edición general
802 meneos
3372 clics
El Ayuntamiento de Vitoria prohíbe el uso de la bicicleta en el centro de la ciudad

El Ayuntamiento de Vitoria prohíbe el uso de la bicicleta en el centro de la ciudad

A partir del próximo viernes ya no se verán tantas bicicletas en el centro de Vitoria. La nueva ordenanza del Ayuntamiento de la ciudad, cuya entrada en vigor estaba prevista para hoy, contempla que los usuarios de este medio de transporte no podrán usar sus bicicletas por las calles peatonales del centro entre las 11.00 y las 13.00 horas y las 17.30 y las 21 horas. Este horario será efectivo del 1 de noviembre al 31 de marzo mientras que el resto del año la prohibición será hasta las 22.00 horas.

| etiquetas: vitoria , bicicleta , ciclista , prohibición
276 526 4 K 528 mnm
276 526 4 K 528 mnm
  1. De pena. Me parecen increíbles comentarios como los de #1 y #2. Y mejor no contesto al que ha puesto por ahí arriba MI ACERA.
  2. Un ciclista atropelló a mi gato persa que paseaba tranquilamente por una acera :-|

    Apoyo esta medida.
  3. #101 Pues #1 y #2 tienen toda la razón, ya está bien de los abusos de los ciclistas, hombre. Aquí se anda o se va en coche, como toda la vida de Dios, que no somos holandeses. Arriba ESPAÑA.
  4. #93 Está en su página web, busca bien.
  5. #34 Pues me vas a tener que pasar un enlace a la norma de no tragarse el humo que sale por el tubo de escape del coche que tienes delante, o la que prohíbe que detrás del ciclista vaya un vehículo de varias toneladas con un conductor que se puede distraer potencialmente y dejarlo echo un sello.
  6. #98 vamos que te lo has inventado o yo no pillo la ironía
  7. Como ciclista urbano diario (en Madrid, no en Vitoria) me parece cojonudo que se prohíba a los ciclistas circular por aceras y calles peatonales montados en la bici.

    Ya está bien de joder a los peatones, cuando el espacio debemos ganarlo al tráfico motorizado.
  8. #21 Si, yo también, meneame esta perdiendo el norte! Promoviendo una prohibición asi, en vez de promover la educación de los ciclistas... Que triste...
  9. #41 qué domingueros ni que ostias, si el principal uso de la bici sería para ir al trabajo o para evitar usar el coche/autobús/metro/tranvía/xxxxx :palm:

    Gente en bici = domingueros

    2014?! xD xD
  10. #108 yo incluso voté positivo a algunos!
  11. #105 Igual que se puede despitar el conductor, se puede despitar el ciclista. Ir en bici no te imbuye de ningún halo místico. De hecho la mitad de las veces es puro postureo de hipsters con sus fixit. Si te da miedo circular con un vehículo, no deberías hacerlo, pero la solución no es ir por las aceras entre peatones. A ellos tampoco les gusta circular con un ciclista detrás y eso si está regulado.
  12. #106 De ironía nada, el estudio está ahí, otra cosa es que no sepas buscarlo. Fue citado en el último Informe del Plan Director de Movilidad Europea 2010-2015 de la UE, redactado por la Comisión Europea de Movilidad y Transporte.
  13. Estoy con #100 la acera la compartimos entre ciclistas y peatones, pero el carril bici ni se te ocurra pisarlo.
    Y no, no voy por el carril bici....
  14. En Sevilla ya es asi, no me parece mal principalmente porque uso la bici por el campo para entrenar y no por ciudad pero esta manía de prohibir y poner normas para todo es lo que hace que la sociedad vaya cada dia peor. La falta de sentido comun no se puede compensar con leyes... bueno mejor dicho se puede pero no funciona igual.

    PD: En Sevilla al menos lo normal es que la gente vaya andando por el carril bici, es mas parece que va mas gente dentro del carril bici que fuera en algunas zonas y tampoco es para ponerse como una moto
  15. #100 Pues nada campeón, si tantos cojones tienes haz lo mismo con la calzada, que parece que ese espacio no te lo roben los coches.

    Y luego los incívicos son los ciclistas, ya se ve ya 8-D
  16. #115 La acera no es de los ciclistas. Las bicis son vehículos, y como tal, tienen sus vías por las que pueden transitar con otros vehículos. Y si te quieres pegar con los peatones para robarles su espacio, en lugar de ir por donde debes como vehículo que eres, y luchar porque se habiliten carriles bici en la carretera, como hay carriles para taxis o bus, es porque sabes que los peatones no se quejarán igual que los conductores del resto de los vehículos. Es más sencillo cargar contra el espacio del eslabón más débil.
  17. #113 ¿Cuántos carriles bici sin acera conoces? Yo conozco unas cuantas aceras sin carril bici. Espera, unas cuantas no, el 99.9% en mi ciudad.

    Yo tampoco piso una acera si tengo carril bici.
  18. Hay pocas cosas tan divertidas como ir al centro a pegar saltos por ahí con mi bmx. 32 años de ciclista urbano y todavía no he jodido la vida a ningún peatón.
    Uuuuhh, cuidado, un ciclista...los que apoyan algo asi podían irse a tomar por el culo.
  19. #118 donde no haya carril bici, protestas a tu ayuntamiento que yo te apoyare.. Y donde no haya te bajas a la calzada en vez de subirte a la acera. Que no quieres que te pille un coche, lo entiendo, yo tampoco quiero que me pille una bici.
  20. Creo firmemente que aquel que se alegre por esta noticia sufre un retraso mental bastante severo. Los más irrespetuosos con los espacios dirigidos hacia los ciclistas son los propios viandantes. Como peatón y como ciclista no hay un sólo día que no me encuentre con ancianos, adultos y niños andando por el carril bici o cruzando el carril bici sin estar atento a la circulación propia del carril. Todas estas personas lanzan gritos al cielo cuando en una acera sin carril bici pasas a metro y medio de ellos lentamente y vigilándolos. Como si fueras un asaltante te increpan que vayas por la calzada. Y esos mismos son los que pasan con el coche a 70 km/h al lado de un ciclista sin respetar la distancia reglamentaria. Son los que abren puertas sin mirar ocasionando graves accidentes a motoristas y ciclistas. Los que entran en su garaje sin tener en cuenta los carriles bicis por los que pasan y ocasionando peligrosas situaciones. También te los encontrarás realizando una parada con su coche en mitad de la acera con el carril bici completamente bloqueado. Hipocresía es lo que existe en España. En china el uso de la bicicleta está muchísimo más extendido y es perfectamente normal, los ciudadanos y ciclistas son mucho más considerados. Y es lo que falla con los peatones españoles, que la consideración la tienen donde apoyan su peso al sentarse y luego son incapaces de admitir el error de meterse por las vías que no les tocan.
  21. A tomar pol culo bicis,que esto no es Amsterdam, muy bien
  22. #121 ayer sin ir mas lejos unas 20 personas esperando en la acera para cojer un autobus, los peatones pasaban bien y tu vo que venir un tio en bici cagandose en todo por que no podia pasar sin bajarse de la bici.
    Garrulos hay en todos los lados....
  23. #2 ¿Los ancianos y los niños son públicos? ¿Si un niño se sube a una bicicleta es medio público medio privado?
  24. Flipo con algunos comentarios. Uso mi bici a diario por el centro de Madrid y el 95% del tiempo circulo por la calzada, pero hay zonas peatonales por las que es inevitable pasar y siempre respeto la prioridad del peatón. Jamás he estado ni cerca de impactar a nadie y siempre reduzco cuando me acerco a una zona con gente. Prohibir es el último recurso, primero hay que enseñar a aquellos que no respeten la circulación, los cuales, por cierto, jamas he visto ni he oído hablar fuera de esta web.
  25. Como peatón sin vehículo no me parece mal que las bicis vayan por las aceras siempre que respeten las distancias con los peatones y en velocidad no superen a un peatón con prisa. También habría que decir algo de las sillas de ruedas motorizadas, que algunas parecen conducidas por Fernando Alonso.
  26. En Sevilla prohíben desde el boom de las bicis el tránsito por determinadas calles céntricas comerciales. Una decisión muy sensata. Pero noto en muchos comentarios una especie de odio o rabia al ciclista a la vez que se aplaude la decisión del ayuntamiento de Vitoria.

    Yo más bien opino que los peatones y ciclistas debemos convivir en paz, consideración y cooperación. Tristemente en mi ciudad noto la rabia de los ciclistas cuando un peatón invade el carril bici o la mirada asesina de los peatones cuando oyen el sonido de un timbre de una bici pidiendo paso. He visto y conozco agresiones generadas entre peatones y ciclistas por tonterías de a quien le corresponde que...

    ¿No deberíamos como ciudadanos aprender a compartir el espacio? ¿No era el coche el enemigo de ambos? ¿Tan difícil resulta alegrarse por el que elige ser peatón o el que prefiere ser ciclista? Creo que sobretodo, aunque me parezcan bien estas medidas, es necesario un poco de sentido común y saber convivir con el resto de ciudadanos, ya sean peatones o ciclistas. Yo lo intento, ¿y vosotros?
  27. #124 La bicicleta es un medio de transporte privado. No te plantearías esa pregunta si en vez de niño en bici, dijeras niño en coche.
  28. #11 ¿Por TU ACERA? Tu debes ser de esos que me recriminan ir por la acera con MI HIJO pequeño porque ellos necesitan toda la acera para SU PERRO.
  29. Como emigrado en Alemania y visitante frecuente de Japon, esto es un WTF de tamaño colosal. Lo mas alucinante es el soporte que tiene la prohibicion.
  30. Hay pedales, hay meneo
  31. #125 Los vehículos han de amoldarse a tu velocidad, si tienen prisa que vayan en metro. Y si la gente en bici no ocupa la calzada los conductores nunca lo normalizarán y nunca se podrá circular sin peligro.
  32. #129 La bicicleta es un medio de transporte privado. El patinete es un medio de transporte privado. Los patines son un medio de transporte privado. Los zapatos son un medio de transporte privado. Quitemos todas las aceras para que nadie las privatice con su andar.
  33. #133 Los conductores somos unos estresaos, los que van en bici a toda hostia por la acera buscando atajos y pasnado entre los peatones, no. Esos son gente sana :roll:
  34. #22 Serás un ciclista "deportivo" habitual. Te aseguro que mi hijo de 4 años no va a circular entre autobuses y camiones.
  35. ¿Se ha cambiado el código de circulación? Me saqué el carné de conducir hace 15 añosy creo que estaba bastante claro el por donde debíamos circular los ciclistas: calzada y respetando semáforos y demás normas de circulación.
  36. #105 Anda, ¿como cualquier motorista?
  37. #127 No menciones las sillas de ruedas motorizas si quieres conservar el karma. Tema chungo aquí.

    #131 Precisamente en Japón no hay aceras en muchos barrios y en otras muchas esta expresamente prohibido circular. Y nadie lo discute. Ahora dime que allí nunca te has tenido que apartar para que pase un ciclista.
  38. #92 Los coches ya tienen su espacio, y lo tienen que compartir con las bicicletas,

    No. Los coches tienen demasiado espacio que le han robado al resto, circulan mucho más rápido que cualquier bicicleta y son un riesgo. En las grandes vías y avenidas de mi ciudad (Valencia) no se puede circular en bicicleta si no es por la acera (y no hay carril bici) porque los coches circulan a 40 km/h los que son educados y a 50, 60, 70 y 80 km/h los que se creen que por haber asfalto ya es un circuito, que son la gran mayoría.

    Como comprenderás, una bicicleta que circula a 10~20 km/h no puede ir por ahí por más que te empecines en que "es un vehículo", porque la realidad es que te juegas literalmente la vida. Los coches, a esas velocidades, no pueden reaccionar a tiempo ni apartarse lo suficiente como para no estorbar al ciclista, y luego pasa lo que pasa: que la gente muere en bicicleta atropellada por los coches.

    sin que estas tengan que robárselo a las personas.

    El caso es que la acera no es tuya y si yo no tengo carril bici, iré por la acera, evidentemente. Antes prefiero "importunarte" a ti con mi presencia que quedarme tetrapléjico porque un coche me ha arrollado para darte a ti el gusto de disfrutar de "tu" acera en soledad.

    Ahora bien, por la acera en bicicleta intentaré no ir deprisa ni importunarte. Muéstrame un tipo en bicicleta a toda ostia por una acera llena de gente y te diré que es un gilipollas y un inconsciente; muéstrame a un tipo paseando tranquilamente en su bici por tu acera de 2~3 metros de ancho y tú quejándote porque "debería ir por el asfalto con los coches" y te diré que el gilipollas eres tú.

    La realidad es que queréis ser un vehículo con todos los privilegios de una persona y sin las restricciones de un coche.

    La realidad es que, por algún motivo que no alcanzo a comprender, pensáis que los que circulamos en bicicleta somos el enemigo, os cebáis con las bicicletas como si un ciclista se estuviera follando a vuestras hijas y robando la pensión de vuestros padres. El odio a la bicicleta no tiene límites y la verdad es que me cuesta horrores entender por qué le tenéis tanta manía a los ciclistas, cuando las muertes por atropello de ciclistas son nulas, las hospitalizaciones por atropello de ciclistas son nulas y la ocupación de espacio por las bicicletas es, en España, nula, mientras que los putos coches siguen haciendo lo que les da la gana, aparcando donde les sale de las narices y circulando a 80 km/h por el centro de vuestras ciudades, pero de eso ni pío. La bicicleta, esos sí que son los auténticos terroristas urbanos. Aunque son siempre los que mueren bajo las ruedas de los sacrosantos coches, pero oye, ¿y cuando van por la acera? Qué cabrones!

    Lo que hay que leer.
  39. Esto se llama criminalizar. Si se pudiera sacar el dinero de donde sacan los problemas, seríamos millonarios.
  40. #24 es que a la gente le molesta todo, no es nada tolerante por 3 o 4 que hacen el loco, no me gusta nada la medida, antes tendrian que quitar ,muuuuuuchos conductores de la calzada
  41. #137 Lógicamente. Menores de 18 años son otra cosa y normalmente se legisla aparte, y estos no deben ir por la calzada y si que es obligatorio el casco en muchos casos. Si eres mayor de dieciocho...

    #136 las bicis no deben ir por la acera, repito
  42. #87 Mi ciudad tampoco es un circuito. Alquílate una mañana las pistas de Cheste y te quitas el mono de circular con tu montón de chatarra por la ciudad para toda la semana.
  43. En Madrid los peatones me echaron de la acera y los taxistas de la calzada.

    Así que le puse alas a la bici, parecía una compresa pero no volaba.
  44. #38 A mi me parece un hobbie bastante chulo y lo práctico siempre que puedo... 5 días por semana. Las bicis a la calzada y los coches un poco menos espacio ya, que son unos okupas.
  45. #61 "...un coche gasta mas ciudadao con los peatones que una bicicleta." Esto supongo que lo dices de cachondeo, no? Los automovilistas, por lo general, son los más egoistas, maleducados y agresivos en las calles y carreteras. Y para comprobarlo basta con pararse en un cruce concurrido para oir la ingente cantidad de bocinazos aderezados con la más variada colección de insultos que te puedas imaginar.

    "Un ciclista te da un golpe y se va rápido..." joder tio, un ciclista te da un golpe y se va al suelo junto con el golpeado. Espero que no andes nunca en bicicleta, porque con esa mentalidad tú si que eres un peligro.

    "...un coche como te roce levemente ni puede huir ni puede permanecer en el anonimato..." O eres muy inocente o muy ... –la alternativa me la guardo para que no me censuren.

    Vistos los comentarios en meneame, está claro que eso de desplazarte económicamente mientras ejercitas los músculos al tiempo que haces algo por tu salud y el medio ambiente, desgraciadamente falta mucho para que se impongan en España, lástima.
  46. #145 Yo ya voy al ciercuito a rodar ;) Pero tú lo has dicho: "circular". Estamos de tránsito, no de paseo, ni entrenado. Somos vehículos y nos comportamos como tales. E igual deberían hacer las bicis.
  47. Por no hablar de los subnormales que se ponen a correr por el carril bici como si un peatón corriendo tuviera prioridad porque está haciendo deporte. Menudos gilipollas.
  48. Pensaba que de Vitoria ahora mismo seria mas relevante el desfalco publico que se han montado con la gilipollez de "capital gastronomica". El año pasado cosecharon Burgos.
  49. #144 ¿Entonces si yo voy con mi hijo en bicicleta él tiene que ir por la acera y yo en cambio por la calzada? ¿Me adapto yo a su paso y circulo a 5km/h entre coches, o se adapta él al mio y va a 20km/h por la acera?

    Como observarás no se puede generalizar simplemente diciendo "es un vehículo, debe ir por la calzada". Lo que hace falta es mejorar la convivencia y perseguir los abusos. No es tan difícil, tan sólo se necesita un poco de sentido común y una pizca de educación.
  50. lapsus.
  51. Veo que la gente se ha vuelto imbécil del todo. Esta es una noticia de la que habría que estar muy en contra. Ya veréis que bien cuando comiencen a morir ciclistas atropellados. Que por cierto, no hace mucho se cargaron a una ciclista en carretera...
  52. #141 ¡Pero si justo sois los ciclistas quienes no lucháis contra vuestro verdadero enemigo, que es el coche! Lo que hay que leer. Aún no te he leído una sola propuesta para aumentar el espacio de las bicis en las carreteras. Ni uno. Si lucháseis por ello, os lo destinarían, y no tendríais que jugaros la vida, pero ese argumento no es más que desplazar el problema al eslabón más débil. Y por mucho que te empeñes, la bici es un vehículo. Y como tal, tiene su espacio. En las ciudades igual que se limita la circulación de determinados tipos de vehículos (camiones en el centro, coches a determinadas horas) se puede conseguir un espacio para las bicis. Pero tienen que reclamarlo ellos, no dejar que las autoridades quiten espacio a otros, solo porque ellos no hacen visibles si quejas para reclamar el lugar que les corresponden, como vehículos unipersonales con derecho a su propio espacio en las vías de circulación. Ve a tu ayuntamiento, protesta, manifiéstate, convence al resto de habitantes, vota a partidos que promuevan el uso o restringen el tránsito de coches, etc... Es la bici la que tiene que pelear para ir por donde le corresponde, por su condición. Y debe hacerse respetar.
    Y no caigamos en la demagogia y el sensacionalismo, por favor.
  53. #96 Eres una joya para los seguros.

    No amiguete, las joyas para los seguros son los conductores que arrollaron a mi amigo y a mi hermana, que después de la que liaron ni siquiera dieron parte. Eso sí que es un conductor beneficioso para su seguro, que así no tiene que pagar los destrozos que le hacen.

    Ahora te digo yo "mis cojones", un ciclista se cargo la puerta del taxista que me llevaba a casa ya que al ciclista no se le ocurrio otra cosa que pasar entre la acera y el taxi. Asi que cuando abri la puerta se la comio.

    ¿En serio tienes las santas pelotas de contarme eso y pretender impresionarme? Te acabo de enumerar los atropellos y accidentes con fuga que recuerdo de primera mano (no te nombraré los ciclistas muertos en Valencia por atropello en vía urbana), que me han intentado agredir gentuza que iba a 80 por vía urbana en su puto coche.... y tú me vienes a decir que "los ciclistas son peor porque uno se cargó la puerta del taxi que me llevaba a casa"??? Manda cojones, macho...

    Ah, y la próxima vez que abras una puerta, piensa que puede haber alguien pasando. Ese día fue un ciclista, otro día puede ser un niño, una anciana cruzando...

    En fin, la educación de los putos coches, si es que no hay más que leer las barbaridades que decís, vosotros mismos os retratáis.
  54. #152 En ese caso, deberías acompañar a tu hijo. Si es un menor, debería ir acompañado.
  55. ¿Lo siguiente en prohibir va a ser correr por la calle?
    ¿Ir en patinete?

    No se, a mi esto me recuerda a lo de prohibido jugar en la calle (lo he visto con mis propios ojos). Esta claro que hay unas normas civicas no escritas que encima la mayor parte de ellas se dictan por la lógica. Pero de ahi a multar..no se.
  56. #54 yo he intentado explicarlo muchas veces pero hay gente que no estar pir la labor de entenderlo. Yo respeto primero al peatón y para mi ellos tienen prioridad siempre, después buses y taxis y después ciclistas y el resto pues sentido común leñe
  57. #122 Un gran comentario irónico.
  58. Menudo odio a los ciclistas destilan los comentarios. Y que conste que no me parece mal la medida, teniendo en cuenta su contexto después de haber proporcionado alternativas a los ciclistas como ha dicho #90. Pero los que decís que los ciclistas se busquen la vida en la calzada... ¿a vuestros seres queridos también les recomendaríais eso? ¿En España? ¿País de ciudades donde los coches circulan a 50 con suerte, con respeto nulo por las bicis, y donde todas las semanas muere algún ciclista atropellado por un coche (y ningún peatón atropellado por una bici)? ¿No será que lo decís porque como no tenéis bici, que se jodan los demás? Porque yo soy peatón el 99% del tiempo, y ciclista el 1%, y considero mucho más amenazador convivir con los coches ese 1% del tiempo que convivir con las bicis el otro 99%. Pero nada, aquí cada cual a lo suyo y a los demás que les den.

    Tiene gracia que haya tantas quejas ante las molestias que causan las bicis por las aceras, y sin embargo nadie se queje de que sean comunes cosas como semáforos donde las personas mayores no tienen tiempo a cruzar sin que se les eche el tráfico encima, coches que aparcan en medio de la acera, aceras estrechísimas donde cuando los peatones se cruzan tienen que invadir la calzada (mientras los coches tienen un amplio espacio para aparcar), etc. Por supuesto, la explicación es sencilla: la seguridad y comodidad de los peatones os importa un huevo, lo único que os importa es que los piojosos hippies y perroflautas que van por ahí en bici se fastidien bien y se disuadan de usar ese medio de transporte. No vaya a ser que la bici se haga popular y a alguien se le ocurra hacer políticas para darle un poco de espacio quitándoselo a los coches.
  59. #139 No, por que un ciclista irá siempre mucho más lento, luego el tiempo de exposición puede ser mucho mayor.
  60. ¿Y no es más fácil destinar carriles bici en esas calles? ¿Al que viva por allí, que se fastidie?

    Luego hay sitios como el nuevo 'Encants' de Barcelona, que directamente no puedes entrar con la bici ni empujándola.
  61. #102 ¿ Llevabas a tu gato con correa, O iba haciendo lo que le daba la gana por la calle ?
  62. #111 ¿distancia de seguridad? Igual es a ti al que deberíamos recomendar el código Sr conductor.
  63. #139 #162 Además de que el ciclista consume mucho más aire que el motorista.

    www.meneame.net/story/recomiendan-no-hacer-deporte-hoy-madrid-debido-a
  64. #156 No pretendo impresionarte ... pero me resulta curioso que si es al reves, le eches la culpa al coche.

    Sinceramente, algo harian en tu familia para que te pongas tan a la defensiva. A lo mejor lo que necesitas no son bicis, si no mas clases de autoescuela o de civismo.

    ¿Conoces eso de no ver la viga en el ojo y si la paja en el ajeno?

    Pues eso ...
  65. #111 Igual que se puede despitar el conductor, se puede despitar el ciclista.

    ¿Tengo que explicarte las diferencias entre un todoterreno embistiendo una bicicleta y una bicicleta embistiendo un todoterreno?

    pero la solución no es ir por las aceras entre peatones. A ellos tampoco les gusta circular con un ciclista detrás y eso si está regulado.

    ¿Dónde he dicho yo que la solución sea circular con los peatones?
  66. #10 Au contraire, mi querido amigo: nuestros gobernantes son reflejo de nuestra sociedad.
  67. "Vitoria prohibe el uso de bicicletas en las calles PEATONALES del centro en horario comercial".

    Parte de la explicacion:
    Es decir, tal y como he escrito en varios post en 2013

    "El espacio urbano y el espacio publico, se esta enfocando a convertirse unicamente a
    corredores entre negocios y tiendas"


    - El PP de Plasencia prohibe correr por la calle, montar en bici o patinete sin autorizacion, solo para no disturbar la actividad comercial
    www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/445935-pp-de-plasen

    (hace 1 mes)
    Reino Unido: Por fin, una ley para detener casi a cualquiera por hacer casi cualquier cosa [ENG]
    www.meneame.net/story/reino-unido-fin-ley-detener-casi-cualquiera-hace

    "Street life in these places is reduced to a trance-world of consumerism, of conformity and atomisation"

    ¿Que es todo esto? ¿que esta pasando?
    -La actividad economica liberal, engulle los espacios publicos
    -la revuelta turca empezo en parte por esto
    -Gamonal lo mismo, o como cuando....

    Todo esto esta estudiando desde hace años por las Elites Liberales, he incluso tienen prearado la solucion. Lo llaman:

    NUEVA GOBERNANZA

    Y s un estilo o porpuesta modelo de gobierno liberal que como saben que los ciudadanos se quedan sin derechos frente a empresas y Administraciones publicas, estan estudiando a ver como "empoderar" al ciudadano, para que no cante mucho que ahora el barrio y la ciudadnia ha perdido su poder social, frente a estas empresas (Antenas de moviles, centros comerciales) e Instituciones Publicas, (ayuntamientos, etci
  68. Yo estoy harto de las madres que van con sus cochecitos de bebé por la acera sin respetar a los demás. Ya está bien de los abusos cometidos en las aceras de media España. A ver cuando un ayuntamiento se preocupa por sus ciudadanos y evita la privatización de las calles por madres particulares. Un cochecito de bebé es un vehículo, debe pelearse con el resto de vehículos por la calzada. Sólo puede quedar uno.
  69. #149 Las bicis también "circularían" si no te tuvieran a ti "circulando" a 5, 6, 7 u 8 veces su velocidad a su lado ;)

    Por eso cuando no hay carril bici (o cuando estáis paseando al perro por él, o cuando habéis subido vuestro Ford Focus porque no encontrábais aparcamiento "y volvéis enseguida"...) nos subimos a la acera, majete ;) No porque tengamos un deseo expreso de joder a la señora que viene del Mercadona.

    Así que muy bien eso de que vayas a rodar al circuito. Pero hazte un favor a ti y al resto y utiliza tu coche allí, no en la ciudad.
  70. #25 Yo tampoco pienso jugarme la vida por culpa de un conductor... Tampoco molesto a nadie cuando voy por la acera en bici. Sería como molestarse por que pasa gente por tu lado :$
  71. #166 Jaja, sin duda.
  72. #152 ¿churras y merinas? tu hijo no puede ir por la calzada, así que menos tonterías para despistar. Si quieres acompañarlo puedes hacerlo a pie llevando la bici en la mano
  73. #170 Es gracioso porque hay calles peatonales de Vitoria que en esos horarios comerciales están llenas de camiones y furgonetas de reparto. Y se preocupan de que no haya bicicletas...
  74. #167 algo harian en tu familia para que te pongas tan a la defensiva.

    En mi familia no, lo estás haciendo tú al tratarme de gilipollas y encima pretender tomarme el pelo diciendo que me pongo "a la defensiva" con tus argumentos de niño de 5 años. Como he dicho antes, he conducido durante 11 años en varias ciudades de España y he presenciado y vivido en primera persona accidentes con fuga. Demasiado duro para que ahora venga la horda de anti-ciclistas del menéame y su odio innato a la bicicleta (que ellos sabrán por qué, porque la verdad no lo entiendo) a decirme que los que sobramos en las ciudades somos los que vamos en bici y no los energúmenos que van en coche.

    Cuando vea a un ciclista agredir con el antirrobo a un peatón "por cruzarse", cuando vea a un ciclista arrollar a una persona y dejarla sin conocimiento y largarse, cuando vea que las bicicletas ocupan toda la acera y no se puede caminar por ella... entonces te haré caso. Mientras tanto, lo que tú dices es totalmente ridículo.
  75. #73 Los skaters y patinadores también deberíamos poder usar el carril bici... en muchas ciudades incluso esta prohibido patinar por la acera y sinceramente patinar por la carretera es infinitamente mas peligroso que ir en bici...
    El problema principal aquí es el civismo de la gente, coches, bicis, patinadores y peatones por igual.. con un poquito mas de civismo estas leyes ni siquiera serian necesarias...
  76. Por mi bien, por mi libertad, por mi educación, por nuestra democracia....¡¡vamos a prohibir en lugar de educar!!!
  77. #155 Aún no te he leído una sola propuesta para aumentar el espacio de las bicis en las carreteras. Ni uno.

    De hecho, es un tema tan viejuno que ya lo he dado por inútil. Pues no se ha exigido por activa y por pasiva que se pongan más carriles bici en Valencia... hasta bicifestaciones se han hecho.

    Si lucháseis por ello, os lo destinarían, y no tendríais que jugaros la vida,

    Sí, lo mismo que si luchas tú por un aumento de salario es casi seguro segurísimo que te lo darán. Pues las mismas probabilidades. Será por peticiones, demandas, manifestaciones, asociaciones de amigos de la bici, peñas ciclistas... y mira que a los políticos les gusta construir, que ya podrían haber pedido a su cuñado el constructor que, por mil millones de euros + maletines + "imprevistos", hiciera un carril bici decente por toda la ciudad, pero nada chico, que no.

    El tema es que me quejo porque todos hacéis ver que las bicicletas son una amenaza mortal y que "su sitio está con los coches". La impresión que me da a mí es exactamente la que menciona #161.

    Me gustaría ver todos esos comentarios que arremeten contra las bicicletas y las manda "con los coches" si ahora los políticos de vuestras ciudades decidieran eliminar la mitad de las calzadas de tránsito de coches para cederla a las bicicletas y que así no molestasen a los peatones. Echaríais todos chispas por el culo.
  78. #177 yo te puedo contar un caso de atropello por ciclista con fuga incluida, hace unos seis meses en la calle Olzinelles de Barcelona, yo vivía en el numero 46 y llevaba varios días (siempre salgo a la misma hora de casa camino de la oficina) viendo a un chico que bajaba con la bici por la acera y pegado a la pared, cuando yo salia del portal a poco me lleva por delante le pegue un grito y todavía tuvo los santos huevos de pararse a insultarme, pues bien al día siguiente justo cuando salgo por la puerta oigo un golpazo miro hacia mi derecha y el mismo ciclista del día anterior se había llevado por delante a una señora que salia de su portal y a el no le paso nada así que cogió su bici y salio corriendo... le habíamos visto varios vecinos y mas de uno ya le había recriminado su actitud algún día al igual que yo, no le volvimos a ver por alli pero la señora termino con un par de fracturas...
    Con esto no quiero generalizar ni nada por el estilo pero casos los hay y no suelen salir en las noticias...
  79. #180 Yo no tengo coche, soy un peatón de toda la vida. Nada me haría más feliz que ver a las bicis con su espacio propio, pero ambos sabemos que esto es cosa no de un mes, ni de un año, sino de cambiar la mentalidad. No es odio al ciclista, es que a mi modo de ver, el ciclista está dirigiendo sus esfuerzos de lucha en la dirección equivocada, y poner en contra también a los peatones perjudica a la causa, y además a los intereses de los propios peatones por eliminar al mayor enemigo en la ciudad, los coches.
  80. #178 en base a qué criterio?? Si es un carril bici, es para bicicletas. Si seguimos esa lógica de que toda zona peatonal, incluídas acercas, deben ser coto privado de los peatones, es problema vuestro buscaros vuestro sitio. Yo personalmente estoy aburrido de ir por el Madrid Río detrás de un tío en patines, que va cambiando de dirección de lado a lado sin inmutarse... vamos que metiendo a los peatones que van como si todo el paseo fuera suyo (con correas de perro cruzando pro completo el paseo) es imposible pasarle sin montar una pirula. Lo siento... pero si nos echan de las zonas peatonales, vosotros fuera de nuestros carriles.
  81. #90 #95 Seguras????

    Como ciclista urbano y Vitoriano, desde que han "calmado" las calles casi me atropellan en varias ocasiones. Calles como la plaza Santa Bárbara (hay ejemplos a patadas) en la que un carril es para coches y el otro para ir en dirección contraria en Bici, pero que al salir del parking del Corte Ingles no indica que no se pueda circular por el de las bicis y los coches suele ir por ese carril. Y encima de que van por tu carril (por culpa de la incomprensible señalización) suelen pitarte, y en varias ocasiones he tenido que apartarme yo.

    He circulado por decenas de ciudades europeas en bici encantado, y la mia cada día me da más miedo y vergüenza.

    Yo soy de los que iban por postas montado a 5-10 km/h, y que antes de que alguien se apartase ponía los pies en el suelo, y me atrevo a decir que como la mayoría de los ciclistas que he visto en Vitoria. Con poner a municipales en esas calles a multar a los que van rápido, que son pocos, hubiesen solucionado el problema hace tiempo.

    Vitoria-Gasteiz Green Capital 2012.... mis cojones!!!

    P.D. Que pongan el Focus de los municipales en esas calles porque no va a 30 ni el tato.
  82. #45 Ciclista, también de Barcelona. Al hilo de tu comentario no hace ni dos horas que una biciclista whatsapper, en el lateral derecho de Avenida Mistral y en contra dirección y bajando a toda hostia veo que viene hacia mi como una flecha, y yo dándole al timbre y nada, casi se mata! Y luego entiendo que la gente se mosquee con nosotros por culpa de cuatro cancamusos.
  83. #186 yo lo que no entiendo es como generaliza la gente.
    Como todos somos peatones/conductores pues si vemos a un conductor haciendo una pirula pensamos que que tio mas subnormal o gilipollas, pero si vemos a un ciclista haciendo el cafre la gente piensa que vaya subnormales son todos los ciclistas.
  84. #1 "Ya está bien de los abusos cometidos en las aceras de media España."
    No te olvides de Holanda. Ahí si que abusan las bicicletas del espacio urbano.
  85. #51 ¿que estudio? ¿impacto? ¿superficie? ... vale
  86. La obesidad mata 18.000 personas al año en España. Por no hablar de otros problemas de salud como la diabetes y los respiratorios causados por la contaminación de los motores de combustión.
    La solución es muy barata, pero falta voluntad política para ponerla en práctica:  media
  87. sigo sin entender por que en gran parte de Europa apenas hay problemas con esto. Si algún accidente se da, pero en porcentaje es bajísimo. Hasta paises como EEUU empiezan a plantearse el uso de la bicicleta como alternativa al vehículo.
    También me admira como se alegran de la prohibición, cuando en no muchos años el precio de la gasolina va a retirar un porcentaje altísimo de vehiculos privados... y, de verdad, lo de los electricos no es para tanto... no sustituiran tal cantidad de vehiculos a gasolina. Me sorprende que por estos lares tanta gente esté esperando a ver que derechos se quitan a los demás. La excusa es que "se le quita espacio al peatón"... pero tiene COJONES (así de grande) que el susodicho peatón no proteste por que los bares le colapsen las aceras con sus terrazas fijas, el ayuntamiento con sus muppys y mil cachivaches. De verdad, que agredezco y me entristece a la vez los comentarios que buscan compatibilizar la circulación.

    Pero, sinceramente, no me extraña nada de nada. Las actitudes contra la bicicleta son fiel reflejo de la mentalidad general. Se resume en "yo mis cojones y mi opinión... y al resto que le den". Por eso este país es insolidario, por eso no piensa en los demás, ni busca soluciones conjuntas... yo a mi problema o a mi comodidad y el resto que les den por culo.

    ¿por que será que los paises donde veo una gran circulación de bicis suelen ser muchísimo más cívicos? ¿suelen tener gobiernos que piensan en los ciudadanos y plataformas sociales que les representan (a todos)?.

    ... no se, igual ponemos el paralelismo de que donde reina el coche sobre todo suele coincidir con gobiernos corruptos... algo así como cuando podemos medir el nivel de honradez de los gobiernos y paises viendo el estado de los baños públicos.
  88. Hombre, pena por los ciclistas, pero ellos tienen que ir por los carriles bici que para eso están, las calles peatonales son para los peatones, de ahí el nombre.
    A pesar de ello, espero que sigan promoviendo el uso de la bicicleta y otros medios respetuosos con el medio ambiente.
  89. #1 Prohibir, indica pereza politica.
  90. #12 Curioso que digas de no meter a todos los ciclistas en el mismo saco cuando en el párrafo anterior metes a todos los conductores de coches en uno.
  91. #187 No has leído bien mi comentario. Yo también soy ciclista, yo iba en bicicleta cuando me ha pasado eso, la uso para desplazarme por toda la ciudad (excepto cuando toca subir a Vall Hebron). Lo que digo es que es normal que la gente nos criminalice, porque la gente sólo se queda con lo malo! y lo extrapola a todo un grupo.
  92. Me parece estupendo. En el bulevar de Burgos (el que hicieron, no el que querían hacer) he llegado a ver ciclistas por la acerca esquivando gente cuando tienen un carril bici para ellos. Y en otras zonas donde no hay carril bici, algunos haciendo el cabra. Es una pena que no puedan coexistir transeúntes con ciclistas en las aceras por demasiada gente que hace el cabra, pero así son las personas, igual que hay conductores y peatones irrespetuosos con los demás, también hay ciclistas así. Aunque decir esto parece tabú en Menéame y hace falta recurrir al "y tú más" diciendo que más gente muere en accidentes que involucran a un coche. Luego nos extrañamos del "y tú más" del Parlamento.
  93. #66 Tu irás despacio por la acera; pero decenas de otros descerebrados no.

    Vitoria es la ciudad con más kilometros de carril bici de España, después del último plan de circulación urbana que ha supuesto eliminar kilómetros de carretera para dedicarla al uso exclusivo de bicicletas.

    En mi calle, antes de dos carriles, se ha convertido en un tramo de un kilometro de un solo carill y de velocidad 30. El tro carril es sólo para bicicletas. Pero la semana pasada una imbécil tuvo a bien atropellarme cuando salía del portal con su puta bicicleta.


    Yo uso mucho la bicicleta por Vitoria. Se puede ir, muy seguro, por la carretera y por los carriles bicis; y no hace falta ir por las zonas peatonales para llegar a ningún lado... excepto el puñado de vecinos que pueden vivir en esas calles, que ciertamente son muy pocos.
  94. #121 Pues que se multe también a los que invadan el carril bici.
    Yo apoyo esta medida, y puedes ir a llamar retrasada a tu p... Insultar sabemos todos.
  95. Creo que en España hay una grave epidemia de cascarabietitis.
comentarios cerrados

menéame