edición general
1254 meneos
3906 clics
Wikileaks filtra los planes de liberalización salvaje del transporte que negocian en secreto las potencias mundiales

Wikileaks filtra los planes de liberalización salvaje del transporte que negocian en secreto las potencias mundiales

El tratado sobre comercio de servicios TISA se negocia rodeado de gran hermetismo. El anteproyecto legislativo prevé que los Estados pierdan la soberanía en materia energética, en beneficio de los “especialistas”, los gigantes del sector. WikiLeaks, en colaboración con Mediapart y otros 12 medios y organizaciones, publica nuevos documentos sobre los acuerdos en energía y transporte que ponen pone de manifiesto la existencia de un doble discurso.

| etiquetas: wikileaks , tratado , transporte
12»
  1. #100 Existe un sub llamado buambulancia para llorar ahí. Veo en todos tus comentarios que el sueldo para despotricar contra Ciudadanos no te lo estás ganando muy bien.
  2. #9 #19 Pues no sé si lo que se trata en ese tratado es bueno, malo, regular, peor o mejor que lo que hay, y ahí está el principal problema, que se preparan tratados sin publicar nada y de tapadillo. Las leyes, proyectos de ley, tratados, etc que no se hacen públicos son inmorales, y no deberían estar en la agenda de ningún estado decente salvo para arrancar la página y limpiarse el culo con ella.
  3. Liberalizar, en España ? Éstos no conocen a nuestros taxistas. :-D
  4. #70 Me llama acosador el sujeto que lo banearon en varios foros y le dicen el TrolSuzudo (buscar en google Suzudo y Trol).
    Pero qué dices, de aguantar aguanto y eso de que me dejaste en "bragas" es de risa. No me pudiste rebatir ni un punto, en cambio yo te demostré que tu retórica daba falso positivo.
    Es chistoso a todos los que te dan la vuelta les llamas "acosadores" pero tú cuando te cabreas:

    1) Lanzas hasta 16 mensajes por cada respuesta para hacer parecer que has ganado,
    2) Escribes mal y con pésima ortografía pero te excusas con que tienes un teclado roto y vives todo el día en un cuarto con una computadora y dices ser un tipo de programador.
    3) Escribes mal y te excusas de que el español no es tu idioma nativo.
    4) Abusas de los ** y escribes a doble o triple espacio
    5) Hay veces que te contestas tú sólo sin que ya nadie te de bola
    6) Varias veces te ponía tus propias citas y luego las confundidas y te autorefutabas o te autoinsultabas!
    7) Insultas y haces lloriqueo pero si te insultan sales a decir que te acosan
    8-D Usas meneame en promedio de 15 - 18 horias al día comentando!
    Es usted impresionante.
  5. #9 la liberalización siempre es salvaje, el marco siempre es incomparable, la agresión es brutal... Ser llama ser limitado en la forma de expresarse a pesar de tener estudios de periodismo.
  6. #22 Todas las leyes, hasta las más buenas, se negocian así. Y en todos los países , hasta incluso en los más democráticos.
  7. #2 ¿Documentos como los que nos permitieron saber que CNI/FCSE adquirireron herramientas a los italianos de Hackingteam y que, entre otras cosas, permiten la fabricación de pruebas (introducción de material pedófilo), acceso a vulnerabilidades 0-day...?
  8. #96 con Telefonica como monopolio pasábamos 150 pesetas por hora de llamada local. Cuanto pagas ahora? Con eso te lo digo todo.
  9. #84 a pesar de todo, el dinero que se iba así era el chocolate del loro.
  10. #79 te refieres al segundo párrafo?
  11. #68 curioso porque está peque compañía tiene su propia infraestructura.
  12. #102 Ninguna ley se puede aprobar en secreto.
  13. #59 Vamos que no se sabe bien de qué hablamos de acuerdo a la noticia pero debe ser malo. Para mi lo malo de la noticia es que sea secreto, pero el contenido de algo secreto no puedo juzgarlo la verdad sin conocerlo.
  14. #28 y yo diré otra cosa:

    El síndrome de estocolmo es el síndrome de estocolmo.

    Muertos de hambre que defendienden los intereses de sus amos...
  15. #108 "No me trago que para que bajen los precios de un servicio haya que lograr que compitan entre sí varios multimillonarios".

    Y esa tarifa que mencionas... nos ha jodido, por entonces no había móviles ni ADSL. Ahora las ganancias están en otro lado (en Imagenio, por ejemplo).
  16. #115 existían los móviles, a 75 pesetas el minuto y el ADSL, con un periodo de espera de 8 meses mínimo para la instalación, 150€ por la instalación y 50€ al mes. No había tarifa plana de datos; de hecho, ésta apareció cuando llegó el primer operador alternativo, Retevision.

    Viva la competencia!

    Me siento hasta viejo!
  17. #113: Desde luego que no van a poner medidas pensadas para beneficiar a los de abajo o al medio ambiente, pondrán medidas para que los ricos se enriquezcan más, como siempre ha sido en este tipo de tratados.
  18. #97 www.publico.es/internacional/wikileaks/tisa-obligara-estados-leyes-cum
    Si trabajas te preocuparía que tu empresa te quitara todos tus derechos y no puediras hacer nada, o sea un poco mas que ahora?
  19. #118 No leo nada de Púbico ni de La Razón, gracias
  20. #119 bueno cuando te llegue la realidad en forma de bofetada ya leerás de todo, solo para comparar unos medios con otros y sacar la verdad.
    Saludos
  21. #2 Para señores que se dedican a violar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los ciudadanos por defender sus negocios, por supuesto.

    Salu2
  22. Cuando se descubre una ley secreta para los ciudadanos porque nos perjudica y muchísimo en la que se descubre que te van a convertir en un esclavo y hay gente a la que todavía no le preocupa, lo que pone ahí, es que nos merecemos lo que nos va a pasar con esa ley.
  23. #28 ten un respeto cuando hables con mayores. Seguramente la mayoría de los que tu llamas perroflauta tengan más estudios que tu. A la vista quedan tu nivel de estudios y educación, que no son lo mismo.
  24. Quuien quiera ver un ejemplo, que se chape la peli de Quién engañó a Roger Rabbit
  25. #2 en wikileaks se evita que salga que salga identidades de personas físicas a que se puedan afectar, pasa por un filtro de marco jurídico y se eliminan de los documentos, veras que muchos de estos están tachado en negro para proteger la identidad de personas. así que no tienes que preocuparte, a no ser que seas el consecuente de algo muy grave.
  26. #110 todo, respecto a sin botes no, pero insuficientes si o con un motor para un crucero, o intoxicación de los pasajeros, no es cuestión de precios, es cuestión de buen servicio, después ya se valorara si se esta pagando de mas un buen servicio, en el caso de ryanair, baratitos si, pero por ejemplo el espacio entre asientos horrible, pero te queda el consuelo de que el dinero que e gastan se lo gastan bien en lo elemental pero luego resulta que a veces salen aviones din revisar y que vienen de volar porque si no palman pasta
  27. #126 la ley prohíbe que vuelen sin revisar. Si tienes pruebas de que eso pase, denuncia.

    Por cierto, en toda su historia, Ryanair no ha sufrido ningún accidente mortal. Por poner un ejemplo.

    La verdad es que no entiendo muy bien tu comentario
  28. #127 escrito rápido y en el móvil disculpa si Me expreso mal

    A lo que voy es que por mucha ley que haya o protocolos de seguridad, si hay una situación limite primero miran por la pasta, porque como dices tu todavía no han tenido un accidente, se la juegan y así volvemos al inicio del hilo. ¿Se puede liberalizar respetando normas coherentes y lógicas?, en mi opinión no, según veo como funcionan las cosas
  29. #128 es que no lo pillaba, contesté a lo que pensaba que querías decir.

    Se puede liberalizar y respetar normas coherentes y lógicas, claro. Por supuesto, de hecho, el tráfico aéreo está liberalizado y cada vez hay menos accidentes. O en los autobuses: antes el mercado era muy rígido y había accidentes cada mes. Ahora es raro que un autobús sufra un accidente. Las verduras de mi barrio las vende una tienda particular, están liberalizadas, y todavía no hemos sufrido ningún mal. Los ingenieros antes tenían una tarifa de precios obligatoria y ahora no, se liberalizó y no hay más accidentes ahora que antes en estructuras metálicas.

    No sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Una cosa es liberalizar un mercado y otra establecer normas de seguridad de obligado cumplimiento, por ejemplo.
  30. Seal of approval by Albert Rivera. {0x1f4ae}
  31. #129 estoy de acuerdo, por eso digo según los términos actuales en los que vivimos. El daño que podemos recibir suele ser mas indirecto, además que vuelvo a lo mismo, un individualista inteligente debe de cuidarse de que los demás también vivan bien, ya que aun siendo individualista nuestra sociedad, al final es una sociedad y estamos condenados a entendernos
  32. #131 entonces estamos de acuerdo!
  33. #112 Y ningún representante debería ponerse a negociar algo que no puede mostrar a quien representa.
12»
comentarios cerrados

menéame