edición general
14 meneos
52 clics

Wall Street se prepara para el mayor recorte de beneficios trimestrales de la historia exceptuando la pandemia

Wall Street se prepara una temporada de resultados histórica, en el mal sentido, pero que puede marcar un punto de inflexión. Los analistas coinciden en que la nueva batería de cuentas presentadas por las firmas del S&P 500 se saldará con la mayor caída de beneficio de la historia, descontando la pandemia. El principal problema es la ralentización económica de EEUU, que temen que congele la demanda de los consumidores [por] la subida de los tipos de interés, la inflación y la Guerra de Ucrania.

| etiquetas: bolsa , estados unidos , recorte de beneficios , economía , consumidores
  1. O dicho en otras palabras: "¿Quién dices que va a consumir tus productos cuando haces a los pocos ricos mucho más ricos, a los muchos pobres mucho más pobres, y conviertes a buena parte de tu clase media en working poor que son pobres también?"
  2. Pero y la inflación?
  3. El autor sobre si mismo:
    Escribiendo cosas económicas desde 2018, pero ya he pillado unas cuantas crisis. Di mis primeros pasos en Europa Press y luego en El Confidencial. Ahora sigo el rumbo del dinero y los mercados en El Economista.
  4. #1 En el fondo son unos ecologistas empedernidos. Ya que no decrecemos por voluntad propia, nos empobrecen para que dejemos de consumir y salvar el planeta. Así los ricos pueden seguir disfrutando, que al final el dinero no te salva de un planeta hostil.
  5. #1 Tengo que admitir que he pensado mucho en ello respecto a USA, me parece un tiro en el pie a largo y corto plazo.
  6. #1 Los consumirán los pobres o porque no tienen opción, o porque es unos céntimos más baratos que la competencia o porque quieren diferenciarse de otros pobres.
  7. habrá que ir buscando otra excusa si ya no podemos decir que los empresaurios tienen muchos beneficios
  8. #6 Pero reduciendo el consumo de todo lo que no sea estrictamente necesario cada vez más.
  9. #2 era consecuencia de la avaricia de las empresas.

    Oh wait..
comentarios cerrados

menéame