edición general
284 meneos
2498 clics
Windows 10 se reservará 7 GB de tu disco duro para que las grandes actualizaciones no terminen en fracaso

Windows 10 se reservará 7 GB de tu disco duro para que las grandes actualizaciones no terminen en fracaso

Si hace unos años la falta de espacio de almacenamiento era un problema relativamente común en cuanto a dispositivos móviles, puede que en poco tiempo este se traslade a los equipos con Windows 10. La tormenta perfecta se da con un binomio: un número importante de PC con unidades SSD de 120 GB y una medida que se ha decidido tomar a partir de la próxima versión de su SO.

| etiquetas: windows , actualizaciones , reserva , disco duro
12»
  1. #10 ¿Cual es la noticia?

    Windows hace cosas ...
  2. #74 pero es que el sin sentido no es lo de la noticia(que no es más que una manera de asegurarse la instalación) el sinsentido es que una act. de windows pese 3 o 4 Gb, e insisto, piensa en quien tiene una conexión de 3Mbps por ejemplo y la que le armas en casa con la actualización en segundo plano del windows(ya no te digo si tiene varios pcs en casa) o en quien tiene un notebook con disco pequeño,etc.

    como bien digo en: #99

    quiero decir, como noticia está bien saberlo pero es un pelin irrelevante, el problema es la poca preocupación por sus usuarios de los señores de mocosoft, que se piensan que todos somos ricos y que todos vivimos en zonas con fibra a 500Mbps.... (o, lo más probable, simplemente se la suda).

    La hibernación siempre me ha parecido una mala opción(quizá porque viví las primeras horrendas versiones de windows hibernando), pero a la que tengas un SSD no tiene mucho sentido sinceramente..., todos mis ordenadores que no son de trabajo tienen SSD y arracan en menos de 15segundos y los hay viejitos ya...
  3. #23 Gracias por la info. Pero después de leer un poco más no solamente le han quitado las pijadas y programitas accesorios al W10, es que está tan capado que directamente no es compatible con nuevos dispositivos que vayan saliendo, y tampoco recibe mejoras de seguridad nuevas, más allá de actualizaciones críticas. De hecho, parece que su objetivo son equipos médicos y maquinaria que no necesita nuevas funcionalidades con el paso del tiempo, cosa que en un PC doméstico sí que es importante.

    A nivel doméstico puede ser un coñazo la verdad.
  4. #98 Y ni eso, me acabo de comprar un evo 970 pciex que te da 3500mb/s y las cargas van igual que con el ssd. La mejora de lectura/escritura no merece la pena.
  5. #30 Yo sigo con mi partición de windows 7 de 40 gb con 10 gb libres más o menos, cuando se pone tonto le arreo unos recortes y vía. Si quiere crecer más tendrá que inventarse el espacio.
  6. #104 lo de conservar peliculas, antes en cd/dvd(vhs para los mas viejos) ahora en disco lo hemos hecho muchos creo, pero cuando te paras a pensarlo ¿cuantas veces vas a ver esas peliculas? yo tengo algunas guardadas, claro, las mas raras de conseguir o las que me gustan mucho, todo lo demás, a la basura y ya las buscaré cuando las quiera volver a ver o pagaré por ellas...

    Con los libros similar..., bibliotecas enteras de libros que no vas a volver a leer...

    "Porno tengo, encima a mi churri le gusta que nos hagamos videos y tal Y OCUPAN UN MONTON." Ese si es espacio de disco bien usado, comparte comparte... :-D :-D
  7. #95 No, nosotros somos viejos.
  8. #65 Voy yo, espero no ser más rarito.
    - Hp microserver gen8 con 3 discos de 3tb + 1 disco de 8tb todos wdred montados sobre un debian con mhddfs a modo de servidor de casa.
    - Un wd mybooklive de 2tb a modo de nas offline
    - Y en el pc un ssd kingstone de 120gb, de los cuales 30gb hacen de caché del hdd, 90 para cosas.
    Un samsung evo 850 para el sistema y demás mierda que necesite velocidad.
    Un wd gold de 1tb para almacen
    Y finalmente 1 samsung evo 970 de 500gb pciex para los juegos.

    Y bueno, 3 discos de 500gb para las 3 copias offline de mis datos cifradas que se encuentran geográficamente dispersas.
  9. Menuda decepción de S.O.
  10. #110 "Eso no se comparte truhan. " obviamente era broma, y obviamente en caso de ser serio solo con el consentimiento de todas las partes, solo faltaría, y guardalo bien que a mi siempre me da miedo que por lo que sea alguna foto de ese estilo o de la hija tenga filtración por descuido o lo que sea y por eso evito hacer muchas de esas fotos.
  11. #57 que exagerado, yo cada vez que requiero de un servidor tiro de centos, puede no ser lo mas comodo de escritorio, pero no rompe ni para dios y jamas fui incapaz de instalar nada porque las librerias o dependencias estuvieran desfasadas.
  12. #102 Las actualizaciones de cualquier sistema operativo ocupan varios gigas, no es problema exclusivo de windows, una actualización de andriod 8 a 9 en huawei ronda los 3gb, cuando actualizas la versión de ubuntu aunque aqui si varía según lo que tengas instalado suele ocupar casi lo mismo que la ISO de la nueva version, en mac tres cuartos de lo mismo

    Si tienes varios PC en casa las actualizaciones de windows se redistribuyen p2p en la red local

    No es cosa de windows, es algo general
  13. #115 "de cualquier sistema operativo" no recuerdo ninguna descarga(que además puedo decidir EXACTAMENTE cuando hacerla) de Ubuntu que me haya ocupado más de 500Mb(incluyendo software anexo como LibreOffice y otro que se descarga a la vez(si queires)).

    No creo que sea comparable cuando pasas de Android8 a 9 con una actualización mensual/trimestral de Windows, el equivalente sería pasar de Win8 a Win10, que lo veo normal entonces.
  14. #115 "Si tienes varios PC en casa las actualizaciones de windows se redistribuyen p2p en la red local" para eso tienes que tener activas todas las opciones de descarga automatica que cuando tienes poca conexión es inviable(o al menos no se como configurar lo uno sin lo otro).

    aunque viendo que se pasa por el forro cualquier check de no actualizar quizá si sea buena idea, total igualmente hace lo que le sale del nabo con las actualizaciones.
  15. #47 en serio, mi experiencia personal difiere diametralmente, tengo un ssd en sata 2 y un portátil con sata 3 y hdd, los dos con Windows 10, he probado cambiándo hdds y sdd varias veces y se nota...Y te lo digo en sata 2
  16. #99 "y te deja el acceso a la red de casa inservible hasta que no apagas el pc "

    Se puede limitar el ancho de banda para que no te ralentice la red.
  17. #57 xD menuda pesadilla lestencrypt y centos 6 cc #113
  18. #69 que culpa tiene microsoft de que los fabricantes hagan dispositivos con 32 gigas y la gente la compre? por cierto, tengo una tablet con windows 10 y 32 gigas de almacenamiento y sin problemas para el uso que le doy.
  19. #116 La actualización de este martes ocupaba unos ~200MB. Las actualizaciones que ocupan tanto son las mayores que se dan cada seis meses y básicamente reinstalan todo el SO pero las demás no ocupan tanto.
  20. #116 la actualizacion de 3 o 4 gigas es semestral no mensual ni trimestral. de hecho una instalacion LIMPIA de windows 7 sp1 no llega a los 2 gigas de actualizaciones.
  21. #120 dime como y dime que lo respeta, porque toda opción que he encontrado esta en no descargar, no instalar, preguntar, etc...

    Y se lo pasa por el forro, y cuando se pone a bajar, a traves del "netvcs" ocupa todo el ancho disponible.

    Y aunque le limites el ancho en muchos casos vaja mas lento pero te genera el.mismo lag.
  22. #124 a) puede reinstalar todo el sistema sin descargarlo de nuevo entero...
    B) que mierda de software es este que se "reinstala" cada 6 meses...
  23. #126 estamos hablando del win10...

    El 7 era bastante menos porculero con las act.
  24. #81 los que dicen que va bien tendran supermáquinas. Así normal que vaya bien xD
  25. #127 Cómo limitar el ancho de banda de win10 (omite la parte de aplicaciones de terceros) A mi siempre me lo respetó y tengo una mierda de línea ADSL a 10Mb

    #128 Uno que se actualiza entero cada seis meses.
  26. #131 lo volveré a revisar,...,
  27. #106 cómo se recorta un so?
  28. #133 En windows 7 hay un par de trucos que te solventa la vida. El más importante son los enlaces simbólicos a otras unidades, puedes pasar, escritorio, documentos y algunas carpetas más a un hdd.
    Luego te puedes cargar la carpeta SoftwareDistribution que es donde windows mantiene las actualizaciones (y a veces ocupa 3 o 4 gb) te cargas el contenido, abres windows update y se encarga de rehacer la carpeta.
    Puedes además mover los temporales a otra carpeta desde propiedades del sistema, lo cual centraliza bastante el tema de la basura.
    Y luego desde limpiar unidad, si le das a limpiar archivos de sistema puedes liberar un par de gb si has instalado los service pack a mano.
    Y alguna cosa más por ahí, desactivar hibernación, desactivar memoria virtual (si tienes al menos 16gb de ram) o moverla a otra unidad.

    Hay cosillas que se pueden ir limpiando. Lo que yo no encuentro lógico es que windows 7 recién instalado ocupe menos de 20gb (creo) y a la vuelta de dos semanas no te lleguen los 40gb de partición. Así que le doy cerita de vez en cuando.
  29. #63 1 ssd de 1 Tera para el SO, los programas apara estudiar y los archivos y un HD de 4 teras para juegos.

    En juego no noto mucho la diferencia, pero para archivos y SO, la diferencia entre ssd y hd es abismal.
  30. #129 y yo estoy hablando de que cada 1 o 3 meses no se te bajan actualizaciones de 3 o 4 gigas y que todas las de 7 desde el sp1 no son ni 2.
  31. por cierto, no sera unicamente usado por windows update:

    In 19H1, we’re making a few changes to how Windows 10 manages disk space. Through reserved storage, some disk space will be set aside to be used by updates, apps, temporary files, and system caches. Our goal is to improve the day-to-day function of your PC by ensuring critical OS functions always have access to disk space. With reserved storage, updates, apps, temporary files, and caches are less likely to take away from valuable free space and should continue to operate as expected. Reserved storage will be introduced automatically on PCs that come with 19H1 pre-installed or on PCs where 19H1 was clean installed. For Windows Insiders who want to try this feature out right now – just run through this quest. After completing the quest, reserved storage will kick off with the next flight. (If you do the quest before installing Build 18312 – reserved storage should kick off for this flight.) For more details on reserved storage coming in 19H1, read this blog post here.

    Mas:

    blogs.windows.com/windowsexperience/2019/01/09/announcing-windows-10-i
    blogs.technet.microsoft.com/filecab/2019/01/07/windows-10-and-reserved
  32. #10. La noticia es que cualquier sistema operativo Gnu/Linux aprovecha las características de tu PC unas dos mil veces mejor que Window$TM . Prueba Lubuntu, hace años que no uso otro sistema operativo : lubuntu.net/ (CC #4)
  33. #138 Yo tengo en mi ordenador viejo Xubuntu 16, antes tuve lubuntu y por ahí andaba, así que no sé cómo será en la última versión pero en la 16 para compartir archivos tengo que editar el smb.conf a mano, así que no compares.

    Aún así, las actualizaciones de win10 se salen un poco de madre.
  34. Pues yo llevo con w10 desde hace 3 años y no juego a nada, eso lo primero,pero tengo todo lo que necesito instalado. Y me ocupa 50gb.
    Asi que aunque me secuestren 7 Gb más tengo con mi ssd de 128 gb.
  35. #96 Supongo que una instalación completa de debian trae muchísimo más software que un Windows recién instalado. Al menos de cara al usuario estándar.
  36. #38 Hay que reconocer que para ver pelis, Facebook y hacer documentos de texto es un poco bestia necesitar 32 gb de disco. Con eso hace pocos años podíamos ver webs (Facebook no existiría), podíamos ver pelis, podíamos hacer words y éramos los reyes del mambo.
  37. Usa Linux
  38. en que windous van? en el 20?
  39. #96 no se que debian se ha instalado #33, pero a mi la instalación estándar de escritorio no me llega a los 10gb
  40. #141 un Windows recién instalado lleva un cojon de software... la calculadora, el notepad, el paint... ¿En que te crees que se va el espacio?
  41. #120 en las versiones home no puedes cambiar prácticamente nada de la configuración, dudo mucho que puedas limitar el ancho de banda. Pero el problema no es la conexión a Internet, que también, sino tu propia red. Al año de salir Windows 10 se me ocurrió instalarlo por eso de conocerlo (soy usuario de Linux), estuve un año sufriendo con el, cada vez que se bajaba las actualizaciones me tiraba abajo la wifi a la que estaba conectado, todos los dispositivos que tenía conectados se resentian incluso cuando se comunicaban entre sí, hasta que descubrí que había que deshabilitar la descarga de las actualizaciones desde cualquier lugar, en un home no puedes cambiarlo, (el puto servicio p2p que incluyeron para que cogiera las actualizaciones no solo de los servidores de Microsoft, sino también de otros equipos), a partir de ahí la red ya no se resentía, solo la conexión a Internet, pero con una fibra casi no se nota. En mi trabajo pasó lo mismo, cuando migramos a Windows 10 les dije a los de sistemas que deshabilitaran esa opción pero no me hicieron caso... A los cuatro días se vino la red abajo y entonces me escucharon, se puso una directiva de active directory y se soluciono.
  42. #71 Se conforman con tener almacenados tus datos personales y tu comportamiento en Internet.
  43. #74 Pues yo creo que hay mucha gente que se queja de que su móvil se vuelve lento con el tiempo. De todas formas, no entiendo como se puede tener el móvil lleno de gigas de archivos, no parece fácil llenar la memoria de un móvil de 32 GB.
  44. #24 Creo que hay discos de 1,5 teras por menos de 60 €.
  45. #7 Vete al mierdamarkt y mírate los portatiles gaming. Los pocos que incluyen un SSD suelen ser de 128 + 1tb mecanico, o directamente un disco mecánico.
  46. #83 Usa partition magic (o alguna alternativa como la. wiw te pongo aquí) y haz esa partición más grande

    www.partitionwizard.com/download.html
  47. #91 Lo primero que he dicho es que para el SO-->SSD

    Ahí no hay lugar a dudas. Yo arranco el SO desde cero en algo así como 12 segundos
  48. #77 Ruido? Hace años que no se oyen los discos duros salvo que tengas un rango de audición de los buenos.
  49. #86 Pues claro que no va igual. Pero es que eso no es lo que yo he dicho.
  50. #119 Yo tb tengo 1 Evo 850 y 2 HD sata 2. Yo lo que digo es que hay ocasiones en las que el HD se acerca (no iguala, porque es imposible que lo haga) al rendimiento del SSD.

    Estaba buscando los videos donde hacen las pruebas en la cuenta de youtube de "linus tech tips", pero ahora en el curro no puedo encontrar el correcto, aunque buscando por "linus tech tips ssd and HD" aparecen bastantes pruebas antiguas. La que yo busco tiene menos de un año pero se está escondiendo la jodía...
  51. #95 Jajajaja he dicho disco duro. Mi primer ordenador fue un Amstrad CTM de diskette (no el CPC de cassette, que era un dolor de cargar cualquier juego)...y a color! Encima venía con convertidor a TV. Lo más de lo más.
  52. #76 El porno ya no se descarga. Eso es cosa del pasado...
  53. #38 Muchas gracias por el link, está muy bien de precio
  54. #101 Cosas...nazis, windows?
  55. #61 eso es porque no juegas al wow, no se nota casi en el rendimiento pero si no está en un ssd las pantallas de carga son de varios minutos. Un infierno cuando vas a raid.
  56. #158 no entiendo tu evolución informatica, estuviste con un amstrad 20 años???

    Mi primer pc fue un amstrad, pero ya PC, con disquetera 5 1/4 y HD de 20MB. de ahí pasé a un 486 ...
  57. #157 me encanta ese canal! Yo sólo comento mi experiencia personal ya que tengo una placa antigua y he tenido que ir cambiando discos duros por diversos motivos y personalmente, opino, que no hay color, pero supongo que hay casos para todo, saludos!
  58. #163 No. Estuve con un Amstrad unos 6-8 años, hasta que en el 98 mis padres me compraron un pc a 266 mhz...
  59. #165 pero ahí no tendrías 2Tb... luego ese no fue tu primer HD...
  60. #166 y #165 ups, dijiste 2 Gb, eso si es factible en un pentium... aún así mucho salto de tiempo... :-D
  61. #164 Lo que yo comentaba al principio es que depende de los ficheros (cantidad y tamaño), esas diferencias se atenuan. un SSD siempre va a ganar a un HD por distitnas razones.

    igual lo he explicado como el culo jajaja
  62. #167 Si, primer disco duro, fue 2 GB en el 266mhz. Ahí había sitio para el Diablo 1 y el starcraft xD
  63. #147 Y el buscaminas! Que no se te olvide!!!
  64. #32 Se nota que ya me he hecho mayor y juego de uvas a peras. Creo que el último juego así tocho que instalé fue el Skyrim...
  65. #92 Me caes bien: tenemos que hablar de intercambios culturales...
  66. #149 Cierto, y siempre me sorprenderá que mis datos valgan más que la licencia.
  67. #75 LOL pareces la informatica de mi empresa que necesitó 5 anyos para ser convencida de comprar portatiles con SSD en vez de HDD.
    Cada uno que haga lo que quiera :-D
  68. #175 Lo parezco...o lo soy? Tadaaaaaa! xD
  69. #176 no creo no, a menos que hayas aprendido espanol en las ultimas 2 horas xD
  70. #177 TADAAAAAAAAAA!!!!! X2 jajajajaja
  71. #148 Tengo la pro así que tuve que instalar la home para asegurarme y a parte de quedar hasta los huevos del "Un momento..." el servicio p2p viene desactivado por defecto y tanto en la home como en la pro, se puede activar o desactivar el p2p, así como limitar el ancho de banda.

    Lo que me extraña es que te tire abajo la red interna, parece que tuvieras una red de 10Mb y un Internet de 56Kb, pero si tú lo dices, no te lo discutiré.
  72. #28 errata, ahora recién instalado ocupa 1,8, pero lo mismo, no se puede comparar con la burrada de windows.
  73. #173 Si alguien te da el dinero que vale la licencia de Windows ¿pondrías en un comentario en Menéame todos tus datos personales?
  74. #181 Creo que ya es resignacion, cuanto mas gente tenga tus datos, menos valen. Eso y el meter información contradictoria y bajar su calidad.
  75. #178 :-) creeme que no te gustaria ser como la de IT de mi empresa.. te lo aseguro. Esta al borde de la jubilacion, es maniatica compulsiva, y tiene una extranya obsesion con activar Cortana cada vez que toca un ordenador.

    Todo un individuo..
  76. #183 Si me dices que le gusta la tortilla con cebolla, yo ya creo que es Belcebú en persona. xD

    Por suerte nunca me he encontrado gente así en ningún equipo. Toco madera...
  77. #20 en mi / de linux tengo 20Gb y me sobran 4. Así que no, no ocupa tanto Linux.
  78. #96 Kubuntu 16.04 me ocupa 16 gb con todo instalado. Windows 10 con los mismos programas instalados en el PC de mi hermana ocupa 60Gb (y le falta alguno que yo tengo como virtualbox, editores de vídeo, gimp...)
    Más de 4 veces más...
  79. #1 yo tendo 256 GB en el disco SSD del portátil. 30 GB reservados al sistema y a programas. El resto es /home.
  80. #179 que el servicio p2p venga desactivado por defecto y que se pueda activar y desactivar así como limitar el ancho de banda en la home tiene que ser algo que han añadido desde la versión 1507 que fue con la que yo estuve, o eso o yo no encontré la opción en su momento.

    En cuanto a lo de la red interna no soy el único que ha vivido esa experiencia en mi entorno, todo lo que tengo conectado en mi casa, excepto un microserver, va por wifi, la wifi admite dispositivos hasta una velocidad de 300mbps, algunos de los equipos que tengo conectados van a 150, otros a 300. La conexión a Internet es una fibra con 50o de bajada y 50 de subida. Cuando el equipo se ponía a descargar actualizaciones mi mujer se quejaba de que la conexión le iba fatal, hice varias pruebas y me di cuenta de que perdía paquetes cuando hacia ping a cualquier dispositivo de la red, cuando paraba la descarga de actualizaciones todo volvía a la normalidad, en el momento que desactive el p2p se acabó el problema. Como te digo, en mi trabajo pasó lo mismo, trabajo en una oficina donde somos unas 140 personas, todos vamos por cable. Algunos de mis compañeros me contaron experiencias similares en sus casas, a todos les dije que desactivaran el p2p y desaparecieron los problemas. Es posible que MS haya ido solucionando ese tipo de problemas en sucesivas actualizaciones, creo recordar que yo llegué a actualizar hasta la versión 1511, después me volví a Linux. Hace ya tiempo que nadie me dice nada de que la red de su casa no funciona bien. Lo que si que he tenido mucho desde entonces han sido ordenadores que me los dejaban para echarles un vistazo porque iban fatal, cuando los arrancaba y miraba el administrador de tareas veía que el uso del disco o la CPU estaban al 100%, lo único que tenía que hacer era dejar el ordenador encendido un par de días y reiniciar en innumerables ocasiones para que se metieran las actualizaciones... no se como la gente no abandona en masa ese SO teniendo opciones igualmente válidas para lo que hace el 99% del personal en entornos domésticos.
  81. #188 La 1507 es antigua de narices. La desactivación del P2P viene así desde el principio en la versión Pro, en la home no te lo puedo asegurar. La limitación del ancho de banda se introdujo en la Falls creators update en octubre del 2017.

    En cuanto a lo de la red, flipando me quedo, nunca tuve semejante problema y casi todos los ordenadores que tengo son windows 10. Pero si te quedaste en la 1511, del 2015, las cosas han cambiado "un poco" desde entonces.

    Si no se usa linux es por varios motivos pero linux también traería sus problemas.
  82. #189 ha sido un placer hablar contigo, últimamente me resulta difícil encontrar usuarios con los que se puedan compartir experiencias y que no se limiten a defender una opción a capa y espada.

    Gracias!
12»
comentarios cerrados

menéame