edición general
576 meneos
 

La vivienda podría caer otro 55% en Reino Unido y llevar al país a la bancarrota

Reino Unido está noqueado por un informe conocido en las últimas horas de la firma Numis securities que está teniendo repercusión en toda la prensa nacional. Estima una caída potencial de la vivienda de hasta el 55% y que Reino Unido es probable que caiga en bancarrota

| etiquetas: vivienda , reino unido , bancarrota , construccion , crisis , britanica
228 348 0 K 670 mnm
228 348 0 K 670 mnm
Comentarios destacados:                
#14 #8 Creo que no. El problema, según comenta la noticia es que esos pisos están en propiedad de millones de británicos (pasapisos entiendo). Ellos tienen hipotecas infladas, es decir, sus hipotecas valen más que los pisos.

Con lo cual posiblemente no vendan. Y si venden seguirán en deuda. La crisis es principalmente un problema de deuda y en esta situación, entiendo, ni se venden pisos ni se elimina la deuda. Es la terrible "deflación" Los precios bajan tanto y tan rápido que los compradores prefieren esperar y los vendedores llegan un momento en que no venden (Si tienes una hipoteca de 40 millones, puedes vender el piso por 35 pero muy duras tienen que estar las cosas para vender por 20)

Además los bancos, visto lo visto, tampoco van a dar hipotecas fácilmente, cuando tienen unos altos niveles de morosidad. Es un circulo viciososo.

¿Y que solución está aplicando el gobierno británico? Aumentar la deuda pública, generando más deuda. Con lo que el estudio avisa que estando el país endeudado aumentar aún más la deuda solo puede tener una consecuencia: La bancarrota total del sistema.

Por cierto, recordad que la UE ha echado la bronca a España por los altos niveles de déficit público que tenemos

Aviso: Ya sabéis que no soy economista, aunque visto lo visto, como para fiarse de ellos :-P
  1. La que está liando Zapatero.

    Florentino Presidente... Oh Wait!
  2. ¿Qué dirá el Financial Times si sucede? ¿Incluirá a Inglaterra en la cohorte de los PIGS, junto con España, Grecia y Portugal?
  3. xD
    Otro país que quebraría.
  4. pues nada... siempre les quedará Gibraltar... OH WAIT!!! xD
  5. SI el precio de la vivienda ayese así, se podría reactivar la economía.
  6. Pero si la vivienda nunca baja...
  7. El artículo original parece ser este:
    www.dailymail.co.uk/news/article-1161317/House-prices-drop-55-leave-Br

    Eso sí, en inglés
  8. Gracias Dios, lo llevaba tiempo esperando.

    Firmado: Felipe II.
  9. #8 Creo que no. El problema, según comenta la noticia es que esos pisos están en propiedad de millones de británicos (pasapisos entiendo). Ellos tienen hipotecas infladas, es decir, sus hipotecas valen más que los pisos.

    Con lo cual posiblemente no vendan. Y si venden seguirán en deuda. La crisis es principalmente un problema de deuda y en esta situación, entiendo, ni se venden pisos ni se elimina la deuda. Es la terrible "deflación" Los precios bajan tanto y tan rápido que los compradores prefieren esperar y los vendedores llegan un momento en que no venden (Si tienes una hipoteca de 40 millones, puedes vender el piso por 35 pero muy duras tienen que estar las cosas para vender por 20)

    Además los bancos, visto lo visto, tampoco van a dar hipotecas fácilmente, cuando tienen unos altos niveles de morosidad. Es un circulo viciososo.

    ¿Y que solución está aplicando el gobierno británico? Aumentar la deuda pública, generando más deuda. Con lo que el estudio avisa que estando el país endeudado aumentar aún más la deuda solo puede tener una consecuencia: La bancarrota total del sistema.

    Por cierto, recordad que la UE ha echado la bronca a España por los altos niveles de déficit público que tenemos

    Aviso: Ya sabéis que no soy economista, aunque visto lo visto, como para fiarse de ellos :-P
  10. #14 nos han echado la bronca con los datos de años anteriores, esperate que vean lo que va a salir de tanto dar dinero a bancos y constructoras.

    A tener en cuenta: Pensar que se puede salir de la crisis con deuda publica es como pensar que teniendo los pies dentro de un cubo te puedes levantar tirando del asa.
  11. #6 Que va, Gibraltar de los ingleses en bancarrota. Siempre quisieron pertenecer a Inglaterra y si ahora caen en bancarrota que vayan a llorarle a la reina.
  12. A mi lo que me preocupa es que una bancarrota en Reino Unido pueda afectar al Euro. ¡Ah, espera! :roll:
  13. ¿Estos no eran los mismos que hasta hace nada decían que en España había una burbuja inmobiliaria del copón?
  14. Bueno, antes los compradores compraban por el miedo de "es que si me espero me va a costar más";
    Ahora ha llegado el momento en que los vendedores vendan también por el miedo "porque si se esperan van a perder más".
  15. Guillermito y Enriquito, os veo trabajando en un McDonalds xD
  16. #19 Claro, pero imagina que tienes una hipoteca de 40 millones. Si tienes que joderte y vender por 35 millones, pues lo haces, la deuda que te queda es de 5 millones. Jodido, pero asumible.

    Ahora bien, si te dan 20 millones, no vendes. Pues te quedas sin casa y encima con una deuda de 20 millones. Totalmente inasumible. Yo al menos, no vendería.

    Lo que si puede pasar es que el mercado del alquiler se refuerce.

    Recuerdo que podríamos llegar a hablar de una caída acumulada del 75% en dos años, entre esta previsión y la caída del año anterior.
  17. ¿cuanto es un 55% en campos de futbol ? :-)
  18. Si los ingleses dejan de venir a la Costa del Sol, ¿sería mucho pedir que quitasen los bares ingleses de aquí?

    También estos supermercados de ingleses en los que entras a comprar cualquier cosa y no te hablan en español.

    gracias.
  19. ¡Ahora es el momento de hacer una colecta para comprar Gibraltar!
  20. #26 tu comentario no es un poco xenofobo??
  21. #25 Algo más de medio campo de fútbol.
  22. #28 No no lo es, de hecho tengo buenos amigos ingleses y son generalmente buena gente, lo que no me gustan son los bares esos de coffe and brandy a 1 € y como he dicho entrar en un supermercado y que no me quieran ni decir ni los buenos días en español.

    También sea dicha la verdad, con no entrar en ellos, problema resuelto. Aquí se convive muy bien con todas las nacionalidades.
  23. Ahora resulta que la caida de los precios ultrahinchados de la vivienda y que los jóvenes, y todo dios, podamos acceder a una vivienda sin hipotecarnos* DE POR VIDA por una jaula, puede llevar al país a la bancarrota. A lo mejor empiezo a alegrarme de ciertas bancarrotas.

    *Siempre que se opte por la propiedad, que no es requisito indispensable para una vivienda digna. [Léase el alquiler]
  24. #31 No, no. La explosión de la burbuja genera deuda. Lo que lleva a la bancarrota es, en una situación de deuda, generar más deuda aún.
  25. Yo creo que el gran problema no es el que bajen el 55%, el problema es el paro y que no puedas pagar la hipoteca. Me explico, si tienes trabajo, pagarás la hipoteca pero no te podrás cambiar de piso, ya que el valor de tu piso es inferior a lo que debes, pero dentro de lo malo, vas viviendo. El problema gordo viene cuando no puedes pagar la hipoteca ya que no tienes trabajo y no puedes vender el piso ya que te quedas sin piso y además debiendo dinero. Así que los pisos podrán bajar, pero cojones hay que arreglar lo del paro.
  26. Pero, ¿no decían los ejpertos, esos que todo lo saben, que la vivienda nunca bajaba?
  27. #15 a eso en informática se le llama boot , "to boot"
    #25 recuerdame que te debo diez votos(1 en campos de futbol)
  28. #20 Las cosas no son tan sencillas. Supongamos que has pedido una hipoteca por valor de 200 000 libras. Que supone digamos el 80 por ciento del valor de la casa que te quires comprar. En UK no te van a dar una hipoteca por el total del valor de la casa. Ese margen que tendras que pagar a tocateja es una especie de seguro para que si la propiedad desciende un 20 por ciento de valor y no puedes hacer los pagos aunque la vivienda vuelva a manos del banco no habrán perdido dinero.
    Bueno a lo que vamos. Si el valor de la propiedad que tienes cae mas de este 20 por ciento citado el banco te puede pedir avales extra porque poniéndose en la situación de que no puedas pagar no va a poder recuperar el dinero que te ha dejado vendiendo la casa. Esto supone ,no sólo, que estas pagando un sobreprecio por algo que no lo vale sino que encima te van a pedir otras propiedades o gente que te avale. En caso de no poder refrendar esto puedes meterte en problemas.Si no puedes pagar la hipoteca no sólo vas a perder la casa sino alguna otra propiedad o dinero extra.

    Es decir que no sólo pierden los mas ricos
  29. #4 Italia ya no es PIGS ?
  30. Yo lo de alegrarse porque ellos están mal no sé si es la mejor idea.

    La ola que nos tiene que caer a España aún está a medio camino y posiblemente sea peor que en UK, así que a rezar que no acabemos peor que ellos
  31. #22. Siento ser macabro.

    Si la cosa anda tan chunga como para que los príncipes de la gran....bretaña terminen currando en un Mc Donalds, me da miedo pensar de donde saldría la carne para las hamburguesas.
  32. Es el momento para comprar casas en inglaterra como inversión! </burbuja mode>
  33. #42 ¿Quén quiere hamburguesas teniendo Soylent Green (tm)?
  34. #28 Vete a Dublin en Julio y me cuentas lo mismo pero al revés
  35. #4 Se llama PIGS por la corrupción, bajo nivel educativo, falta de cultura democrática, y ancestral desastre económico.

    No se consideran solo superiores económicamente sino en otros ámbitos, y entre nosotros, en muchos ámbitos lo son.

    Y entre nosotros en España la crisis ha empezado más tarde, pero ya veremos cuando empieza la recuperación.
  36. Bueno UK estará fatal, pero ejpain le irá a la par. No sé yo si reir o llorar...
  37. Como decían ellos de nosotros: se acabó la fiesta.
  38. Aún así, mañana el FT sacará un informe poniendo lo mal que está España (que lo está)...

    UK: The party is over for you too.
  39. ojala suceda eso tambien aqui, la caida del 55% del precio, por que un piso todavia por 250.000€ a estas alturas es increible.
  40. 1.- En España la vivienda ya ha bajado mas del 55% en algunas zonas.

    2.- Negarse a vender porque no amortizas la totalidad de la deuda es una estupidez, si no consigues amortizar estas generandote mas deuda. En esos casos hay que intentar amortizar la mayor cantidad de deuda posible, mediante la venta del piso y ya solo tienes el diferencial a amortizar
  41. /cheer
  42. Si bajó un 20 y puede bajar un 55 más, eso es un 75%. Si eso pasa aquí, un piso de 200.000 euros se quedará en 50.000, uno de 140.000 en 30.000, más o menos el precio que deberían tener. Vamos como para comprar un piso ahora viendo lo que puede venir (Si la vivienda en UK está sobrevalorada no digamos en España)
  43. cierto #57, que despiste. pero bueno, en el fondo la misma situación
  44. #10 Si tienes razon, entonces la noticia no es tal. El Daily Fail es un tabloide sensacionalista e inmundo. Es como leer noticias en el blog de Karmele.
  45. paranoid("Da la sensación de ser la noticia habitual para que la gente se ponga en largo con el Santander.")
  46. Pronto las risas y las burlas,se convertiran en llantos de desesperación y sólo aquellos que hayan evitado la falsa realidad, tendrán alguna posibilidad de seguir a flote.

    Apagen la televisión, es el momento de vivir la realidad.
  47. #47 Sin olvidar tampoco "y un ego y complejo de perdonavidas del tamaño varias galaxias por parte de los ingleses". Justificados o no.
comentarios cerrados

menéame