edición general
569 meneos
5052 clics
WhatsApp contará con llamadas de voz gratuitas este mismo año

WhatsApp contará con llamadas de voz gratuitas este mismo año

El CEO de WhatsApp, Jan Koum, ha aprovechado su conferencia en el Mobile World Congress 2014 en Barcelona para anunciar que la popular aplicación de mensajería tendrá llamadas de voz gratuitas en el segundo cuarto del año.

| etiquetas: whatsapp , llamadas de voz
231 338 15 K 553 mnm
231 338 15 K 553 mnm
12»
  1. Tampoco es tan novedoso: se pueden hacer llamadas de Facetime (incluyendo vídeo) con Movistar. O sea que como dicen más arriba, a la operadora le da igual lo que hagas con el ancho de banda contratado.

    Y aún cuando la VoIP no te permitan hacerlo sobre la red móvil, tener la posibilidad de hacer llamadas de voz cuando estás con WiFi también tiene su aquel. Y en este último caso, la operadora no tiene nada que hacer.
  2. #64 Pepephone. Lo divertido es que Vodafone (de quien usa la red Pepephone) las capa, y Pepephone no.
  3. #71 Por supuesto. Los dos están conectados a internet y los dos están consumiendo (subiendo y bajando) datos a la red.
    PD- a no ser que estés por Wifi, en cuyo caso no se gasta 3G.
  4. Las grandes teléfonicas llevan mucho tiempo intentando ocultar el VoIP al gran público (aunque ellas mismas por detrás lo usen como dice #12, pero sin que se entere la gente). Creo que se les va a acabar el chollo dentro de poco...

    Hace un par de años intenté comprar un teléfono VoIP (para usuarlo como fijo) en España y no lo encontré en ningún gran almacén. Lo compré en Bélgica y lo uso para llamadas internacionales a precios irrisorios como por ejemplo a 0,001 € el minuto a móviles españoles.

    Enlace por si queréis saber más sobre las tarifas VoIP para llamar a teléfonos convencionales de todo el mundo: progx.ch/home-voip-prixbetamax-7-1-2.html

    También hay algunas app para móviles como MobileVOIP
  5. #63 En general sí porque escalar de miles a millones de usuarios supone cambios de infraestructura que forzosamente terminan afectando al software. Y, más allá, los costes de hardware y los equipos de soporte también se multiplican.

    Dicho lo cual, no creo que esto sea lo más relevante en la comparación Telegram vs WhatsApp.
  6. joder... eso es una fusión encubierta (o no tanto) de Skype y whatsapp... y todo pasando por los servers de la NSA. GOLLUMM!!! GOLLUMM!!!!!
  7. #107 Jajajaja, eres un crack. Y tienes mucha razón.
  8. #67 Si por los humble bundles pagas un euro, sin ánimo de ofender, eres un poco rata... Yo nunca he pagado menos de 10 USD. Y es que es cierto, los servidores no se mantinene solos. Y en un app que abro 100 veces al día, pues como que prefiero no tener publi. Y vamos, me gasto 4 euros en comer todos los días, como para no pagar un euro al año para:
    - que mis padres puedan ver las fotos de su nieto
    - estar en contacto todo el rato con mi pareja por si hace falta algo
    - quedar con los colegas y poder sincronizar dónde y cuándo nos vemos sin estar llamándonos todo el rato
    ...

    A mi me vale la pena.
  9. #91 que te pones a hacer preguntas de forma aleatoria, no entiendo para nada tu razonamiento, de ahi mi "ein?"
  10. Malos tiempos para las telecos. Que aunque sean el anticristo dan trabajo a mucha gente. A ver si al final esto va a ser malo para todos...
  11. #102,#@64 OSTRAS!!! pues ahora que Pepephone se va con Yoigo, a ver si el Viber se va a quedar capado. =_=

    A mi con Pepephone todo correcto menos una cosa. Estaba con Movistar y me fuí a Pepephone, cansado de pagar de mas. Desde entonces no me funciona el Teethering (compartir red de internet con el portatil). Les llamé y dijeron que ellos no eran, que era cosa de Apple, y en Apple, después de hora y pico de conversación testeando aquí y allá, dijeron que era del carrier... De nuevo en Pepephone dijeron que el carrier se lo proporciona Vodafone pero que no debería estar capado.

    Antecedentes: Mi movil es un iPhone 3G pero aunque eso lo convierte en un dinosaurio tecnológico, con Movistar funcionaba el teethering y ahora no lo tengo, osea, que me lo están capando, sea quien sea.

    *Sobre el movil ¿porqué no lo cambio? Pues porque después de 6 años aun funciona bastante bien, no tengo necesidad de satisfacer el movimiento consumista que nos imponen y la obsolescencia programada, pero eso si, en esta lucha, algunos cabr... se dedican a forzar mi compra de un nuevo terminal (deshabilitando deliberadamente características del movil y apps que ya no son compatibles por la versión del movil, ni siquiera dejan un repositorio de apps que si eran compatibles, las borran a drede).
  12. #96 no te confundas, llamo gilipollas redomado a todo aquél que teniendo manzanas gratis decide pagar por ellas, estoy hablando de manzanas... Si quieres ver el símil con el tema que se está tratando pues adelante.
  13. #112 No creo que haya problema. Ahora Vodafone lo capa y Pepe no. En el mail que mandaron, decían que todo debe seguir igual. Entiendo que ahora Yoigo capará y Pepe no. Por la cuenta que les trae. Los usuarios de Pepe no aguantaríamos un feo como ese.

    En cuanto al teethering, a mi me va bien, y no conozco a nadie de Pepe que le falle. Prueba con el móvil de algún colega a ver...
  14. #114 todo sea que Serrahima (de pepephone) haya puesto ese punto en las 'mesas de negociación' para que todo quede en contrato. +400.000 usuarios son un buen puñao de razones para aceptar ese y otros puntos.

    Lo del teethering, ya te digo que yo, porque tengo el iPhone 3G (que es algo antigüo) no me deja (y es curioso porque el pdf con las instrucciones para activar el teethering es de 2009-2010 y para entonces el 3G de iPhone no estaba tan desfasado. Para mi, descaradamente alguien ha capado esta funcionalidad en el carrier de turno porque como digo, con Movistar si me funcionaba, osea, no es que el movil tenga algo roto en ese aspecto. Es tema de 'obsolescencia programada' pero cuando llamo preguntando a Apple o a Pepephone ambos me dicen: "NOSOTROS NO TE HACEMOS ESO".

    Yo ya he asumido que hasta que no se me muera el movil y no compre otro, me quedé sin la opción de teethering pero me gustaría saber quien es el que 'apretó el botón' y para eso nadie tiene la dignidad y los coj... de dar un paso al frente.
  15. Bien, ahora la NSA controlará las conversaciones tanto escritas, como habladas :troll:
  16. Siempre preferí Viber, solo que no lo conoce casi nadie. Otro que está empezando a gustarme es ooVoo.
  17. Jeje, "tendra". Seguramente estará el ancho de banda restringido desde el primer día por las telefónicas al puerto de la aplicación para que no lo podamos utilizar.
  18. Si queréis un buen software usad el WeChat (originalmente llamado 微信), ése que promocionaba Messi.

    Es chino así que la NSA ni lo va a oler, yo lo llevo usando meses con mis amigos en Valencia y no tengo queja. Permite llamadas de voz y vídeo (¿tanto le ha costado al wassap ponerlo?), no pierdes la cuenta por cambiar de teléfono, etc... vamos, que no le falta nada que tenga el maldito wassap de los cojones y encima tiene bastante más opciones.

    Lo que pasa es lo de siempre, todos mantenemos wassap porque todo el mundo lo usa. Aún así por número de usuarios probablemente gane el chino :-P
  19. Todas estas aplicaciones que tratan de parecerse a Whatsapp no son más que intentos frustrados de hacer plata en Internet. No sirven
  20. #11 Pues a mí el whatsapp no me va si no puede conectarse con datos. Cuando sólo tengo wifi, me dice que "no detecta bla,bla, bla". Como para probar con esto...
  21. #113 y es necesario llamar gilipollas a la gente?
  22. #33 Ahí nos la metieron muy doblada. No debería permitírseles vender como Internet algo que no lo es. Si bloquean puertos/protocolos e incluso me atrevería a decir que si hacen también QoS dependiendo del tipo de tráfico, no debería poderse vender como Internet. Porque no es Internet, es una "internet limitada" o como quieran llamarlo. Pero teniendo en cuenta que ni los que legislan, ni la mayoría de los que contratan tiene ni la más remota idea de ello, seguirán haciendo lo que les venga en gana. Y la mayoría de borregos contratando con esas operadoras.
  23. Me parece de sinvergüenzas lo que hacen las operadoras en España limitando este servicio. Si es internet hasta un 1gb o sin límites es eso y no con restricciones. En UK, donde ando ahora, con tarifa prepago de 15 libras te encuentras con 3000 sms 300 min e internet ilimitado (sin restriccion de nungun tipo) y ojo que no es lo más barato que hay. Por supuesto, luego está vodafone con unas tarifas carísimas
  24. Errónea: ya se podía utilizar en modo VoIP usando las grabaciones de voz en plan walkie-talkie diciendo corto y cambio :troll:
  25. #122 con la iglesia hemos topado... acaso no puedo decir que si compras manzanas teniéndolas gratis eres gilipollas?? No te estoy llamando a ti ni a nadie gilipollas directamente y aunque lo hiciera estoy usando una premisa y si la cumples automáticamente eres gilipollas.

    Ahora resulta que somos todos unos santos y no se puede insultar... vaya gilipollez...
  26. #116 Lo llevan haciendo con las conversaciones telefónicas normales desde hace unos años, ninguna novedad en el frente.
  27. #22 Tienes un servidor voip propio?
  28. #20 #1 #3 #4 #7 #8 #11

    La única operadora española que restringe el VoIP es Yoigo. Verdad de la buena.
  29. #32 Es que esta clarisimo y parece que se niegan a verlo. Al final ellos serán proveedores de acceso, de infraestructuras, de conexión... no de telefonía, ni de SMS, ni de "ná de ná".

    A no ser que redefinan su modelo y puedan dar algo de valor añadido, cosa que ahora mismo cada día que pasa esta más en duda.

    Y sus tarifas tendrán que amoldarse, así como sus infraestructuras, para ser eso: proveedores de acceso con una tarifa. En el peor -o tal vez mejor si las tarifas se adaptan como debe- de los casos nos cobrarán según el uso que hagamos de ese servicio, pero tienen que darse cuenta ya de que, en breve, la conexión será el servicio. Ni llamadas, ni SMS, ni video...
  30. ¿Y videollamad para cuando? No entiendo porque todo el mundo usa esta app cuando va bastantes pasos atrás de las demás.
  31. #130 Estoy en Yoigo y uso VoIP habbitualmente.
  32. #129 no, tengo un servidor dedicado al que podría montar openVPN y conectarme a él desde el móvil. De este modo el móvil utilizaría la conexión a Internet del servidor y la conexión entre el móvil y el servidor iría cifrada, así es imposible que la operadora sepa para qué utilizas tus datos móviles
  33. Haceros de pepephone y a tomar por culo. Ellos no te tratan de gilipollas diciendote que tus megas contratados no puedes usarlos en lo que quieras. Ellos no capan la Voip.
  34. #136 cierto, yo ahora mismo estoy con pepephone y todo muy bien. Sin embargo, como van a cambiar a la red de yoigo, tengo que irme de pepephone porque en mi trabajo sólo hay cobertura de Vodafone
  35. #113 La función principal (diría que única) de un programa de mensajería es comunicarte con quien quieras.

    WhatsApp, con sus tremendos fallos, en ese aspecto es, de lejos, la mejor. ¿Hay gratuitas y mejores? Sí. Pero no tienen usuarios-> no me valen.

    Un SO te da (casi) todo su potencial independientemente del número de usuarios. Un programa, también. Pero un programa de mensajería, no.

    WhatsApp es (técnicamente) una mierda, y además de pago (aunque barato): sí, pero sirve para comunicarme.
    Otras opciones son (técnicamente) superiores, y además gratuitas: sí, pero no puedo comunicarme con quien yo quiera.

    CC #4 #13 #96
  36. #137 ya es raro tío... Es la misma cobertura de movistar ... Para que no te la pille ya hay que tener mala suerte
  37. #140 Número de usuarios
  38. #139 dentro del edificio de la empresa no hay cobertura de ninguna operadora, debe estar hecho de hierro forjado jeje. Como los móviles de empresa son de Vodafone pusieron repetidores dentro del edificio, pero claro, sólo repiten la señal de Vodafone
  39. #22 #129 Con Asterisk puedes montarte su propio servidor VOIP en casa, cambiarlo al puerto 80/443 y reirte en la puta cara de las operadoras.
  40. #143 Sin saberlo... intuyo que aunque los que lo usen sean una minoría, todos podrán recibirlo (ergo yo podré mandarles un mensaje de voz, aunque ellos no suelan usarlo). Vamos, que no creo que haya que instalarse ningún programa aparte, ni activarlo de forma independiente, ni nada así (sólo actualizarlo). Si hicieran eso, perderían (casi) toda la ventaja que ya tienen.

    Un saludo
  41. #67 OLE pero ole tus huevos de pagar un euro por los Humble Bundle.
    Yo de ti pagaría 1 céntimo que no estamos para tirar con el dinero.  media
  42. #146 Con un euro de 10.000 vendedores (cosa facil en USA, o en un mercado global las ganancias son $10.000 ...
  43. Por ahora se tiran los platos por la cabeza :-P #100
  44. #138 Basicamente es eso. Por que no uso yo Telegram, Line, etc...? Porque no conozco a nadie que los use. Y como no me parece importante que programa usar al respecto, no voy dando el coñazo a la gente con que usen un programa para que yo pueda hablar con ellos.
  45. #100 Perdón, se me fue el dedo sin querer :-(
  46. ¡Qué guay! ¡Podré hablar con mis amigos de viva voz utilizando mi teléfono móvil de última generación! ¡Jamás hubiera imaginado poder hacer eso con un teléfono móvil! :troll:
  47. Se acabó la tarifa plana... DEP...
  48. Bueh nada nuevo aquí. Facebook dispone de llamadas de voz entre sus usuarios, así que whatsapp ahora podrá usar esa tecnología. Qué tecnología? La de Skype, por supuesto. Cuando en FB llamas por voz o vídeo, sale el logo de Skype. Deben de tener una licencia, y habrán ampliado el acuerdo con los de MS. Así que Skype, FB y Whatsapp son lo mismo, y la NSA lo graba sin problemas.
  49. #144 y con quien hablas?
  50. #156 Con todos los servidores que soporten VOIP. No son excluyentes entre sí.

    SIP es un protocolo, como Jabber o IRC.

    Servidores tienes: Ekiga, Linphone, VoIPBuster...

    es.wikipedia.org/wiki/Session_Initiation_Protocol
  51. #157 skype incluido? Ten en cuenta que no toda la gente conoce ese tipo de servidores. A parte, de momento dudo que instalarte un cliente de esos sirva para algo. Creo que un amigo montó uno con asterisk y lo estuvimos usando una semana. Cuando habia mas de 4 conexiones de usuarios en el server se caia. Pero fué un puntazo
  52. #158 Puedes hacerte una cuenta SIP en linphone.org y usarlo desde Windows, Mac, Linux y Android desde el cliente (GPL) del mismo nombre que ofrecen o cualquier otro metiendo los datos que te indican.

    ¿Skype? Skype es un ejemplo a evitar. No es VoIP. Ni por asomo.
  53. #146 Yo me explico como el culo, pero me puedes decir donde pongo que pago un euro por los humbles ? Es más, que coño os importa lo que la gente paga ? Los vais a seguir señalando como los que no pagan un euro por el watsapp ?

    #109 Todo eso esta muy bien, pero eso lo puedes hacer gracias a que tienes un telefono y internet no porque tienes watsap.
  54. #159 Skype es un ejemplo a evitar? por qué? yo lo uso bastante, no me da problemas y me sirve para lo que lo quiero. A parte, cuenta también con la cantidad de personas que tienen Skype. A ver cómo convences tu a todas esas personas de que skype es un modelo a evitar, cuando realmente funciona y hasta el momento 0 problemas.
  55. #160 whatsapp ha sido la primera aplicación que ha dado en el sweet spot de la usabilidad facilidad y funcionalidades. Tiene muchos detalles muy bien pensados, y ha sido, entre otras cosas, como tener soporte para feature phones, lo que le ha dado popularidad global.

    Aunque en la mentalidad española esté grabado a fuego la critica sin sentido y la envidia, creo que hay que reconocer que no ha sido solo suerte el que tengan éxito.
  56. #160 "me puedes decir donde pongo que pago un euro por los humbles ?"

    Yo lo entendí de aquí:
    "No tiene perdón de dios que con 1 euro te puedas llevar 5 juegos en cualquier humble bundle "

    "que coño os importa lo que la gente paga ?"

    En el momento en que lo haces público te expones a críticas. Si no quieres que te critiquen no lo hagas público.


    #148 Un euro entre todos es mucho pero un euro para una persona no es nada. En los Humble Bundle te llevas varios juegos y los beneficios se reparten entre los desarrolladores, obras de caridad y el propio Humble Bundle para mantenimiento. Yo creo que eso bien vale al menos cinco euros y a poder ser 10. Y si los otros se benefician mucho ¿qué más da? ¿acaso lo que obtienes no vale lo que pagas? es beneficio mutuo.

    Si te parece que los desarrolladores llevan mucho dinero, asigna más a caridad.
  57. #164 Si de esa frase tu entiendes que yo pago un euro, mejor vete hacerte carajillo y lo vuelves a leer.


    #163 Generalizar y decir palabras vacías también es un don muy español.
  58. #165 Si pones como argumento que en el humble bundle te puedes llevar cinco juegos por un euro significa que pagar un euro te parece bien, si no, no tiene sentido tu argumento. Y si te parece bien, como si los pagases.
  59. #166 Si pongo como argumento que te puedes llevar 5 juegos por un euro es mentira ¿? Eres tu el que presupones cosas que no vienen a cuento.
  60. #165 Te aseguro que esa característica no se aplica especialmente al español. Sino a todo el mundo. Si no, pásate por las columnas de opinión de Guardian, NYT, Le Monde o il Corriere. Y no solo en los periódicos sino en las oficinas, en las casas, y en las tertulias de paises de todo el globo.
  61. #167 ¿quién coño ha dicho que sea mentira? y después dices que yo presupongo no sé qué.

    Con esto:
    "No tiene perdón de dios que con 1 euro te puedas llevar 5 juegos en cualquier humble bundle y una puta app de mensajería que se utiliza masiva mente desde el IRC me cobre un euro por que " sus servidores no se mantienen solos " "

    ¿acaso no estás diciendo que te parece mal tener que pagar 1 euro por whatsapp porque con el humble bundle te puedes llevar cinco juegos por un euro?

    Pues no es que esté mal tener que pagar 1€ por whatsapp sino que es que pagar sólo un euro por cinco juegos es ser un rata de aúpa, es aprovecharse del sistema.
  62. #169 No pago a watsapp porque no me sale de los cojones.
    Cada uno paga lo que quiere y puede y si un tío deja 1 euro por los juegos siempre sera mejor eso que nada. A los del humble les importa bien poco, por que por cada uno que paga 1 euro hay 2 que pagan 10. Pero nada, vamos a subir los humbles a 10 euros mínimo ,no ? mejor, ponlo a 20 así la chusma y la plebe no puede comprarlos.
  63. #170 Que no pagues whatsapp porque no te sale de los cojones no significa que esté mal ni que sea ilógico que whatsapp cobre 1 euro por mucho que los humble se puedan pagar con 1 euro.

    Porque cada uno que paga un euro haya dos que pagan diez (totalmente mentira porque la media está en 4.58$) el que paga un euro no deja de ser un poco rata.

    Lo siguiente es una salida de tiesto.
  64. #171 Que no pague watsapp porque me sale de los cojones es simplemente eso. No intento justificar nada en esa frase pues ya he puesto mi opinion en mi primera replica.

    Los humbles tienen medias diferentes entre si. No recuerdo muy bien la media del humble de THQ, pero creo que llego a los 9 euros y pico y suelen quedar generalmente por esos 5 o 6 dolares.
    Y bueno, sigue llamando rata a la gente que paga un euro como el que no, que eso si que es gratis.
  65. #172 Que no pagues whatsapp por los cojones es eso pero se da que yo te contesté a tu otra frase ¿qué es tu otra frase mas que lo que he dicho?

    Claro que hay humbles con distintas medias, entonces ya no vale tu frase generalista porque podrá ser o no. Por otro lado, esas medias se consiguen también gracias a donaciones superiores a 10€, eso no hace sino más rata al que paga 1€.

    La diferencia entre quien paga un euro en el humble y el que no paga nada es que el primero se lleva el beneficio mientras que el segundo al menos es coherente: no creo que lo valga, no lo tengo.
  66. #173 Wwatsapp es totalmente legitimo que cobre un euro al año al igual de legitimo es no pagarlo. También es totalmente legitimo el creerse que watsapp te cobra 1 euro por mantener servidores xD

    Y los humbles los puedes adquirir por 1 céntimo de dolar. Mi sobrino de 9 años paga eso, 1 céntimo. Es un rata mi sobrino ?

    Que pregunta ... si para ti toda esa chusma es una rata xD
  67. #22 Mira eroski movil va sobre vodafone y tiene buenos precios... la última vez que lo miré mejores que Pepephone.
  68. Ya se inventarán algo para sacarnos el dinero. Vía terminales, algún impuesto....no creo que se dejen las operadoras.
  69. ¿Soy el único primo que ha probado las llamadas con Viber, Line, etc. y todas han ido FATAL?
  70. #173
    Que sí, que es legítimo pero también es ser rata no querer pagarlo si te está haciendo servicio.

    También es legítimo pagar un céntimo por los humbles pero sigue siendo muy, muy rata pagar sólo un céntimo. Hasta te ponen el cartelito que puse arriba cuando pones un céntimo.

    Tu sobrino con 9 años no debería ni de poder pagar ¿qué método de pago puede tener un niño de 9 años? Digo yo que se lo pagarán ¿no?. Pues tacaño el que se lo paga.

    Y no pretendas que los nueve años sean escusa de nada porque se gasta más en un solo chicle cualquier día. ¿acaso los juegos que compra no valen más que un chicle? Así que sí, rata también.
12»
comentarios cerrados

menéame