edición general
38 meneos
419 clics

Windowfarms: Huerta urbana vertical "hazlo tú mismo".

De esta manera cada habitante de la ciudad puede cultivar su propio alimento en la ventana de su casa u oficina, a lo largo del año, mediante estos jardines verticales e hidropónicos, hechos de materiales reciclados o disponibles en cualquier ferretería. El primer sistema a prueba produjo 25 plantas y una ensalada por semana en pleno invierno en Nueva York, a pesar de la poca luz de esa época del año.

| etiquetas: huerta urbana , vertical , ecológico , reciclado , hazlo tú mismo , ideaca
  1. A ver si la peña de las mierdaville se animan con esto y dejan de incordiar en facebook.
  2. ¿Windowfarms? Esto en Menéame no va a gustar. Si fuera Linuxfarms...
  3. Lo peor de Windowfarms son las actualizaciones.
  4. Ojalá la gente se animase a hacerlo, especialmente en las grandes ciudades, donde conseguir una buena lechuga es bastante complicado, y donde además la contaminación hace lo suyo...
  5. Mis ventanas dan a una carretera con bastante trafico.Regalo lechugas ,
  6. #4 Lo único que hay que encontrar es una forma de ponerlo de moda, algun famoso que lo publicite o algo así. Al dia siguiente la ciudad estaría llena de estos jardincitos.
  7. #2 existe la versión open-source del proyecto, no es broma ... our.windowfarms.org/groups

    Porque el proyecto oficial implica comprar abonos constantemente. Hablé de ello en mi blog hace unos días!
  8. #3 No, son los bugs. ;)
comentarios cerrados

menéame