edición general
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox apela a 1808: "Que no tengamos que recordar a Macron lo que hicimos con la imposición francesa"

El cruce de ataques entre Vox y el partido del presidente galo, Emmanuel Macron comienza a ser una constante en los últimos días. La tensión se disparó después de que la secretaria de Estado francesa de Asuntos Europeos, Amélie de Montchalin, exigiese a Ciudadanos, su socio en el Parlamento Europeo, que aclarasen su relación con Vox porque “no transigiremos con la idea de que, cuando uno está en un grupo proeuropeo, no se trabaja con la extrema derecha”.

| etiquetas: emmanuel macron , vox , ultraderecha , ciudadanos
  1. Oooooh...aaahhhhhh... apela a la rebelión y a la sedición!!!!...como cambia el cuento!!!
  2. Camino del medievo a toda velocidad.
  3. Vergüenza ajena. :palm:
  4. No hace falta recordar que lo que se consiguió fue un atraso monumental en este país?
    Me parece que lo del retraso es lo mejor que tienen algunos.
    Luego dicen que no entendemos lo que supone la foto del colon.
  5. menudos payasos.
  6. Vaya, voxeros haciendo el ridículo y poniéndonos en ridículo a todos... :palm:
  7. Estas declaraciones, son un claro ejemplo de lo que es y ha sido España en los últimos decenios
  8. Es verdad, hicieron lo mismo que su líder supremo en la mili. :wall:
  9. Eso eso, volcamos a poner un rey absolutista al frente del país.

    Foilan sería lo más próximo a un Fernando VII
  10. 1880 el turron mas caro del mundo
  11. Recordemos como fueron tratados a los que "liberaron" el pais de los franceses. El empecinado ahorcado por los reyes es.wikipedia.org/wiki/Juan_Martín_Díez
  12. #2 1808, todavía resuenan los gritos: ¡Que biban las cadenas!
  13. Las gilipolleces de estos retarders ya cansan, han perdido la gracia muy pronto.
  14. Ni en el 36 con los rojos.
  15. Y que hiciste tu "TOLAI"...
  16. Lo que se consiguió entonces fue eliminar el último reducto de un gobierno capaz en la historia de este país.

    De allí en adelante, estulticia constante.
  17. #17 razón no le falta.
  18. Seguro que les está amenazando con imponerles a un Borbón en París, yo si fuera francés me cagaria.
  19. #13 caenagh
  20. #4 #17 A si? En serio podemos considerar avance las matanzas y el saqueo francés en España? Suena muy bonito todo el rollo de la revolución, pero Francia en aquella época solo llevó muerte y destrucción por el mundo. La revolución quizás fue buena para ellos, pero para el resto, no gracias. Es la diferencia entre lo que se dice en los salones de palacio y lo que pasa fuera de ellos.

    La revolución francesa fue un camelo burgués para quitarse a la nobleza y el clero de encima, nada que ver con el pueblo. Si quieren una revolución de verdad, miren a la de las colonias inglesas en América. En España quizás es que la nobleza y el clero no eran tan insoportables. Para muestra tenemos a los Borbones.

    España es gobernada por descencientes de reyes franceses desde 1700. Que cada uno haga sus cálculos sobre el retraso y lo francés.
  21. #11 España es gobernada por descendientes de reyes franceses desde 1700.
  22. #22 #4 #17 ya no nos acordamos de los 100.000 hijos de San Luis? Ese fue el auténtico cáncer venido de Francia
  23. #11 el verdadero traidor fue "El Deseado"
  24. #13 eso fue un poco despues
  25. #24 entiendo que fue la abolición de la Pepa, ¿no? La restauración de un régimen absolutista rancio.
  26. #22 totalmente en desacuerdo con su ultimo párrafo.
    La actual dinastía Borbónica fue iniciada por Francisco I "el Franco", y poco tiene que ver con su nombre.
  27. #24 me he perdido...
    Pero los hijos de San Luis no fueron españoles?
    Entonces?
  28. #28 Creo recordar que, sincero o no, hubo un acto en el cual D. Juan transmitió los derechos sucesorios a Juan Carlos ¿no es así?
  29. #27 no, la Pepa se abolió mucho antes. Pero si, fue la vuelta del absolutismo más rancio
  30. #30 es.m.wikipedia.org/wiki/Cien_Mil_Hijos_de_San_Luis

    Franceses que vinieron a ayudar a los del Vox de la epoca, por decirlo de forma graciosa
  31. #31 y todos sus tios y...
    Evidentemente.
    Pero al "renunciar" los mayores no debía ser otro en vez de "el elegido"?
    Había alguien con mas derechos que el carlitos, pero ya estaba destinado por Francisco I " el Franco", y "educado" para el cargo.
  32. #33 franceses y españoles voluntarios, no lo olvide...
    Voluntarios españoles.
  33. #35 lo que te digo, el Vox de la época, los de vivan las caenas, los mismos que aplaudian cuando ejecutaban a los heroes de la guerra y a los liberales
  34. #36 tienen una frase mejor que les queda "al pelo"
    "Viva la muerte, muera la inteligencia".
  35. #37 esa es mas moderna pero el espíritu viene a ser el mismo. Las 2 Españas nacen con Fernando VII, sin duda.
    A mi la que me gusta es la de: podeis vencer pero no convencer
  36. #26 Sí, claro, en el 1814, a consecuencia del levantamiento de 1808, con la vuelta de "El Deseado".
  37. #13 eso fue después tras los Cien Mil Hijos de San Luis mandados por franceses que junto a británicos no se les ha pasado el susto de lo que podía haber sido las Españas con bajo una constitución liberal que declaraba la nación española en manos de sus ciudadanos, la libertad de prensa, educación obligatoria y la protección de los inventores.  media
  38. #4 el retraso fue definitivamente con los borbones y del nefasto Fernando VII apoyado por las potencias extranjeras.

    ¡¡Francia destruyó el 80% de las fábricas de España y repuso al rey más nefasto de la historia!!
  39. #29 ¿por qué del siglo XVI? ¿Cuál es la razón que se cuenta ahí en España y el sistema educativo borbónico?

    la subordinación cultural y de complejos de los españoles en tiempos borbónicos y por tanto también franquistas y de ataque y venganza a la etapa de los austrias es infinita
  40. #20 es.wikipedia.org/wiki/Legitimismo_(Francia) qué se lo queden, se le pone un lacito y que le mantengan a toda la familia franchute
  41. es recomendable y casi imprescindible no caer el error de menospreciar la historia de las Españas para atacar a la derecha y fachas
  42. #4 no se que atraso trajo, gracias a la invasión napoleonica se creó la primera constitución española en todo el reino, donde se concedían muchos derechos a todo el pueblo, que luego, llego un Borbon (francés él) y no sólo la retiro, sino que volvió el absolutismo. En España siempre que hay un cambio o toma el relevo el pueblo, aparece un Borbon y planta una dictadura.
  43. #46 el atraso lo trajo el expulsar a los franceses.
  44. #47 Claro, por supuesto. Entiendo que nos habrían tratado mejor que a sus colonias en África o América. Ahora hablaríamos francés, y seríamos tratados con el mismo aire de superioridad por los franceses. A los españoles nos ha ido genial siempre que hemos tenido a Francia o un francés en el gobierno. ¿Cuál ha sido la trayectoria de nuestro país desde que gobiernan los Borbones? ¿Que pasaba en el país cuando nos invadió Francia?
  45. #48 bueno es su opinión.
    Quiere que le de la razón?
    Pues no puedo.
    Demuestre su afirmación.
    La mía la demostró el tiempo posterior a los hechos.
  46. #49 En ningún momento quiero que me dé la razón. Solo puedo argumentar las condiciones en las que quedaron las colonias francesas, y cual era el trato de las colonias con su metrópolis. España habría sido otra colonia más, donde, Francia habría eliminado cualquier elemento de autonomía de España y haría que dependiera 100% de Francia, eliminaría todo tema de educación superior, para que los mejores estudiantes se fueran a estudiar a París, engrandeciendo París, y empobreciendo nuestro país. Habrían aplicado una centralización que ríete tú de lo que tenemos ahora en España, por lo que al final, España habría sido absorbida por Francia, y terminaríamos hablando francés. Seguramente en esta época, 200 años más tarde, España sería aún más pobre, y la gente iría a trabajar a Francia, y dependeríamos de todo por Francia [que como digo se habría encargado de eliminar todo rastro que nos diera autonomía], seguramente [y por el caracter español] estaríamos en constantes guerras, y nuestro país no sería un país seguro para nada, por la pobreza ocasionada después de 200 años de invasión, y los franceses dirían que es por nuestro carácter, y no por el robo de las mejores mentes.

    Lo mejor que tuvo la invasión francesa, fue que obligó a España a crear una constitución que garantizaba los derechos a todos los españoles, nos quitó al rey absolutista, obligó a que se levantaran contra un imperio invasor y que creó un sentimiento único, que hacía años que no se daba en la península Ibérica. Sin embargo, al final, fueron los franceses [los Borbones] quienes abolieron esa constitución, eliminaron a los liberales [que eran las mejores mentes del momento] y apagaron ese sentimiento que se había creado, dejando a un país ya de por sí deprimido, en una depresión aún peor.

    En cualquier libro de historia que hable de la invasión francesa, no puede hablar precisamente de ilustración y demás, porque realmente no hubo de eso, por lo menos en el sur, se habla de pillaje, violaciones, abusos de autoridad, etc... si realmente hubieran venido a traer la ilustración, el avance y demás, ¿crees que se habrían levantado en el sur contra los invasores?
  47. #50 solo una cuestión...
    La historia se "maneja" por hipótesis o por hechos acaecidos?
    Yo únicamente trato los hechos acaecidos.
  48. #51 Por hechos.
    ¿Qué hechos son los que le llevan a pensar que habría sido mejor la invasión francesa?
  49. #52 yo solo planteo lo que paso, hubo crecimiento intelectual, económico... En el país por no?
    Solo planteo lo que tuvimos.
  50. #53 Pero eso fue aplastado por el monarca francés. Hubo una limpieza de intelectuales liberales contrarios a la monarquía, lo que provocó también el descontento en las regiones americanas y provocó que muchas se fueran.
  51. #54 siento diferir casi completamente con usted.
    Lo que sucediera en sus colonias que lo analicen sus afectados. Lo que sucedió en este país lo analizamos los españoles, y evidentemente para unos el trienio liberal fue un gran desastre, y para otros la abolición de de las normas jurídicas aprobadas en ese tiempo fue aun mayor desastre.
    Eso ya... a juicio del interprete.
  52. #55 "Lo que sucediera en sus colonias que lo analicen sus afectados" en esto por supuesto. El problema es que la invasión francesa solo trajo consigo una gran ruina al país, al meter a sus gentes a una guerra que hizo hundir la moral y las arcas de un país ya deprimido. Aunque también hay que decir, que si Francia nunca hubiera invadido España, el desastre que vino en los años posteriores a la Guerra de la Independencia, habría venido mucho más tarde, pero habría venido tarde o temprano.
  53. #56 como toda guerra, no le parece?
    Y?
comentarios cerrados

menéame