edición general
241 meneos
1332 clics
Vodafone te subirá la tarifa anualmente en función del IPC

Vodafone te subirá la tarifa anualmente en función del IPC

El mercado de las telecomunicaciones es realmente competitivo en nuestro país, y cada poco tiempo estamos viendo movimientos muy a tener en cuenta por parte de las compañías que operan en España. Vodafone ha sido la última en anunciar algo que puede revolucionar este mercado, puesto que este gran operador se está preparando para actualizar las tarifas de sus clientes en función del IPC. Te contamos más sobre ello.

| etiquetas: vodafone , subidas , ipc
«12
  1. Bueno seguro que a sus empleados también le subirá los sueldos en función del IPC.
  2. Vodafone es un muerto andante. Si llevan esto adelante desaparecen, al menos en España.
  3. #1 #4 La mayor estafa que me ha hecho una operadora ha sido Vodafone, literalmente una comercial me engañó hace ya 12 años, pasé de una tarifa que por las tardes era reducida a teóricamente pagar una cuota que hacía que por las tardes fuera gratis y no, lo que hacían era cobrarme fijos 24€ al mes más las llamadas, o sea, que me estafaban 24€ de más al mes, en una época de crisis que estaba desesperado en el paro, no me dejaban cambiar de tarifa y las reclamaciones no servían de nada.

    Claro que luego trabajé un tiempo para ellos y nuevamente, una de las peores empresas en las que he estado, con una presión y un estrés que literalmente era normal ver a diario, a tus compañeros llorar y ahí entendí porque la atención al cliente era tan nefasta. Meten a subcontratas a los que les exigen unos ratios como 10 minutos para resolver, que te valoren con un sobresaliente tanto la resolución como a la empresa (ojo, a una empresa que igual lleva un mes que te ha dejado incomunicado y cuyos operarios también subcontratados no se desplazan por la basura que les pagan, y lo dejan para el final y si van) y al final acabas mintiendo porque no sabes cómo resolver, te inventas que al día siguiente estará solucionado, y así resuelves la llamada. La subcontrata cumple y Vodafone no se entera, sólo ve los marcadores. Puta mierda de empresa.

    La mejor decisión que tomé fue irme a Pepephone hace ya 11 años, ahora no es la más barata, pero no cambio.
  4. Digi. Treinta euros al mes: 300 megas de fibra + 20 gigas en teléfono = 0 problemas en año y medio.

    Y Vodafone que se eche en agüita.
  5. #33 una ex también trabajo para ellos en el edificio del trovador, me imagino que tú también estarías allí. Me contaba pestes de cómo les hacían trabajar y como trataban a los clientes, no ellas, sino Vodafone, unos sinvergüenzas. Yo llevo varios años en O2 y la verdad que por ahora bien, de vez en cuando me suben los datos y la fibra, y el precio no me lo tocan para nada ni me llaman para dar la tabarra.
  6. Mucho cuidado con esta gente. Mi relación con ellos no pudo ser peor. Estafadores. Denuncias durante años y siempre acabé con la razón.

    Cualquier cosa por escrito porque luego o no me daban las grabaciones o las enviaban cortadas.

    Grabadles vosotros por vuestra salud mental porque te cuentan mentiras y hasta te acosan

    Nunca más
  7. Bueno, Telefónica te clavaba 5 pavos cada poco porque me salía del ....

    A hacer como dice #2 aunque sea un coñazo. En mi actual domicilio creo que he tenido ya cuatro operadores.
  8. Vodafone chorizos y Movistar chorizos
  9. #33 No conozco también “Airtel” pero he odio de todo (lo malo) Con Pepehone coincido en lo mismo, no es la más barata pero funciona (temí mucho el cambio de dueño)
  10. Ya subían las tarifas cómo y cuándo querían por sus huevos morenos. Que ahora hagan este anuncio implica que además de las subidas en concepto huevos morenos vendrán los del IPC.

    "Si el impacto se considera negativo y una gran cantidad de clientes se dan de baja, es poco probable que el resto de operadores vayan detrás de Vodafone y apliquen unas medidas similares."
    Supongo que si imponen esto ahora habrán conseguido ponerse de cuerdo con las otras grandes para hacer lo mismo hasta que termine el año. Por mucho que esté prohibido en este país no hay una modificación contractual de este tipo que no esté pactada entre ellas.
  11. #14 Lowi es la marca lowcost de Vodafone , son lo mismo.
  12. #6 Para clavarlo tendrías que haber empezado la frase con "Se abre el telón...."
  13. A mi otro puede pero vodafone no, ni ahora ni nunca.
  14. Todos a PepePhone. 10 años llevo con ellos y JAMAS me han subido el precio, solo la velocidad, los gigas etc. Y jamás lo harán. Y me fío, han puesto tantas veces y en mayúsculas que prometen no subir jamás los precios, que si lo hiciesen, se los comerían a demandas.

    Los mejores sin duda, en todo.
  15. #63 por aquí igual. Había pasado por todas, Moviline, Movistar, Orange, Vodafone, Airtel y alguna minoritaria y era un continuo quebradero de cabeza. Desde que estoy con Pepe ni un solo problema, ni uno. Cómo le dije a una comercial, a mí me da igual el precio, como si pago el doble por el mismo servicio. Lo que no tolero es que me anden toreando y con Pepephone me siento tranquilo.
  16. #10 Mi experiencia con ONO no fue mejor... Salirme de ella me costó meses de escritos, llamadas... Sin conseguir la baja hasta que me suspendieron el servicio por impago.
  17. #1 Quiero pensar lo mismo, pero...

    Si tomamos como referencia lo ocurrido en Reino Unido con esta nueva medida, lo cierto es que nos podemos hacer una idea de lo que podría ocurrir en nuestro país. Vodafone aplicó este cambio el pasado mes de abril, y las consecuencias fueron bastante importantes, puesto que el resto de los grandes operadores británicos han acabado por seguir esta medida.

    cc #13 #2
  18. #16 "Yo ya les he advertido que perderán un cliente..." Les suda un huevo, como a los bancos. Los clientes vamos pasando de una a otra (el que tuvo problemas con Vodafone se va a Movistar que aunque es más caro al menos ahí no le hacen trastadas, el de Movistar se va a Vodafone porque x, y el de a va a B, etc) y a ellos se la bufa.
  19. Vodafone es como es, si no te la lía al entrar, te la acaba liando al salir. Se cargo la reputación de ONO en 4 días, cambio y puteo a los que estábamos, me fui a Movistar y ahí sigo, es caro pero eficaz y a la hora de irme no me va a dar quebraderos de cabeza, además me gusta el cine de estreno y aquí lo tengo.
  20. #6 A sus empleados y a sus subcontratas el precio
  21. #13 yo tengo lowi. 39.9 €, 300 megas de fibra y dos móviles, uno con 50 Gb y el otro con 10, acumulables. Desde hace 4 años y ni un problema, de hecho el otro día me llamaron para ofrecerme una tarifa más barata (con menos servicios).
  22. #3 y a día de hoy no es tan coñazo porque muchos operadores comparten "gastos" ya que saben que cambiarse ahora es normal y encima van legislados los plazos (se ayudan entre ellos vaya). Sólo que tienes que andar más al loro. Yo ya he perdido la cuenta de operadores que he tenido en casa...
  23. vodafone rastreros estafadores, así se hundan y quiebren
  24. #13 Yo uso el wifi del vecino. Infinitos megas a cero leuros.
  25. Habrá que cambiarse de compañía anualmente...
  26. #1 No creo, hay mucha gente que ni mirara la factura que le llega al banco
  27. Bueno, si se lo repercuten en el sueldo a sus empleados me parece bien. Es más, sería un punto a tener en cuenta a la hora de elegir operador.
  28. #19 Yo me acabo de salir hacia Lowi y los echo de menos. La cobertura de Pepephone es inmejorable (por el tema de acuerdos con todos). Ahora en Lowi con microcortes en saltos de repetidor. La fibra, sin problemas.

    Pepephone, si me lees, quita el Netflix de las narices y baja esos Euros de la tarifa, o al menos ofrece la opción.
  29. #12 Espero que hayas hecho la denuncia en defensa al consumidor porque te van a comenzar a llamar abogados.

    Yo la tuve con Orange.

    Plan € 79
    Penalización por cancelar el contrato € 120

    (Cancelé el contrato porque internet no funcionaba, el incumplimiento era de ellos)

    Llegaron a llamar a mi hija menor de edad, y decirle que nunca iba a poder salir de España por mi deuda, a mi me dijeron que los sudamericanos somos así para pagar

    Yo quería pagar los 79€ que era lo que correspondía, me llegaron a ofrecer pagar 70 € y yo que no, que pagaba 79€ y por sistema no llegaban a ese importe entonces no me pudieron cobrar.

    Al final me llevé el papel de defensa al consumidor que yo tenía razón y que el importe que tenía que pagar era el de los servicios sin penalización. Y el importe fue casi 60€ por las penalizaciones que les metieron
  30. #76 Ésto lo hacen todas las agencias externas.
    Yo soy cliente de Vodafone y tengo a mi nombre mi cuenta y la de mis padres. Ellos jamás han tenido Masmovil. Pues este verano me llamaron a mí número refiriéndose a mi padre, diciendo que ya que era regular en el pago me iban a hacer un contrato mejor, pasándome el número a otra compañía del grupo, Masmovil. Con dos cojones. A saber cómo han conseguido saber que el nombre de mi padre estaba asociado con el mío, pero imagino que sería una agencia que trabajó para ambas pasándose la confidencialidad por los cojones.
  31. #1 Un amigo mío trabajo para Vodafone hace años. Dejó la empresa cuando fue consciente de que a muchos clientes se les facturaba de más, poco dinero, uno o dos euros, pero de los que millones de personas no se daban cuenta al no revisar sus facturas o al no considerarlo "raro". Por supuesto a los clientes que reclamaban se les admitía el error, pero esos eran los menos. Igual a alguno por aquí le suena la historia.
  32. #41 ¿El vecino aún usa WEP? Qué nostalgia, usando el móvil mismo te sacaba la clave en nada. Y estuvieses donde estuvieses, que siempre había una red al alcance.
  33. Yo no se la de años que llevo en Pepephone, y no me cambio ni aunque encuentre algo más barato.
  34. #42 Exacto paisano, en Trovador, añado que en contra de lo que parezca, no era un trabajo nada fácil, demasiados pitos que tocar, con un sistema informático enorme, nada intuitivo y con la presión de la atención de llamada y la supervisión de los coordinadores. Un estrés horroroso.

    A mis padres les puse O2, el exdirector general de Pepephone fue contratado por telefónica para llevar O2 y la filosofía es muy similar a Pepephone. De hecho tienen como ventaja que de salida ponían fijo cosa que Pepephone no.
  35. #52 lo mismo que me decía mi ex, una mierda de sitio maño. A mí mientras no me suban el precio o me hagan alguna trastada, seguiré en O2, en el pueblo la que más cobertura tiene es Movistar, por lo que blanco y en botella.
  36. #117 Aquí no avisaron, y dejaron sin servicio a clientes mayores, colegios, negocios, etc. Durante mes y medio, o dos meses, ya no recuerdo bien.

    Al llamar a Telefónica no decían nada de lo que ocurría. Al acudir a una tienda física nos dijeron que no éramos nosotros somos, que habían dejado sin servicio a muchísimas personas, que teníamos que llamar y llamar para que hicieran algo.

    Cuando vino el técnico para poner la fibra nos explicó lo que había pasado, y que en pueblos cercanos habían actuado de la misma forma.
  37. Pepephone te la baja
  38. #52 a mi lo que no me gusta de O2 es que es igual de rigido que movistar, planes fijos con poca o ninguna opcion de configuracion.
    Mientras que con digimobil puedo elegir si quiero fijo o no, si quiero movil con 100 minutos de llamadadas, o ilimitadas desde un puñado de gigas a ilimitados.
  39. #39 Si es que es eso, que todos vamos cambiando de compañía porque todos la lían. Así que a ellos se la bufa.

    Nosotros teníamos Telefónica/Movistar desde hace la pila de años, con ADSL, nada de fibra. Telefónica dejó sin servicio a muchísimas personas que teníamos ADSL en mi ciudad, sin ninguna explicación. Mucho hablar, mucho reclamar, mucho decir que llevábamos muchos años con ellos y "a ver si nos vamos a cambiar", etc. Y ni puto caso.

    Con CaixaBank me pasó lo mismo: problema, se lo pasaron por el forro y me fui. Si al menos hubieran mostrado un poco de interés me hubiera quedado, pero ni eso. Les importó una mierda, tal como suena.
  40. #68 Amén hermano.
  41. #53 Pero es que muchos se quieren ir porque a las compañías les da lo mismo todo y solo van al atraco. Ya no es solo precios, es atención al cliente, o que en caso de una avería se te informe de qué ocurre, que venga un técnico, que no escurran el bulto, etc.

    Cuando directamente les dices que no estás satisfecho, que a ver cómo se puede arreglar para permanecer en la compañía, que si no van a perder un cliente, no les importa ni lo más mínimo.

    En los bancos igual, que iban abuelos a sacar dinero y dejaban constancia de que lo único que quieren es la pasta del cliente, pero que al cliente que le zurzan.
  42. Yo ya les he advertido que perderán un cliente que lleva con ellos desde cuando vodafone era airtel o cuando vodafone era ono pero en fin, siempre hay otras cosas que pueden funcionar mejor... Eso sí, el servicio que por lo menos a mi me han dado hasta ahora ningún otro operador me lo ha dado, la semana pasada tuve un problema con el router y a las 2 horas de llamarles, el técnico ya me lo había cambiado ...
  43. #4 yo estoy con O2 que es movistar y estoy bastante contento
  44. Es una soberana chorrada y un mearse en la cara de los clientes. Sus beneficios y sus costes es lo que tienen que tener en cuenta para subir o bajar precios.

    Si planean esa medida es porque saben que les será bastante más suculenta que subir los típicos 5€ cada X tiempo.

    PD: pago 43€ desde hace la santa vida, desde los tiempos en los que llegaban 3mbps. Ahora tengo el fijo, 600mbps simétricos, 2 móviles con llamadas y datos 5G ilimitados y HBO. Sinceramente, me quejaré igualmente, pero si me suben el precio, lo acepto.
  45. #8 acabas de dar a entender que te parece bien que la compañía se te mee en la cara?
  46. El otro día estaba en Italia y vi una tarifa de móvil anunciada, 150gb y llamadas y sms ilimitadas por 10€. O era un timo, o son los precios de allí y aquí nos toman el pelo
  47. #86

    50 pavos menos que con Telefónica pago, con más MB y sin tele (que no veo)
  48. Que Vodafone tenga a estas alturas un solo cliente deja claro que los inspectores de billeteras funcionarían en este país
  49. #57 de hecho el ex líder de Pepe Phone es el de O2. Y se nota.
  50. #6 jajaj salvo excepciones, Vodafone sube hasta 1.5% si cobras menos de 48k y, a partir de ahí, se acabó.

    Y quieren convertirla en una Tech en 2025. No será contando con España, supongo...
  51. El que pueda que se vaya a una empresa local. Que les den a las multinacionales.
  52. #9 Pepephone fue comprada por MásMóvil que acaba de fusionarse con Orange.
    Ni la sombra de lo que fueron...
  53. #1 Vodafone es mayorista, su negocio no está en leo mercado doméstico.
  54. #1 Ah! Pero les queda algún cliente en España? o_o
  55. #13 Idem, pero en micaso con 1Gb e IP pública. 32 napers.
  56. #2 #3 o pasarte a digimobil que no te suben los precios :-)
  57. #27

    Ando con O2 que solo me ha subido la velocidad de la fibra y los MB de los móviles.
  58. #35 Claro que le suda un huevo porque al que lo pague le ofrecerán calidad y al que se quiera ir lo dejarán ir. Su negocio tal vez esté en alquilar su infraestructura a otros operadores virtuales.
  59. #62 pues Digi es rumana :-D
  60. Pasé por ono que fue bien. Se convirtió en Orange y fue mal, fui a Movistar que era caro y se caía de cuando en cuando, ahora llevo 4 años con Pepe. 0 problemas, barato y buen servicio
  61. #18 sí, lo sé, pero ya te digo ni un problema y ni una subida de precio, al contrario la segunda línea me salió "gratis" porque aproveché una bajada en mi tarifa antigua para añadir la línea de mi novia por la diferencia.
  62. Se da por hecho que las nóminas de sus empleados crecerán, al menos, lo que suba el IPC. Obviamente.
  63. #45 precio de un café al día móvil y fijo. Un timo de narices teniendo en cuenta que podemos trabajar, ver pelis, mantenerte en contacto y hasta ver porno :wall:

    Si es que deberían pagaros por usarlo.
  64. #88 "El despliegue de fibra óptica hasta el hogar está un 80% por encima de la media europea, que queda marcada en el 34%"

    Lee entera la noticia. Queremos que los despliegues y las inversiones se paguen solas. Si al menos se hubiera montado una empresa de red de telecomunicaciones en lugar de todos tirando cable pasando por caja de las administraciones. Vivimos en un país...
  65. #107 2 lineas de 100gb y llamadas ilimitadas

    1000gb asimetricos de fibra y fijo

    45€

    pero lo mejor es que solo me mandan un mail cuando mejoran mis condiciones. nada más
  66. Bueno, ya es una subida más pequeña que la de movistar todos los años.
  67. Más les vale no hacerlo con Lowi o tardo menos de lo que canta un gallo en cambiar de compañía.
  68. #15 notas mucho el salto de 300Mb a 1GB?
  69. #51 entonces no me compensa realmente, no hago un uso tan intensivo de datos. Gracias!
  70. #1 Nah, ofrecen telefónitos a plazitos y la gente de engancha.

    Ainsss
  71. #59 “tan bien”, perdón :ffu:
  72. #18 sin subidas de precio cada 2*3
  73. #29 yo también estoy con ellos y la verdad que ningún problema.
  74. #47 para un uso domestico, salvo que bajes muchas cosas, no.
  75. #27 Yo llevo varios años en lowi y solo tengo palabras buenas. Además van subiendo las características de las líneas/fibra de forma que por tener lo mismo estoy pagando menos que al principio. Y una tarifa de 2€ por la segunda línea, que ha desaparecido, me la han mantenido. La verdad es que después de haber tenido infinitos problemas con jazztel estoy muy contento con Lowi ahora.
  76. #18 Al final todas son lowcost de otra en este oligopolio.
  77. Muy buenas noticia, ahora los sindicatos no tienen excusa para justificar las burradas que firman
  78. #17 Ono la compró Vodafone no Orange. Jazztel fue la que compró Orange.
  79. #34 Yo salí hace poco de Lowi porque me seguían cobrando el establecimiento de llamada y cuando me fui después me ofrecieron más gigas y quitármelo, hasta luego...
  80. #1 Intentó fusionarse con MásMóvil y la otra le dijo que nanai, ha preferido con France Telecom alias "Orange", antes que unirse al lastre que es Vodafone.
    Sólo le queda salir de España y malvender Lowi, lo único que merece la pena.
  81. #85 les ha costado muchos meses, sus tarifas estaban muy obsoletas.
  82. #76 No lo hice y han pasado como 14 años...
  83. #42 Justo ayer me di cuenta que han subido O2 de 50 a 60 euros al mes, el doble del ipc, casi ná... Tampoco es que tenga opción, que yo sepa las únicas que usan la red de Telefónica son O2 y Tuenti, no puedo contratar ninguna otra, la fibra de Vodafone no me llega a casa.
  84. #8 Pues está muy bien, a mí me salían 50 euros con O2 y solo una línea móvil, y hace poco lo subieron a 60.
  85. #79 Me encantaría, tengo som energia, pero no utilizan la red de movistar, ¿verdad? es la única que me llega a casa.
  86. #36 ¿Quéééé??? ¿Estás seguro de ese precio? ¿Es con IVA? Yo antes en O2 pagaba 50 euros/mes, con IVA, y ayer me di cuenta de que me lo habían pasado a 60 pavos, he buscado algún email informándome del cambio y nada.

    ¿Me puedes confirmar si en la última factura has pagado eso de verdad? igual te lo han subido ya y no te has dado cuenta... Por llamarles y cagarme en todo lo que se menea.
  87. #115 #113 Perdón, acabo de revisarlo y resulta que en agosto compré una ampliación de datos, así que no ha cambiado nada, 50 euros/mes con IVA
  88. #44 El ADSL está desapareciendo de las centralitas, no es solo Telefónica, pasa con todas. En mi pueblo avisaron de que lo iban a quitar de la centralita unos dos años antes de hacerlo, luego desapareció (hace quizás 2 o 3 años, no recuerdo), si alguien quiere solo teléfono fijo sin internet le tienen que instalar fibra sí o sí, las líneas de cobre han dejado de usarse.
  89. #112 si ya eras cliente no te subirán el precio, política de empresa. Ahora, a los nuevos clientes si que cambian la tarifas.
  90. #121 Me refería a la fibra... cobertura de móvil me vale cualquier operador, pero para fibra solo me llega Telefónica.
  91. #120 Anda, ahora hay más opciones que cuando lo contraté, debía tener la máxima, la de 1 Gbps (que serían 100 Mbps cuando la pedí)... a ver si puedo pasarme a la tarifa media que me va a dar de sobra.

    Muchas gracias, si no es por esto no se me habría ocurrido mirarlo.
  92. #119 Me equivoqué yo, los 10 euros extra fueron porque pedí datos extra en vacaciones. Lo que sí han hecho es subirme un huevo la velocidad sin cambiarme el precio, y no necesito tanto, a ver si puedo pasarme a un plan más bajo.
  93. #120 Jo, putada, he llamado y me dicen que en mi zona solo tengo acceso a los precios regulados, no me puedo acoger a esas ofertas, me quedo con 600 Mbps por 50 euros :foreveralone:
  94. #126 Supongo que será porque no hay competencia, solo pasa movistar por mi zona. Les ponen un precio regulado porque si no podrían cobrar lo que quisieran. Si algún día vodafone se decide a meter fibra, supongo que eso cambiaría.

    Aunque lo suyo es que el precio regulado fuera un tope máximo y de ahí las empresas pudieran bajar el precio... igual es O2 quien no quiere, ¿para qué van a cobrar menos si pueden cobrar más y yo no puedo irme a otra empresa?
  95. #25 el timo son las tarifas de aquí.
  96. Vodafone es un zurullo. Yo en Prexfy 7,9€/mes 25gb acumulables e ilimitadas!
  97. #57 Me quedo en Som Connexió, o Somos Conexión, como mas te guste.
«12
comentarios cerrados

menéame