sobre lava ardiente

Vista en el volcán de La Palma de enormes bloques flotantes del derrumbe de la pared sobre lava ardiente  

Esta pasada noche, parte de la pared Norte del lago de lava que se había creado en mitad de la ladera del cono principal, se rompió y empezaron a salir coladas por esa zona. Podéis observar cómo está sacando bloques de tamaño equivalente a casas de hasta 3 plantas que van flotando sobre un río de lava ardiente que corre muy rápido.

| etiquetas: derrumbe , lava , volcán , la palma
  1. Bloques como edificios de grandes deslizándose con suavidad :shit:
  2. ¿la lava es mas densa que la piedra que se forma al enfriarse esa misma lava?
    porque si tuvieran la misma densidad no habría flotacion posible, ¿no?
  3. #2 La roca puede tener gases en su formación que la lava no tiene. Un ejemplo es la piedra pómez, que flota en el agua
  4. la calidad del video un poco mala
  5. Yo cualquier noticia que salga del volcán y no lo diga el Iker o la "experta" francesa que se ha buscado no me lo creo.
    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  6. En lugar de "iceberg" son "fireberg"

    ....

    ....

    Ya, ya cierro yo al salir, que entra el frío.
  7. #4 La próxima vez una tablita de teflón, un traje de aproximación al fuego y a surfear esas olas con una gopro.

    Quizás la distancia y los gases hacen que los objetos se vean borrosos.
  8. Un hecho histórico que tarda siglos en repetirse y lo filman con calidad de movil? Con zoon digital…, menos mal que no es el video en vertical
  9. #2 #3 Por el tamaño de esos pedruscos y porque se ve que la mayor parte de los mismos está fuera de la lava, me parece que van deslizándose o rodando por el fondo del río de lava. Si de verdad estuvieran flotando (no tocando el fondo), dado que sobresalen tanto de la lava y que no se puede esperar que el río de lava tenga 50 o 100 metros de profundidad, la densidad tendría que ser muchisimo menor que la de la lava, como si en los icebergs la mayor parte estuviese fuera y solo la punta quedara sumergida.
  10. #7 youtu.be/HtpEE276x_Y allí tienes el zoom de la cámara
  11. #2 #3 La densidad es una función de la temperatura, así que cuanto más caliente, menos denso. A la viscosidad le pasa lo mismo. Por ejemplo la glicerina a cierta temperatura por debajo de 0ºC, es más viscosa que el granito.
  12. #8 hombre por suerte hay buenos vídeos desde drones y demás que nunca habíamos tenido. Una ventaja vaya.
  13. #10 Ya veo a los técnicos del IGME con una cámara profesional de televisión por el campo.
  14. #2 Errr...O no.
    Un rio puede arrastrar piedras aguas abajo, y las piedras son mucho mas densas.
    Con la velocidad que baja la lava, arrastra cualquier cosa.
    La energía cinética de la lava es la que se está llevando el pedrusco.
    Otra cosa es si no hubiesen otras fuerzas o energías en juego: la lava en calma chicha y el pedrusco encima.
  15. ahi va Frodo con Sam
  16. #8 Yo por si acaso me voy a esperar al documental de Netflix, saldra mas chulo.
  17. Meh, 6b 6b+..
  18. #13 tio el iphone tiene mejor que eso xD
  19. #16 Joder, eso he pensado yo, que parece el Monte del Destino.
  20. #14 #4 Un debris flow o flujo de detritos. Dejo algunos vídeos, sobre todo el primero es espectacular.

    www.youtube.com/watch?v=jNVwspunNn0

    www.youtube.com/watch?v=bt0o6uModUI

    www.youtube.com/watch?v=kRMeqJKKoU4
  21. #9 El efecto es más o menos el mismo que cuando pones un trozo de mantequilla en la sartén y se desliza porque se va derritiendo la parte en contacto con el metal.
  22. #4 Ha sido con el teléfono fijo :-D
  23. #14 a eso voy, que el titular dice "flotantes" pero no veo que en esto entre en juego el principio de flotación
  24. #11 Sí, pero si fuera por lo que dices habría al menos un 90% del bloque oculto hundido bajo la superficie
  25. #14 Ahí le has dado. Una cosa es la flotación y otra el arrastre.
  26. #24 O como el de un glaciar.
  27. Hasta mi móvil, que vale dos duros, hace vídeos con mejor calidad.
  28. #12 los móviles graban en 4k y en videos oficiales de los organismos de geología son peores que los videos de drones. No he visto ningún video de como está la lava asentándose bajo el mar,

    Entiendo que documentar esto es una oportunidad única y lo están haciendo de pena
  29. #26 Licencias periodísticas similares a comparar los m2 con campos de fútbol.
    Un simil similar son “las hojas de los árboles flotando en el aire cuando hay una corriente de aire”. Las hojas siguen siendo mas densas que el aire, pero es cuestión de la energía cinética: Fuerza vertical de la corriente frente a la Fuerza peso de la hoja. Todo es realmente arrastre (aunque no toque el fondo) pero puedo entender su concepto de “flotar” (porque probablemente tampoco esté tocando fondo)
  30. #27 ¿un 90%?, ¿conoces la diferencia de densidades entre la lava ardiente y el bloque?, porque así a ojo yo creo que es un 89,953%
comentarios cerrados

menéame