edición general
578 meneos
1486 clics
Un vuelo privado de 17 minutos. Los superricos y su absoluto desprecio por la situacíón del planeta (ENG)

Un vuelo privado de 17 minutos. Los superricos y su absoluto desprecio por la situacíón del planeta (ENG)

la práctica de realizar viajes breves en aviones de lujo parece ser común entre los ricos y famosos a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la crisis climática. na revisión de la cuenta de seguimiento de Celebrity Jets muestra que solo el mes pasado, el rapero Drake tomó un vuelo de 18 minutos desde Hamilton, Ontario a Toronto; Kenny Chesney, el cantante de música country, estuvo en el aire solo 20 minutos entre Akron, Ohio y Pittsburgh y el actor Mark Wahlberg tomó un vuelo de 23 minutos desde Dublín hasta el condado de Clare en Irlanda

| etiquetas: crisis climática , desigualdad , despilfarro
12»
  1. #60 Redistribuir la riqueza es un tema MUY importante que no tiene nada que ver con el cambio climático.

    Meterlo es populismo
  2. #39 Las gilipolleces de "no voy a presionar a una familia" son Populismo barato. Nadie habla de presionar.

    Sin embargo la medida de aumentar los impuestos al combustible de los aviones y bajar con eso el precio de paneles, es muy buena idea.

    El problema es la puta mierda de ideas imposibles populistas que tanto os gusta relamer. Y luego, no funcionan porque son estupidas. Pero os dais de palmaditas.
  3. #17 "Los jets privados seguirán existiendo."

    Siguiendo esa misma argumentación, "los coches seguirán existiendo", "los cruceros seguirán existiendo".

    Pues igual es hora de que los jets privados, con un nivel de contaminación por persona muchísimo más elevado que el de cualquier trabajador que va en coche a su puesto de trabajo y siendo mucho menos necesario, dejen de existir.

    Hay que tomar medidas, sí, y no van a gustar a la mayoría. Pero si se lanza el mensaje de que se ríen en nuestra cara y que el planeta se lo seguirán cargando, pero solo los ricos, pues lo normal es que la gente acabe tomando la decisión que de perdidos al río.
  4. #39 En cuando a gilipolleces, la plutofobia es una de ellas. Como la de pedir cosas excesivamente concretas como "paneles solares para casas que no tengan". Son paneles solares, no paneles para casas que no tengan.

    Esa clase de "Populismo" de "es un panel solar para pobres" es mierda pura. Es un panel solar y punto.

    Otra clase de Populismo es la de no buscar la redistribución de la riqueza de las maneras apropiadas, y buscarla de las inapropiadas. Apropiado es bajar impuestos a rentas bajas, una RBU, servicios públicos, subir impuestos a rentas altas y empresas. Inapropiado es bajar impuestos a la gasolina, coches, alimentos, etc.

    Los que no tienen puta idea de economía son muy felices generando una situación de pobreza y luego dar caramelitos bajando impuestos a la leche y la gasolina. Y ese camino si es gilipollas. En vez de llevar la economía por donde te interesa y disminuir la desigualdad, generas desigualdad con caramelitos contrarios a arreglar la economía, generando que la gente siga siendo pobre y mas pobre.

    El problema está en la poquísima humildad que hay en España. La gente se cree que tiene idea de algo. Y somos in país de mierda por hacer muchas cosas mal.
  5. #103 No, seguiran existiendo aunque patalees. Es irrelevante si los consideras innecesarios. Y es estúpido creer que los vas a prohibir por tus cojones. Ese pensamiento populista y barato lleno de bilis no va a ningún lado.

    Si quieres arreglar el problema del 0,12% de la contaminación mundial, y de paso del 99,88% restante, el camino es:

    1) Subir impuestos a lo contaminante. Incluyendo y de primero aviones. Todo lo que sea quemar combustibles.

    2) Bajar impuestos y promover lo menos contaminante. Incluso aunque oos ricos también lo vayan a usar.

    Ese es el camino. Odiar a los ricos no ayuda. Si ayuda la redistribución de la riqueza por medio de subir oos impuestos a empresas y ricos y bajarselos a rentas bajas.
  6. #85 Sabes perfectamente que me refiero a frenar el cambio climático para evitar una situación en la que los humanos las pasemos canutas, perdamos cultivos, algunas especies desaparezcan, algunos ríos cambien su curso, y terminemos probablemente luchando entre nosotros, y en grave decadencia.

    " Salvar el planeta "
  7. #71 Bueno, muchos opinamos que debemos mejorar muchísimo el nivel de vida de los etíopes y rebajar mucho el nuestro. Vamos redistribución de la riqueza y sostenibilidad. Si pensamos eso, ya te puedes imaginar la opinión sobre lo que deben hacer los super-ricos.

    Y mucha gente lo intenta conscientemente usando poca calefacción (o medios más eficientes), consumiendo menos, prescindiendo de lo posible de viajes en coche no necesarios, pero para que valga de algo habrá que LEGISLAR.
  8. #105 Y decir que se tienen que eliminar los coches es populista, barato, lleno de bilis y estúpido. Y decir que se tiene que reducir el consumo es populista, barato, lleno de bilis y estúpido.

    No se trata de odiar a los ricos, se trata de que esto es un problema global y, o todos arrimamos el hombro, o no hay nada que hacer.

    Si las fábricas siguen contaminando a todo trapo, si los ricos siguen contaminando todo lo que quieren (no olvidemos las noticias que han salido eximiendo de impuestos a los jets privados y a los coches de lujo de las restricciones de circulación así que CASI NI PAGAN por ello), entonces el mensaje está claro: Nadie está tratando de frenar esto, son todo... medidas populistas, baratas y estúpidas.

    Así que, de nuevo, nadie va a querer bajar el ritmo, si no es algo global.
  9. #108 Sin duda decir que se tienen que eliminar los coches es populista, barato y estúpido.

    No se van a eliminar los coches. Se reducirán, eso sí, en las ciudades, ya que estas están sobrepobladas, enlatadas.

    Los coches son simplemente un medio de transporte de tamaño familiar, que se adapta a algunos desplazamientos. Para otros se adapta mejor un bus, una moto, un tren, un avión, etc. Depende. El problema es que contaminan. Lo que hay que cambiar es a que no contsminen.
  10. #49 La Pipistrel se homologó para escuelas ULM y es completamente inadecuada para ese uso. Cualquier ULM normalito tiene de tres a cuatro horas de autonomía a velocidad de crucero y la "recarga" son 10minutos de echar sopa en los planos. Una escuela con alumnos subiendo y bajando no puede permitirse parar cada hora de vuelo a recargar. Además la capacidad de carga es irrisoria en ese tipo de avión (según modelos, unos 20kg máx y según compartimentos). No hablemos ya de la diferencia de velocidades.
  11. #39 amén hermano
  12. Es que de gilipollas es creerse que la gente va a cambiar sus hábitos.
    Tenéis que cambiar vosotros putos tiesos insignificantes. Y así mientras, estáis entretenidos.
  13. #72 ...mazo. Todos los que viven en el país de la piruleta.
  14. #79 ¿Acaso el combustible de esos aviones privados no se paga? ¿Acaso el combustible de la aviación privada no se paga para que generen más beneficios aún que lo que están pagando? ¿Acaso los pobres que no podemos permitirnos un coche nuevo eléctrico no estamos contaminando? ¿Acaso las ayudas para esos coches eléctricos no están llegando solamente a los que más dinero tienen que son los que se los pueden pagar? ¿Acaso, al menos, se están dando alternativas de movilidad para que los pobres podamos renunciar a tener coche?

    Si, los pobres pagamos más por contaminar. Te lo repetiré cuántas veces lo necesites.
  15. #16 Correcto, pero quien acepta que se de un bofetón no tiene legitimidad para criticar cuando lo de tyson.

    además donde está el límite, uno usa aire acondicionado incluso para dormir y otro no lo pone para reducir la emisiones, entre ambos hay un sinfín de posibilidades que cada uno pensará que la suya es la buena
  16. #46 Es la dinámica del neocon standard, si lo humillas con argumentos te manda al ignore. Y éste, además, va con un séquito de bots a negativizar cualquier noticia sobre el declive energético.

    Para esta gente el problema es el socialismo, como si hubiera socialismo real en algún lugar de Europa... :palm:
  17. #110 Me parece que no te va a entender nadie si no rebajas la complejidad de tu lenguaje :hug:

    Explícalo con macarrones y fijo que te lo compran xD
  18. #31 Primera vez que te leo algo coherente en estos temas.

    Al final, se impone la realidad.

    Me quito el gat :hug:
  19. #73 No lo niego. Hablo de la mayor parte de la gente que vive a 500, 600 metros de una panadería, pero les da pereza y pillan el coche. Los que viven a 7 kilómetros son los menos
  20. #1 los ricos tienen posibilidsd de contaminar más, pero su comportamiento no es más inmoral que el que coge el coche el solo para el trabajo, en vez de trasporte público. Habría que ver cuánto de nosotros, podridos de dinero, sacrificaría comodidad por el bien del planeta.
  21. Kobe Bryant también era pasar de los atascos
  22. #117 Pipistrel pretende que las escuelas de aviación le compren la avioneta electrica para practicar despegues y aterrizajes; es sencilla, tiene tanta potencia que casi parece un avion mucho mas grande, y programar el navegador prácticamente es hacer trampa (paneles Garmin G1000 conectados por bluetooth a tu movil, no tienes ni que programar la ruta). Su plan es que llegues a la escuela, hagas una clase de 1 hora teórica, te subas al avion, hagas entre 8 y 10 aterrizajes con el pajaro durante una hora, te bajes y la dejen cargando una hora para el siguiente alumno. Seguramente su autentico plan es que las escuelas las compren de dos en dos, y mientras una carga, la otra vuela.

    Como avioneta ligera, algo que compita en la misma liga que una Cessna 150 o un Robin 400DR, si no vas a volar mas de una hora, a lo mejor te compro la idea... pero es una avioneta ligera, el viento lateral la zarandea de cojones. Pero la Cessna 150, o incluso ese Robin 400DR de los años 80 vuela durante unas dos horas y media o tres si le cargas a tope. Y ese no es el vehiculo adecuado para hacer de taxi un recorrido de media hora; hace falta algo con mas plazas y mas carga de equipaje. Algo de la talla de una Cessna 172 o una Piper Cherokee, de tres a cinco pasajeros mas piloto.
  23. #119 me preocupan mucho más los que llevan al niño al colegio en coche y viven a 1 kilómetro de casa, aparte de contaminar inútilmente enseñan al niño que para 1 kilómetro vaya en coche y no camine. Qué futuro nos espera...
  24. #123 También. Lo del pan era solo un ejemplo sobre las tonterías que se hacen.
  25. #114 No pagamos más. Pagamos y ellos no.

    Tu billete de avión lleva en su precio un combustible con un impuesto verde.

    El combustible de avión privado no lleva ese impuesto.
  26. #44 No creo que nos digan que bajemos la calefacción para salvar al planeta, creo que nos lo dicen para tener que comprar menos gas, y que el precio no se dispare, porque somos unos muertos de hambre que vamos a caer como moscas en cuanto no podamos pagar las facturas y se nos corte el suministro...
    Y es una faena en la planificación que se te mueran las hormigas obreras...
    cc #39 +1 al impuesto sobre el combustible de aviación privada.
  27. #100 Yo lo veo desde el punto de vista de Argentina.
  28. #127 allí creo que les fue fatal con Fernández de Kirchner. Menos mal que Macri llegó y lo arregló todo. Eso creo, según me cuentan los medios neoliberales y neocon (y sin el "neo") españoles. Lo mismo no ocurrió exactamente así.
  29. #39 Lo de poner mas impuestos al combustible para la aviación ¿sabes lo que va a pasar?

    O ponen impuestos bajos como ahora (IVA) o duplican el precio (como hacen con la gasolina para coches) y de repente se va a multiplicar la contaminación x2 puesto que moverán los aviones vacíos a países vecinos únicamente para llenar los depósitos... (aún suponiendo que logren que toda la UE se pusiera de acuerdo en este impuesto especial a ver como convences a nuestros vecinos de África que no aprovechen la oportunidad de hacer negocio.

    Pero no descartaría de que algún político te copie la idea ya sabes tenemos magníficos gestores, como algunos alcaldes que queriendo reducir la contaminación en las ciudades la han logrado multiplicar ya que sus magníficos planes urbanísticos provocan atascos y el doble de coches dando vueltas para aparcar etc.
    #126
  30. #128 La que lío Macri con el dolar a 60 pesos. Mucho mejor ahora a 300 pesos por dolar.
  31. #130 digamos que sentó las bases, sí.
12»
comentarios cerrados

menéame