edición general
3415 meneos
15261 clics
Por qué voy a dejar de comprar en Mercadona

Por qué voy a dejar de comprar en Mercadona

Según El País, la cadena de supermercados levantina realizó dos donaciones al Partido Popular: una de 90000 euros en 2004 y otra de 150000 en 2008. ¿A cambio de qué? Ni lo sabemos ni creo que lo sepamos nunca. Pero una cosa me queda completamente clara: nadie mete 240000 euros en la cuenta de un partido político sin esperar nada a cambio. Ese casi cuarto de millón de euros es un soborno puro y duro. Y tan malos como los políticos corruptos creo yo que son los empresarios corruptores.

| etiquetas: barcenas , boicot , corrupción , mercadona , partido popular
888 2527 6 K 516 mnm
888 2527 6 K 516 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 #1 Lo dudo. Aunque si tienes algún nombre, no dudes en hacérnoslo saber. Esa lógica errónea del "es que todos son corruptos" recuerda a la que están utilizando los medios más radicales de la derecha para minimizar el mangoneo en el PP. Y es falsa.

El arma más poderosa que tiene un ciudadano para cambiar la sociedad (de las pocas que tiene) es no votar a los corruptos y no ser cliente de ninguna empresa corruptora. Yo es lo que hago.
«123
  1. Porque van a sustituir las bolsas por sobres.
  2. #1 las "donaciones ilegales en dinero negro", como estas, no son donaciones, son pago por servicios prestados.... prefiero morirme de hambre a seguir financiando a una BANDA DE LADRONES. Tendrá que ser por encima de mi cadaver, a partir de ahora vuelvo al mercado.
  3. Al menos, cuando se trata de supermercados, los políticos tendrán que pagar los 5 céntimos por bolsa de billetazos, o traer la bolsa de casa
  4. ...eso ya lo hacemos, algunos, con los bares que abrieron en las últimas huelgas generales (apoyando con su apertura, explícitamente, la política del PP)
  5. Por que han financiado a los fachas ladrones...
  6. #1 Lo dudo. Aunque si tienes algún nombre, no dudes en hacérnoslo saber. Esa lógica errónea del "es que todos son corruptos" recuerda a la que están utilizando los medios más radicales de la derecha para minimizar el mangoneo en el PP. Y es falsa.

    El arma más poderosa que tiene un ciudadano para cambiar la sociedad (de las pocas que tiene) es no votar a los corruptos y no ser cliente de ninguna empresa corruptora. Yo es lo que hago.
  7. Mierdadona. El tío ese que decía que teníamos trabajar como chinos, iba sobrao, aunque no quiera hablar sobre ello. El sobre nombre que le pondría me lo callo, por lo que pudiera sobre venir. Así no tendré sobre peso.
  8. Esto es lo que hay que hacer, darles donde les duele y ser consecuentes tomando medidas que están a nuestro alcance.
  9. #1 Como bien dice #7 la falacia de "todos son iguales" es un desagradable mantra que rara vez se acompaña de datos sólidos. En este caso hay pruebas bastante concluyentes, a quién le interese tomar medidas al respecto, que las tome. Contra otras cadenas de alimentación yo no conozco barbaridades de este estilo. Se puede sospechar, intuir... pero no hay un papel con el registro del soborno. No hay pruebas. En esta sí, y da la casualidad de que no es PPSOE, sino que es solo al PP.
  10. #10 Si viste algo denunciable, creo que era tu obligación denunciarlo. Si no hay pruebas de nada, hay que joderse. Pero cuando hay evidencias, más nos vale, por nuestro propio bien, que actuemos en consecuencia castigando ese comportamiento. La tolerancia con la corrupción debe ser 0.
  11. En el artículo debería aparecer el buen trato a los trabajadores, como un caso que ví de una cajera con un brazo vendado en el pecho o cómo cada trabajador de Mercadona le reporta al cabrón de Roig unos 22000€ al mes pero los salarios son poco más que mileuristas

    descargas.mercadona.com/memorias2011/CAST/Memoria11.pdf (en la hoja 7 viene lo de los 22000€ al mes que ganan por empleado).

    Luego saldrán diciendo de que "hay que trabajar más y cobrar menos", valientes corruptos hijos de puta.
  12. #5 No secundar una huelga no implica ni explicita ni implicitamente estar de acuerdo con la política gubernamental. Puede implicar que no te puedes permitir perder los ingresos de un día de trabajo; puede implicar no poder permitirte pagar los sueldos de ese día a los trabajadores que no quieran secundar la huelga, sin tener ingresos; puede implicar rechazo a los sindicatos que convocan la huelga; puede implicar desilusión y la creencia de que un día de huelga no va a resolver nada.

    Y yo voy a seguir comprando en el Mercadona porque me gusta la relación calidad/precio de sus productos, porque lo tengo cerca de mi casa, porque... bueno, porque me da la gana de seguir comprando allí igual que al autor le da la gana de no volver a hacerlo.
  13. Vas a tener que irte del país, con la roña que tenemos encima vas a tener que dejar de hacer muchas cosas.
  14. #3 #1 hale, decidido, a partir de hoy ya solo compro en los mercados y en las cooperativas tipo Consum. Que le den por el culo a Merdadona PP.
  15. ¿A cambio de qué? No lo se, reformas laborales por ejemplo.
    ¿A cambio de qué donaron los empresarios del ladrillo durante la era Aznar? Solo hay que mirar las leyes que se aprobaron en esa época.

    Los empresarios pagaban al partido, que lo repartía entre los mandamases, a cambio de que se gobernara según sus intereses. Por sistema y posiblemente desde siempre.

    El PP se financia mayormente por donaciones privadas, algunas se declaran y están auditadas y es de donde salen los gastos del partido, y otras no se declaran, quedan en negro y se reparten en sobres.

    No nos olvidemos del PSOE, que se financia pidiendo créditos a bancos, que se acaban perdonando al cabo de los años.

    El problema no es solo de transparencia y control (que también lo es), es mucho mas profundo, y buena parte es la ley de financiación de partidos. Porque aunque no existieran los sobres, las grandes empresas pueden seguir dándole dinero a los partidos de forma legal. El PP se debe a los que pagan, y va a ser a quienes contenten, para que siga fluyendo la pasta.

    Está muy de moda decir que ni un céntimo de dinero público para partidos y sindicatos, pero la solución es lo contrario. Solo financiación pública (y cuotas de afiliados).
  16. #7 #3 No estoy seguro yo de si eso son donaciones o pagos religiosos que hay que hacer a la mafia (o te hunden el chiringuito). Y sí, creo que es preferible comprar en lo local y no en lo global, pero el que quiera hacer boicot, mejor que saque el dinero de aquellos bancos que condonan deudas a partidos políticos. Eso sí que es horrendo.
  17. #14 Duda ¿"Productividad" = "Beneficio neto"? Lo pregunto porque yo de economía y empresariales poquito, la verdad.

    Entiendo la diferencia entre "Facturación" y "Beneficio neto", pero no sé si la "Productividad" se calcula en base a uno u otro.
  18. Oh, bueno, yo ya no compraba antes :-)
  19. #21 Obviamente no es igual productividad que beneficio, pero el margen respecto al salario es demasiado abultado ¿no crees?
    Descontando los gastos y pagos, seguramente el beneficio neto sea todavía 10 o más veces el salario de un trabajador.

    Para que luego la derecha rancia se lleve las manos a la cabeza cuando el SAT, Cañamero y Gordillo se llevaron alimentos valorados en 400€...
  20. Yo dejé de hacerlo cuando un señor me dijo que si voy mal es porque soy un vago y trabajo poco.

    Después de lo de ayer lamento que uno no pueda dejar de comprar en un sitio más de una vez.
  21. Tendría que buscar más información sobre otras cadenas y entonces modificaría la noticia a "por qué voy a dejar de comprar..." xD
  22. Yo ya llevo con el boikot hace un tiempo, cuando empezó a des localizar empresas en marruecos
  23. #3 pues yo sí que dejo de comprar.....
  24. #18 No sólo ha sido para legislar a su favor, ya que ningún empresario paga dinero para beneficiarse a sí mismo y a la competencia. Es obvio que las constructoras se han beneficiado de adjudicaciones de obra pública de forma "poco clara", y probablemente Mercadona, por ejemplo, haya recibido trato favorable a la hora de solicitar licencias de apertura en territorios bajo control popular.
  25. Me parece bien, tolerancia cero, se ha demostrado sus trapicheos --> no utilizo sus servicios.
  26. #1 Vale ya de buscar excusas. Las excusas nos han llevado a donde estamos ahora.
  27. Mis familiares y yo dejaremos de comprar...
  28. Lo que faltaba ya, que nos digan donde comprar, tienes que votar, cuando votes tienes que votar a este, tienes que comprar en este supermercado, tienes que follar con condon, ah, pero recuerda que no puedo conducir por ti, pero no te compres un Corsa.

    Patrocinado por Eroski.
  29. Supongo que también van a dejar de comprar en los minoristas y grandes superficies que se abastecen en Mercasevilla.
  30. #1 Existen los pequeños comercios donde la calidad de los productos así como ss precios suelen ser excelentes. Solo lo comento así de pasada, sin acritud.
  31. #3 Hace unos meses empecé a pasar más por el mercado que tengo cerca (aún encima más cerca que el Mercadona) y cada vez estoy más contento. El Mercadona es rápido, tienes todo en un único sitio y en un tris haces la compra. En el mercado tienes que gastar más tiempo buscando entre los puestos aquellos que más se ajusten a tu presupuesto, los que tengan mejores productos, es decir, que pierdes más tiempo porque tienes más oferta y te exige más esfuerzo. Pasas por las tiendas del barrio y te empiezan a conocer y saludar por la calle.
    Parece una chorrada, pero aún en el caso de que también chanchulleen a su manera, prefiero dejarle la pasta a ellos que no a grandes empresas como Mercadona que luego salen llamándonos vagos y echándonos la culpa a nosotros de cómo está el país.
  32. Trabajad como los chinos!!! Cabro... vagos!! kishshshsh!!!(y no es un beso...)
  33. #28 Bueno, esos pagos son los de Gürtel. Y no te engañes, los empresarios tienen muchos intereses comunes y se juntan para defenderlos. Las clases existen.
  34. Anoche mi hermano y yo decidimos que al Mercadona de al lado de casa le van a dar mucho por el culo. Lo siento por la mostaza de semillas pero oye, qué le vamos a hacer.
  35. #17, el Area de Guissona está muy bien y es muy barato :-)
  36. #34 El problema es que nos hemos vuelto muy cómodos y no queremos perder tiempo recorriendo los comercios que tenemos cerca de casa y preferimos pagar porque una empresa grande nos traiga a casa la comida mientras estamos en el sofá. No digo que a veces venga bien poder hacerlo, que hay situaciones personales en las que es necesario, pero hacerlo de forma generalizada y sistemática da que pensar de qué sociedad estamos construyendo.
  37. Yo, además de eso, porque anteayer me caí y negaban que fuera porque había agua en el suelo y me había resbalado, hasta que no les quedó otra que mirar el empeine de mi bota de montaña -nada sospechosa de haber provocado la caida- que estaba mojado y el resbalón que había en el suelo, que conste que ayer puse la denuncia, espero que les caiga una gorda.
  38. Sinceramente, lo respeto, pero no creo que el paso sea dejar de comprar con los empresarios que estafan puesto que esto es un círculo donde no se sabe si vino antes el huevo o la gallina. Y donde todas las grandes empresas compran o deben pagar peaje a los dos grandes partidos.

    Antes de dejar de comprar en tiendas, donde el mensaje quizá lo entiendan los empresarios o quizás no, deja de votar PPSOE.

    Manifiestate, expresa tu indignación...pero de manera abierta y explícita.
  39. #7 Perdona pero #1 no ha dicho que todos sean corruptos, ha dicho que el PSOE lo es al menos tanto como el PP. Y eso está más que demostrado, desde el caso Amy Martin al caso Roldán, Mariano Rubio, Juan Guerra, etc. Así que menos fanboyismo y comportamientos propios de cibervoluntarios. No nos dejemos llevar por el odio ideológico.
  40. #24 Si eres de los que ya habían dejado de comprar, siempre hay otras cosas que puedes hacer... vete al mercadona y suelta al pequeño troll que todos llevamos dentro. No me hagas dar ideas :troll:
  41. #8 El problema es, que no dijo eso. Todo el mundo dijo que el dijo eso. Pero si se leía el texto esa frase decía otra cosa.
  42. Mercadona no dona alimentos. Porque es dar de comer a vagos. Mercadona da dinero al PP. Ergo, Mercadona es la cara fascista del empresariado español. ¿Buen empresario o favorecido por sus amigos corruptos?
  43. #14 Mi mujer trabaja en Mercadona y gana algo más de 1.400€ netos al mes más la prima de 2 veces el sueldo (sin tener ningún cargo), vamos, de poco más que mileurista, nada.
  44. #35 Completamente de acuerdo. Yo cambié la forma de hacer la compra hace unos meses, yendo al mercado y tiendas de barrio y estoy muy contento. Parece una tontería, pero cada compra implica ahora una sonrisa: de la frutera, del pescadero y demás, que te preguntan como te va la vida, te sugieren lo que han recibido de buena calidad, etc...
    Gasto un poco más, pero estoy contentísimo con el cambio.
  45. #49 Dos vecinas mias trabajan en Mercadona y ganan lo que tu dices, pero ya sabes, está meneame y luego el mundo real, Mercadona molesta porque es una de las mayores empresas españolas, para colmo es valenciana, eso duele mucho por aquí, si fuese catalana, vasca o andaluza sería el ejemplo a seguir, nada nuevo bajo el sol.
  46. Protesta frente al congreso: Anticonstitucional.
    Protesta ante la sede del PP: Anti... !Se la suda! Cortan la calle con policia porque la calle es suya. Estado de represion. Dictadura. Corruptos imponiendo su dictadura.
  47. #1 Razón no te falta: El Corte Ingles, Carrefour, Ahorramas, Mercadona, a saber si no han colaborado con unos u otros.

    Los unicos que no creo que hayan colaborado mucho son Lidl y Aldi, asi como los mercados de barrio.
  48. #54 Si dejas de ir por principios, eres gilipollas. Si vas, eres cómplice.

    Por favor, ¿podrías elaborar un manual de buenas prácticas al comprar para que podamos superar tu estricto criterio social? ¿Serías capaz de hacerlo con más lógica que tu comentario? Gracias :-) .
  49. #3 Tienes razon pero yo te pregunto ¿Crees en serio que Mercadona no hizo lo mismo con otros partidos políticos?

    Ninguna de las grandes empresas juegan unicamente a una carta.
  50. #37 De acuerdo en que vivimos en una sociedad clasista, e incluso con castas. Pero para los intereses comunes tienen lobbys, asociaciones patronales sectoriales, para "presionar" por lo suyo. Me extraña que haya ido cada empresario por libre, con el sobrecito, con la intención de promover cambios legislativos que beneficiaran a sus negocios y a los de la competencia. Me inclino a pensar que esas aportacione les ha ayudado a conseguir importantes contratos públicos.
  51. Voy a echar de menos los yogures Hacendado :'(
  52. #13 Oye, pues te felicito, en serio.
    #20 La acción de retirar el dinero de bancos poco éticos es perfectamente compatible con ser responsable votando y consumiendo.
  53. #23 Descontando los gastos y pagos, seguramente el beneficio neto sea todavía 10 o más veces el salario de un trabajador.

    Tienes el dato delante ... 474 millones de beneficio neto (año)/ 70000 trabajadores = 6771 de beneficio neto por empleado. * Lo cual no deja de ser una gilipollez de calculo, porque no tiene mucho sentido.
  54. Coño justo puse un estado de facebook similar antes de leer el articulo. Una cosa es favorecer empresas españolas frente a francesas principalmente y otra es favorecer a quien les compra las botas a quienes nos patean el culo.
  55. #5 No puedes poner al mismo nivel un bar que decide no hacer huelga (ya que es una decisión totalmente lícita y respetable) que una empresa que financia un partido político de forma opaca.

    #15 No te equivoques, el que escribe el artículo no deja de comprar en Mercadona "Porque le da la gana" Decide hacer un sacrificio porque es lo más coherente con sus ideas:

    "Porque al fin y al cabo las firmas que se recojan por internet, rara vez valen algo, sean cien, mil o un millón. Firmar en change.org no implica nada para el firmante: no te sacrificas, no arriesgas. No haces nada. Para mi dejar de comprar en Mercadona es una verdadera jodienda porque hay productos que realmente me gustan y que ahora mismo no me apetece sustituir. Pero me parece que lo más coherente con mis ideas es no comprar en un comercio sobre el que se cierne la sombra de la corrupción"

    Por supuesto, si tú decides seguir comprando en Mercadona es respetable. Como también lo sería seguir votando a los mismos a sabiendas de que te roban, porque los consideras mejores gestores, porque los otros lo harían peor... o porque te da la gana.
  56. Yo soy al único al que pienso ir junto con lidl... por mucho que se diga...
  57. #1 Totalmente de acuerdo contigo.

    Aún no se ha hecho ni la mínima justicia con los que mandan, que son los que realmente juegan con el dinero de todos y trabajan para nosotros, y ya estamos castigando a particulares por delitos que aún están por demostrar.

    Qué páis...
  58. Creo que la frase Pero una cosa me queda completamente clara: nadie mete 240000 euros en la cuenta de un partido político sin esperar nada a cambio, es totalmente oportunista.

    Mientras no se pueda demostrar que consiguió algo a cambio, no puedes acusarlos de ser corruptores...

    Aquí el problema lo tiene el PP por haber cogido el dinero y no haberlo declarado, pero Mercadona no.
  59. Mario Conde le dio 300000 millones de pesetas al partido de Adolfo Suarez y lo juzgaron por ello.

    Parece ser que ahora es algo normal.
  60. #51 Eso no tiene ningún sentido. Te diré además que hace pocos meses mercadona, era una empresa muy valorada en meneame. Ellos mismos se han ganado la "fama" que tiene ahora. No tiene nada que ver con el origen de la empresa.
  61. #70 Falso, rotundamente falso, el origen de la empresa es la clave, yo compro algunas cosas en Mercadona y otras en el mercado, pero no serán cuatro cabezas huecas los que me digan donde tengo que comprar y en base a que ideologia o patraña.
  62. #49, #51 Según leo por ahí (lo he encontrado en forocoches, que no enlazaré aquí), el sueldo que ofrecen por 40 horas es de 1289 euros brutos, que en neto te deja como un mileurista. Para ganar lo que decís habría que trabajar con plus de nocturnidad o cometer la aberración de hacer horas extras en un país con 6 millones de parados. Creo que, en ese sentido, Mercadona, la empresa donde nadie se pone enfermo, tiene pocos escrúpulos.
  63. Yo ya hace tiempo que deje de comprar en Mercadona!
  64. #68 Te equivocas, no se trata de que Mercadona donase dinero al partido de forma abierta y altruista.

    Si los documentos son ciertos, Mercadona ha financiado al PP con dinero negro y sin declararlo a Hacienda. Mercadona ayer nego haber hecho esos pagos.

    Por tanto, si los documentos son verdaderos, el problema lo tienen los dos, el PP por coger el dinero y Mercadona por darlo.
  65. ¿Presunción de ioncencia? Que va !!! sale en un papel, dejemos de comprar ahí.

    PD No tengo nada a favor de mercadona eh, ni compro allí habitualmente ni nada xD
  66. #1 Tampoco es para crujirte a negativos. Yo no pienso comprar en mercadona, pero entiendo que quieres hacer ver que fijo que no son los únicos que fomentan el latrocinio. La masa borrega meneante ve el comentario oculto, y como las moscas a la mierda.

    Ala, jodedme a mí ahora, que voy sobrado de karma
  67. #14 ¡Zasca! (en #49)
  68. Lo que me cuesta entender es que a estas alturas sorprendan según qué cosas.
  69. #23 No es tan difícil, si gana 474 millones de euros al año y tienen 70.000 trabajadores sale que Mercadona gana 6700 euros al año por trabajador, que son algo más de 500 euros al mes por cada uno de ellos. Mucho menos que los 22.220 de productividad. No es tan complicado dividir antes de difamar.
  70. Iremos al corte ingles que es mas ppero aun xD xD (ironic mode)
  71. Si hubiera que dejar de comprar en un sitio por estas practicas nos moriamos de hambre.
  72. #10 Un Ayuntamiento concediendo licencias y firmando contratos con proveedores. ¿Y donde está el problema?
  73. yo hace tiempo que dejé de ir, y me decía la gente: una empresa valenciana importante que tenéis. Por eso mismo, soy valenciano y sé cómo se las gastan.

    A parte de que Roig es un impresentable que se piensa que los españoles que no somos como él somos todos unos malos trabajadores muertos de hambre. Mercadona por donde ha pasado lo ha destrozado todo. Ya no solo el tejido de empresas familiares de alimentación, se ha cargado muchas empresas más grandes con sus marcas blanas.

    Compran a una empresa su producto y la comercializan con la marca Hacendado. Cuando la gente ya sabe que es lo mismo deja de consumir el otro producto. Y entonces qué hace mercadona? Dejar de comprar a la empresa y cambiar de proveedor. Así la otra empresa se va al garete y un competidor menos.

    Sus modos son de auténticos mafiosos. Si mercadona sigue creciendo estos tíos son capaces de mandar a matones a todos los que escriban mal de ellos en internet.
  74. #76 Menéame está ahora mismo en <modo_todo_vale>, deja que pasen unos días y la cosa se calme.
  75. #76 Aquí alguna gente se comporta como algunos políticos, a saco sin esperar a que sea verdad o mentira, luego pasa eso de que se votan a ciertos partidos con el calentón y mira lo que sale... Solo hace falta que sea de la competencia, soborne a un periodista y ha echar mierda contra el otro...
  76. #14 Me habías dejado acojonado. No dice que ganan eso en ningún sitio. Dice que la productividad son 22.220 € / persona / mes. Es decir, las ventas, no las ganancias.
  77. Casi todos tenemos ropa o tecnología fabricada por mano de obra barata, explotada y donde incluso hay niños y vamos a dejar de ir al mercadona por esto. Votar en contra del bipartidismo es la clave y punto.
  78. xD la gente no deja de votar al PP y va a dejar de comprar en el super que les dio sobornos
    Ojalá, pero vamos, que hay que ser muy inocente para pensar que los mismos que votan "pase lo que pase" vayan a tomar otro tipo de acciones que no afectan tanto a sus vidas como el voto
  79. Yo tambien era incondicional de Mercadona, pero desde hace un par de años que intento evitarlo al maximo, no por eso sino porque a mi parecer la calidad ha bajado muchisimo. Prefiero gastarme un poco mas y tener carne/pescado/fruta de calidad, sobretodo en el mercado y en tiendas de barrio. Mas caro? Si, pero tampoco mucho mas, y compensa comer bien.
  80. ¿Entonces ahora sí que tienen credibilidad las portadas de El País?
    Pues yo seguiré comprando en Mercadona, la calidad es aceptable, el precio es barato, está cerca de mi casa y paga buenos sueldos y además casi el 100% de los trabajadores de super de mi pueblo, son de mi pueblo.
  81. Mercadoona Mercadona !
  82. Eso! Boicot a una de las pocas empresas que sigue creciendo, con contratos indefinidos y con ckerta estabilidad! Solo faltaba
  83. a esta empresa como a todas, cuando tienen esta fama se les sube a la cabeza y bajan calidad y suben precios.
    pues al dia% que me vuelvo.
  84. #21 No, no es lo mismo. En este caso concreto, como no se produce ningún bien sino que solo se compra y se vende, la productividad solo se mide por la cantidad de ventas.

    Lo de #14 es una salvajada tremenda. Estamos hablando de 76.500 trabajadores, lo que sumarían unas ¡ganancias mensuales de 1700 millones de euros! Según ellos ganaron 474 millones en todo el año, lo que da unas ganancias mensuales por trabajador de poco mas de 500€. Hay una ligera diferencia, sí.
  85. #3 Llegas tarde, al mercadona y su hacendado solo he ido un par de veces, semanalmente voy a mi mercado y al mercalaspalmas( que es donde todas las empresas, compran frutas y verduras en Gran Canaria)
«123
comentarios cerrados

menéame