edición general
399 meneos
3186 clics
Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'

Vuelco en la economía de la Eurozona: Alemania se 'estrella' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'  

Son tantos los factores y variables en juego, que resulta casi imposible predecir lo que va a suceder en la economía, al menos, en el corto plazo. Tras años de dominio absoluto gracias a una industria potente y un mercado laboral que ha funcionado casi a la perfección, la economía de Alemania se enfrenta a la recesión. Por el contrario, los países del sur de Europa, que parecían condenados al estancamiento y al infortunio económico tras la cris' mientras que España, Portugal y Grecia 'despegan'

| etiquetas: economía , españa , italia , portugal , grecia , alemania
12»
  1. #90 bueno, este, y todos los gobiernos y sus voceros, tienen que agarrarse a algún indicador relativo marginal para vendernos que estamos de PM. Por eso he votado sensacionalista esta noticia.
  2. #80 Me puedes decir en calidad de qué competimos con el resto del mundo
    Bienes de equipo. Medicamentos. Acero. Así, por poner tres ejemplos rápidos.

    la industria española compite principalmente por que el precio de la mano de obra lo permite
    No. En calidad. Pareces un político en campaña convenciendo a la población apra que acepte salarios bajos, precios altos, altos impuestos y altas tasas de paro.
    Tu propaganda no me resulta nada realista.
  3. #79 No tiene por qué haber enganche. Son dos cosas independientes que ocurren a la vez.
    El tirón fuerte lo están teniendo los servicios no turísticos.
  4. Que curioso que salgan noticias diciendo lo bien que vamos y nadie hable de la caida brutal del poder adquisitivo que es algo que nos atañe a todos. Sera que se acercan elecciones.
  5. #87 NO.

    Nunca se ha dado asi. Y todos los años sube el IPC. Pero hasta ahora nunca se ha dDo asi ese dato.

    La Fabrica Nacional de Clavos Ardiendo le agradece q use sus productos en publico.

    Si quieres mas cosas no reñacionadas, puedes meter la temperatura de los mares tambien.
  6. #91 Hay que ser mas humilde y reconocer los errores. Yo soy de la meseta y cuando digo un laismo y me lo señalan, intento corregirlo (porque sé que está mal dicho), no pongo mis huevos sobre la mesa y lo defiendo como éstas haciendo tú.
  7. #106 a mi me parece que ser humilde es entender que no todo el mundo aprende lo mismo ni de la misma forma. Y por eso yo me cuido mucho de dar lecciones a nadie.

    Si a ti te parece que esta mal dicho y quieres cambiarlo, hazlo, faltaria mas. A mi en cambio me suena perfectamente bien y tengo 0 interes en corregirlo.

    Dar lecciones sobre lo evolucionado que esta un dialecto sobre otro me parece poco humilde
  8. #107 No es que me parezca a mí, es que según las reglas de nuestra lengua está mal dicho. Como te han comentado por ahí, hay que saber distinguir entre complemento directo e indirecto. Es algo que yo (y espero que tú también) aprendí en el colegio, y que por motivos del entorno pronunciamos mal, pero eso no justifica el desconocimiento de las reglas ortográficas.
  9. #102 Y ahora es cuando me dices qué posición ocupa España a nivel global en esos sectores y qué parte del PIB español representan.
    Ttabajo en construcción y por ponerte dos ejemplos de acero: Buena parte de la ferralla tiene trazabilidad turca y en equipos electromecánicos para ETAP y EDARS (inox o fundición), los productos de España son gama baja-media (a veces cuando algún proyecto indica una marca alemana "o nivel similar", tienes que irte a equipos de fuera sí o sí). El sector siderúrgico supone menos del 5% del PIB (ya no digamos lo que supondría sólo la producción de acero, donde estamos 20 del mundo).

    El sector farmacéutico supone menos del 1% de PIB español.

    Tú eres el polotocucho que quiere vender una imagen de España que no es la real.
  10. #108 las reglas de nuestra ortografia llevan siglos cambiando, añadiendo unas cosas y quitando otras. Las tildes tambien son reglas ortograficas y sabe dios que no he vuelto a escribir una desde que deje la universidad.

    Mientras chatGPT me deje programar y no me fuerze a buscar trabajo como profesor de lengua, no me importan ni el laismo ni las tildes... De hecho es que no tengo ni curriculum en castellano, que seria el unico sitio en el que prestaria atencion a estas cosas....

    Y como he dicho antes. En cada region del mundo donde se habla castellano, se hace de una forma diferente, sin pedir permiso a la RAE. Si los andaluces pueden decir "Miarma" y los latinos pueden cambiar las "c" por las "s" sin que pase nada, por que tengo que abandonar yo mi regionalismo? La "meseta" es la unica region que no puede tener su particularidad?

    Llevo años viendo como se desprecia a Madrid en meneame, y tengo ya la mecha muy corta en meneame cuando alguien dice algo de "la meseta".
  11. #109 hace falta ser desagradable para escribir un comentario así. Te filtro, espero que no te importe.
  12. #99 Spoiler, adivina quien nos hizo perder

    La herencia de la ‘era Rajoy’: 418.622 millones más de deuda en dos mandatos
    Cuando Aznar dejó La Moncloa, España debía el equivalente al 47% del PIB. Con Rodríguez Zapatero subió al 70% y con Rajoy superó el 98%

    elpais.com/economia/2018/08/17/actualidad/1534536113_061224.html

    del 70% al 98% de Rajoy en 6 años y sin excusa alguna para ello, si este inutil llega a tocarle una pandemia, un volcan y una guerra ahora mismo y estamos en el 134% a Italia, que por cierto no consigue bajar por mucho gobierno de derecha que tenga, porque son todos unos zoquetes.

    España y Francia tienen una evolución y cantida de deuda practicamente iguales, y no veo que digáis que está en la ruina, empezaron en la pandemia con un 97%, les subió al 114% y ahora está bajando al 111%, en España practicamente lo mismo, estaba en el 98% subio al 120% y ahora está en el 112% es decir la recuperamos más rápido y estamos practicamente a su nivel empezando peor que ellos

    datosmacro.expansion.com/deuda/francia
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana

    Venga, campeón sigue en tu linde ;)
12»
comentarios cerrados

menéame