edición general
38 meneos
91 clics

Washington Post: El dólar es nuestro superpoder y Rusia y China estan amenazándolo (Opinión) ENG

El resultado más interesante de la cumbre de tres días entre Vladimir Putin y Xi Jinping obtuvo una atención limitada de los medios. Al describir sus conversaciones, Putin dijo: “Estamos a favor de utilizar el yuan chino para los acuerdos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina”. Entonces, la segunda economía más grande del mundo y su mayor exportador de energía están tratando activamente de hacer mella en el dominio del dólar como ancla del sistema financiero internacional.

| etiquetas: yuan , dólar , guerra de divisas , china , rusia , ee.uu , ue
  1. El resultado más interesante de la cumbre de tres días entre Vladimir Putin y Xi Jinping obtuvo una atención limitada de los medios. Al describir sus conversaciones, Putin dijo: “Estamos a favor de utilizar el yuan chino para los acuerdos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina”. Entonces, la segunda economía más grande del mundo y su mayor exportador de energía están tratando activamente de hacer mella en el dominio del dólar como ancla del sistema financiero internacional. ¿Tendrán éxito?

    El dólar es la superpotencia de Estados Unidos. Le da a Washington un poder económico y político sin igual. Estados Unidos puede imponer sanciones a los países de manera unilateral, congelándolos fuera de gran parte de la economía mundial. Y cuando Washington gasta libremente, puede estar seguro de que su deuda, normalmente en forma de bonos del Tesoro, será comprada por el resto del mundo.

    Las sanciones impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania combinadas con el enfoque cada vez más conflictivo de Washington hacia China han creado una tormenta perfecta en la que tanto Rusia como China están acelerando los esfuerzos para diversificarse y alejarse del dólar. Sus bancos centrales mantienen menos reservas en dólares y la mayor parte del comercio entre ellos se liquida en yuanes. También están, como señaló Putin, haciendo esfuerzos para que otros países sigan su ejemplo.

    La administración Biden ha manejado la guerra económica contra Rusia de manera extremadamente efectiva al construir una coalición en apoyo de Ucrania que incluye a casi todas las economías avanzadas del mundo. Eso hace que sea difícil escapar del dólar a otras monedas estables altamente valoradas como el euro, la libra o el dólar canadiense, porque esos países también están contrarrestando a Rusia.

    Lo que podría haber sido un punto de inflexión más marcado para el papel del dólar fue la decisión del presidente Donald Trump en mayo de 2018 de retirarse del acuerdo nuclear con Irán e imponer sanciones. La Unión Europea, que se opuso enérgicamente a esta medida, vio cómo el predominio del dólar significaba que Irán quedó inmediatamente excluido de gran parte de la economía mundial, incluidos sus socios comerciales en Europa. Jean-Claude Juncker, entonces presidente de la Comisión Europea, propuso mejorar el papel del euro a nivel internacional para proteger al continente del “unilateralismo egoísta”. La comisión trazó un camino para lograr este objetivo.

    Eso no ha

    …   » ver todo el comentario
  2. #1 Pues que se preparen China y Rusia, el dólar ha sido para los USA su primer caballo de batalla y su principal casus belli. Van a defender el dolar con todo lo que tengan, se juegan su imperio... vienen malos tiempos.
  3. El abuso del dolar supone un daño para las demás economías, USA imprime dólares a demanda y eso hace que carezca de respaldo y de valor, pagando los demás países el decficit americano. Una forma de financiación abusiva y brutal.

    No son sólo China y Rusia se apartan del dolar es también India, Brasil y Sudáfrica que constituyen el Brics, y otros 15 países que pretenden entrar en el Brics los que pretenden independizarse del dólar. También están perdiendo por ello los petrodólares de varios países.
    USA con sus sanciones se está enfrentando a algo que seguramente no había calcularonen su estrategia con Ucrania.
  4. #1 El otro día se mandaba aquí una noticia de RT o Sputnik que decía en el titular que Rusia abandonaba el Dolar. Algunos matizaron (Yo mismo, porque abandonar el dolar hoy es imposible ) Esto lo explica mucho mejor. En todo caso quedan decadas.
  5. Para no haber encontrado fuentes fiables la noticia está teniendo bastante recorrido.
    www.meneame.net/story/rusia-abandona-dolar-adopta-yuan-comerciar-latin
  6. #_4 Es incorrecto y lo llevas repitiendo varias veces.
    #1 me cuelgo
  7. #4 Rusia ya ha abandonado el dolar no lo van a poder materializar del todo sólo porque poco más de 300.000 millones de dolares de sus reservas en activos de su banco central están inmovilizadas y del resto una cantidad similar en apenas dos meses ha convertido un 12% en yuanes ya, puedes hacer la ecuación para hacerte una idea cuántos meses, que no décadas, les llevará convertir el resto.

    Pero la noticia no es que Rusia abandone el dolar que está actualmente en tercera posicion entre las divisas más usadas por los rusos en sus transacciones comerciales, la noticia es que lo abandona junto al Euro también como divisa comercial oficialmente, el país comerciará con Yuanes cuando no pueda hacerlo con Rublos.

    Si te refieres al mundo, la reserva de bancos centrales a nes del 58,8% (dato que será algo menor porque no está actualizado) y como bien indica el articulista sigue bajando paulatinamente. Si además China, como está a punto de hacer, desbanca a EE.UU como primra potencia comercial en todas las areas, esto se acelerará en beneficio del Yuan, algo que tambien destaca el artículo.

    El yuan no va a sustituir al dólar, simplemente está cambiando el status unipolar al multipolar del mercado de divisas, habrá más divisas en competición, el dolar seguirá ahí, pero sin hegemonía, e irá adecuandose al nivel de otras divisas paulatinamente. China misma hace tiempo que también se está separando del uso de los dolares, asi como de la deuda estadounidense de la cual por mucho tiempo ha sido el mayor acreedor fuera de la propia EE.UU.

    Así que sí, Rusia oficialmente abandona el dólar. Y no por ello se preocupa el articulista, sino porque lo hace en beneficio del rival más fuerte que tiene EE.UU y que si tiene potencial de hacer un buen roto a su divisa y con ello a la calidad de su deuda. Creo que EE.UU tiene motivos para preocuparse por la más que previsible reacción en cadena, de la cual se lleva avisando hace tiempo, como también el articulista destaca. Y por cierto Forbes y Financial Times también, fijate que de RT y Sputnik como que no me suena nada, hace eones que no sé nada de esa gente, por qué será? :-P
  8. #4 el año pasado rusia anunciaba que no vendía más gas en dólares, sólo en rublos... Para poder vender dn rublos tuvo que bajar el precio de gas... En la actualidad, uno de los contratos más grandes e importantes de Rusia es un acuerdo militar con la India, la mayoría está frenado porque la India (esa misma que aprobó pagar gas y petróleo con mucho descuento en rublos), no piensa pagara a Rusia en rublos (impuestos a dedo), lo que habían acordado en dólares (y sin los "descuentos" termina siendo más caro de lo acordado).

    Resumen, el petróleo con muchos descuentos, aún pagados en rublos era más baratos que los productos militares que se debían acoger a un rublo con valor impuesto vía decreto. Y ahora más que nunca la presión del gas es menos determinante.
  9. #8 lo sé. Y con India hay más follón. India le ha comprado cazas y sistemas s400 que Rusia no está pudiendo entregar por...

    Las sanciones que le impiden comprar tecnología
    Si produce para la guerra no puede exportar
    Falta de divisas para comprar otros componentes
  10. #7 lo veremos. Yo digo que queda un huevo y tú qué pasará mañana.
  11. #10 En ningun momento he dicho que pasará manana es un proceso que se inicia con la decision y de eso va esto, de una decision en firme de abandono de una divisa para transacciones comerciales. Significa que no va a volver a haber un dolar en Rusia? no. Significa que la tasa de yuanes en bancos centrales va a crecer? si. Tampoco estoy diciendo que vaya a ser un éxito brutal, ni que esto vaya a acabar con el dólar ni nada parecido, tampoco con el Yen o con el Euro con la Libra, todo depende de China y sus socios comerciales preferentes: resto de BRICS, media áfrica, buena parte de asia y una nadad desdenable cantidad de paises latinoamericanos.

    Tampoco he leido nada similar estos días, como eso que pareces inventarte. He leido más bien otra cosa de la que habla este artículo del WP, también he visto los votitos de bulo mimimimimi como el que ya le han cascado a este envio sin siquiera leerlo (y los que vendrán, qué se le va a hacer) o como los que cascaron a otra noticia de la ZDF sobre la investigación del NS por parte del gobierno alemán porque mimimimimi, otra noticia ayer del NYT con participación de admins incluidos porque mimimimimi o hace unos dias también el pronunciamiento de rechazo de la Casa Blanca a "cualquier plan de paz de pekin sobre ucrania" porque mimimimimi

    y todo esto, se une ahora tambien a que putin dice que abandona el Dolar y el Euro en sus transaciones comerciales y tambien es bulo, y la preocupación por el binomio Rusia-China y los problemas que esto puede traer en los analistas americanos también es bulo.

    Eso sí, con gran alegria te inventas mis palabras que he escrito hace apenas segundos y que ahí están.

    Todo muy lamentable y ridiculo, por cierto...

    Pero tú a lo tuyo: Erre que erre.
  12. #11 Me aburres.
  13. #12 pues ya sabes:

    Puerta, y cagar a la vía!

    ... que se dice en mi pueblo :-P
  14. #7 Los países del grupo BRICS se reunen en Agosto para tratar el asunto de la nueva divisa que quieren poner en marcha, probablemente respaldada en oro o en una cesta de diferentes recursos. A partir de ahí veremos hasta que punto pueden tener éxito.

    De momento, a lo que comentas hay que añadir que aquí el factor decisivo es que con cada dólar que no se compra aumenta la inflación que hasta ahora se estaba exportando al resto del mundo. De eso va el petrodólar al fin y al cabo, de poder generar deuda ilimitada dado que todo el mundo necesitaba dólares para comprar un bien básico.

    Y ojo que esto va más rápido de lo que parece. Hace varios meses que subo artículos que hablan de esto, supuestamente de medios "putinejos" o "anti-occidentales", artículos que obviamente había que tumbar para que no llegasen a portada. Ahora ya se están dando cuenta hasta los medios de EEUU. Veremos en los próximos meses.
  15. Lo que se dice en el mio me supondria un strike. Pero se me entiende.
  16. #14 las consecuencias para las divisas proxy del dólar (como la nuestra) se harán notar, no lo dudes. Y para EE.UU en su deuda y los consiguientes estragos también. Reino Unido también puede tener muchos problemas de deficit e inflación. Y eso no significa desaparecer, eso significa, que naciones con poca o muy poca protección social pueden vivir una crisis muy pero que muy jodida y no sólo hablo de crisis inflacionaria. La preocupación que refleja el articulo es real.

    También habrá que ver la reacción de EE.UU, en materia de reformas y si estas sirven de escudo o fracasan. Lo llevan tiempo viendo venir de todas formas.
  17. #9 si el problema es por las sanciones entonces Rusia no vende, re vende.
  18. #3 Eso es lo que nunca he entendido, como si pueden imprimir dólares a antojo, les dejamos comprar nuestras empresas.
  19. #16 Totalmente de acuerdo, es que básicamente hablamos de la implosión de una deuda monstruosa que no podemos pagar. La inflación nos va a machacar aún más pero el problema va a llegar cuando no podamos emitir deuda y cuando llegue el día que queramos pagar recursos estratégicos con nuestra divisa y nos digan que nanai. Y teniendo en cuenta que están consiguiendo el apoyo de los mayores productores de energía del mundo (sin contar a EEUU, obviamente), resulta factible creer que lo puedan conseguir.

    Francamente, EEUU puede patalear lo que quiera y quizás sean capaces de poner trabas, pero esto ya no lo para nadie. Occidente ha demostrado al mundo que este sistema es una farsa que manejamos a nuestro antojo y el resto del mundo quiere bajarse de este tren para subir a otro más confiable en el que todas las partes sigan las mismas reglas.
  20. #12 Pero si hace dos días decías que esto era imposible y ahora ya te lo avisan hasta en el WP. No te enteras de por dónde sopla el viento...

    ¿Como era eso de que China no apoyaba a Rusia? Pues zas, en toda la boca.
  21. #19

    Vamos a tener que aprender a entender esto:

    這是市場 朋友!
  22. #0 Has cometido una errata. Has puesto una "p" en vez de una "j" "El dólar es nuestro superjoder y Rusia y China estan amenazándolo (Opinión)". :troll:
  23. #20 Lo repito. Ahora mismo es imposible. Este articulo lo deja claro. Y ademas hace dos dias estaba hablando de esa mierda que se envió en la que el titular decia que Rusia abandonaba el dolar. La realidad es que se esta preparando para abandonar el dolar. Que es muy distinto. Y digo lo que dije. Nada nuevo. Lleva diciendolo y avisandolo desde hace mucho.

    Veremos hasta donde llegan, pero queda mucho. Y en el caso concreto de Rusia, lo de exigir rublos ha sido una cagada.
  24. #18 debiendo a inversionistas extranjeros, que confían en que no te arruines y que tus valores del tesoro no pierdan liquidez, casi 8 billones de dolares. Por no hablar de la que debes a los propios inversores estadounidenses. Entre otras cosas, como imponer su divisa en transacciones comerciales de manera segura, lo que obliga a los países a comprar su divisa para poder comerciar.
  25. #23 Que no te enteras, sigues sin pillar el fondo del problema, que no se trata de erradicar el dólar sino de vetar el poder de generar deuda de la nada exportando la inflación inherente (en la creación de dinero de la nada) que tiene ahora mismo EEUU.

    Y luego está el tema de la nueva divisa de reserva que pretende ser el caballo de troya del sur global. Frente en el que están los mayores productores de materias primas del planeta. En agosto se reunen para tratar de cerrar un acuerdo que satisfaga a todas las partes.

    Te pongo un ejemplo. Hasta hace unas semanas el precio del niquel se fijaba en UK, actualmente se fija en Shanghai. Así de fácil, los productores y fabricantes se han cansado del juego del trilero de UK y han cambiado las reglas. Punto.

    Los efectos de estos cambios parecen no llegar nunca pero cuando lleguen será más rápido de lo que crees porque la economía occidental es una farsa que se sostiene sobre una deuda impagable que hemos podido inflar gracias al dominio del dólar, y esto se acaba. Es decir, que esa deuda no se va a poder sostener.

    Y perdón por aburrirte, pero alguien tenía que perder el tiempo repitiendo esto otra vez xD
  26. #25 No pidas perdon si no es sincero. Me aburres que te cagas. Pero sobre todo, me resultas ridiculo pensando que se viene la liberacion. jajaja.
  27. #26 Quien ha dicho nada de una liberación? Si vamos a comer mierda a paletadas? xD xD xD

    Los que se liberan son los países que hasta ahora estaban supeditados a los designios de occidente. Yo vivo en occidente... Ergo, haz la suma tú si te ves capaz xD

    Siempre olvido que esto es un nido de trolls de poca monta, gracias por recordármelo y dejarlo claro para todo el mundo ;)
  28. #10 Pues dependerá bastante de la salud maltrecha del aguilucho. De momento la situación es bastante parecida a la de la foto que subo.  media
  29. #7 Uno agradece la explicación.

    Más o menos es lo que yo pensaba, pero me has aclarado algunos puntos también, postivo al canto.
  30. #27 No pierdas el tiempo con él, vive en su pedestal creyendo que lo sabe todo y es un umpa lumpa.
  31. #19 Y no estoy seguro de si China llevaba con el tema desde hace décadas y que no lo puso en marcha hasta ahora, porque no era el momento propicio.

    Imagino que el tema de Ucrania y las sanciones por pelotas a Rusia, les ha echo ponerse en marcha y decir, comenzamos con nuestro plan y hacia adelante.
  32. #31 Que sepamos llevaban al menos desde 2013 con la alternativa al sistema Swift. Es imposible saber desde cuándo se están preparando para todo lo que están haciendo ahora pero estos que piensan que son idiotas se van a llevar una sorpresa importante.

    Lo peor es que nuestros gobernantes siguen pensando que rulean el mundo y vamos a salir bien escaldados.

    Me encantaría escuchar lo que va a decir Xi Jinping a Sánchez, Macron y cía, en las próximas semanas pero me da que más de uno va a salir revuelto de esas reuniones...
  33. #28 Si ya se que lo veis así. Para mí es incompresible, pero ...

    El aguilucho le quedan dólares y ganas para follarse al oso Ruso por todos los agujeros y con el Chino la lucha será a muerte.

    Solo los tontos creen que alguien está de celebración porque todos saben lo que se juegan y también saben que no hay destino y que a veces los planes no salen como esperan porque se ha calculado mal o por simple mala suerte. Los Rusos llevan siglos calculando mal. Podrían ser algo y son mierda a pesar de todo lo que tienen.

    Yo espero esta muerto cuando empiece lo gordo con China y vivo para ver Rusia vasalla de los Chinos igual que nosotros lo somos de EE.UU.
  34. #8 Falso, India está pagando el petróleo en rupias, es de dominio público y Rusia no tiene problema con eso.
  35. #27 Yo soy un troll de poca monta. Tú vives en un sitio donde la mayoría de la gente piensa que eres ...

    - un pirado
    - un cabreado
    - ingenuo

    Vamos , que solo con la estupidez de los demás explicas tu minoría.

    Tiene que ser jodido verlo tan y sentir que la mayoría como poco te despreciamos.

    Cc #30
  36. #33 Es una viñeta cómica, no lo veo exactamente así. Lo que sí veo es que la correlación de poderes está cambiando y que la hegemonía de EEUU está muy tocada. Los rusos no me parecen una mierda y tampoco me parece que vayan a acabar vasallos de China igual que nosotros de EEUU, pero ni de lejos.

    Ya veremos hacia dónde evoluciona todo, pero estoy de acuerdo en que esto no se acaba mañana ni pasao mañana.
  37. #36 se de sobra lo que piensas.
  38. #35 Ahora dilo sin llorar xD xD xD
  39. #37 Vaya, yo no tengo ese super poder.
  40. #38 llorar porque? Yo tengo una vida estupenda y acepto las contradicciones e injusticias de la vida.

    Tu eres al que le molesta el status quo. Por eso te emocionas con su ruptura. Yo creo que vas a morir esperando que pase, pero en todos los casos molesto porque estás confundido y no ves que esa molestia es porque no entiendes al ser humano.
  41. #40 xD xD xD xD xD

    Me aburres. Manolete, si no sabes torear... Pa qué te metes.
  42. #39 Es un súper poder muy corriente. Te leo y recuerdo lo que leo.

    A mi al menos me parece fácil. Ya nos hemos cruzado por aquí. Simplemente.
  43. #41 en este caso porque me acabo de despertar de la siesta y no tengo nada mejor que hacer.

    Tu solo vas a poder con todos?

    Voy a esperar mi día y te diré hola cuando estés del humor que ahora disimular.
  44. #43 Pero... ¿Cuantos años tienes? Pareces un menor con el culo ardiendo en llamas xD xD xD

    Quienes son todos? No me digas, están en tu cabeza o en la oficina de los trolls con los que compartes oficio? xD xD xD
  45. #44 estás discutiendo y usando lo del culo en llamas con más gente. Y te he visto llorar según qué días.
  46. #45 xD xD xD xD xD

    Venga, va, que si, que tú ganas, estoy solisimo y cada uno de tus comentarios me afecta un montón.

    Voy a tomarme un par de ansiolíticos xD

    Un placer verte llorar.
  47. #46 No lloro. Me la pela muchísimo. Es más, ni siquiera se porque debería llorar.
  48. #13 #30 #46 Cuidado. Que (según él) ictop es memoria y altavoz, os puede amenazar con sacar a relucir comentarios y opiniones inexistentes para socavar vuestra reputación (sic). No me lo mareeis mucho que luego os hace un perfil psicológico de hacendado.
  49. #18 Nos tienen en régimen de explotación y esclavitud.
  50. #32 Pues quizás puedan ir por ahí los tiros. Tal vez les va a ir avisando uno por uno, que ellos han venido a jugar y que las reglas que sirven hasta ahora, nos las van a seguir.

    Imagino que les pondrá las cosas en la mesa con los BRICS en mente y avisando al personal. Veremos quien tiene la cabeza fría y quién se enroca y pasa al olvido, no olvidemos que estamos hablando de un mercado de más de 2.000 millones de personas (BRICS) y que además cuentan con casi todas las fuentes de energía que hace que avancemos.
  51. #50 Al menos es lo que parece. Los chinos no se andan con chiquitas y están dejando muy claro que lo que habían hecho hasta ahora, que era mantener un perfil bajo a nivel de política exterior, se ha acabado. Saben que de seguir así EEUU solo va a hacer que atacar con más fuerza, algo que se ha visto de forma evidente con Taiwán. China está tomando las riendas y Rusia, con el conflicto de Ucrania, ha ganado un tiempo valioso y ha demostrado a los posibles socios que el sistema occidental no es confiable.

    La decisión está tomada así que en los próximos meses empezaremos a ver los resultados.

    Parece que por aquí no se pueda hablar con objetividad sobre estos temas pero se vez en cuando te llevas alguna sorpresa ;)
comentarios cerrados

menéame