edición general
284 meneos
2498 clics
Windows 10 se reservará 7 GB de tu disco duro para que las grandes actualizaciones no terminen en fracaso

Windows 10 se reservará 7 GB de tu disco duro para que las grandes actualizaciones no terminen en fracaso

Si hace unos años la falta de espacio de almacenamiento era un problema relativamente común en cuanto a dispositivos móviles, puede que en poco tiempo este se traslade a los equipos con Windows 10. La tormenta perfecta se da con un binomio: un número importante de PC con unidades SSD de 120 GB y una medida que se ha decidido tomar a partir de la próxima versión de su SO.

| etiquetas: windows , actualizaciones , reserva , disco duro
Comentarios destacados:                            
#17 #14 Tu dices gente agarrada, eso se denomina bloatware, inflar el espacio de un programa para que realice lo mismo que antes.
Desperdicio de espacio y de recursos. No se como no se les cae la cara de la vergüenza de realizar un software tan mal optimizado.
La gracia a quien tenga un netbook no ampliable de 32 Gb (te recuerdo que vienen con W10 home en origen) debe ser de órdago.
«12
  1. 128 GB tengo, en su día era de sobras, ahora sin instalar ni un solo juego si quiera, todo en el HDD, el espacio está justo justo, dentro de no mucho casi obligado a pillar otro mayor
  2. Lo jodido es que parece que también ser reserve 7 Gb de RAM
  3. #2 para es esta chrome.
  4. Joder, encima que ya ocupa la leche nada más instalado. Igual que el W7, donde yo lo tengo con Windows, LibreOffice, Calibre, Firefox y eMule, y me gasta unos 25-30 GB.

    Lo mismo, en Linux Mint, me suena que no llegaba a 10GB cuando lo probé.
  5. 120gb? Andan por ahí vendiendo portátiles con w10 con solo 32gb y sin posibilidad de ampliación más que con tarjetas SD que fallan más que una escopeta de feria.
  6. #5 Doy fe, tengo una tablet dual start con 5 gb libre (y sólo tiene W10 + VLC), y me dice que o libro 8Gb o meto una tarjeta con >11Gb
  7. #1 Su día fué hace mas de diez años
  8. #7 ok amigo un saludo
  9. #5 Y de 16gb incluso
  10. ¿Cual es la noticia?
  11. #4 mint a mi me ocupa unos 15, pero ni punto de comparación en cuanto a software preinstalado.
  12. #11 Cierto, sólo viene lo básico que un usuario medio va a usar. Y para quitar software, es tan fácil como botón derecho -> Desinstalar en el propio menú, y queda un sistema muy limpio.
  13. #4 25-30 GB en 2019 no es nada. Una película en 1080p sin mucha compresión ya ocupa más que eso. Un juego AAA instalado llega a ocupar 40 GB y 50 GB. Nos quejamos por gusto.
  14. #10 La noticia es que hay gente tan agarrada que pretende usar un disco maestro de 32 GB en 2019 y no puede.
  15. #13 Sí, pero eso son datos, que puedes tener en otra partición, otro disco, o donde sea. Estamos hablando de lo que ocupa el sistema operativo nada más instalado.
  16. #15 Era para poner las cosas en su contexto. Por comparar.
  17. #14 Tu dices gente agarrada, eso se denomina bloatware, inflar el espacio de un programa para que realice lo mismo que antes.
    Desperdicio de espacio y de recursos. No se como no se les cae la cara de la vergüenza de realizar un software tan mal optimizado.
    La gracia a quien tenga un netbook no ampliable de 32 Gb (te recuerdo que vienen con W10 home en origen) debe ser de órdago.
  18. #1 Mucha has aguantado, me parece a mí. ¿Al menos es un SSD?
  19. #4 Positivo por incluir en eMule en la lista de imprescindibles.
  20. #17 A quien no le cuadre que utilice un sistema operativo diferente. Dudo mucho que un W10 sea la mejor opción para un netbook, la verdad.

    Mac OS X también ocupa 20 o 30 GB en disco duro una vez instalado. Las distros de Linux, a poco software que incluyan se te van ahí también, a no ser que las dejes peladas como el culo de un mono.

    El "problema" de los SO mayoritarios es que incluyen muchísimo software para que el usuario medio no se pierda. Eso sí, estaría guay que en Windows se pudiese elegir una instalación minimalista, pero esa breva no caerá.
  21. #19 O como lo llaman ahora, un "must have".

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  22. #18 sí claro, más concretamente 128 GB ssd más 3 TB de HDD
  23. #20 La versión LTSG para empresas tiene el mínimo imprescindible. Se puede probar gratis durante 90 días.
    www.microsoft.com/es-es/evalcenter/evaluate-windows-10-enterprise
  24. #1 por 150€ más o menos tienes 1TB, ya estás tardando.
  25. #22 Ah, bueno. Si tienes otros 3 teras, no estás mal.
  26. A mi me dejan de vez en cuando un Asus Transformer en el que la parte "de pantalla" va muy justa de espacio para las actualizaciones y es un coñazo.
  27. Hombre, es que tener un PC con 120GB de disco y querer meter Win10 es un poco "de mataos". Yo de 240 en el disco principal no bajo.
  28. #12 ey!!! a mi mint no me ocupa más de 1,5gb en realidad recién instalado 1,2 eso con xfce y es un sistema completo, más que windows.

    y además no olvidemos al cachorrito: Relatively small size → 300 MB or less puppylinux.com/ , me parece que hay gente que tiene mucho que aprender :-)
  29. #1 Mi partición de windows me ocupa 51gb en disco, con las aplicaciones básicas además de Lightroom y Photoshop. Eso sí , tengo instalado el Windows 10 ltsc, que intuyo que ocupa bastante menos que los normales.
  30. #1 tienes discos duros ssd de 240 gigas por menos de 40 euros.
  31. #13 llega? los hay que pasan de los 100 gigas.
  32. #13 En linux piden mínimo 20gb fedora o debian para una instalación completa, hay versiones que piden mucho menos pero estas son de las más usadas.
  33. #25 Algo que aprendí de mi anterior equipo: 128GB no son suficientes en la partición de sistema, porque además ahí quiero instalar más cosas (juegos) para que vayan más rápido.

    Ahora tengo 256GB y estoy empezando a pensar si no me habré quedado corto, viendo que algunos juegos ocupan 70GB instalados...
  34. #1 En su día 30Gb fueron de sobra para mí, y en su día 3'2Gb también fueron de sobra, incluso en su día 820Mb de hdd fueron de sobra.
  35. #17 puedes actualizarlo desde un usb sin ningun problema.
  36. CentOS Minimal, 700MB de instalacion. Si quieres GNome u otro gestor de ventanas, sumale 1GB.
  37. #27 Pues si, pero el dinero es el dinero y la mayoría de la gente no entiende nada cuando los compra.

    Te sorprendería la de veces que me han preguntado si ordenadores como esté están bien

    www.pccomponentes.com/portatil-lenovo-ideapad-110s-11ibr-intel-celeron

    "Si yo solo lo uso para ver películas, meterme en el facebook y hacer words, con poca cosa me vale" Pero es que algunos portátiles ni para eso... Y aunque se lo digas se lo compran y con el tiempo te acaban preguntando por que no le va Los Sims o por que le sale un mensaje de espacio insuficiente en disco o por que le va lento.
  38. Vas a pagar de tu bolsillo sus problemas de diseño.
  39. #20 un matiz: necesitas instalar muchísima mierda para que un sistema gnu Linux ocupe 30gb
  40. Y yo con un portatil con 56gb de disco duro, un Chuwi Lapbook, cojonudo
  41. eh bueno no sé cuánto ocupa la timemachine esa de Mac, pero dudo que menos.
  42. #1 por esto es mejor usar hdd o ssd chino. Nunca menos de 500gb o 250 si formateas cada poco
  43. #34 256gb se me antojan cortos, y más si los juegos que usas ocupan tanto. Hace dos años, cuando me pasé al SSD, ya me puse uno de 500 y no me pareció que la diferencia de precio no lo mereciese... Cómprate uno de 500 o 1tb y olvídate.
  44. #34 Cuando tienes solo un SSD de 256gb, lo normal es tener un HD de 1-4TB para el resto de cosas (entre ellas juegos, que ahora ocupan a lo tonto 50gb como quien oye llover...)
  45. #24 por 150 te compras un HD de 4TB a 7200rpm y la diferencia que vas a notar no es tanta a estas alturas, salvo para determinadas tareas.
  46. #35 Llámame viejo, en su día 30MB de disco fueron suficientes para mí.
  47. #35 Mi primer disco duro fue de 2GB. Aun recuerdo cuando el x-wing vs tie fighter ocupaba 300 megas de la época...
  48. # 29 sobre todo si no lo instalas
  49. #1 Yo lo uso aun uno de 128GB y me da para el W10, programas (bastantes) , BF3, el ultimo Tomb Raider y CSGO....y me sobran 10Gb. Pero tienes razón...uno de 500Gb es lo suyo ahora
  50. En este momento me sobra exáctamente 1gb de espacio. Tengo Windows 8 y creo que de acá no me voy a mover por largo rato.
  51. #1 ¿Hablas de móvil o de pc?
  52. #17 Son 7Gb para instalar actualizaciones. Ese espacio de una forma u otra será ocupado, ya sea reservándolo o con las propias actualizaciones cuando lleguen. Si lo reservas, te garantizas sitio para poder instalar, si no lo reservas puede que las actualizaciones fallen, pero de cualquier modo ese espacio será ocupado, de una forma u otra, así que o no actualizas o no sé qué pretendes que se haga. Y con reserva o sin reserva, si tienes menos de 7GB libres, eso por algún lado tiene que petar porque 7GB es poco espacio.
  53. #48 Yo recuerdo empresas con 10 MB y sobraba...
  54. #37 CentOS ni me lo nombres, hasta los huevos de no poder ejecutar nada reciente porque las librerías del sistema son "super estables", aka de cuando se distribuían por floppy.
  55. Yo tengo un W10 en una máquina virtual. Lo tenía en un disco virtual de 40GB de tamaño fijo. Tuve que aumentarlo a 60GB para que me permitiera actualizar. Terminó y todavía pedía más espacio para seguir actualizándose. No le he vuelto a aumentar el disco. Que se quede así.
  56. Bueno, mi 486 sólo tiene 250 megas de disco duro. Seguiré con el Windows 3.1
  57. #55 Lo cierto es que una actualización de varios Gb tendrá ocupado el ancho de banda bastante tiempo. Las actualizaciones no deberían necesitar tanto espacio; suelen ser de solo unos pocos megas. Yo creo que el equipo técnico se a curado en salud en varios órdenes de magnitud.

    Es como cuando un programador necesita crear un buffer para una cadena de texto del nombre de un archivo y decide usar 1024 letras por si acaso... xD
  58. #34 Yo tengo 256GB en un SSD NVMe para el sistema operativo y poco más que vienen a ser aplicaciones básicas y tal, algunos launchers de plataformas de juegos. Luego tengo otro disco de 3TB donde van los juegos y almacenamiento en general con un Intel Optane, y sinceramente no lo cambio por nada, el ratio coste-espacio-rendimiento es bastante bueno, no necesito tener los juegos en un SSD la verdad.
  59. #27 Hace unos años los discos de 120Gb eran considerablemente más rápidos y menos propensos a errores que los de más capacidad. No recuerdo las razones técnicas. Ahora posiblemente habrá mejorado.
  60. #47 que no? vamos a estas alturas alguien que lleva anyos con SSD se pasa a HDD y lo nota y mucho ademas.
  61. #63 ¿Tienes los discos dedicados a tareas y sin redundancia?

    Espero no ser rarito:
    3 HD de 4Tb en un servidor con Unraid (8Tb útiles + 4 de paridad) para almacén, cosas varias, dockers varios (hass, plex, sonarr, deluge, mqtt, y alguno más)
    1 HD dedicado de 1Tb en el unraid dedicado a almacenar la grabación continua de las cámaras
    1 SSD de 128gb de caché en el servidor

    1 SSD de 240GB de SO en el PC
    1 SSD de 240GB para juegos e instalaciones en el PC
  62. #44 Ya te digo.
    Un disco SSD de 256GB tengo yo montado solo para la carpeta de Steam y se me queda corto.
  63. No se como esto es relevante. Yo uso sólo 12 GB en / pero una actualización gorda (uso Manjaro) puede requerir fácil 4 GiB entre descarga e instalación. Como suelo tener 2 GB las suelo hacer por pasos. El disco duro entero es de 70 GiB.

    Habría que ver cuanto monstruo es antes de las actualizaciones (no puedo entrar en el enlace, no se si lo dice).
  64. #63 Tu no tienes un ordenador, tienes un mini-CPD xD
  65. #17 No es por ponerme a defender a la "marvada MicroFAIL", pero hay que ser muy monguito pa comprarse un cacharro con 32GB no ampliable para correr Windows 10.
  66. #5 #6 #9 Eso no es un producto, es una estafa nivel "homeopatía".
  67. #70 Homeopátca es la cantidad económica que reciben de mi por licencia.
  68. #9 Comercialmente de 16, 32, 64,... pero me pide 11 Gb libres (ayer mismo)
  69. Hay una carpeta que se llama WinSXS que no para de crecer. Es como un tumor.
  70. Windows se reserva 7gb para las actualizaciones y ya es el peor sistema operativo del mundo, la mayoría de actualizaciones de versión de android fallan la descarga si tienes menos de 4gb libres en el móvil (porque no lo reservan) y a nadie le importa aunque el porcentaje respecto al tamaño de disco sea mucho más que en el caso de windows

    Las actualizaciones "gordas" de windows están ocupando 3.5-4gb comprimidas, hay que tener espacio para bajar ese archivo .esd, normal que se curen de salud tirando por lo alto, cualquiera que tenga 16gb de ram y la hibernación habilitada está reservando esos 16gb de disco solo para poder encender su pc más rápido
  71. #64 Los datos y las reviews difieren de tu frase. Aparte, yo he dicho que depende de para que.

    Para tu OS-> SSD
    No es lo mismo que tu entorno sea con ficheros grandes que multitud de ficheros pequeños, por ejemplo. hay puntos en los que los nuevos HD y un SSD no se llevan tanto. hay otros en los que la diferencia es abismal.
  72. #63 #65 y todo esto para el porno?, estáis enfermos.
  73. #64 y tanto que se nota, además meten ruido. Yo no quiero más HD mecánicos.
  74. #65 Pues yo creo que me voy a sacar la chorra.
  75. #47 juas juas no te lo crees ni tu.

    Un HDD a 7200 rpm es una jodida tortuga al lado del ssd más malucho del mercado.
  76. #7 No tanto, ahora han bajado bastante pero hace un año me compré un SSD de 240GB por unos 90 euros. Si querías algo sobre los 50 euros tenías que quedarte con uno de 120GB.
  77. 7 gb malgastados, es una puta barbaridad, en un ssd es un pecado perder todo ese espacio por la cara.
    windows 10 es el peor engendro que he visto en mucho tiempo, y he visto bastantes, mi primer disco duro fue de 20Mb, con eso lo digo todo.
  78. #65 #63 ¿Qué narices guardáis vosotros? :roll:
  79. #1 Yo tuve la genial idea de crear una particion primaria de 85GB para el SO y otra de 910GB para mis archivos :palm: Venía de Windows7 y no tenía ni idea de lo mucho que Windows 10 comer mi memoria.

    Para ahorrar espacio, moví el archivo de paginación y la carpeta TEMP a la partición grande, y borraba la pesada carpeta Windows.old cada vez que había una actualización importante (mejor borrarla desde Liberar Espacio).

    Otra forma de ganar GB es desactivar la hibernación para poder borrar hiberfil.sys, pero no me hizo falta.
  80. #34 70Gb ocupan solo las texturas HD de algunos, facilcmente te pones ya en ciento y pico.
    asi que toca elegir que juegos merecen la pena ir en el ssd (o los ssds como en mi caso) y cuales en el normal
  81. No se entiende que un SO ocupe tanto.
    Suponiendo que ha de ser un sistema para funcionar con lo mínimo.
    Y encima como dicen por arriba. Hay montón de tablets, portátiles y demás con el espacio súper justo.
  82. #47 puf, para jugar ni de coña va igual.
  83. #27 La mayoría de las Surface vienen con 128Gb de disco + SD + WIN 10
  84. #34
    En mi caso:
    En la maquina de windows, para jugar basicamente: SSD 512Gb
    En la maquina de linux 256Gb y voy sobrado(para trabajar online sobretodo)

    (es el mismo pc con Grub para arrancar)

    El resto en discos externos, sobretodo copias de seguridad y fotos y videos.
  85. #48 Llámame viejo, en su día usábamos cintas.
  86. #75 depende lo que definas como abismal.

    Para mi hoy en día que un pc tarde 3 minutos en encenderse me parece horrendo, pudiéndolo hacer en 15 segundos con un simple cambio de disco de 60euros. (apostaría a que en mi casa, con 4 ordenadores activos amortizo ese coste con la electricidad, porque cambias las cotumbres, ahora apago cualquier ordenador que no este usando justo en ese momento, porque en 15 segundos lo vuelvo a tener disponible, con un disco mecanico los dejas encendido "por si acaso" muchas veces).

    Además que los mecánicos sufren mucha perdida de rendimiento en entornos "reales" debido a que los datos no quedan grabados secuencialmente en los S.O. habituales. claro en lectura secuencial pura con los datos ordenaditos no hay tanta diferencia.

    Y por la diferencia de precio real la lógica de comprar mecánicos solo es realmente útil para almacenamientos realmente masivos o porque tengas miedo de la durabilidad(que deberias tenerlo solventado en cualquier caso con copias de seguridad).
  87. #76 #82 Fotos, vídeos propios, series, pelis y música. De todas formas tengo 8TB de capacidad pero ocupados unos 5 en total. Va creciendo poco a poco.

    La caché se usa como memoria puente entre los HD y los servicios del servidor, para un acceso más rápido, por lo que no cuenta como almacenamiento.

    Los SSD del pc los tengo al 50% ambos más o menos, uno con el SO y algunos programas y el otro con 4-5 juegos y algunos programas de edición de fotos y vídeo...

    Vamos, creo que lo normal... pero me gusta la redundancia ya que en el pasado tuve una perdida masiva de kilos y kilos de música que se volatilizaron por tenerlo todo en un HD externo...
  88. #74 16 gigas de RAM e hibernación? Quien con 16 gb de ram iba a tener el sistema en un HDD? (La hibernación se funde los SSD + no hace realmente falta para arrancar el PC en unos isntantes).
  89. #48 En su dia yo era un "bicho raro" porque en mi pc tenia un disco duro de 20Mb y podia jugar al monkey island sin cambiar de disquet cada 2 minutos....

    claro que también era bicho raro por tener un pc en casa mismamente y por saber usar los "extraños comandos esos de msdos"...
  90. #49 eres muy joven....
  91. #40 Pues #33 comenta que Debian o Fedora te piden 20 GB para una instalación completa. Igual para llegar a 30 GB hay que forzar un poco la máquina, pero la diferencia no es tan grande con un sistema Windows o Mac OS X como algunos la pintan.
  92. #63 Si es para uso personal o tienes mucho porno ahí guardado(manda copia por favor :-D :-D ) o tienes una especie de sindrome de diogenes digital.

    Yo tengo todos mis vídeos, fotos, documentos, capturas, vamos media vida en un disco duro de 3Tb a medio usar, del que tengo copias anteriores de tamaños inferiores como redundancia extra.(básicamente cada vez que lleno uno, compro otro más grande y lo vuelco y guardo el anterior tal cual con etiqueta de fecha) y sigo llenando el nuevo. Y te aseguro que hay cosas en ese Tb ocupado por duplicado y triplicado por pereza de hacer limpieza, hay alguna carpeta con peliculas y mp3 viejos y a saber que más...

    En serio ¿que guardas?
  93. #60 y sin contar lo que nos cuesta a algunos bajar 1 o 2 Gb de actualización que además a veces lo hace a "escondidas" por mucho que desactives todas las opciones desactivables y te deja el acceso a la red de casa inservible hasta que no apagas el pc y si no vas con cuidado ni eso que te pone "apagar y actualizar", o cuando lo hace en mitad de una partida online o una videoconferencia,....

    Pensar en el usuario no es el fuerte de Mocosoft, nunca lo ha sido.
  94. #38 Bua yo con eso soy muy borde, porque hay mucha gente preguntandome a menudo:

    * Mira eso no te lo compres.
    +peroo, y mi vecino dice. y...
    * Si te lo compras a mi no me llames para nada al respecto de ese cacharro

    Aún así se lo compran, aún así me llaman y los mando, educadamente, a paseo o al servicio técnico inexistente...
«12
comentarios cerrados

menéame