edición general
405 meneos
6023 clics

La viuda de Carl Sagan sobre su marido y la religión

Cuando Carl Sagan falleció en 1996, le preguntaban a su viuda, Ann Druyan, si el ateo de su marido se había convertido antes de morir. Así recordaba ella unos años más tarde lo que les contestaba.

| etiquetas: carl sagan , religión , muerte
#17 Ateo no. Diga mejor tonto. Es usted tonto.
#17 perdonalo (#24) no sabe lo que hace xD
#24 y Ud. gilipollas, pero que le vamos a hacer ...
#24 Pecador. Bueno, puede insultar o hacer lo que quiera, que con unos padres nuestros y unos avemarías todo arreglado. Suena tan ridículo como lo es.
#22 Sí, tú llevas desde el siglo I hasta nuestros días aguantando el cristianismo. Un héroe. Si te vi en la última cena.
#25 hay que ser simplón... Y 0 gracia (literal) para hacer gracietas hay que tener picardía y soltura (careces de ambas)
En la actualidad se arrastran desde tiempos ha mierdas cristianas que sin ser conscientes se meten en el subconsciente, que todos padecemos y debemos sacudirnos. A sí que si, las mierdas del siglo I me afectan en la actualidad.
Para soltar estas dos joyas de comentarios sin ponerte ni un pelín colorao es de ser valiente.
#56 muy profundo.

Hablas igual que Dios en la Biblia, de forma vaga e imprecisa para que el argumento valga para todo. No serás Dios?
#57 No es profundo, es simple al extremo, hijo mío 8-D
#58 sin duda, todo lo que dices es cierto.

Pero no es menos cierto que la civilización occidental ha alcanzado niveles de desarrollo tecnológico y social inimaginables, y esto ha sucedido bajo la moral cristiana.

Habría mucho que hablar sobre las causas, pero si solo contamos la mitad de la historia, no podemos hacer un análisis imparcial.
#59 En el desarrollo tecnológico estoy de acuerdo, y, bajo mi punto de vista ha sido a través de la dominación y sometimiento de otras sociedades y a lo que hago referencia en el anterior comentario. Sobre todo porque las religiones monoteístas acentúan más si cabe esa sociología de la dominación.

En el desarrollo social, no estoy para nada de acuerdo y es demasiado relativo entender que es el desarrollo social.
Siempre se habla de gente que no cree en dios y se cuestiona si sabiendo que se van a morir echen mano de la religión en los últimos momentos y nunca se habla de la gente que cree y en los últimos momentos no se acuerdan para nada, o para poco, de su dios o religión.
Se de algún caso.
#61 me respondiste a un comentario sobre el origen del universo y me dices que te importa un pepino el origen del universo.

Perdona, pero no. Un poco de respeto.
#63 lo mismo digo, un poco de respeto y lee el resto de mi comentario (quizás así no tendríamos una conversación de besugos)
Por si acaso o por lo que sea hay falta de comprensión lectora: actualmente (o hasta donde yo sé) por que sucedió el big bang no lo sé (no estudié astrofísica) pero estoy convencida que un señor con barba y varita no lo hizo.
Ves la ciencia al menos trata de explicarlo sin hokity pokity...
#60 lo puedes llamar dios abrahamico y el argumento te queda más creíble, pero decides usar la palabra mago para infantilizarlo. Te crees que somos tontos?

Evidentemente, todos los humanos anteriores a ti eran tonticos, ya que creían en magos. Pues vale.
#65 A... há...
#66 entonces si que parece que te importa un poquito.

No se para que metes a un señor con barba y varita en la conversación, la verdad.

Y el Big Bang, hasta donde yo sé, es una teoría, muy lejos de ser considerada como 100% cierta por cualquiera con un mínimo de espíritu crítico.
#69 meca, eres un Turras... Quieres creer en dios, muy bien. Quieres creer en los reptilianos, a tope. Quieres creer en lo que te de la real gana, te apoyo con toda mi alma. Pero por lo que más quieras déjame en paz, tus argumentos de chichinavo y tu dialéctica simplona me aburren hasta la saciedad.
#70 hablar contigo es un viaje por la historia de la filosofía y el pensamiento humano. Un placer.
#75 jajaja, pues no decías que te importa un pepino, pues callate ya!
#76 leíste el comentario #75 ? A ver si el problema es tuyo y no mio... (estás haciendo un clasico: y dale la burra al trigo)
#15 yo ni eso.
La mentira se condena en nuestra sociedad. La religión son casi todo mentiras.
#32 algo más pero no para ti jajajajs
#78 en estos momentos hay varios lectores partiendose de risa con tu comentario. O no.
#41 tu no crees, no sabes
Lo que dices es ser ateo
#79 "Depende de con quien hable le digo que si y atajo una conversación. Si hablo con gente que me entenderá entonces soy creyente"

Para atajar, si soy atea.
#52 lo que si está claro es que tú si le importas
Vamos un respeto que es cariño :-D
#55 Pero es que la ciencia no dice que lo pueda explicar todo y menos el origen del universo. La ciencia hace hipótesis falsables y las somete a cuestionamiento constante. La ciencia en sí es un conjunto de conocimiento abierta y reconocidamente incompleto y seguro que parcialmente erróneo pero sobre todo es un método para describir y comprender la realidad, ampliando y mejorando ese corpus.

La religión es un conjunto cerrado de creencias con poco más que rascar. El científico dice "esta es la mejor explicación que tengo hasta ahora de este aspecto de la realidad", el cura dice "la verdad es esto y esto otro"
#83 estoy de acuerdo, pero mucha gente piensa que la ciencia puede explicar, o incluso ha explicado, cosas como el origen de la existencia, que pertenecen más bien al ámbito de la filosofía. En este hilo hay varios ejemplos.

No creo que haya ninguna religión auténtica, ni mucho menos. Yo solo digo que el ateísmo no me parece una posición muy racional tampoco.
lo mejor de todo es que se encontrarán
#6 el ateismo es una religión.. por tanto, puede practicarse, no como fe religiosa, pero si como corriente ideológica-filosófica de la vida

igual al que le falta visión y de paso bastante educación, es a ti... la clínica que tú necesitas, se llama colegio
#88 no te vas a callar, no?
#91 No, por? Si quieres jugar a ser un crio yo puedo rebajarme al nivel.
#94 el desarrollo tecnológico ha sido a través del sometimiento de otras sociedades?

Lo que hay que leer...
#100 se nota que tu comentario está muy pensado.

Sabías que grandes científicos, como por ejemplo Einstein, no son/eran ateos?

Jajaja, cree en magos, que tonto, jajaja.
#104 repito, Einstein no era ateo, era agnóstico, como yo.

A Einstein se lo pasas y en mi te hace risa?

Jajaja, no ser ateo es igual que creer en los reptilianos, jajaja, que tonto
#106 vamos a ver, mermada. Einstein era agnóstico. Defender que la religión es una superstición no implica que el ateísmo sea la única alternativa. Solo alguien falto de inteligencia básica puede pensar así.

Las religiones sin todas falsas, y saber esto no te hace especial en absoluto. Pero pensar que si no eres ateo, eres religioso por fuerza, si que te hace "especial", ya me entiendes.

Buenas noches.

Por cierto, si no te importa, reportame por insultos. Necesito unas vacaciones de gente como tú.
#98 En serio estás mezclando y confundiendo religión con iglesia?
#109 creo que ese debate lleva siglos obsoleto. El misticismo no es innato sino adquirido, por lo que no es posible religión sin iglesia.

Yo encantado de hablar con cualquiera, pero en este caso es perder el tiempo.
#101 Pretende eliminar que yo crea en algo?

Eso no es muy democrático no?
Un poco regulinchi no?
#112 Entonces como explicas que mi religión sea la ghkkuyghjf?? Y mi Dios kiujhugg?

Eh?
#114 por la disposición y cercanía de las letras que forman sus nombres en el teclado.
#113 Yo también te quiero {0x1f618} .

Pero centrándonos en lo que nos ataña. Hazme esta vez si, un gráfico donde me expliques como me han convencido de creer en mi religión si yo me la he inventado, yo creo en BEBDJDDJDU, y eres el primero en saberlo.

No se porque me da, que confundes iglesia con religión. Y es por ello que creo que en las escuelas no debe faltar clases de religión, para que no te pase lo que a ti, que hablas desde la ignorancia.
#13 Bueno, lo primero sería simplemente laicismo.
#47 Pero de entender lo dicho, nah.
#74 Pajearse con brócolis, que también es pecado.

Doble
#14 Ese es el problema de estar infectados por falsas expectativas, que se sufre al chocar con la realidad.
Y por eso la religión es perniciosa per se, no solo por los actos de las iglesias.
#16 Puede ser que lo haya dicho? Puede ser que las palabras no sean unívocas?
#124 Las hay unívocas, las hay equívocas y las hay análogas. Práctico y practicante no son unívocas, pero tampoco sinónimas... ¿Qué opinas?
#10 xD xD xD tal cual
#93 lógico, lógico... :shit:
#32 Lamento informarte de que si eres creyente.
Solo que tu creencia es amorfa, pero creer crees.
#128 no hace falta lamentar nada, me refería a creyente en el sentido coloquial, pensé que era obvio.

De todas formas, sí, creo que hay cosas fuera de las reglas de nuestro universo que no pueden ser observadas y por tanto no pueden ser explicadas. Si eso me hace creyente, pues soy creyente.
#127 No te comas la cabeza.
La religión es un sentimiento personal e individual. La iglesia es un ente, una asociación, etc.
Si no eres capaz de entender eso tan básico, es imposible tener un debate meridianamente serio.
Fue un placer!!
#131 Que el mensaje estaba claro desde el principio, así que me voy. A comer un yogur. Besis.
#72 Un agnóstico es un ateo COBARDE.
#134 de la praderarl?
#9 'deja el porro y espabila, que nos tangaron la tienda '
#139 por eso soy ateo de fe, creo con estúpidad ciega en algo que hoy por hoy no tiene demostración.
#139 No se puede afirmar con el 100% de certeza que no existe ningún dios, pero es más o menos igual que afirmar que los dragones rosas no existen.
12»
comentarios cerrados

menéame