edición general
291 meneos
1585 clics
Vuelve el lobo ibérico a Extremadura tras varias décadas sin ellos: estos son los municipios donde han aparecido

Vuelve el lobo ibérico a Extremadura tras varias décadas sin ellos: estos son los municipios donde han aparecido

El rastro de al menos cuatro ejemplares de lobo ibérico se han detectado en Extremadura recientemente tras varias décadas sin la presencia de esta especie en la

| etiquetas: lobo , extremadura , tietar , fauna
Comentarios destacados:                
#9 Algo al norte de Villanueva, en Candeleda, hay un santuario vettón denominado Postoloboso y dedicado al dios Vaelicus. Siempre fue territorio de lobos.

Yo de niño los oía por la noche, y os cuento una anécdota: mi abuelo era ganadero y carnicero de lo suyo; pues bien, en una ocasión le mataron los lobos dieciocho ovejas en la majada y los demás carniceros del pueblo (otros tres) cerraron durante los días que tardó en vender mi abuelo esa carne. Solidaridad de entonces.
  1. Ganaderos corriendo en círculos y despavoridos desde hace tiempo.
    Deberían al menos darles ayudas para la comida de los mastines, que se hace (hablo de oídas) sólo en algunas comunidades.
    Y controlar los falsos positivos de ataques, que parece que cuatro lobos sean más destructivos que una manada de hienas...
  2. Me encantan estas noticias!!! De momento...
    No obstante, creo que hay que proteger muy bien al sector ganadero en extensivo para que no paguen el pato de esta recuperación ecológica...
  3. Está bien que no se extingan y tengan su espacio, pero es un problema para los ganaderos
  4. Vamos a decir las zonas por donde están , que puede salir mal ?
  5. Acaban de ponerles una diana
  6. #3 El foco debería ponerse sobre la financiación de medidas de prevención en lugar de indemnizaciones por daños, es más barato proveer de burros y mastines a los ganaderos que pagar cada cabeza de ganado y peritar adecuadamente cada ataque sufrido.

    Con proveer de burros y mastines a los ganaderos, no me refiero a dárselos tanto como a mantener sus gastos, bonos para alimentación, vacunación y urgencias veterinarias serían un buen comienzo.
  7. #5 #6 Si lo decís por ganaderos y cazadores, estoy seguro de que ellos no necesitan leer el 20minutos para saber que hay lobos en Extremadura y donde están localizados. Ya estarán al tanto.
  8. Algo al norte de Villanueva, en Candeleda, hay un santuario vettón denominado Postoloboso y dedicado al dios Vaelicus. Siempre fue territorio de lobos.

    Yo de niño los oía por la noche, y os cuento una anécdota: mi abuelo era ganadero y carnicero de lo suyo; pues bien, en una ocasión le mataron los lobos dieciocho ovejas en la majada y los demás carniceros del pueblo (otros tres) cerraron durante los días que tardó en vender mi abuelo esa carne. Solidaridad de entonces.
  9. #4 Hay mucho más detrás de que sean un problema para los ganaderos, también son guardianes de ecosistemas y esta labor es muy importante.
  10. Esperemos que no aparezcan degenerados con rifle que se diviertan como en el Call Of Duty. El último que se cargó un lince le ha salido barato por desgracia
  11. Está bien saberlo, para no pisar esas zonas jamás.

    Sobre todo si vas con niños.
  12. #2 que críen mas mastines
  13. #9 que bonito joder
  14. #2 Nazaret ya ha hablado del tema, en uno de sus últimos vídeos.

    Pero no entiendo, ¿por qué hablas con esa falta de respeto por esta gente? ¿Me he perdido algo?
  15. #2 Hombre, es duro no poder usar el terreno de todos para beneficio propio por culpa de los lobos :troll:
  16. #9 posiblemente fuesen perros abandonados o salvajes, o quizá una mezcla con lobos. Casi ningún depredador natural mata más de lo que se puede comer (creo que la jineta es la única).

    Al perro se le ha seleccionado de forma que va a matar y cazar todo lo que pueda para que su amo se lleve las piezas, los lobos solo cazan para comer.
  17. #1 Especialmente en zonas del sur donde actúan los lobos fantasma. :troll:

    www.youtube.com/watch?v=POLPOxtTDzU
  18. #19 creo que justo los lobos sí matan más de lo que pueden comer si es un rebaño lo que atacan. Además de las muertes colaterales por infarto/susto o lo que sea que les ocurre a otros miembros del rebaño
  19. #19 Siempre oí que al entrar en un aprisco matan todo lo que pueden y luego comen lo que precisan. Puedo andar equivocado, lo que sí es seguro es que siempre así nos transmitieron la noticia en el pueblo.

    Ojo, me encanta que haya lobos, y en caso de ser como lo cuento... no los culpabilizo en absoluto. La naturaleza para mí es sabia y soberana.
  20. El lobo es un magnifico animal que hay que conservar. Es un depredador y para el es mas facil atacar al ganado que a sus presas habituales, ya que es mas facil cazarlos.

    La solucion de toda la vida ha sido los mastines y aun asi siempre habra alguna baja, asi que la cuestion es ayudar a los ganaderos para que tengan sus mastines e indemnizaciones para las bajas de ganado, y asi el lobo pueda estar en su habitat y alimentarse de las presas naturales de su ecosistema, para ayudar a mantenerlo.

    #19 En la naturaleza seria asi, pero cuando hay ganado de por medio ningun depredador actua de forma normal ya que aun estando libres las ovejas o no huyen o no se defienden como lo puede hacer un ciervo o similar por lo que es posible que un lobo ataque a varias, incluso se alimente de las partes mas blandas de cada una y deje el resto, ya que de repente se encuentra con que sus "presas" o no pueden huir o son muy torpes para ello. Aunque si, muchas veces dicen que son lobos y luego no lo son.
  21. #12 ¿Cuántos casos de ataques de lobos a personas conoces?
    Tu comentario es pura ignorancia...
  22. #6 Si, seguro que hasta que no se ha publicado esta noticia, NADIE en Extremadura se había enterado de que había lobos por allí... :roll:
  23. #12 Si a tu niño se lo come un lobo hoy en día es poco menos porque te lo mereces.
  24. #15 Dice muchas tonterias y bulos
  25. #0 relacionada con una que envié en... 2011! :-S
    www.meneame.net/story/el-lobo-vuelve-a-extremadura
  26. #21 Lo que usted esta describiendo son los perros "javateros" de reala. Esos perros no comen nada de lo que persiguen y tienen una gran eficiencia matando puesto que están entrenados para ello con el sistemas de recompensa/castigo. En un rebaño de ovejas pueden matar mas de 30 antes de que paren a descansar para después seguir matando.

    www.youtube.com/watch?v=_2FzXfr5kQY
    www.youtube.com/watch?v=kchCZflMI7A
  27. #27 La culpa es de los padres, que los visten con caperuzas rojas.
  28. Han llegado y sin necesidad de tren. Qué aprendan los bípedos :troll:
  29. Los que los extinguieron para colocar su ganado, donde estaban los ungulados, y por tanto su depredador, el lobo, se estarán estirando de los pelos.
  30. #2 Tienen un conflicto de intereses, y por tanto no van a ser muy imparciales.
  31. #4 Bueno, si ocupas con reses el territorio donde estaban las presas del lobo, es lo que pasa. Por otra parte, al extingurilos de muchas zonas, hace que tengas superpoblación de jabalíes, por que no tiene otro depredador. Y eso pone en riesgo la vida de la gente, al atropellar animales de esa corpulencia, entre otros problemas.
  32. #19 Un zorro o un mustélido que entre en un corral, matará a todas las gallinas si puede, por instinto. Está así 'programado', en caso del zorro si tiene tiempo, se irá llevando las presas y las esconderá-enterrará, a modo despensa. No es que lo haga por hambre, ni "porque tiene el mal encarnado en los genes" xD, no hay que humanizar a los animales salvajes, está así programado contra una presa que no escapa porque está encerrada en un corral.

    En cuanto a como se comporta un lobo, ni idea. xD
  33. #19 eso es con presas salvajes... pero deja que trinquen a un rebaño de ovejas...
  34. #10 ¿Los ganaderos son guardianes de los ecosistemas?
  35. #39 No he dicho eso, el lobo es buen guardián de los ecosistemas.
  36. #16 deberías repasarte el catastro
  37. #19 #21 Ademas de lo que no matan pero dejan irrecuperables. Los lobos matan mas de lo que van a comer en esos dias.
    He oido varios motivos:
    * Es una presa facil y el coste de cazarlas es bajo una vez que empiezan. Matan de mas para volver con el tiempo. Aunque parte de la carne se ponga mala les compensa el esfuerzo recompensa.
    Es como la gente que se vuelve loca cuando dan algo gratis.
    * Con animales encerrados (gallinas, ovejas) que no pueden escapar el revuelo despierta su instinto cazador y matan todo lo que pillan. En la naturaleza el resto de animales huirian, el galllinero o cercado se ha convertido en una trampa.

    Osos salidos de la hibernacion tambien prefieren comerse lo mas apetecible y matar otra oveja en lugar de terminarse la matada. A nosotros tampoco nos suelen gustar ciertas partes higado, sesos, casqueria, etc.

    #23 Yo entiendo que la motivacion para no atacar animales domesticos,es por los riesgos humanos. Aunque haya jabalis cazar una oveja es menos arriesgado.
    No sé si seria viable dejar cebos con revulsivos, para que aprendan que la oveja no es buena carne. Si no es entendible que entre animales salvajes y domesticos elijan domesticos.


    #34 No solo los humanos lo hacen otro depredadores tambien matan a competidores guepardos, hienas, leones de otros clanes igual que chimpances.
  38. #42 Los humanos matan porque molestan, porque a lo mejor me estropean el 0.1% de la producción. No compares a los humanos, con otros depredadores. Lo que tiene que hacer el humano es construir un gallinero donde no pueda colarse ningún depredador, y tener medidas de seguridad para que no les ataque el lobo el rebaño. Y esas medidas de seguirdad sin matar al lobo que está en su medio, por mucho que haya sido expulsado anteriormente.
  39. #36 ya pero cuando llega la época de caza ya estás jodiendo a los cazadores que les importa una mierda eso que dices de los riesgos de vida para otros. O no sabes que los más naturalistas y amantes de la vida son los cazadores? Modo ironía.
  40. #19 pues no estoy seguro de eso que dices, creo que los lobos si entran en un sitio donde no,puedan huir las ovejas no dejan ni una. Ya te digo que no estoy seguro, pero creo que es así.
  41. #44 Bueno al matar a los lobos, y matar a todo tipo de depredador con lo de "control de depredadores en fincas y cotos", les sirve para autoproclamarse como los únicos que pueden controlar las plagas, que ellos crean al eliminar a los depredadores.
  42. #46 asina es hijo. Eso decia mi abuela mangurrina. Mis padres viven al lado del parque de Monfrague y es un lugar ideal para los lobos. Y para toda la fauna autóctona.
  43. #25 #27 #24 #18 Estupendas personas, no me creo que el miedo terrorífico que tenían nuestros antepasados a los lobos fuese caprichoso y maniático, las gentes de esa época tenían mejores cosas que hacer que ir matando animales completamente inofensivos por la tontería.

    Se les persiguió en toda Europa hasta casi extinguirlos, no creo que el motivo fuese la timidez de estos animales.
  44. #48 También hemos extinguido la cabra montés cantábrica. Seguro que era muy peligrosa. Y el Lince ibérico, ese es también casi muy peligroso porque solo lo hemos casi extinguido. :roll:
  45. #31 no no, yo hablo de lobos.
  46. #49 Lobos, linces, y osos, fueron casi extinguidos mas o menos en la misma época, y por los mismos motivos.

    Lo de la cabra, es otro tema.
  47. #51 «Cualquier cosa que pueda afirmarse sin pruebas puede descartarse sin pruebas.» Christopher Hitchens :roll:
  48. #44 España es como es por este tipo de personas.
    Y no me refiero a los cazadores de perdiz o conejos nativos del pueblo de al lado del monte donde han cazado.
    Si te fijas en las aéreas mejor conservadas de la península, verás que son los cotos de caza de los señoritos de las capitales.
  49. #19 felinos y odontocetos también
    Ya no estoy tan seguro, pero hay especies de aves que también.
  50. #12 Tienes razón. Allí no nos ha llamado nadie
  51. #48 en serio a 2023 hay que enseñar o explicar eso que preguntaa?
    Estás jubilado y has descubierto internet hace poco?
  52. #15 Una que es tirando a cuñada y el otro aparte de cuñado y burro, un facha.
  53. #54 mira el resort de Valdecañas. Entre la verá y la sierra de los ibores. A unas 2 horas de Madrid tranquilamente. Que el sociolisto de Fernández Vara quiere legalizar a toda costa. Casas de campesinos. Juajuajuas
  54. #9 justo estuve el finde pasado con la moto, tambien vi el Freillo y la pinturas ruprestres, me encanto
  55. #60 ¿Subiste al castro del Raso? El enclave es de lujo.
  56. #61 si si,el Freillo es el que vi en el Raso y luego siguiendo un camino de tierra 20 km llegue a las pinturas rupestres arriba del todo de Gredos, increible el paraje y las vistas  media
  57. #62 Ah, bien. Una maravilla, con el Almanzor al frente. Las pinturas no las conozco, me lo apunto. :popcorn:
  58. #63 Esta muy bien la subida, yo la hice en moto pero en realidad es una ruta btt, las pinturas no se ven muy bien pero merecen la pena y el sitio es increible  media
  59. #64 Algo se distingue en tu foto, parece representaciones zoomorfas, habrá que subir a verlo. En el castro he estado muchas veces, pero nunca seguí más de un par de km la pista hacia arriba, y habrá que remediarlo. Ya tengo un motivo.

    Y claro que la zona es increíble, para mí una de las preferidas de la península. Por cierto, para comer se come de vicio en el chiringo junto a la garganta de Madrigal, calidad y buen precio.

    Gracias por los aportes y un saludo.
  60. #30 Pues ella suelta unas cuñadeces premium. Al tío solo de verle en una entrevista de un flipado llamado Miguel Trix ya le tengo calado.
  61. #48 ¿Tan ignorante eres o troleas así de mal?
  62. #67 Tan ignorante es o trolea así de mal?
  63. #57 Supongo que es ahora cuando empieza a meterme un rollo en plan "los lobos son animales completamente inofensivos que nunca en la historia de la humanidad han atacado al ser humano"
comentarios cerrados

menéame