edición general
1094 meneos
2053 clics
Wert anuncia un 20% más de alumnos por clase y la no sustitución de bajas

Wert anuncia un 20% más de alumnos por clase y la no sustitución de bajas

Aumentar un 20% el límite legal de alumnos por aula (el máximo es de 27 en primaria y de 33 en secundaria), no cubrir las bajas del profesorado de menos de dos semanas, imponer un mínimo de 25 horas lectivas en primaria y 20 en secundaria (ahora es un máximo de 25 en primaria y 21 en secundaria), aplazar el cambio previsto de los ciclos formativos de FP, congelar o reducir los complementos salariales son algunas de las medidas que hoy ha puesto sobre la mesa el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

| etiquetas: wert , recortes sociales , enseñanza , crisis
418 676 3 K 655 mnm
418 676 3 K 655 mnm
Comentarios destacados:                            
#11 Soy profesor en un centro público. A mi no me asusta trabajar ni 18 ni 38 horas lectivas, pero siento vértigo por las condiciones en que nuestros hijos recibirán las clases.
Sin embargo, lo que más me duele son todos esos compañeros y compañeras interinos que se van a ir a la puta calle, sin paro y con una mano delante y otra detrás.
Por cierto, cuál es el siguiente banco a rescatar?
«12
  1. Así me gusta, educación de calidad
  2. 33 alumnos de secundaria por clase. Bien hecho, así se aseguran los futuros votantes.
  3. Aborregamiento masivo. Ninguna novedad, por otro lado, esto seguro que venía en su programa.
  4. Creo que se han olvidado de reseñar en el artículo la parte en que se retiran las clases de religión...

    Ah... que no, que para pagar el adoctrinamiento en las supersticiones correspondientes sí que hay dinero...
    Así va el país.
  5. ¡¡¡Mas amigüitos!!! ¡¡¡BIBA VIEEN!!! ¡¡TA TOWAPO!!
  6. A paso firme hacia la debacle total.
  7. El blog no aporta nada a la fuente original de El País. www.meneame.net/user/Interinos/history Spam.
  8. Hijos de perra, como se nota que los que deciden estas cosas no han estado en su puta vida enfrente de 30 alumnos. Esto va a ser insostenible, con la dinámica actual, con el profesorado sin apenas medios ni autoridad para hacerse respetar en la clase, va a ser la gota que colme el vaso ¡¡¡¡37 alumnos en secundaria!!!! estamos locos, de verdad. Bien que sus rebaños de niños pijos asistirán a colegios pastosos con 20 alumnos por aula, pero esto no se dice. El que piense que tener a 40 alumnos por clase no nos llevará al precipicio, es un un iluso.
  9. Soy profesor en un centro público. A mi no me asusta trabajar ni 18 ni 38 horas lectivas, pero siento vértigo por las condiciones en que nuestros hijos recibirán las clases.
    Sin embargo, lo que más me duele son todos esos compañeros y compañeras interinos que se van a ir a la puta calle, sin paro y con una mano delante y otra detrás.
    Por cierto, cuál es el siguiente banco a rescatar?
  10. ¿ A qué hora van a ir el baño los profes de primaria?.
    A ninguna.
    ¿ Si un profesor está enfermo , quién va a atender a sus alumnos, durante los primeros diez días de baja?.
    Nadie, bueno a lo mejor el profesor de al lado con 30 alumnos más.
  11. Aparte de lo que dice #11 (colega mío), hay más cosas que la gente no ve. Una de las medidas que aumenta el éxito escolar es la atención personalizada. La mayor parte de esa atención se realiza en horas no lectivas: corrección más detenida de los exámenes, con anotaciones en cada error, en lugar de simplemente poner la puntuación de la pregunta y ya está; recomendación, preparación y corrección de trabajos personalizados para que cada alumno vaya trabajando en sus carencias; preparación de informes para los padres y, en su caso, para la inspección educativa; reunión con los padres de los alumnos; reuniones de la junta de evaluación de cada grupo, etc.

    Del total de mis horas laborales, voy a dedicar más a dar clases y menos a las actividades reseñadas en el párrafo anterior, y además voy a tener más alumnos por cada grupo. Es una división muy simple en que el numerador (tiempo no lectivo disponible) disminuye y el denominador (número de alumnos a los que dedicar mi tiempo) aumenta. El resultado también es simple: mucho menos tiempo para cada uno. A tratarlos como partidas de borregos en lugar de como personas, cada una de su padre y de su madre, con sus problemas personalísimos. La misma tarea para todo el mundo, el mismo examen para todo el mundo, menos esfuerzo personalizado... O lo haremos fuera de nuestras horas de trabajo (no hablo del horario lectivo, hablo del lectivo más el no lectivo; es decir, que haremos horas extras no retribuidas). Todo ello, no lo dudéis, incidirá en la educación de nuestros jóvenes de forma muy negativa. Y eso significa un futuro del país bastante incierto.

    Mientras tanto, en Alemania han aumentado el presupuesto para la educación. Ahí está claro que no quieren tener un futuro de mierda.

    P. S.: bit.ly/HRsguF

    Informe de la OCDE, año 2011. Horas lectivas en España (Primaria/Secundaria): 880/693. Media de la OCDE: 779/656.

    Así nos va, y así nos seguirá yendo.
  12. #2 No te cortes, HIJOS DE PUTA
  13. Eso, y toros y religión. Bienvenidos a la vuelta de la derecha más costrosa y reaccionaria.
  14. #12 Es igual que lo sustituya el profesor que está de guardia, que lo que hará será vigilar a los escolares. Se trata de dos semanas sin recibir clases de esa materia. Imagínate a un mes de acabar el curso, o del selectivo. Ya es traumático que venga un profesor sustituto que siga con el temario de otro profesor, pero no tener a nadie es peor.
  15. Vamos a ver son clases hechas para 25 alumnos por clase en los que ya hay más de 25, no caben más ni haciendo tetris por lo menos en la de mi madre. ¿Planean quitar los pupitres y sentarse en el suelo?, ¿o como?
  16. Creo recordar que en mi clase de EGB eramos unas 35 niñas(colegio de monjas) . Definitivamente volvemos a los 80
  17. Ya lo dicen en ING Direct:  media
  18. Me llama la atención que haya militado en Izquierda Decmocrática: www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqFor
  19. Y así señores es como se jode a toda una generación. Gracias PP.
  20. Propongo ir a su despacho a dar clase, para que vea cómo es una clase con tanta gente.
  21. Va a ser épico meterse en esas aulas después de clase de educación física... no lo quiero ni pensar.
  22. Eso sí, las clases de religión pagadas con dinero público y con profesores a dedo por los obispos... ni tocarlas. Que recorten en Matemáticas,Ciencias o Inglés... (Que pena de educación...)
  23. Por cierto... se prevé otra ayuda a las cajas de ahorro con dinero público ¿no? para que luego digan que no hay donde recortar...
  24. Yo hice la EGB en una clase de más de 30 alumnos, y cuando un profesor enfermaba venía el de la clase de al lado y nos ponía deberes ..y no pasaba nada..!!!!
  25. Hay quien dice que el PP no cumplirá los 4 años en el poder. Yo creo que no acabarán ni uno más, tiempo al tiempo.
  26. #27 Y yo y muchos de los que aquí escribimos. Eso no quiere decir que no aspiremos a que la educación para nuestros hijos sea mejor, y no mas de lo mismo.
    Me estoy agarrando al a silla para cuando salgan sus ideas para la universidad, porque eso si que va a ser una fiesta.
  27. ¿Porque ponen a este tipo de incultos enfrente del ministro de cultura? Con lo difícil que es educar y encima lo ponemos tan dificil, mas de un profesor se va a terminar cogiendo bajas, de tanta presión a la que se le va a someter, y eso son mas gastos. ¿Porque la gente no actúa responsablemente cuando vota y deja el país en manos de empresarios y nobles para que mangoneen como quieran?
  28. #11 Esto no consiste en que no hay dinero, consiste en que se han propuesto privatizarlo todo
  29. #19 #27
    qué poco tardan en salir los que decían que cuando ellos hacían EGB eran 30 o 40 en clase "y no pasaba nada" o "y mira dónde he llegado yo". Érais 30 o 40 alumnos "buenos" (incluso la #19 habla de un colegio de monjas, todas niñas monas y educadas). 30 alumnos "de antes" no son 30 alumnos de ahora, que, gracias a la LOGSE tenemos de todo en clase: sordos, ciegos, rumanos, chinos, paquistaníes, árabes, chilenos, predelincuentes... y alguno "normal". Esta gran diversidad no existía en los años 80 cuando a) no había tantísima inmigración, b) había colegios especiales para sordos, ciegos, etc.
    Pero sí, queda muy bien decir eso de "pues antes éramos 30 y no pasaba nada".
  30. #0 Traduzco el titular:
    "Los pobres que se jodan, solo van a estudiar los hijos de los ricos"
  31. Estoy estudiando Magisterio y nos remarcan mucho la atención personalizada al alumno y la interacción profesor - Alumno. Diría que es de las cosas más importantes que nos han enseñado pero como puedes hacer esta atención personalizada si te multiplican el número de alumnos?
    #13 tiene razón y es casi más importante las horas no lectivas (que son muchísimas) que las lectivas. A este paso sólo quedará tiempo para corregir exámenes y poco más y la educación en vez de avanzar da pasos de gigante hacia atrás...
    Que mala pinta tiene esto...
  32. #32 Lo decía precisamente por el hecho de que vamos hacia atrás como los cangrejos.
  33. Y aún así mucha gente no ve lo que le perjudica este gobierno y cuando les toque lo volverán a votar o no irán a las urnas porque "no sirve de nada"
  34. Vaya mierda de educación vais a recibir chavales.
    Estareis contentos porque cierto profesor estará de baja y tendreis horas 'libres', pero que sepais que lo notareis (y mucho) cuando seais adultos.
    Los idiomas os abrirán puertas: estudiad lo que queráis, pero saber idiomas será bueno para vosotros. Mi puesto lo conseguí, entre 25 personas, por saber 4 idiomas, no por tener títulos (porque los 25 teníamos títulos).
    Pero si algo es útil en la vida, es el idioma universal: las matemáticas, a mi no me gustaban las matemáticas, y ahora trabajo todo el día con algoritmos, logaritmos, geometría avanzada, límites cartesianos etc..., que al tener vuestra edad siempre decía que no me servirían para nada, y todo lo contrario: saber resolverlos es lo que me da de comer.
    No se trata de estudiar para los exámenes: se trata de que cuando lleguéis a la Universidad, no os pille sin saber cosas básicas que el resto sí sabrán.

    No sé si os dais cuenta de la gravedad del asunto: si estáis en último curso de bachillerato preparándoos la selectividad, y un profesor se pone enfermo por más de 1 mes interrumpidamente, estáis expuestos a que os bajen la nota media, que marcará la carrera que tengáis que estudiar.
    Si esto no se merece cortar una calle.... o dos....

    ¡¡Arriba el Lluis Vives!!
  35. El ministro de educación anuncia pupitres de dos pisos para acomodar ese 20% más de alumnos por aula.
  36. Podría eliminar las deducciones fiscales a los padres que llevan a sus hijos a los colegios privados, así seguro que habría dinero de sobra para la enseñanza pública (por lo menos en Madrid).

    PD: Y la excusa de las competencias transferidas es una nimiedad porque todos son los del mismo partido político.
  37. Es un problema gordo, y no porque volvamos a cifras de los años 70 (40 alumnos por clase), que también. El problema es que el alumnado de los años 70 y el actual no tienen nada que ver. No tenemos alumnos, tenemos cabras.
  38. Y así es como nosotros los estudiantes terminaremos recibiendo quien sabe que.

    Que por cierto, yo eso de que el máximo de alumnos en Secundaria es de 33 lo veo bastante quebrantado desde ya, en mi instituto hay clases (de Secundaria y Bachillerato) que superan ese número.

    Y si antes teníamos que esperar a no olvidar todo lo dado por un profesor para que volviese uno y nos pusiese un examen, caer todos de golpe y luego volver el otro profesor al que tendríamos que habituarnos, al menos ahora no nos cambiarán los hábitos (tomese esto con tono irónico, pues aunque afecte el cambio de dar las clases de un profesor a otro, siempre es mejor recibirlas), ahora tendremos que esperar meses y meses por que el profesor se recupere, aunque bueno, ¡eso tampoco es nuevo!
  39. no cabe un tonto mas....OH WAIT
  40. #9 Yo el spam no lo veo... :-/
  41. Escuela en Guizhou, China. No es por dar ideas...  media
  42. Los Simpsons una vez más adelantándose al futuro.  media
  43. Que hijos de puta.
  44. #27 Si un día, o 5, tu profesor enferma y le sustituyen compañeros en sus horas no lectivas... no pasa nada.

    Ahora, como tu profesor tenga permiso de paternidad/maternidad y esté una clase 4 meses sin substituto... me cuentas qué pasa con ese curso.
  45. hacinamiento
  46. #3 Eeeerm... me temo que 33 es el limite actualmente. Según el enlace original (sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/16/actualidad/1334570643_817891.h) con los cambios el máximo de alumnos en Secundaria pasa a 36 (y los de primaria de 27 a 30), pero esto supone un aumento del 10% y no de un 20%, con lo que me da que a alguien en el Gobierno se le atragantaron las matemáticas de pequeño.
  47. Normalmente soy bastante comedido en mis comentarios, pero voy a hacer una excepción:
    WERT HIJO DE PUTA.
    Bueno, ahora a pensar cómo vamos a gestionar el próximo curso
  48. Sobre los "colegios de ricos": ya habéis escuchado las condiciones de #11 y #13 pero yo os cuento las de los privados privadísimos. Allí venden la moto que es la mejor educación porque compran una pizarra digital que luego nadie utiliza porque no hay tiempo para preparar nada ya que las horas que no estás en clase, estás en el patio y las que no en el pasillo, y las que no, en el comedor y las que no en el autobús y las que no pues te vas a dormir. Eso sí, cuando un padre se queja (con razón casi siempre) se hace la 13 14 con frases de grades pedagogos y innovación educativa payasa que nunca se utilizan. Tengo experiencia en más de un privado y concertado y, en todos menos uno, se trabajaba igual.

    Así que, desde mi punto de vista la educación pública a la mierda, la privada concertada a la mierda también, y la privada ya lleva tiempo a la mierda hace tiempo (maestros que por contrato trabajan 18 horas en secundaria y cobran 850€).

    Lo digo por los que se piensan que los ricos serán los únicos que tendrán una buena educación, pues lo siento por los hijos de esos ricos, que en la mayoría de veces tienen las mismas carencias que en los epicentros marginales de los públicos (también tengo algo de experiencia en ese campo). Todos lo mismo con distinto traje.

    :-(
  49. Así seguiremos educando niños que podrán llegar a ser ministros como Wert, y vuelta a empezar.
  50. Espero que desde Europa nos den un toque por empeorar el nivel de la emigración española
  51. El PP no está intentando sacar al país de la crisis económica, sino cerrar el acceso a una minoría los pocos recursos que nos quedan.
    Esto es una vergüenza...
  52. #18 Van a hacer una segunda planta en cada aula, para poder meter al doble de alumnos.
  53. Sr. Ministro, por favor, ponga la vaselina a precio reducido en las farmacias, que la vamos a necesitar.
  54. wertpayaso.JPG xD
  55. Esto se va al carajo
  56. Soy interino de secundaria.

    Cuando acabe este curso la vacante que estoy cubriendo, me veo en el paro durante varios años hasta que se jubile un 40% de la plantilla actual.

    Bueno, en el paro... con suerte haciendo cualquier otra cosa que no sea ser profesor, pero no sé qué. Me gusta ser profesor. Tengo vocación. Y me estoy imaginando con lágrimas en los ojos que por mucho que me esfuerce no podré serlo en muchos años. Si no hay plazas, no hay plazas.

    ADV.

    Nota: Sí, también me preocupa la educación que vayan a recibir los jóvenes. Pero ahora mismo, tras 5 años de carrera, 1 de CAP y varios opositando y haciendo cursos, habiendo cotizado un total de 2 años, me veo, a mis 31 años , sin rumbo alguno. Todo lo que he hecho no vale para nada.
    Ya me preocuparé del futuro de los niños luego, ahora mi presente es tan negro que me impide ver nada más :'(
  57. "La educación es el futuro del país."

    Así que es obvio que a Wert no le importa este país.
  58. #27 Hace 200 años vaciaban el orinal por la ventana, circulaban en coches de caballos y se alumbraban con un candil ¡y no pasaba nada, hoyga!
  59. madre mía qué desastre
  60. Verás que divertido va ser todo esto en secundaria, encima le dirán tonto al profesor si no pillan a un alumno por ejemplo jugando al móvil en clase, como si tuviera mil ojos.

    A reírse de él... que bien vamos... que bien...
  61. #11 #13
    Mira, aprovecho q hay aqui 2 profesores, tengo una duda desde hace tiempo.
    Partimos de la base q estoy en contra de los recortes, especialmente en educacion y sanidad.

    Pero ahora viene la duda...Cómo tenemos este alarmante fracaso escolar?
    Cuando yo íba al colegio, estábamos 44 niños por aula, y desde luego no había ni con mucho el fracaso escolar q hay ahora, con ¿20? niños pòr aula.
    Es tan dramatico/decisivo el nº de alumnos por aula? O probablemente haya otros factores mas importantes?
    Como se explica q con las mejores condiciones para estudiar q han tenido los niños en nuestra historia, haya el mayor fracaso escolar de siempre?

    A ver si me podéis responder... ;)

    saludos y gracias
  62. ¿Esto es también para dar confianza a los mercados?
  63. #7 Me has arrancado una enorme carcajada :-D
  64. #67 Te respondo yo, los profesores imponían autoridad, los padres cuando hablaban con ellos les daban la razón y seguían sus indicaciones, no les echaban en cara las faltas que ellos provocaban en sus hijos, en la adolescencia sabias lo que valía un duro, te trataban como a una persona y no como a una especie de disminuido psíquico que no es responsable de sus actos.
  65. Wert es el peor ministro de educación de la historia de Españistán. Pero bueno, no pasa nada, los mercados van a poner en su sitio a este gobierno, Seran todo lo aprovechados que querais, todo lo hijosdeputa que querais, pero saben cuando un pais lo esta haciendo bien y cuando lo esta haciendo mal. Si un pais lo hace bien no hay manera de atacarlo y hundirlo por lo que no lo intentan, por el contrario si lo hace mal lo atacan, lo acosan y pinchan hasta que se hunde, italia ha empezado a hacer algunas cosas bien y precisamente por eso ahora su cuota de riesgo esta por debajo de la española pese a que hace unos meses llego a estar hasta 100 puntos por encima.

    España esta haciendo las cosas muy mal, el recortar la educación no va a suponer algo que de confianza a los mercados, al contrario, se va a ver como un error garrafal y una señal de que hay que seguir atacando las finanzas de españa ya que haciendolo van a sacar redito al no haber nadie competente al frente. Por supuesto los damnificados vamos a ser los españoles...

    En definitiva, esta medida solo va a servir para que los mercados ataquen mas a españa ya que la educación es una de esas cosas en las que no se debe recortar.
  66. #67 #71 Yo a eso le sumaría que antes quien no quería estudiar salía a los 14 años y quien sí quería seguía, así los primeros no molestaban y los segundos tenían más ganas de estudiar. Ahora se sale a los 16, dos años donde tenemos a adolescentes tocapelotas molestando a los que sí quieren estudiar, fracasando los unos y haciendo fracasar a parte de los otros.

    Antes los primeros no fracasaban porque directamente no estudiaban, ahora "estudia" todo el mundo y por supuesto, fracasan muchos más.
  67. Wert anuncia recortes y bla bla bla ... salvo a los concertados, a los que se les permitirá y dará el oro y el moro.
  68. A los hijos de los votantes del PP no les importa, ellos llevaran a sus niños a la privada. En el trabajo teníamos una compañera que nos decía, "como vas a llevar a tus hijos al colegio publico, allí va a estar con los gitanos y los moros. Mis hijos a la privada."
    Así nos luce el pelo.
  69. Y esta es la receta del PP para la crisis. ¿Alguien se esperaba otra cosa?

    Ah si, los gilipollas que se tragaron sus chorradas y les votaron.
  70. Así es como se crea empleo.

    A reirse, que es lo que media España subnormal estaba deseando: joder a los maestros.
  71. No nos volvamos locos, muchas medidas que se están anunciando ya llevan aplicándose en Asturias dos años y los interinos siguen trabajando igual que antes, y lo de Aumentar un 20% el límite legal de alumnos por aula, me parece que en muchos sitios es absurdo, al menos en Asturias, donde hay muchísimos colegios pequeños. Si en un curso solo tienes dos aulas, con 20 alumnos en cada una, ya me dirás para que vale que se aumente el límite. Es una medida dedicada especialmente a joder a los colegios de las ciudades, donde si se va a poder aplicar, y curiosamente, donde están los colegios privados.
  72. #27 No pasaba nada... Hasta que sí que pasó, y ahora tenemos una crisis de tres pares de cojones y el PP en el gobierno*. Si hubiéramos tenido una educación decente, a lo mejor todo esto no hubiese pasado.

    #78 Sí, a lo mejor todo sale bien y no utilizan la ley para darnos por culo. También la gente pensaba lo mismo de las leyes anti kale borroka y ahora tenemos Mossos apaleando gente y un chaval muerto por animar a su equipo. Las leyes se tienen que hacer para garantizar los derechos en el peor de los escenarios posibles, no para permitirlos en el mejor.

    *No lo digo en oposición al PSOE.
  73. A contar mi batallita...
    En los 80 en mi cole eramos 25 niños por aula. ¿Por qué? Era un C.P. De integración.

    Eso quería decir que en mi clase había 5 alumnos extranjeros y 2 gitanos y teníamos mejor ratio profesor/alumno que lo normal entonces

    Los extranjeros eran hijos de refugiados políticos iraníes, chilenos y argentinos. Sus padres, universitarios. Los gitanos no venían

    Claro, aquello era jauja. Estábamos mejor que en muchos privados de la época.

    Ahora la proporción se ha invertido y los nuevos inmigrantes no tienen padres igual de formados... Eso tiene más que ver con el deterioro que los 40 por clase, que es ya la puntilla.
  74. Hola camaradas.

    Me gustaría exponer mi experiencia personal sobre la no sustitución de bajas y su correspondiente repercusión negativa:
    Hace 1 año cursé 2º de bachillerato de sociales y como sabréis tras acabar bachillerato tenemos Selectividad. Una de mis asignaturas fue Matemáticas aplicadas. Pues bien, durante el 3er trimestrenuestra profesora faltó durante 1 semana, la cual no hubo profesor sustituto (nótese la fecha crítica para nosotros porque al final de ese trimestre comenzamos a estudiar para la PAU). Desagradable situación a la que se añadió el anuncio por parte de la ponencia de la PAU de añadir varios temas más a los que ya había programados para el examen. ¿Qué paso? Que fuimos al examen casi sin saber bien esos temas porque no hubo un sustituto durante la semana de ausencia ni durante la siguiente.

    Por otra parte, me parece disonante que unas personas decidan sobre educación pública cuando muchos de ellos tienen sus hijos en escuelas privadas.
  75. #32 Y además había una cosa que se llamaba respeto, educación o miedo hacia el profesor o hacia lo que suponía el colegio en general. Hoy un solo alumno puede reventarte una clase cuando quiera (negarse a cumplir tus indicaciones, no traer material, vociferar en clase, romper material público...)y, como mucho, el profesor podrá amonestarlo para conseguir que, tras unas cuantas amonestaciones y si los padres no son tan cafres como él, sea expulsado dos o tres días. Mientras, el profesor y el resto de alumnos habrán perdido el tiempo en broncas, sermones, papeleos, etc.
  76. los trabajadores no tienen que tener educación .. y mucho menos cultura... solo necesitan que trabajen y por cuanto menos dinero, mejor..
    ./modo empresario off
  77. Si yo perteneciera a la clase dominante ordenaría a mis capataces del Gobierno que me embrutecieran a la población para poderla explotar mejor. Cuanto más inculta es una persona, más fácil es de manipular y de engañar.

    ¿Y, qué mejor manera de embrutecer a la gente que desde niños, desnaturalizando el mundo de la enseñanza?

    No, Wert no es un inútil, ni sus planteamientos son locuras o improvisaciones. Más bien es un experto, sabe muy bien lo que hace ...y sobre todo, las consecuencias que esas medidas tendrán en el futuro.
  78. #67 Te respondo encantado, esa pregunta es la que sueño todos los días con que me haga un político o un inspector de educación (aunque a nosotros no nos preguntan nunca, debe de ser que somos los únicos que no entendemos):

    Aviso de que viene un ladrillo, por el que pido perdón ya mismo.

    1. En primer lugar, las generaciones de nuestros padres (hablo de mi caso y de quienes estén en la treintena) no gozaron de educación gratuita universal como algo garantizado. Por ejemplo, mi padre estudió, pero mi madre no, porque tuvo que dejarlo para ponerse a trabajar a los 13 años. Es por eso que la generación de mis padres valoró mucho más que los de ahora la importancia de la educación: anteriormente, no todo el mundo podía permitirse estudiar, porque no había tantas becas, entre otras razones, y además la desigualdad socioeconómica era mucho mayor que ahora.

    2. Por otra parte, nuestros padres eran más conscientes de que una buena educación garantizaba una vida mejor en la vida adulta, y siempre se ha dicho en este país aquello de "yo quiero que mis hijos vivan mejor que yo" (algo que, por desgracia, ya no podrá decirse más, porque visto lo visto va a ser imposible).

    Estas dos razones se resumen en una: la generación adulta sentía la educación como algo más importante que la generación adulta actual, porque no era algo que caía del cielo de forma natural, como la lluvia, y además era una forma de escalar socialmente. Esto último sigue siendo cierto (enlazo a un artículo con datos objetivos: bit.ly/HOAat0 , página 5. Los datos son del INE); sin embargo, ha calado en nuestra sociedad como si fuese verdad eso de que para ser un triunfador más te vale ser un burro y salir en Gran Hermano. Ello, a pesar de que, como demuestra el estudio enlazado, la relación nivel de estudios - nivel de ingresos es incontestable.

    Sin embargo, por mis años de experiencia como profesor, puedo decir que la mayoría de los padres que se interesan por la educación de sus hijos (fundamentalmente mediante dos acciones: asegurarse de que realizan los trabajos encargados en la escuela y acudir a las citas con los docentes, ya sea concertadas por estos mismos o por ellos) son los que menos motivo tienen de preocupación. Lo general es que si a un alumno le quedan cinco, seis asignaturas, o incluso todas, al padre no le veas la cara en todo el curso. Lógicamente, si unos progenitores no imbuyen en su hijo la importancia de la educación, ¿cómo puede imbuírsela un profesor? A…   » ver todo el comentario
  79. Eso, clases masificadas para mejorar la educación ¿Cuándo aprenderán que los servicios públicos no pueden entenderse como un negocio? Una cosa es racionalizar el gasto y otra ir en contra del sentido común ¿Qué ambiente habrá en un aula a reventar de alumnos?

    No les interesa gente capacitada, sino borreguitos que pasen por el aro y les voten cada 4 años.
  80. Lo de la no sustitucion de bajas ya vienen de por si al menos en castilla la mancha, hace 2 años una profesora de mi clase, historia del Arte, tubo un hijo 3 semanas de baja, me parece correctisimo pero joder que no mandaron a nadie y que teniamos la selectividad a 2 meses. fue indignante.
  81. #87 "tubo un hijo" ¿vienes del futuro?
  82. Menos funcionarios!! No era lo que proclamaba el pueblo???
  83. Vale. Ya ha pasado. Avisé cuando recortaron el sueldo de los funcionarios y nadie me hizo ni caso, o más bien todos se creían que los profes éramos unos exagerados y unos jetas que lo único que queríamos era defender nuestro sueldo. Decía esto, concretamente:

    Lo que me provoca preocupación no es el recorte salarial. El problema es que eso es la punta del iceberg. Lo que da miedo es todo lo que no nos cuentan abiertamente pero que se está gestando. En mi sector tenemos claro que va a haber recortes de personal. Eso quiere decir que todo llegará al máximo legal: habrá más alumnos por aula, no se harán desdobles ni refuerzos, no llegarán los sustitutos cuando hagan falta, se escatimarán recursos e infraestructuras, y nos ampliarán las horas lectivas al máximo legal. La suma de todo eso se traducirá en una peor (si es que es posible) calidad de la enseñanza, y eso sí que duele. No importa cuántas horas de más eche cada uno de nosotros por su cuenta al llegar a casa. Cuando todas las condiciones son desfavorables el hecho de matarte preparando clases y materiales de apoyo no sirve para mejorar nada, sino para evitar una catástrofe segura. Esta mañana, cuando hemos comentado la noticia en la sala de profesores, esa era nuestra gran preocupación, no los euros que vamos a dejar de ingresar cada mes.

    Esto lo dije el 11 de mayo de 2010, en este comentario: www.meneame.net/story/gobierno-baja-sueldo-yo-cobrare-tiempo/3#c-248

    Por cierto, sigo sin tener bola de cristal. Y me jode profundamente haber acertado, por si alguien lo dudaba. :-/
  84. #75 A los votantes del PSOE tampoco les debe importar que el iletrado de Pepe Blanco lleve a su hijos a un privado y encima presuma de ello. Dejaos ya del PP y PSOE, demostrado queda que son la misma mierda.
  85. #32 Y si pasaba algo, te arreaban un castañazo y dejaba de pasar ipso facto.
  86. #52 A los ricos nunca les ha hecho falta buena educación: a las pruebas me remito.
  87. ¿Y cómo se podía haber evitado todo esto? Muy fácil: habiendo legislado en el año 2000 un precio máximo de venta de m2 de piso en torno a 600€, habiendo legislado otro precio máximo mucho menor para las recalificaciones de suelo de los municipios y habiendo legislado un endeudamiento máximo permitido para empresas y particulares.
    Pero claro, no. Era mejor dejar que el MERCADO se autoregulase, que eso es lo que iba a pasar. El famoso "laissez faire, laissez passer..." Yo añadiría "laissez tomber la guillotine".
  88. Hijo de puta!!! Así de claro. Este tio se carga una educación que ya teniamos defectuosa la acaba de despedazar :-S
  89. #67 Cuando tú (y yo) íbamos al cole y éramos tropecientos en clase

    a) no había alumnos con necesidades educativas especiales en clase (porque iban a centros de educación especial) - ahora están todos juntos, los listos, los mediocres, los que no llegan porque no pueden, los que no llegan porque no les sale de los huevos y los que acaban de instalarse y no hablan la misma lengua que sus compañeros

    b) si un alumno no rendía o tocaba las narices en el aula, se le expulsaba sin miramientos - ahora no se puede sacar a un alumno al pasillo ni diez minutos, y para expulsar a alguien hay que hacer más papeleo que para pedir una hipoteca (el papeleo es proporcional a la trastada y a los días de expulsión)

    c) a ningún padre se le ocurría ni por asomo dudar de que el castigo impuesto a su retoño por el profesor fuera justo, es más, los padres solían aderezar el castigo del cole con otro castigo en casa (ahora los papás y las mamás vienen, te gritan y algunas veces hasta te pegan si se te ocurre castigar a su dulce criatura)

    d) los padres y la sociedad en general valoraban positivamente los estudios, hasta el punto de que "ser alguien en la vida" era algo muy deseable (y para ser alguien había que tener estudios) - ahora los modelos son futbolistas y famosos cuya mayor hazaña ha sido encamarse con alguien conocido, y lo que mola es "tener", y cuanto antes mejor, y todos sabemos que estudiar y ganarse la vida honradamente es un camino muy largo y para tener mucho y rápido; es más, a pesar de ser largo no está garantizado el éxito

    e) los padres bastante a menudo les decían que no a sus hijos - ahora no, hay que darles todos los caprichos que si no igual se traumatizan...

    f) el que valía para estudiar, estudiaba; el que no, hacía otras cosas - ahora salen niños que han hecho la ESO en grupos de diversificación (con un nivel de 2º de ESO, para que te hagas una idea) y tienen las santas narices de matricularse en un bachillerato científico-tecnológico, y sus padres les apoyan aunque el equipo docente de sus hijos les haya recomendado que hagan un ciclo formativo

    g) la enseñanza no era gratuita, o al menos no tanto como ahora, y como estudiar costaba dinero y no se lo podía permitir todo el mundo, era algo deseable y que daba prestigio social - ahora la enseñanza es gratuita y obligatoria, y como es obligatoria y gratuita resulta que es una mierda y que los profesores tienen que obedecer a los alumnos "porque sus padres les pagan el sueldo"

    h) por definición, se respetaba y se callaba ante un adulto (luego por detrás lo ponías a parir, pero delante, ni mu) y mucho más si era tu profesor - ahora, como todos somos iguales, cualquier alumno puede cuestionar (e incluso insultar) a un profesor cuando mejor le parezca (hala, imagina, más de 30 alumnos cuestionando -o insultando- a la vez)

    i) antiguamente si suspendías una, igual no salías de casa hasta que llegara el siguiente boletín (limpio) - hace unos 10 años yo escuché la siguiente frase en el pasillo de un instituto: "Mi madre me ha dicho que si solo me quedan cinco, me compra la moto."

    j) antiguamente muchas madres se quedaban casa y estaban con sus hijos mientras su marido salía a trabajar - ahora lo normal es que trabajen los dos, y eso implica muchas cosas, como que la niñera sea la tele, que los chavales se vayan a la cama de madrugada (y por la mañana no rinden), que los padres no conozcan bien a los hijos

    Son solo unos ejemplos. La lista completa es más larga.


    #85 No te voto positivo más veces porque no puedo.
  90. #27 En mi clase eramos 32, y sin problemas, pero es cierto que era concertada, y que TODOS los alumnos obedecíamos al profesor, y los padres los apoyaban.
    Ahora no pasa eso, en los institutos, los alumnos pasan, hay más "violencia", incluso agreden a profesores (en mi época ni cuestionábamos hacerles algo), y todos sabemos lo que un número de niños/jóvenes/adolescentes puede hacer si se lo plantea...
  91. #14

    Hay que decirlo más...
  92. #85 Gracias por tu comentario extenso y motivado. La verdad, las veces que me encuentro a alguien que le motiva (aún) su trabajo en la educación o la sanidad, me hace sentir que no está todo perdido. Bregar día a día con pre-adolescente, adolescentes y post-ídem es una ardua tarea para la que no se forma en ninguna facultad.

    Y enhorabuena por un tema transversal, ni una sola falta de ortografía en el texto. Por desgracia, en mi trabajo lidio a menudo con diplomados en magisterio y, cuando nos tienen que entregar algo por escrito (memoria, proyecto...) se nos cae el alma a los pies. No solo por lo evidente, sino por lo farragoso de la expresión, los párrafos interminables sin comas, la... En fin, que gracias.
«12
comentarios cerrados

menéame