edición general
217 meneos
2320 clics
Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Premiada en el Festival de Berlín, la serie noruega protagonizada por Eli Harboe (Succession) plantea un escenario distópico en el que parte de la población ha empezado a ocupar parkings para vivir en las plazas de aparcamiento con unas cortinas como tabiques. Las empresas pronto le verán potencial al negocio y tratarán de vender cada plaza como estudio simulando luz solar con iluminación artificial. Una distopía para un futuro no muy lejano...

| etiquetas: the archirect , serie , noruega , vivienda
Comentarios destacados:                  
#5 Gracias por el meneo. Me la voy a bajar.

Por cierto, increïble esto que se cuenta dentro del artículo

Parte del equipo de producción es noruego y parte danés, cuando fueron a ver cómo funcionaban este tipo de empresas, encontraron que en Dinamarca, donde los sindicatos han perdido fuelle, muchos arquitectos jóvenes trabajaban gratis o por muy poco dinero. En Noruega, en cambio, los sindicatos seguían siendo fuertes y se cobraba desde el principio. En ese punto, tomaron la vía danesa e imaginaron un futuro sin sindicatos en el que, como corresponde, buena parte de los trabajadores no son ni remunerados.
  1. Hay un capítulo de "la que se avecina" en que un montón de gente vivía en trasteros y otro capitulo en que también vivían en una plaza de garaje.
  2. Serie recomendable, de rápido visionado. La inagen de una ciudad sin coches pero sin gente que disfrute de las calles es perturbador también.
  3. Van tarde, los gitanos de mi barrio en los 80-90 construyeron hasta tabiques en las plazas de parking para hacer habitaciones extra, plantaciones de marihuana, locales... Luego los desalojaron y construyeron la comisaría de la policía local en esos garajes.
  4. Orgasmo para Idealista.
  5. #3 y un gobierno conservador lo habría hecho mejor, claro...
  6. Hace tiempo de le doy vueltas a una opción así en España. No tanto por la especulación inmobiliaria sino por el cambio climático.

    Si la cosa sigue a este ritmo, en x años y en ciertas zonas no sería descabellado tener que hacer vida bajo tierra durante el día.
  7. Cómo la putísima gran idea que ha tenido algún youtuber de vender habitaciones, lo siguiente hipotecarse por un cubo para cagar en ellos
  8. Relacionada con esta barbaridad de Long Beach, California, que nos trajo por aquí el bueno de @Calif
    www.meneame.net/story/nuevo-programa-long-beach-city-college-usa-permi
  9. #12 Joder. No se andan con chiquitas ...
  10. #8 sí, el gobierno conservador habría construido multitud de VPO que luego le darían a 1€ a algún fondo buitre.

    Por cierto, no hace mucho vi en Madrid torres de "lujo" camufladas en VPO para recibir subvenciones y hacer chanchullos, las llamada Vivienda con Protección de precio Limitado (VPPL).

    Aquí un ejemplo pero no es sobre el que hablo:

    www.eldiario.es/madrid/vivienda-protegida-ricos-ayuntamiento-madrileno
  11. #3 Te voto positivo por lo que digo siempre sobre negativizar.
    Dicho esto, la siguiente imagen se muestra un poco que lo que dices es verdad y este gobierno no para de tomar políticas de derecha 100% como subvencionar el alquiler para destinar más dinero al casero.

    imagenes.elpais.com/resizer/WhkoPRQWZPQZjAaTrpvPNzxS9NY=/1960x0/arc-an
  12. #8 Este gobierno la ha cagado bien grande con las ayudas al alquiler y sin construir VPO pública... ni hacer proyectos ni mierdas.
  13. #4 Eran unos entreepreneurs de estos que se llaman ahora.
  14. #9 De hecho, hay ya garajes y locales que se podrían usar para vivienda privada perfectamente y que están cerrados pillando polvo.
    Aliviaría muchísimo el problema habitacional, la verdad y ahora que no hay casi negocios en las calles, pues tiene más sentido.
  15. Serie cortita que dura entera menos que una peli de Nolan xD
    Recomendable por lo perturbadoramente realista que se presenta.
  16. Qué leches el futuro,que ya está aquí.
    Zulos, trasteros, cubículos, habitaciones, plazas de garajes con puertas, huecos de escaleras, .... LA REALIDAD SUPERARÁ SIEMPRE A LA FANTASÍA.
  17. #20 Tú sabes lo que es una cédula de habitabilidad?.
    Es que aparte de ser vivienda tiene que ser digna para una ser humano.
    Todavía la sociedad no se ha degradado tanto moralmente para meter en una ley la barbaridad que te pone cachondo, por lo visto.
  18. Me parece curioso los de distopia cuando a día de hoy están la mitad de los apartamentos de lujo vacíos y en los barrios cutres estamos viendo como se habilitan antiguos locales comerciales para convertirlos en viviendas
  19. #20 Bueno, no te digo que no. Pero vamos vivir bajo tierra en una ciudad no es ningún chollo: falta de luz natural, humedades, etc.
  20. Será distópico en Noruega...en varias ciudades tochas de todo el mundo ya empieza a ser habitual.
  21. #5 Sigo sin entender a los que trabajan gratis. Si no te van a pagar nada pues trabaja en algo de provecho para ti, pero... ¿gratis para otro? ¿es que estamos tontos o qué? ¿Es que todavía cuela eso de "te pagamos en experiencia"?
  22. #6 Puto Idealista, ojala los declaren ya banda terrorista y los metan en la cárcel.
  23. #2 Dónde la has visto?
  24. #27 Básicamente diría que se refiere a becarios, no? Gente joven que trabaja gratis.
  25. #5 Comparte plis ;)
  26. #1 Falta habilitar los cementerios con la escusa de que los vivos tienen más derecho que los muertos.
  27. #3 la vivienda es competencia de las comunidades... esto... de dónde eres?{troll}
  28. #23 Pues aquí en Valencia capital están habilitando locales como apartamentos turísticos a patadas. No sé cómo estarán haciendo con las cédulas de habitabilidad pero el caso es que cada vez se ven más.

    Frente a mi trabajo de un local han hecho dos apartamentos turísticos y por lo visto no tienen aire acondicionado porque te ves a los guiris descamisados y con las puertas abiertas... Y es que yo no veo ningún sitio donde ponerle aire acondicionado a ese local porque sencillamente en el frente no tiene espacio para los motores.

    Y en la misma acera de mi trabajo están haciendo otro apartamento de un local más pequeño y hay otro, "ultra mini pequeñito" que parece que también lo alquilan como Airbnb o algo de eso... Y dudo que llegue a los 15 metros cuadrados.
  29. #32 A eso se le llama nuevo "nicho" de mercado inmobiliario :troll:
  30. #34 ¿Estás hablando de sótanos sin ventanas o de bajos? Porque es bien distinto.
    Normalmente el mínimo son 30m.
  31. #26 La gente que (sobre)vive en la calle en los países nórdicos duerme en aparcamientos grandes, porque no pueden quedarse dormidos en la calle por riesgo de morir congelados. Un aparcamiento está abierto las 24 horas y aunque no tengan calefacción está la temperatura mucho mejor que en la calle en el invierno.
    Y sí, a pesar de la fama de los servicios sociales nórdicos, allí también hay pobres y gente sin casa.
  32. #32 Se podría estudiar porque los pagos por tener familiares en el cementerio se pagan una vez al año, pero el alquiler cada mes. También hay tenerlos bien puestos para irte a dormir a un cementerio pero supongo que habrá gente que lo haga a diario.
  33. #1 que si que si. Y el video de la noticia?
  34. #30 gilipollas que trabajan gratis, que jóvenes hemos sido todos, pero tontos, no
  35. #35 Me dejas muerto. :troll:
  36. #35 Matías, un cordial saludo.
  37. #1 Si en la plaza de garaje hicieron hasta muro.
  38. En Estados Unidos hay un problema peor: personas que viven en sus coches.
    Ciudades como San Diego o Albuquerque están persiguiendo el aparcamiento permanente de las personas sin hogar que viven en coches. Lo de EEUU es una puta distopía que se adelanta a cualquier novela o serie. www.sandiegouniontribune.com/news/homelessness/story/2022-07-04/homele
  39. #5 La serie es bastante naive, parte de una visión de pijo nórdico y parecen que realmente no saben de que va el mundo.

    #4 No solo gitanos, en mi barrio hay bastantes sotanos, que en principio estaban pensados como trasteros, donde se ha hecho vivienda ilegal.
  40. #28 ¿Y eso? Desde la ignorancia lo pregunto. Yo lo he usado para alquiler de vivienda y me ha sido útil.
  41. #1 Y los cuquis vivieron una temporada en la plaza de garaje...
  42. #41 estoy de acuerdo en que no debe de hacerse y no debería de ser legal. De todas formas, es necesaria organización (y aquí también entran sindicatos) para que esto no se dé. De eso va el tema... Ahora bien, insultar a los que se ven 'obligados' a pasar por el tubo está regulín por tu parte.
  43. #32 Eso ya se hace, y es aún mas increíble. Con"viven".

    www.youtube.com/watch?v=YmXdPRzXODg
  44. #45 Estudiantes universitarios durmiendo en coches junto al campus: www.lasexta.com/programas/el-intermedio/preocupante-medida-universidad
  45. #39 que te va a pasar en un cementerio? Pocos sitios más tranquilos me imagino
  46. #9 vamos lo que se ha hecho toda la vida en muchos pueblos... En verano montas el salón en el garage que está fresco y luego te mueves al de verdad que está arriba (hablo de casas con cochera)
  47. #51 Madre de Dios...
  48. #35 ideas innovadoras, creacion de nuevos mercados, optimizacion de los recursos urbanisticos, etc y una larga ristra de mierda similar, en fin.
  49. #53 Eso mismo
  50. #29 Filmin
  51. #32 En Filipinas ya viven allí.
  52. #2 Todo esto de defender los derechos de la gente me parece muy bien. Pero si vas a defender los derechos de la gente, tienes que defender TODOS los derechos, incluidos los derechos de la gente que elige ejercer su legítimo y legal derecho de considerar que la pobreza y la precariedad son cosas estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas. Seguro que este derecho de hacer nacer a los niños, a los seres humanos, a los hijos, en la pobreza no lo abordan los creadores de esta serie Noruega, porque a la monarquía y al capitalismo les interesa que los proletarios sigan siendo proletarios y sigan creando prole, no niños, sino prole. La diferencia entre niños y prole es que los niños son niños, y la prole son niños que son hechos nacer en la pobreza para que también se conviertan en defensores de la pobreza, del capitalismo y de la monarquía, y en defensores de los consecuentes derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza, y de votar capitalismo, monarquía y pobreza con los votos y con los hijos. En definitiva, un proletario es un defensor del capitalismo, engendrado por otro proletario.

    Ya sé que me consideráis equivocado, proletarios, como también considerabais equivocado a Giordano Bruno. Ya os pediré un poco más adelante los números de vuestros camellos, es decir, de vuestros capitalistas.
  53. #53 bueno, normalmente ahí es tu casa, que es totalmente distinto a pagarle a un casero por vivir en su sótano
  54. #37 Hablaba justamente de bajos, pero sin ningún tipo de ventana ni nada. Y por ejemplo el que está frente a mi trabajo... Yo dudo mucho que cada apartamento llegue a los treinta metros cuadrados ni mucho menos. Y bueno, ahí sin aire acondicionado te tienes que freír, sobre todo con el verano que hemos pasado. Si ya te digo, yo creo que el día que haya una inspección por esa calle va a arder Troya...
  55. Si la gente no lo está haciendo ya es porque los vecinos no te dejan {0x1f602}
  56. Esto ya salió en "La que se avecina" con los Cuquis
  57. #23 #20 Acabo de leer esta noticia que ha enviado #16
    www.meneame.net/story/microcasas-21-metros-cuadrados
    Coliving, microliving, usar la ley de hoteles para saltarse lo de la exigencia mínima de metros cuadrados....

    "En Madrid, una vivienda tiene que tener una superficie útil mínima de 38 metros cuadrados, de 25 si es un estudio. Las condiciones de los hoteles dependen de su categoría y van de los 10,5 metros cuadrados (individual con baño de 1 estrella) al mínimo de 22 metros cuadrados si se trata de una doble con baño en un hotel de 5 estrellas."

    Aparte yo conozco ayuntamientos que están permitiendo viviendas en lonjas.
  58. #24 Y los coches el 90% del tiempo parados y ocupando espacio en las ciudades.
  59. #61 No conozco los requisitos allí, dependen de la autonomía, pero dudo mucho que se pueda alquilar algo así legalmente. Por lo general, es obligatorio que todas las habitaciones, el salón y la cocina tengan ventana (salvo en el caso de cocina americana). El aire acondicionado sí es verdad que no lo exigen en ningún sitio.
  60. #27 Tu estás trabajando gratis para meneame. Incluso pagas con tu atención cuando por una remota casualidad ves alguno de sus anuncios, o cuando te tragas alguna bola (lo que se viene llamando publicidad y propaganda) de algún influencer a sueldo de meneame. Aparte de que también pagas con tus datos privados. No solo trabajas gratis, trabajas pagando.
  61. En serio, eres TAN PESADO que estas al borde —es un decir— de lo enfermizo. O eso, o es que te pagan por cada post con la imbecilidad esta
  62. #51
    El empleado de Google que vive en un camión aparcado en sus oficinas 2015
    www.europapress.es/portaltic/portalgeek/noticia-empleado-google-vive-c
  63. #27 Te tienen trabajando gratis a base de falsas promesas y por falta de alternativas para hacer carrera en el sector para el que te has formado.
  64. #47 Cuando usas una cuenta de casero o inmobiliaria te manda sugerencias para alzar el precio del alquiler por el precio de la zona.
  65. #66 Justamente es una de las cosas que más me mosquea. Yo dudo mucho que le hayan dado una cédula de habitabilidad a ninguno de esos locales convertidos en apartamentos.

    Escuché decir en un corrillo de vecinos que se habían presentado funcionarios del juzgado con una correspondencia para cada uno de los dos apartamentos. Pero como tú sabes que los barrios son como pueblos pequeños y que todo el mundo habla lo que le da la gana, no me fío demasiado hasta que no vea acciones. Pero estoy seguro de que algo va a pasar porque meterse en esos zulos, sobre todo en verano, ha de ser horrible.

    Por otra parte, te comento que ese local pequeñito de menos de quince metros que tengo cerca del trabajo y que me parece que estaba puesto en Airbnb, lleva años funcionando y ha cambiado de dueño dos o tres veces. Y nunca ha pasado nada.
  66. #34 Lo de la cédula de habilidad lo conozco. He ido a uno de esos apartamentos turísticos en Bolonia y tengo que decir que:
    1) El local tenía buena iluminación ya que daba a un patio interior y tenía ventana. En Valencia hay locales que da a un patio interior. Y, si no, pues toda la ventana delantera de luz. Hace poco estábamos buscando local para un negocio y la tienda con la que hemos acabado se podría hacer un piso de 3 habitaciones con cocina y baño. Y tiene AA.
    2) Se le pudo poner aire acondicionado.
    3) Los locales, hasta donde sé yo tienen baño, así que ese problema se podría solucionar.

    Igual hay que ver si los locales de Valencia se pueden habilitar para vivir... eso o expandirnos más allá del río en el sur y más allá de la Ronda Norte.
    Yo tiro más por ambas.
  67. #74 Lo del patio interior en locales lo he visto en fincas bastante antiguas y por lo que pude ver de este local antes de la reforma, al fondo no tenía más que una pared. Al ser muy alto han hecho la parte de cama-dormitorio en un altillo con una escalera. Y todo el frente, incluidas las puertas de acceso, son de cristal muy oscuro por fuera pero que sin duda desde dentro imagino que dejaran entrar la claridad y la vista a la calle. La zona que te comento es Patraix.

    No sé, compañero... Yo no lo veo muy claro pero tampoco es que sea ningún experto en normativas. A lo mejor cumplen con todo lo estipulado y es uno el que está elucubrando... Lo que sí está claro es que en Valencia se está poniendo de moda convertir los locales en pisos turísticos porque no se alquilan para comercio ni a palos...
  68. El #hotbedliving es lo más costeffective.
  69. #75 Yo tampoco sé si se cumple la normativa, pero si lo destinan a pisos turísticos y a la gente normal nos quitan la presión, pues tan bien.
  70. #77 Eso es exactamente lo que hablaba en estos días yo con unos amigos en mi trabajo. Posiblemente, haciendo eso se detiene un poco la gentrificación y se favorece a los dueños de los locales que llevan años sin ver un duro, ya que mi calle no es comercial en absoluto (los únicos locales que funcionan en todo ese trozo de calle son un bar que tiene salida por el otro lado a una avenida grande y mi local, que funciona porque tiene 47 años establecido y lo conoce hasta el Tato) y en principio no tendría por qué afectar al precio de los pisos de la zona, tanto en alquiler como en venta. Aunque ya te digo yo que los alquileres están disparados hasta el absurdo...

    De todas maneras, otra de las modas que hay por esta zona es la compra de pisos para darles un lavado de cara con mucho pladur y decoración a fin de convertirlos en habitaciones, con una cocina y un baño en común. Y te quieren cobrar 400 euros de una habitación.
  71. #13 la realidad supera la ficcion.
comentarios cerrados

menéame