edición general
8 meneos
28 clics

Volver a Faulkner

Cada noche que escribía, el escritor necesitaba whisky, tabaco, lápiz y papel para marcharse al mundo que estaba inventado paso a paso. Volver a Faulkner es regresar una vez más a Yoknapatawpha, en el profundo sur de los Estados Unidos. Pero es, sobre todo, volver a la novela de los años 30 del siglo pasado, en plena recesión, una época en crisis que dio a novelistas extraordinarios que provocaron un giro en el entendimiento de este género literario: John Dos Pasos, Hemingway, John Steinbeck, Scott Fitzgerald.

| etiquetas: faulkner , literatura , escritor , estados unidos , novela
  1. Mientras que no me plagie Luz de agosto todo ira bien, puesto que a lo mejor desconoce que en este pueblo es verdadera devoción lo que hay por Faulkner  media
  2. Edit te me has adelantado por segundos #1
  3. #1 El guardia civil (José Sazatornil, 'Saza') le da un repaso al escritor y toda una lección a los usuarios de redes sociales, porque Internet es el lugar con mejor memoria del mundo. Destapa públicamente su plagio (como le ha pasado a Donald Trump, a Shia LaBeouf y a Albert Rivera) y aprovecha para echarle en cara sus errores del pasado, al igual que los tuits pasados de Pedro Sánchez, Cristina Cifuentes o Màxim Huerta regresan para atormentarles periódicamente. Ni siquiera el golpe bajo del escritor plagiador (“¿y vos qué hablás? Si esta tarde le ardió el culo por una mujer”) funciona como maniobra de distracción y no consigue librarse del escarnio público de ser 'trending topic' en el pueblo por plagiar a Faulkner, que hoy sería lo correspondiente a robar memes de otros para ganar 'me gustas' y retuits.
  4. #1 Vaya! llego tarde! :-D
  5. #1 Algo así estaba esperando encontrar. Primer comentario xD
  6. #1 me leí el absalon por estos jjj
comentarios cerrados

menéame