edición general
569 meneos
5052 clics
WhatsApp contará con llamadas de voz gratuitas este mismo año

WhatsApp contará con llamadas de voz gratuitas este mismo año

El CEO de WhatsApp, Jan Koum, ha aprovechado su conferencia en el Mobile World Congress 2014 en Barcelona para anunciar que la popular aplicación de mensajería tendrá llamadas de voz gratuitas en el segundo cuarto del año.

| etiquetas: whatsapp , llamadas de voz
231 338 15 K 553 mnm
231 338 15 K 553 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 #3 #5 percisamente he tenido hace poco un debate con Vodafone por twitter por el bloqueo del VoIP en sus tarifas base (las más baratas), me decían que si quería usar VoIP tenía que pagas casi 3 EUR al día, o 12 al mes.

Yo les argumentaba que si me bloquean internet no lo pueden vender como "internet", sino que tendrían que poner "internet limitado" o algo así.

Esta es la conversación:

twitter.com/jfabaf/status/436422456900087808

Y este el tweet de hoy con respecto a WhatsApp:

twitter.com/jfabaf/status/437922783394148352

Está claro que las operadoras no quieren que les pase con la voz lo mismo que les paso con los SMS cuando salió Whatsapp, pero es inevitable y la CMT debería de meterles un toque por limitarte internet para satisfacer sus propias necesidades.
«12
  1. Esto le va a hacer una gracia tremenda a las operadoras.

    Se escuchan las risas desde aquí vaya.
  2. #1 Nada que no se arregle con una tasa whatsapp que nos devuelva al siglo XX
  3. #1 Las operadoras (o por lo menos las operadoras mafiosas de toda la vida) te dirán que si quieres usar VOIP que pagues su tarifa de 40€.

    Por supuesto, te lo dirán después de que te haya llegado la factura de 40€ por haber utilizado VOIP.
  4. #2 Por lo pronto Yoigo ya bloquea el VoIP en su red, y sólo con las tarifas más caras te permiten usar unos cuantos megas de voip o contratando una tarifa aparte, así que no vas muy desencaminado.

    www.yoigo.com/servicios/bono-voz-ip.php
  5. #3 Cierto. Llevo años empleando VoIP perfectamente. Cuando mis amigos y conocidos han querido usarlo en movistar, vodafone y orange, tenían o bien el teléfono capado, o bien restricciones de red. Con las operadoras virtuales nunca he visto problemas.

    Edit: hablo de al menos hace unos años, ahora tal vez está permitido, y luego en la factura te meten el sable doblado.
  6. #3 #5 percisamente he tenido hace poco un debate con Vodafone por twitter por el bloqueo del VoIP en sus tarifas base (las más baratas), me decían que si quería usar VoIP tenía que pagas casi 3 EUR al día, o 12 al mes.

    Yo les argumentaba que si me bloquean internet no lo pueden vender como "internet", sino que tendrían que poner "internet limitado" o algo así.

    Esta es la conversación:

    twitter.com/jfabaf/status/436422456900087808

    Y este el tweet de hoy con respecto a WhatsApp:

    twitter.com/jfabaf/status/437922783394148352

    Está claro que las operadoras no quieren que les pase con la voz lo mismo que les paso con los SMS cuando salió Whatsapp, pero es inevitable y la CMT debería de meterles un toque por limitarte internet para satisfacer sus propias necesidades.
  7. Hay una cosa que se llama priorización del trafico. ¿Adivinas quien no lo va a tener priorizado? O mejor. Tarifa plana para todos de 30 euros o mas.
  8. Bueno , seguramente es una pregunta muy tonta o muy obvia , pero prefiero preguntar por si acaso.

    El Skype tambien para usar el chat de voz tambien sería VoIP ?
  9. #9 Skype funciona vía VoIP, si.
  10. A ver, lo comento porque se que muchos no lo sabrán. SI podéis hablar con el móvil vía VoIP si conectáis vuestro móvil a alguna red WiFi, aquí no consumís datos de vuestra operadora (se que para muchos esto es obvio, pero lo digo porque muchos no saben)
  11. No logro encontrar el enlace, pero hace poco leí que el 80% de las llamadas de teléfono en el mundo son enrutadas por las operadoras a través de Internet. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
  12. Demasiado tarde, ahora que nos hemos pasado a Telegram, que además es gratis.
  13. En simyo yo he llamado por el skype al extranjero y perfecto!
  14. Me doy de baja ya mismo en Movistar. :-D
  15. #13 Conozco a muy poca gente que se haya "pasado" a Telegram. Que se lo hayan instalado sí, unos cuantos. Que a la vez hayan dejado de usar WhatsApp, los cuento con los dedos de una mano y me sobran dedos.
  16. #6 No, Vodafone sigue capando sus tarifas mas baratas, y Yoigo tiene el Voip capado completamente, los OMV en cambio no ponen ninguna pega, yo con PepePhone uso Facetime sin problema ninguno.
  17. Perdón, ¿esto es también un programa del Evole?
  18. #4 Creerte mas listo por usar otra cosa que no sea WhatsApp... :palm:
  19. #1 #3 #4 #7 #8 #11 Llevo más de dos años llamando por VoIP con Line, Viver y Hangouts. Y nunca lo he tenido capado, ni me han intentado cobrar más. Mirad a ver, que igual es que estáis en una compañía de telecomunicaciones que se dedica a estafar más que a vender servicios de telecomunicaciones.
  20. #20 yo estoy en Pepephone y tampoco lo tengo capado, llamo todos los días con VoIP.
    Mi consulta a Vodafone por Twitter la hice porque Pepephone piensa cambiarse en junio a la red de Yoigo/Movistar y en mi trabajo sólo tengo cobertura de Vodafone, entonces inevitablemente me tendré que cambiar de Pepephone a otra compañía con cobertura de Vodafone.

    Al final lo que haré seguramente es contratar la tarifa base de Vodafone (11 EUR/mes) y hacer una VPN con el servidor que tengo en OVH, a ver si Vodafone es capaz de caparme la VoIP con este escenario ;)

    De todas formas, me "jode" contratar una conexión capada y no poder hacer nada.
  21. Lo relevante no es la funcionalidad en sí, sino que una compañía de treinta ingenieros sea capaz de proporcionársela a más de 400 millones de usuarios.

    Es el poder de Erlang :-)
  22. #20 Ya he dicho que son todas las compañías, que son las mafiosas. Robafone sin ir más lejos lo pone (o lo ponía) bien claro en sus contratos que solo el más caro permitía utilizar VOIP y que te la podían clavar si te pillaban utilizando esos servicios.
  23. Esto es un no parar de informaciones y contra informaciones. Llevo desde el sábado viviendo si vivir en mi 8-D
  24. Nada mejor como un digno competidor para que tu compañía despierte y mejore el producto. Nada mejor.
  25. Esto no vale de nada si no es software libre, quizás para dar por saco a las empresas de telecomunicaciones. Mientras no sea software libre... o bien en este caso que pueda comunicarse con otros programas de mensajería (mediante el protocolo SIP), pues.. poco apoyo en desarrolladores tendrá, se fundamentará el negocio de whatsapp en que tiene muchos usuarios pero basta que metan la pata subiendo el precio o cualquier tipica chorrada de la empresa -tipo seguridad que ya se habla- para que programas como jitsi.org/ o telegram rematen a Whatsapp. Imagino que tendrá cierto éxito pero como telegram y programas como Jitsi (competencia de skype el segundo) sigan haciendo las cosas bien, con todo en sofware libre whatsapp no le veo demasiado futuro. Por cierto recordar este post www.meneame.net/story/problema-endemico-im tiene mucha relacion con este asunto
  26. Al final no les quedará más remedio que considerarse proveedores de internet... tanto para el hogar como para dispositivos móviles. Y las llamadas tradicionales, al igual que los SMS, serán residuales.
  27. #29 VOIP = Voice over IP = Cualquier tecnología que permita mantener una conversación de voz con otra persona utilizando internet en vez de la telefonía convencional (Skype, Google Hangouts, Facetime, LINE, etc).

    Si en Whatsapp añaden llamadas de voz, también sera VOIP.

    es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protocolo_de_Internet
  28. #1 cierto

    Las operadoras deberían ver que el modelo de negocio está cambiando

    y deberían adaptarse y anticiparse todo lo posible en lugar de quejarse e intentar ilegalizarlo

    No se si es meterlo un poco con calzador, pero sería algo parecido a la SGAE
  29. #7 Sobre este tema ya se movió ficha en Europa y se vino a concluir que las operadoras podrán hacer estas restricciones si las informan con antelación en la contratación al consumidor.

    A saber bien lo que uno firma y a huir de las grandes para hacerlas pequeñas.
  30. Y ¿quien necesita Whatsapp? hace tiempo que Viber te permite hacer llamadas gratuitas utilizando su plataforma de VoIP. Yo lo uso para hablar con mi familia en España y funciona perfectamente.
  31. Por un lado: demasiado tarde, por otro lado: por fin se han dado cuenta de que lo menos se usa del teléfono móvil es precisamente el teléfono.
  32. #20 Es una clausula que aplicarán cuando se popularice y generalice esta práctica. Apuesto lo que sea.
  33. #1 Don't worry! Será una castaña y se cortará muy a menudo. Acordaos de las videollamadas del MSN messenger...
  34. Como ya hace Hangsout/Google Talk.
  35. En castellano el segundo cuarto del año se llama segundo trimestre
  36. #13 Te habrás pasado tu. Yo no he perdido a ni uno de los contactos. Es la enésima aplicación "oportunista" (ya pasó lo mismo con el Line, y ahí anda, sin pena ni gloria), y no tiene absolutamente ninguna diferencia con el Whatsapp (y no defiendo a nadie). En cuanto a lo de pagar... tu qué pasa, ¿que te crees que los servidores y líneas que usan, que hacen que en menos de un segundo tengas 2 rayitas con un mensaje envíado al otro lado del mundo, es gratis? ¿Es que pagar 0.89 putos euros al año te parece un robo? Hay que ser hipócrita.
  37. Me encantan todos los talibanes del software libre de Menéame que usan Whatsapp. xD xD xD
  38. En Irlanda ya uso Skype / Hangout / Lo que quiera con tarjeta prepago y tarifa de datos ilimitada...ninguna novedad.
  39. No veo una caída espectacular de las acciones de Telefónica en bolsa después del anuncio; así que no creo que estén preocupados
  40. #1 Suben el precio de la tarifa de datos, o cobran a mas precio los megas extra, vas listo si crees que las operadoras seran las que paguen, seremos todos nosotros.
  41. #6 Las OMV no suelen poner problemas porque una vez que se acaba la transferencia incluida en la tarifa de datos empiezan a cobrar por cada mega. Todo lo que gastes les parece bien.
  42. #33 Da igual lo que firmes, que habrá una claúsula de "te cobro lo que me de la gana cuando me de la gana", al estilo de los bancos.
  43. #5 Yoigo dices.......

    Acabas antes poniendo qué operadoras permiten VoIP. Lo llaman mercao, libertaz y un montón de cosas más.
  44. hay decenas de programas de mensajeria y otros que permiten llamdas por voz, whatsapp no ofrece nada nuevo pero es de agradecer que la app de moda ofrezca al fin esa funcion
  45. #40 Algunos también quieren usarlo desde el ordenador. Desafortunadamente tienes razón y, lo más común es que, cuando tus padres y/o tu parienta haya pagado, te veas condicionado conforme se acerca tu fecha de caducidad. El Whatsapp tiene muchos años por delante y si Mark no le mete caña, no va a tener muchas motivaciones para mejorar.
  46. #7 La CMT les dará una palmadita en la espalda. Las comisiones de mercados solo existen en España si las incidencias las tienen las compañías.
  47. Parte del problema se soluciona si puedes marcar un check "usar llamadas sólo a través de wifi"
  48. A ver, a mi me hace gracia los comentarios del estilo de quien quiere Whatsapp y bla bla bla, pero a las operadoras SI que les importa la enorme masa de usuarios que podrían pasar de la noche a la mañana a llamar "gratis". Yo no soy ningún adicto al whatsapp ni ninguna de estas aplicaciones la verdad (mis amigos son a la vez compañeros de trabajo y o hablamos en el café o a través de gmail), prefiero el irc...
    Una duda que pregunto, aquí que hay muchos ingenieros... sería factible, a nivel comercial una "tarifa Whatsapp" por ciudades, por ejemplo, "Oferta whatsapp Madrid", por 10 euros al mes, te ofrecen conexion a Wifi que te permite utilizar indefinicamente Whatsapp, y solo Whatsapp (digo si ya tiene voz también). Por tanto te compras un móvil, no le metes sim y solo utilizas esa conexión a Wifi. Llenas la ciudad de puntos Wifi (con licencia como OMV por ejemplo) y además creo que es más barato y no hay tantas reticencias en las comunidades de vecinos... ¿Sería factible?
  49. #40 Eso de que no tiene ninguna diferencia.... que en este hilo se anuncia como novedad mundial que incluirán llamadas de voz, que es algo que Line ofrece desde hace ya ni se sabe. Primicia exclusiva hoygan.
  50. Si no tienes en cuenta que te espia FaceBook si, te sale gratis.
  51. #50 No es lo mismo hacer modificaciones para una aplicación que usan ASIDUAMENTE unos 430 millones de personas (como el Whatsapp) que una que usan asiduamente unos 100.000 usuarios (como el Telegram). Y he dicho asiduamente.. no que se la hayan descargado.
  52. Que se preparen WhatsApp y FB que vienen la telecos...

    ¿Para que quiero 3G si el 90% de mi vida lo paso en la oficina y en mi casa, donde tengo wifi?

    Hace 10 años que no pago una comisión y tengo 6 cuentas bancarias. Esto termina pagando yo cero por internet, mientras los pringados de turno sueltan sus 50€ mensuales.
  53. #20 Porque esos programas, a diario, los utiliza tan poca gente que no les supone un problema. Tú espera a que WhatsApp, que lo usa absolutamente todo dios, active las llamadas de voz...

    Yo lo que tengo claro es que mientras nos sigan limitando con su giga de mierda al mes, la era de los smartphones nunca terminará de despegar en serio.
  54. En la noticia no habla de VoIP explicitamente. El app de Google Voice en Estados Unidos utiliza otro sistema distinto al VoIP para dar llamadas gratuitas.

    Cada vez que quieres llamar a alguien, el app en realidad llama a un telefono de Google y este telefono te redirige al que estabas llamando realmente. Por tanto no utilizas la tarifa de datos y puede funcionar incluso en sitios con cobertura de internet limitada. El problema es que Google solo tiene un telefono asi en EEUU. Si intentas usar Google Voice en otro pais del mundo te van a crugir por llamar a un telefono de EEUU.

    En mi opinion ese el camino a seguir para este tipo de servicios es tener numeros como el de Google Voice en todos los paises posibles y en el resto de paises tirar de VoIP. Ahora mismo si estoy en EEUU puedo usar Google Voice que va muy bien pero si estoy en otro pais he de user Skype. Deberian estar ambas cosas en el mismo servicio.
  55. Tan sencillo como no tener contratado con ninguna empresa que te cobre VOiP... Pepephone por ejemplo
  56. La orgía del karma de menéame sería un Salvados sobre una trama secreta para que el whatsapp no funcione durante dos días
  57. 60 comentarios y UNA referencia a Viber, que cuenta con cientos de millones de usuarios registrados en el mundo y permite llamadas de voz desde hace años. Ese es el nivel de Meneame.
  58. #56 ¿Por que? ¿El hecho de tener mas usuarios hace que el software sea mas complejo automáticamente?
  59. #20 A mí sí que me capaban las llamadas con Viber en Yoigo =S ¿Con qué compañía estás tú?
  60. ¿Como se bloquea la vozIP? ¿como diferencian lo que es vozip sobre lo que son otra clase de datos? Acaso snifan la red a lo NSA.
  61. #7 Se agradece la informacion.

    #65 Por las peticiones que se hace y la arquitectura, es como una imagen en un foro que lleva /img.
  62. #40 Telegram no necesita anunciarse en television con messi o vender pegatinas en los risquetos para que la gente lo use. Deja muy claro el como y porque telegram esta tirando con fuerza. Y a mi lo que más me toca los cojones es la gente que pone como excusa y de una forma despectiva el pagar el euro anual.
    Yo no pago un euro a watsapp por que no se los merecen. No tiene perdón de dios que con 1 euro te puedas llevar 5 juegos en cualquier humble bundle y una puta app de mensajería que se utiliza masiva mente desde el IRC me cobre un euro por que " sus servidores no se mantienen solos ", OLE !
  63. #62 Oh, discúlpenos su señoría por no usar el programa que su señoría usa...

    Snobismo tecnológico. Patético.
  64. "Todo gratis" no puede ser ¿de que van a vivir... de dar conciertos?
  65. #66 pero eso pasa un filtrado de tus datos, cosa que en teoría es ilegal, osean analizan los datos que tu compartes.
  66. #20 cuando usas la voip de line para hablar con alguien. el precio de la tarifa de datos se factura a los dos? o solo al que llama?
  67. Bien, ahora que saquen aplicación para escritorio, que es una de las mayores carencias que le veo.
  68. #67 Eres un tanto rata. Se pagan servidores, desarrolladores, etc. Me parece la aplicación más barata del mundo en coste/beneficio. Yo me fui al Telegram por principios, no por el euro, que me parece una auténtica ganga.
  69. Desde que uso Telegram amanece más temprano.
  70. #62 ¿Y creer que 60 comentarios en una noticia sobre whatsapp representan todo meneame que nivel es? ¿Y si tantos cientos de millones de usuarios tiene Viber por qué whatsapp no se ha hundido? ¿Por qué yo no lo tengo ni lo necesito para comunicarme? ¿Por qué tanta gente se cree el ombligo del mundo y que todos tienen las mismas circunstancias, oportunidades, conocimientos y tiempo? ¿Y por qué a día de hoy tan listos que somos aun no sabemos exactamente como construían los edificios hace miles de años?
  71. #67 pues sinceramente yo me niego a pagar un 1€ ha una empresa en que no invertido, más halla del mantenimiento de los servidores en su aplicación, en whatsapp la seguridad, no existe han salido unos cuantos fallos de seguridad y desde whatsapp no han hecho nada por solucionarlo, los dueños están demasiado ocupados contando dinero, se han negado en exportar su aplicación a los ordenadores o mejorar la aplicación de alguna forma. El único objetivo de Whatsapp era acabar vendida como lo ha sido a una de las grandes.
  72. #40 alguien vende manzanas a euro. Si mañana viene uno y empieza a dar gratis las mismas manzanas si decides optar por las que son gratis no eres hipócrita, en todo caso serás un gilipollas redomado si sigues pagando por ellas...
  73. #67 Yo estoy cansado de que me insulten por no querer pagar el maldito euro, cuando es obvio que la cantidad es lo de menos, ya que es un dinero insignificante.

    Por mucho que les expliques que es por otros motivos da igual, siempre seras un rata y un miserable. Supongo que mucha de esa gente habrá pagado el euro y les jode que los demás no lo hagan o vaya usted a saber.

    Lo que si he observado es que gente que te llama rata por no querer pagar un euro por whatsapp, luego no quieren usar otras alternativas porque si no perderían lo que han pagado (sic). EL mismo euro por el que te llaman rata a ti.
  74. #40 Mi razón para ir usando cada vez menos whatsapp no el es pago. Es la compra de éste por facebook.
  75. #29 Audioconferencia por internet.

    #41 A todos los de Android:

    Linphone. Funciona en el movil, en Windows, Linux y Mac.
  76. #74 " Desde que uso Telegram amanece más temprano. "

    Pues ya sabes lo que dice el refrán: No por mucho Telegram, amanece mas temprano. :-D
  77. #80 ¿que dices? No es no querer pagar, es que tienes alternativas sobradamente válidas y gratuitas. En mi ejemplo, ¿con qué manzana te quedas?
  78. #70 Lo que es legal o ilegal depende quien lo haga y el poder que tenga.
  79. Si hasta hace poco me fiaba poco de Whattsapp, ahora me fío mucho menos.
  80. #75 Jajjajajaaja. Gracias. Ains. Si 60 comentarios no lo hicieron, el tuyo si.
  81. #84 No, hay una cosa que se llama Derechos Humanos, que muchos desconocen, nadie tiene derecho a tomarse la justicia por su mano, ni siquiera el gobierno.
  82. "WhatsApp contará con llamadas de voz" es el nuevo "Facebook compra WhatsApp".

    Bordeando el cansinismo.
  83. #88 Seguro ? Los indultos que yo sepa se pasan por el forro de los cojones la ley, los tribunales y los derechos humanos, por ejemplo indulto a los mossos condenados por turturas etc etc etc.
  84. #86 #87 goto #87

    Por si no queda claro:
    No se que queréis decir, ¿Que te has reído con mi comentario, cosa que no habías hecho en los comentarios anteriores? ¿Que yo defino el nivel de meneame? Si dices esto segundo entonces me pego riendo hasta la noche. ¿Otras cosas que no se me ocurren?
    Ein? Doble ein
  85. Yo ya hace unos días que hago llamadas gratis, y no me han cobrado por ningún concepto. www.malavida.com/blog/50177/probamos-zeroapp-la-aplicacion-que-permite
  86. #90 Si, pero por eso, no deja de ser ilegal.
  87. #93 Los indultos son legas, asi que si, es legal, sera inmoral, pero legal es.
  88. "No sólo tendremos tus conversaciones escritas: ahora tendremos las habladas"

    :-D
  89. #77 Te vende las manzanas de todo un año, todos los que quieras por 1€ vs Todos los que quieras en un año por 0€. La verdad, llamar "gilipollas redomado" por pagar 1€ a una app que te ha ahorrado mucho es pasarse un poco. Que hace 3-4 años te cobraban unos 8c el mensaje... EL MENSAJE
  90. ✅Hola, soy Mark Zuckerber, director de facebook y ahora también de whatsapp,este mensaje es para informarles a todos nuestros usuarios que sólo nos quedan 530 cuentas disponibles para nuevos teléfonos, y que nuestros servidores han estado recientemente muy congestionados, por lo que estamos pidiendo su ayuda para solucionar este problema. Necesitamos que nuestros usuarios activos reenvien este mensaje a cada una de las personas de su lista de contactos a fin de confirmar nuestros usuarios activos que utilizan WhatsApp, si usted no envía este mensaje a todos sus contactos de WhatsApp, entonces su cuenta permanecerá inactiva con la consecuencia de perder todos sus contactos. El símbolo de actualización automática en su SmartPhone, aparecera con la transmisión de este mensaje. Su SmartPhone se actualizará dentro de las 24 horas siguientes, contará con un nuevo diseño, un nuevo color para el chat y su icono pasará de ser verde a azul.Whatsapp pasará a tarifa de pago a menos que seas un usuario frecuente. Si tienes al menos 10 contactos envía este sms y el logotipo se convertirá en rojo
    para indicar que eres un usuario frecuente Mañana empiezan a cobrar los mensajes por whatsapp a 0.37 centavos. Reenvia este mensaje a mas de 9 personas de tus contactos y te será gratuito de por vida fíjate y se pondrá azul la pelotita de arriba hazlo
    Pues veremos!!

    Confirmando este será el nuevo icono del whatsApp ☑

    Mándalo a todos tus contacto para que se actualice la aplicación ✅ Whatsapp esta regalando 3000 MB DE INTERNET Y 150 PESOS DE CREDITO

    Pues eso me lo ha enviado el dueño del wachaps y no pone nada de llamadas ni nada, pero me lo creo mas que una noticia que no viene del mundo ni del pais...
  91. alguien dijo Viber por aquí?
  92. Si se me permite haré una pregunta que puede resultar bastante estúpida pero en el caso de que fuese afirmativa la respuesta sería una gran sorpresa: ¿podría ser posible que existiese una aplicación que recibiese los mensajes de las distintas compañías de mensajería instantánea a la vez? Básicamente: un servicio que aúne al resto.

    Sé que por lo menos debe ser difícil porque para empezar serán servidores distintos pero la verdad es que si existiese tendría un éxito tremendo.
  93. Está claro que Facebook (y Microsoft) está intentando por todos los medios hacerse con el control de todas las comunicaciones. Por ahí también anda Google. Cuando lo consigan, formarán un oligopolio y podrán hacer lo que quieran.
    Yo sólo digo que torres más altas han caído.
«12
comentarios cerrados

menéame