edición general
366 meneos
1367 clics
Vox y PP acuerdan reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91

Vox y PP acuerdan reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91

PP y Vox han registrado de forma conjunta la modificación de la Ley del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91, como ya se acordó en el acuerdo de investidura de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, han informado fuentes de Vox a Europa Press.

| etiquetas: asamblea de madrid , vox , partido popular
161 205 10 K 379 politica
161 205 10 K 379 politica
Comentarios destacados:                                  
#12 #2 No afecta apenas. Una vez que tienes:

1) Circunscrupción única
2) Número de diputados por encima de 33 (la mayoría de parlamentos ponen el límite en 3% o 5%), que son los que hay en La Rioja (población, 319.000)

El problema es para los "aparachiquis", 45 cargos menos, con sus asesores, es mucho estomágo agradecido al que el partido le tiene que buscar otra ocupación.
«123
  1. Yo creo que estas cosas deberían consensuarse con una mayoría más amplia, tipo reforma Constitucional. Al final tiene un impacto muy grande sobre la representación parlamentaria y sobre el valor del voto de la sociedad.

    Que no me parece mal eh, pero con un buen consenso. No un "yo me lo guiso yo me lo como", porque podría parecer que es pura estrategia para cargarse y censurar a la oposición.
  2. Pp y Vox cambian las reglas para evitar la representatividad de partidos pequeños (y aumentar la suya)
  3. Ya hen hecho cuentas y le sale a cuenta
  4. Representación en las provincias franquistas
  5. Seguro que el ahorro económico merece la pena a cambio de tener una sociedad un poquito menos democrática.

    Total, a cambio de reducir el número de diputados, van a aumentar el número de "cargos de confianza".
  6. #1 Hombre, a saber cuántos representantes de la competencia van a dejar fuera con este movimiento... y acto seguido, se subirán el sueldo los que queden, pa compensar...
  7. #3 Luego si otros consiguen representación y ellos la pierden la culpa es del sistema electoral que los otros no han querido cambiar para aprovecharse...
  8. Bien coño bien. jeje ¿Y qué tal un porcenteja mínimo de votos para entrar en las cortes como en Madrid? Esto a los parásitosprofesionales de la política no les va a gustar y a sus trompeteros tampoco. xD
  9. Son la mierda, no hay más. Harán todo lo que puedan dentro y fuera del reglamento para seguir ganando y robando mientras legiones de muertos de hambre les seguirán votando porque Al mEnOS nO SoN qOmuNisTAs.
  10. ¿Es baladí el orden de los partidos en el titular?

    Por cierto, que algo así hizo Cospedal en su momento en Castilla la Mancha... y perdió la mayoría en las siguientes elecciones.
  11. #8 Lo de parásito entiendo que lo dices por Abascal no? :troll:
  12. #2 No afecta apenas. Una vez que tienes:

    1) Circunscrupción única
    2) Número de diputados por encima de 33 (la mayoría de parlamentos ponen el límite en 3% o 5%), que son los que hay en La Rioja (población, 319.000)

    El problema es para los "aparachiquis", 45 cargos menos, con sus asesores, es mucho estomágo agradecido al que el partido le tiene que buscar otra ocupación.
  13. Pucherazo
  14. #10 No es baladí porque, si mal no recuerdo, es una reivindicación originaria de Vox a la que se ha plegado el PP.
  15. #2 Y visto lo visto con la disciplina de voto en los partidos, también les están ahorrando a los madrileños una pasta por mantener a unos excedentes inútiles.
  16. La realidad es que, con un representante por lista, con voto proporcional, sería más que suficiente. ¿Cuántas veces ha ocurrido que diputados de la misma lista han votado de forma diferente por convicción?
  17. Pues yo estoy de acuerdo con la medida, una vez que la comunidad es tan grande no hace falta que sea tan proporcional el número de representantes. Además aunque seguramente les beneficie con los actuales votos, no entra en vigor hasta las siguientes elecciones por lo que nunca se sabe.

    No entendemos que España está al borde de la quiebra por la escasa población joven que hay y la enormidad de las jubilaciones que vienen con pensiones infladísimas, estas son las medidas que hay que ir tomando mejor desde ya que cuando ocurra. Esto no es que sea mucho. (4500€*14 pagas*45 diputados=2.8 millones € / año `+ gastos) pero por lo menos va en la dirección correcta.
  18. #5 No por reducir el número de representantes se reduce la democracia. No entiendes una mierda.
  19. Y por que no dejarlo todo en el bar como antes. El cura, el guardia civil, el alcalde y el cacique.
  20. #18 Si reduces la representatividad de los partidos pequeños, se reduce la democracia. Me voy a ahorrar las palabras malsonantes por educación, algo que por lo que veo falta por aquí. Es imposible hablar con alguien sin que te suelte un exabrupto.
  21. Cuando una democracia es representacional (de opciones ideológicas) y no representativa (del conjunto de la población), en tanto que el diputado se debe al partido y las alianzas por arriba y no al municipio/circunscripción por el que salió elegido, las crisis de ésta se resuelven formalmente dando pasos hacia lo que ya es: un gobierno de los menos, es decir, una oligarquía.
  22. #16 Los diputados hacen más cosas aparte de votar.
  23. #12 Cierto no había pensado en lo del 3%.
    No hay pensamiento crítico, si hace algo el PP o Vox es automáticamente malo.
    Esto es un ahorro totalmente gratuito sin perder ni representatividad ni servicio al ciudadano.
  24. #17 Una persona, un voto. La persona es el cacique del lugar y el voto el suyo.
  25. Escaños con el la nueva propuesta en las ultimas elecciones de Madrid:
    PP 42
    Mas Madrid 16
    PSOE 16
    VOX 9
    Podemos 7
    C´s 1

    Total 91 escaños.
  26. #5 Si para una población de 47,5 millones de personas son suficientemente democráticos 350 diputados, no veo por qué para una población de 6,6 millones no son suficientemente democráticos 91 diputados. ¿Qué número de diputados propones?
  27. #20 ni caso, es un clon en barbecho.
  28. No queremos disminución de diputados
    y políticos en general? Pues a esto viene el tema no?
  29. #25 Hay un límite del 5% para poder obtener escaños, Ciudadadnos se quedó por debajo del 5, no podría tener 1 escaño.
  30. #20 Los partidos pequeños basta con que consigan el 1,1% del voto, pero insisto en los aparichikis, hay mucha gente estilo Carromero, Tamayo y su compañera que se va quedar sin sus 3.500€ por votar lo que le dice el partido.

    www.lainformacion.com/espana/madrid/cuando-cobran-diputados-madrid-sue
  31. #22 Pero no cambia para nada la función representativa. Un partido puede tener empleados para asistir a las comisiones, o puede gestionarse de la forma que mejor prefiera. Pero a nivel institucional, un ciudadano de Madrid está exáctamente igual representado con 200 diputados, que con 1 por lista.
  32. #31 Sería un pico bastante grande y un ahorro importante para el país. Y además reducir municipios, nos ahorraría muchísimo dinero, y mejoraría bastante los servicios.
  33. #31 si hombre si, una noticia cojonuda,
    Ya puestos ponemos una IA y que gobierne , mira lo que íbamos a ahorrar
  34. #32 ¿Te crees que a esa gente no le van a dar un "cargo de confianza"? ¿Qué hicieron con Toni Cantó cuando se quedó sin escaño? ¿Qué hicieron en Castilla-La Mancha hace años cuando Cospedal, presidenta autonómica, dejó sin sueldo a todos los diputados de la asamblea regional?
  35. #29 Entiendo que esa norma también la quitaran. Pero si la mantienen quedaría fuera claro....
  36. #36 Por eso inisisto ¿tú sabes la de "Oficinas del Español" que nos esperan? :-D ?( :-(
  37. Si con un representante de cada partido, y su cuota correspondiente ya tendria el mismo funcionamiento que ahora.

    A la hora de votar, cada uno votaria con su porcentaje correspondiente y seria lo mismo.

    Nos ahorrariamos el 90% de los salarios, dietas,pluses, asesores y demas gasto superfluo.

    Eso, o podriamos tener un DIPUTADO DE DISTRITO
  38. #20 Disculpa por el exabrupto. Está fuera de lugar, efectivamente.
  39. #1 lo que debiera consesuarse es la alucinante proliferación de entes políticos: Madrid parlamento comunidad, cortes y Senado, A 50 kilómetros parlamento de Castilla la Mancha. a A 160 kms parlamento de Castilla León...
    Los bancos están prescindiendo de las dos terceras partes de sus oficinas. A los políticos tendríamos que obligarles a seguir su ejemplo.
  40. #33 No tengo nada claro lo que dices (ya ha habido suficientes casos de indisciplina de voto y transfuguismo como para no asumir que es lo mismo 1 diputado con 200 votos que 200 diputados con 1 voto), pero aparte de eso yo quiero poder elegir a la gente que está en las comisiones decidiendo la normativa. Eso es política, no debe subcontratarse.
  41. #44 Eso es, el sistema actual lo único que tiene de positivo es que puedes organizar tamallazos. Si quieres elegir a representantes, entonces deberíamos de ir a una república representativa, donde los ciudadanos eligen a sus representantes, y existe la relación entre el representante y el representado y verdadera democracia. Entonces si que podemos decir que cambiar el número de diputados es un cambio en la representación.

    Pero con un sistema proporcional de listas preseleccionadas por el aparato de un partido, lo único que cambia es el gasto de sueldos. Es más, un único diputado donde su voto valga lo mismo que los votos de la lista, es más representantivo que lo que tenemos ahora. Podríamos tener absolútamente todas las listas y todos los votos representados en la cámara sin tener mínimos.
  42. #45 No sé si te has parado a pensar que es muchísimo más fácil sobornar a un único representante que a doscientos.
  43. #26 El número de diputados viene estipulado en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (artículo 10.2). Se establece en 1 diputado por cada 50.000 habitantes o fracción superior a 25.000. Si quieren rebajar el número tendrán que modificar el Estatuto de Autonomía, para ello es necesario que lo voten dos tercios de la Asamblea y la aprobación de las Cortes Generales mediante ley orgánica. Siguiendo los pasos que marca la ley pueden hacer las modificaciones que crean oportunas. Luego está mi opinión, creo que una modificación de cualquier ley de rango mayor, como la Constitución o los Estatutos de Autonomía deberían someterse a referéndum,
  44. #44 Pues hombre, con los escaños por partido que ha puesto #25, aun tienes gente para poder "elegir" quien esta en las comisiones.
  45. Coherente con sus ideas de menos estados y menos autonomía.
  46. #1 En Madrid PP y Vox representan un gran consenso. Son un porcentaje muy alto de la cámara. Ya sólo el PP prácticamente está a un escaño de la mayoría absoluta.
  47. y que van a hacer esos diputados? trabajar?
    maldita turboderecha
  48. #2 Exacto: El problema no es el número de diputados. De hecho, cuantos más diputados, más representatividad. Esta gente son expertos en manipular y vender como algo positivo lo que en realidad no lo es y, a la vez, desviar la atención de los problemas reales como los sueldos, dietas, enchufes y dedazos.

    Ahora lo explico para el votante medio de VOX: No hay que reducir el número de representantes, esto solo beneficia a los partidos con más representación y perjudica a los partidos pequeños. Lo que hay que hacer es bajar los sueldos y los gastos de los señores diputados, pero eso no lo van a hacer. De hecho, en Castilla-León ya se han subido el sueldo.
  49. #40 se supone que los diputados no están solo para votar y que trabajan en más cosas.
  50. Recordatorio de lo que pasó en 2015
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_a_las_Cortes_de_Castilla-La_Mancha_de
    básicamente se pegaron un tiro en el pie y perdieron
  51. #53 Dejemos de suponer y analicemos el funcionamiento real, habria de verdad alguna diferencia?
  52. #55 si, la habría, a la escala que propones.
  53. #2 Resultados con 136 escaños:

    PP (47.8%): 65
    MM (17.6%): 24
    PSOE (17.6%): 24
    VOX (9.5%): 13
    Podemos (7.4%): 10

    Resultados con 91 escaños:

    PP (48.4%): 44
    MM (17.6%): 16
    PSOE (17.6%): 16
    VOX (8.8%): 8
    Podemos (7.7%): 7

    Teniendo en cuenta el mínimo del 5%, la representatividad es solo una cuestión de decimales. No cambia prácticamente nada.
  54. Menos gasto político
  55. Titular engañoso

    No acuerdan reducir nada, acuerdan proponer la reduccion. Y carecen de mayoria para ello, salvo que lo acepte la izquierda. Viene en el propio articulo de hecho.
  56. #2 Patinas. Esos partidillos no tienen representatividad porque no llegan al mínimo porcentaje, creo 5% jeje y veo que la ignorancia se premia juas juas.
  57. #52 No hay que reducir el número de representantes, esto solo beneficia a los partidos con más representación

    El día que dieron el tema de "porcentajes" en clase, estabas enfermo, no?
  58. #20 en #58 puedes ver con un ejemplo en que te equivocas y en #12 te lo explican.
  59. Teóricamente bien (si esos de menos no los enchufan en otra cosa sin sentido cobrando lo mismo). Por mi parte y sabiendo que los diputados no valen para absolutamente nada ni representan a nadie más que a su jefe de partido que lo dejen solo en los 4 o 5 jefes de partido que tengan un mínimo de 3% de votos y se repartan las diferentes votaciones en base a su porcentaje de poder. El resto a casa o a volver a lo que fuera que hacían antes (la mayoría nada).
  60. #62 El día que explicaron que los escaños no se reparten de forma proporcional sino mediante la Ley D'hont dónde estabas tú?
  61. ¡Muerte al nazismo!
  62. Pues me parece muy bien y no limita la representatividad d enadie.. Para eso ya estaba el 3%.
  63. #24 Vetinari.
  64. #52 ¿Para que queremos tanto diputado si al final todos votan lo que les manda el partido? ¿De nos sirven si se pasan los plenos jugando con el móvil? 91 me parecen demasiados para lo que hacen.
  65. Eso significa que muchos madrileños quedarán sin representación y que ambos partidos mangoneen la región ad finitum.
  66. #2 Tampoco miremos siempre el lado malo, que seguro lo hay, pero son menos cargos políticos cobrando, que es lo que siempre solemos pedir. No se puede tener todo en esta vida.
  67. #26 La Asamblea de Madrid es unicameral. Las Cortes son bicamerales. Para hacer esa comparación, suma los senadores del Senado a tus 350 diputados.
  68. #61 Lo ha propuesto el PP y VOX. Automáticamente para el meneante medio ya es una mala medida.
  69. Esto supone a medio plazo la desaparición de VOX de la asamblea de Madrid
  70. #69 En principio tienes razón, el problema es que quitar 45 diputados es en la práctica quitar 20 de la oposición afectando especialmente a los partidos minoritarios, y el partido grande que esté en el poder podrá seguir contratando a dedo a esos 25 estómagos agradecidos en cargos de confianza, chiringuitos tipo "oficina del español" y demás.

    Hacer esta reducción de representantes electos sin entrar en los temas de sueldos, dietas, cargos de confianza, chiringuitos y dedazos no es más que populismo y disminución de la representatividad democrática. El día que VOX o el PP voten a favor de bajarse los sueldos y las dietas me callaré.
  71. #1 Y además envolviendose en pateioterismo barato como siempre: apoyar su medida (que seguro que favorece al PP y VOX frente a grupos con menos votos, con siempre que se reduce el número de representantes) es están con los Madrileños en estos tiempos de necesidad, por lo que mandar a VOX a la mierda es hacerlo con TOOODOS los madrileños por extensión.
    Pero que asco de partido joder, aún más repugnantes que el PP. Como se nota que lo fundaron con la mierda que ya no cabía allí.
  72. #72 Ok. Entonces me sale que la Asamblea debería andar por los 85 diputados. Es decir, que 91 sería un número más que perfectamente democrático.
  73. #65 Resultarías algo creíble si te hubieses quejado desde un principio de la ley d'hont. Pero no te has quejado de eso, te habías quejado del número de representantes, que es a lo que mi mensaje se refería.

    Los partidos pequeños que saquen menos de un 3% o de un 5% (dependiendo del parlamento que sea) seguirán sin entrar haya 100 diputados o 500.

    ¿Lo entiendes ya o necesitas un croquis?
  74. #43 ¿Que tendrá que ver la distancia entre comunidades autónomas? ¿Cuál es la distancia entre comunidades para que pueden tener o no cámara de representantes propia?
    Pueden haber o no alguna lógica en plantearse cuántos cargos políticos son necesarios, pero vamos que la distancia no me parece un criterio especialmente significativo, solo te ha faltado indicarla en campos de fútbol.
  75. #1 esta medida es para alimentar la cuenta de la vieja que hace mucha gente de que hay "muchos" políticos viviendo de nuestro dinero, cuando es más una cuestión de calidad que de cantidad.

    Reducen el número de diputados pero no promueven sanciones para los que van a fichar y se van al bar o se dedican a otros menesteres, que es lo que realmente nos sale caro. O para los que van a calentar la silla y no mueven ni un dedo en 3 legislaturas.
  76. Ya han hecho sus calculitos.
  77. #1 Esa exigencia de consenso existe. Lo que han hecho y dicho es un paripé:
    Para cambiar el estatuto de autonomía hacen falta dos tercios de los votos. Y la derecha y la ultra derecha no los tienen.
  78. #28 Pero es que lo ha propuesto el PP y VOX, así que está mal.
  79. #50 Al hecho de que la derecha y la ultra derecha se unan no se le urde llamar “gran consenso”: son los mismos.
  80. Habrán hecho cálculos para perpetuarse en el poder.
  81. #87 Pero el que se queda fuera ya se quedaba fuera. A mandar.
  82. #73 Y tú no eres meneante medio, sino sobresaliente:
  83. Me parece genial. Esta medida llega de la mano de los dos partidos que menos me gustan, pero esto, está genial. El día que los representantes tengan personalidad, es decir, que tengan algo que decir distinto respecto a lo que dicta su partido o sus compañeros, volveré a valorar si es útil que haya tantos calientasillas.
  84. #43 con 1 solo bastaba para España ¿Eh pillín?
  85. #12 lo único que tienen que hacer es contratar 45 asesores mas. De momento totalmente de acuerdo con la reducción.
  86. #50 Son mayoría, no consenso. No mezclemos conceptos para justificar una decisión interesada.
  87. #26 ¿Existe la libertad de voto de cada diputado? si la respuesta es si son suficientes 91. Si la respuesta es que la disciplina de voto es obligada, con 1 sueldo por grupo es más que suficiente, en este caso con 5 diputados.
  88. #95

    Consenso:

    "Acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que pertenecen a una colectividad."

    El colectivo es el conjunto de los diputados de Madrid. La mayoría de ellos son de Vox y PP, y han decidido esto, así que el consenso es alto. No, alto no: MUY ALTO
  89. #92 Es que los mínimos ya existían. Lo que pasaa es que hay 50 estómagos agradecidos menos. Pero los mínimos ya existían.
  90. #81 Cospedal también los hizo en su cortijo de ClM y le salió mal :-D
  91. #71 Yo preferiría que se hubiesen gastado lo que dicen que les sobró del presupuesto de sanidad el año pasado.
    Esto son migajas populistas.
    Que abran el único centro de urgencias que había en mi ciudad madrileña de 100.000 habitantes.
«123
comentarios cerrados

menéame