edición general
287 meneos
2684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Windows 11 fracasa: ni el 1% actualiza por las limitaciones de su PC

Windows 11 fracasa: ni el 1% actualiza por las limitaciones de su PC

Es un «te lo dije» de manual, Microsoft no hizo ni caso ante las quejas de la comunidad y ahora está pagando su atrevimiento. Los usuarios son jueces y verdugos al mismo tiempo y las razones de incompatibilidad de Windows 11 no han hecho sino enfurecer a las masas, las cuales entre el soporte restringido y los errores que integra el SO están volviendo a Windows 10. La culpa, los requerimientos de hardware y el mercado con precios imposibles para comprar, lo que está llevan a que Windows 11 sea un fracaso.

| etiquetas: windows 11 , actualización , so , sistema operativo , microsoft
  1. #87 hombre, en términos de versión sí es el sucesor: en.wikipedia.org/wiki/Windows_XP

    Windows XP is a major release of the Windows NT operating system developed by Microsoft. It is the direct successor to both Windows 2000 for professional users and Windows Me for home users, and was released to manufacturing on August 24, 2001, and later to retail on October 25, 2001.
  2. Excesivamente temprano para hablar de fracaso:
    - El sistema se ha lanzado apenas hace dos días.
    - Contexto de escasez de hardware, se venden menos PC con él preinstalado
    - Se viene de un sistema previo con el que el público está relativamente contento (W10)
    - Microsoft todavía no está dando la tabarra con la actualización como la dió, por ejemplo, con W10 a los usuarios de sistemas anteriores. Seguramente sea el primer interesado en que la adopción sea paulatina mientras se va depurando el sistema.
  3. #10 Falso, mi pc se quedo bloqueado con una version de win 10 que daba fallo al intentar actualizar (intente de todo) , asi que para poder seguir, instale win 11 para no tener que formatear, imagina.
  4. #54 A menos que uses Gnome, entonces es una carpeta inútil :troll:
  5. #6 #58 Pero esto en realidad es un poco para mantener distraídos a los usuarios, para que haya polémica. Windows es nefasto desde Vista, y el 7 intentó recuperar un poco pero en realidad seguía siendo la misma basurilla.

    No se puede confiar en un sistema con tantos servicios operando en su memoria por defecto, muchísimos de los cuales son inútiles, y con un código tan privativo.
  6. #101 eso decían lo de Microsoft, pero los que usamos el Windows 2000 veíamos que era lo mismo pero con otro tema y un fondo bonito. Además usan el mismo kernel
  7. #95 Tengo un armv5 con Slackware pero no sigo mucho el desarrollo. Supongo que es por el tema de Systemd que es muy gordo. Slackware es fiel a la filosofía UNIX pero las grandes distros se han movido a Systemd y el resto de distros pequeñas que no cambian se tienen que buscar la vida. Pero tiene que estar ya al salir. En el changelog de la versión current se ve que van con el kernel 5.15.6 que es la última versión estable de kernel.org que salió hace una semana.
    Edit: Veo que están sacando versiones ya casi listas: This is Slackware ARM 15.0 release candidate 2. ftp.arm.slackware.com/slackwarearm/slackwarearm-current/ChangeLog.txt
  8. #94 tanto en inglés (folder / directory) como en español es habitual usar los dos términos indistintamente. Lo que suele ser distinto es file (fichero) y archive (archivo), ya que el segundo se suele referir a datos empaquetados y/o comprimidos
  9. Por mi experiencia Windows 11 es estable y va bien, pero no aporta nada nuevo salvo una apariencia más bonita para algunos
  10. #61 Mucho ojo con esto de que "obligan", las empresas deberían reformular su entrega de material al usuario y no obligar a que utilicen un sistema operativo sobretodo por el que expertos desconfiamos.
  11. #24 ¿Es posible que hayas cambiado de usuario sin darte cuenta? Por ejemplo puede pasar si cambias sin darte cuenta de un usuario local a un usuario "Live" (vinculado y sincronizado a una cuenta hotmail/outlook/Skype etc, evitar como la peste) - o viceversa, si pasas de una cuenta "Live" a una cuenta local. Y hay otros tipos de cuentas (cuentas itinerantes de Active Directory, cuentas "temporales" que te crea Windows cuando cree que el perfil está corrupto)... si la cuenta no es local, asumo que puede pasar cualquier cosa no sólo con el Escritorio, sino con documentos, etc, todo el perfil de usuario.
  12. #98 En realidad los Windows actuales siguen siendo XP a los que se les ha ido añadiendo soporte para nuevo hardware y diferentes cambios estéticos, pero siguen siendo un WindowsNT. Otro tema, es como señalo en mi comentario anterior, los fabricantes de software hayan dejado de dar soporte a versiones más antiguas de OS (que ya no reciben updates tampoco en forma de nuevas librerias y otras cosas). Si microsoft hubiera querido, podría haber soportado XP para el gran público muchos años más, de hecho lo siguen haciendo con determinados clientes, como fabricantes de cajeros automáticos. Pero obviamente habrían ganado mucho menos dinero.
  13. Windows siempre ha triunfado cuando el anterior era peste y había que escapar de él como fuera.
  14. #112 no, ya no dan soporte para xp, para nadie. y son muchos mas cambios que "soporte de nuevo hardware y diferentes cambios esteticos"
  15. #2
    Windows para usuarios domésticos:
    95 -> Malo
    98 -> Bueno
    Me -> Malo
    XP -> Bueno
    Vista -> Malo
    7 -> Bueno
    8 (y 8.1) -> Malo
    10 -> Bueno
    11 -> ?
    Yo veo un patrón claro.

    Ahora, fuera coñas: Tengo un Ryzen de segunda generación (2019, con 4 núcleos, 16 GB de RAM, SSD M.2) en el que no instalaré Windows 11... porque es demasiado viejo y no tiene TPM 2. Si resulta que cualquier PC con 3 años es demasiado viejo y Windows 10 ha llegado a tener una versión de 32bits (para PCs de hace 15 años!), no sé que esperan.
  16. #106 Mmmm creo que el mismo kernel exactamente tampoco. Según la web de Microsoft, Windows 2000 usaba la 5.0 del kernel y XP la 5.1

    docs.microsoft.com/en-us/windows/win32/sysinfo/operating-system-versio

    Que se parecían como para que XP pareciese un 2000 pasado por chapa y pintura, no te lo discuto.
  17. #110 windows xp? :troll:
  18. #2 Este está batiendo records en lo de lentitud de actualización, por lo visto.

    En un equipo actualicé de Windows 7 a 8.1 y más tarde a 10 y siguió funcionando (sí, más lento, pero no frustrante). Dicen que con el 11 la cosa ha sido mucho más notable, incluso como para reinstalar el 10 tras haber probado el 11.
  19. #108 Uff, la cosa se complica :-D

    Desde la aparición de los primeros sistemas de ficheros (file system) ya se operaba con esta clase de nomenclaturas, dejando el fichero con datos en su interior así y el directorio para alojar ficheros en otra ramificación. Si mal no recuerdo, las primeras veriosnes del CP/M o las primerísimas del DOS no tenían estructura de directorios. Pero sí, es un mundillo interesante, y así aprendí a llamar las cosas por su nombre.

    Lo del archivo sí, se usa para el empaquetado aunque también sirve como un atributo en DOS o UNIX a emplear dependiendo las operaciones de respaldo.
  20. #24 Las copias de seguridad son tus amigas :-)
  21. #58 Así lo he hecho salvo que te falta el 98SE por en medio.
  22. #2 El problema de éste windows en concreto ya no es que guste o disguste, es las limitaciones que han puesto al upgrade. El PC de mi hermano con un i7 7700k creo que era, lo consideran demasiado antiguo para permitir upgrade a windows 11, cuando es un procesador bastante común y con solo 4 años. Si solo van a aceptar upgrades de PC's de 2018 en adelante... Pues se van a quedar un chorro fuera, ya no porque no quieran, sino porque no podrán.
  23. #119 CP/M seguro que no tenía estructura, estaba pensado para discos "floppy" de unos pocos KB (128/256KB)
    De MS DOS no lo sé, yo lo conozco ya desde la versión 3.2 y ahí ya había directorios.

    El cambio de directorio a carpeta llegó con las interfaces gráficas de usuario, que empezaron a usar el icono de una carpeta para mostrar directorios.
  24. #116 Mira te voy a dar la razón porque podríamos estar hablando sanamente del tema por mucho tiempo. Me pones como fuente Microsoft y exactamente no son el mismo por la numeracion pero si mirásemos el código fuente podríamos determinar que los cambios no merecen una nueva numeración. Pero como no tenemos acceso al código fuente.. pues lo que diga la rubia y aceptamos que no es el mismo. Un saludo
    Por cierto, si buscas por internet esta discusión se dio mucho en su tiempo
  25. #100 yo uso W7 y en el portatil con w10 instale linux
  26. #58 el 9 deberia ser la repera por eso no lo sacaron
  27. #115 Windows 11 es el mismo sistema que Windows 10, lo único que han hecho es cambiar cuatro chorradas en el interface de usuario para dar imagen de un windows nuevo y tener una excusa para obligar a la gente a que cambie de equipo, lo cual es una estupidez porque yo he actualizado a un Windows 11 en un equipo que tiene disquetera de 3,5, Y va igual de bien que con el 10.
  28. #126 Estoy por volver al W7, que es el que llevaba originalmente el portátil. Además tengo una imagen del sistema con W7 del 2017, así que no habría que tocar mucho. El caso es que me molesta mucho, porque hasta finales del 2019 el portátil iba estupendamente con W10.
  29. Hasta que no haya versión LTS me quedo con W10.
  30. #14 pues a mi me instala las actualizaciones en un equipo de 12 años.
  31. #37 >> Yo desactivé el TPM a propósito para que mi sistema "no le valga"

    Yo desactivo el TPM siempre porque no entiendo que me sirva ninguna utilidad. Entiendo que si estás utilizando un ordenador de una empresa de alta seguridad o de la CIA entonces el aparato tenga que estar identificado y controlado pero yo quiero todo lo contrario; yo quiero ser tan anónimo como pueda ser y por eso deshabilito el TPM. Linux me da una línea de error-advertencia al arrancar t tira palante.
  32. #12 Win 8 es infumable, pero 10 tampoco es para echar cohetes.
  33. #33 Yo a mis usuarios les creo una carpeta en el segundo disco duro o partición y les cambio todas las ubicaciones de las carpetas de windows (incluido el escritorio) allí. Porque son usuarios y harán lo que les salga de las pelotas y al menos así no pierden datos nunca (a menos que se estropee dicho disco duro o particion).

    pd: a mi windows 10 todavía no me ha lidado ninguna en ningún pc que administro. Todos con Windows 10 Pro nada de versiones Home que son una mierda y funcionan como el culo.
  34. #134 Eso lo hago yo siempre, no entiendo por qué Windows no te da esa opción al instalarlo.
  35. #24 Y a quien se le ocurre dejar carpetas en el escritorio.
  36. Este sera el lustro de Linux en el escritorio
  37. #58 Discrepo. NT4 sp3a6 Workstation, W89SE y W2kPro eran mas que decentes.
    Yo tarde en pasar del W2k a XP hasta casi la salida del SP2.
  38. #96 Pues no debería ser así.
    Vale que en el software libre no tienes garantías porque no pagas nada, pero las licencias de Windows son pagadas por los usuarios ya sea directamente o a través de las licencias en volumen de los fabricantes.
  39. Menuda "noticia". De momento solo se han actualizado a windows 11 los ordenadores vendidos nuevos, unos pocos ordenadores elegidos no se como para una primera fase y la gente que (como yo) ha decidido buscarlo y actualizar por su cuenta. Hasta mediados del año que viene no le saltará la actualización a la mayoría de la gente, así que claro que apenas nadie a actualizado... :roll:
  40. #110 Donde hay patrón no manda marinero. El que manda manda. Trabaja para un banco con muy alta seguridad y son ellos los que quieren tenerlo todo muy controlado. Si se equivocan pues allá ellos con las consecuencias.

    Yo lo único que digo es que mientras estaba usando Linux pues le daba mantenimiento y le resolvía los problemas porque el departamento de informática suyo no iba a hacerlo y porque estaban sobresaturados en cualquier caso. Pero a cualquiera que me pida ayuda con Windows le puedo decir sin faltar a la verdad que yo no tengo ni idea de Windows (post XP) y que lo único que puedo hacer es recomendar Linux. Es una forma muy eficaz de quitarse casos de encima.
  41. Sigue siendo el año de Windows en el escritorio...
  42. Yo volví a Windows 10 porque no me iba fina. La verdad, me dio la sensación de que la han sacado con prisas para no perjudicar a Intel (sus nuevas CPUs son buenas peeeero necesitan del nuevo planificador de Windows 11).
  43. #94 Todos hemos entendido lo que quiere decir y es un término de uso común, hasta los carcas de la RAE lo aceptan. Así que voto pedante para tu comentario.
  44. #133 El 10 va de lujo. Pasé del 7 la 10 y muy contento con el cambio. En el curro usamos Windows 8 y ese sí me parece más chustero.
  45. #4 Es lo que había dicho Nadella.
  46. #145 supongo que 8.1 no?
  47. #147 Creo que sí.
  48. #71 entre otras sí pero al llámale "dinámicas" me refería en un sentido más amplio, en el sentido de que "Microsoft se cree con el derecho de "manipularla" a su antojo".
  49. #96 Creo que es lo mismo en el software libre:
    Claro, pero con el software libre es casi como si fuera tuyo. Es como si construyes una pared y se te derrumba, es culpa tuya. Pero si pagas a alguien para que te construya la pared, ahí ya tiene que hacerse responsable.

    Con el software comercial, tu ni siquiera estás comprando el software. Sólo compras el permiso para usarlo en condiciones limitadas. Dado que el software es propiedad de Microsoft, sería razonable que Microsoft fuera responsable completo de cualquier daño que pueda causarte.

    Con el software libre al menos tienes derechos casi totales sobre el software. Es casi como si fuera tuyo.
  50. #10 instale Windows 11 hace un par de semanas y para nada he tenido que machacar lo que tenia en Windows 10. Y seré raro, pero por ahora va todo genial y me esta gustando :->
  51. Pues deben de tener la media de cuantos usuarios tienen el suficiente dinero para ese tipo de maquinas que corran ese tipo de sistemas operativos sin problemas.
  52. #84 sí, sólo digo que he visto a gente usar cosas muy raras, pero esa no la he visto. Supongo que un día puedo probarla en una máquina virtual a ver cómo va.
  53. #115 en realidad empieza con
    95 malo
    95sr2 bueno
    98 malo
    98se bueno
    Que igualmente cumple la regla perfectamente.
  54. #145 Siguen usando el interfaz Metro para el menú principal, y no hay por donde cogerlo.

    Han cambiado de sitio un montón de cosas sin proporcionar ninguna ventaja con ello.
  55. #40 qué usas entonces?
  56. #69 Dios te lo pague!!!
  57. #152 yo lo tengo instalado en un ordenador de hace 12 años sin problemas.
  58. #6 #64 el Windows 8 tenía mejor rendimiento que Windows 7 en todos los aspectos... pero intenta convencer a la gente de lo contrario.
  59. #96 la diferencia es que con software libre puedes coger y arreglar tu mismo lo que quieras o contratar a alguien para que lo haga. Si Microsoft no se hace responsable y no le da la gana (o no le sale rentable) arreglar algo del sistema que te ha vendido ¿Qué haces?
  60. #150 Parece una cuestión legal porque esa clausula se ven en otros contratos. Supongo que es por el tema de los bugs, que no se sabe si un fallo futuro que no se conoce puede causar problemas y por eso se enfatiza los de "AS IT" como en las BSD opensource.org/licenses/BSD-3-Clause Que te llevas el software tal y como está, con las virtudes y los problemas que pueda tener.
  61. El 1% debe ser unos 50 o 100 millones de instalaciones. Ya me gustaría que mi aplicación fracasara de esa forma.
  62. #160 No sé, pero Microsoft te vende el permiso de usar su software bajo determinadas condiciones, no te está vendiendo el software, solo un permiso para usarlo. No sé como será en otros programas, pero supongo que en el software privativo van en esa línea.
  63. #162 creo que 200 xD y si quien pillaria 200 millones (incluso 5) de instalaciones de un programa xD
  64. #115 Como siempre los que publicáis ese listado os dejáis el mejor OS de todos los tiempos. El Windows 2000 PRO que está entre el ME y el XP y que fue el cambio al núcleo NT. Eso ya podías darle tralla durante 30 días que no hacía falta reiniciar, no como el XP que no aguantaba ni un día. :-D
  65. #163 si, si, licencia de uso de un software defectuoso que no puedes arreglar
  66. Cagada de Microsoft, tengo un señor PC que puede aguantar un par de años más, pero solo por ser un 7ª generación no puedo actualizar. El TPM 2.0 se lo puedo añadir sin problemas comprando el módulo.

    No creo que Microsoft baje del burro, pero hasta que no tenga un equipo nuevo va a ser que van a esperar sentados.
    Por otro lado lo probé recientemente en un portátil nuevecito que pasó por mis manos. Que manía tiene Microsoft de cambiarlo todo y adaptarlo a como si fuese todo dispositivo una tablet. Debería fusilar al jefe de UI que seguro que sigue siendo el mismo de Windows 8 si no lo fusilaron ya y le hicieron pagar la bala a familia.
  67. #153 Es la instalación lo que lo hace diferente, porque sigue igual más o menos que cuando empezó (por lo menos en la versión 14.1) te ves todos los logs de los servidores ftps, la instalación es en modo texto y con diálogos cnurses. Luego es una distro que recomiendan instalar todos los grupos de paquetes del sistema base, luego si no los instalas tendrás problemas con las dependencias a la hora de instalar más cosas, porque el instalador no cuida de las dependencias porque se supone que las instalas en la instalación base. Por eso si te falta una dependencia tienes que arrancar el programa desde la consola y ver qué es lo que falla, para luego ver qué dependencia tienes que instalar y muchas veces no es la única.
    Como distro para uso diario no me ha quedado, pero para un ordenador que no uses mucho o para servidores es muy buena y no da problemas.
  68. #64 Al 8.1 le pasó lo que al Vista con el SP2. El lanzamiento previo le dio muy mala reputación pero fueron dos sistemas más que eficientes si estaban actualizados. Aunque el 7 barrió con el Vista.
  69. #12 #115 Numerología AL PODER!
  70. #69 Eso y el OpenShell* y Windows 11 se queda como el 10. Desafortunadamente tiene los mismos problemas de diseño. Ha sido un reskin como la copa de un pino y llamarlo 11 es un órdago: 10.1 y gracias.

    * github.com/Open-Shell/Open-Shell-Menu
    Y la piel de Fluent Metro: github.com/bonzibudd/Fluent-Metro/
  71. #161 Parece una cuestión legal porque esa clausula se ven en otros contratos.

    Yo diría que el abogado de alguna empresa de software encontró una fórmula adecuada que básicamente dice "el software es mio y agradece que te doy permiso para usarlo, pero me lavo las manos y no garantizo nada a no ser que tu zona tenga alguna ley específica que me obligue a hacerme responsable".

    En el caso del software libre es más o menos "he hecho esto y te lo doy si quieres pero no me pidas que me haga responsable de nada"

    Después otras empresas fueron copiando la fórmula y listo.
  72. #100 ¿Has mirado el administrador de tareas? Hay un error que te deja el uso del DD al 100% y el ordenador se vuelve leeeeeeeento y poco reactivo.
  73. #155 Metro no está activado por defecto.
  74. #171 conozco open shell xD mira el ticket con mas comentarios xD
  75. #63 >> una tecnología desfalleciente como era el PC.

    Hombre, para intercambiar chorradas por guasap vale el móvil pero para trabajar en serio hace falta un ordenador. Evidentemente mucha gente que solo utilizaba el ordenador para tonterías se apañan con el móvil peo el ordenador sigue siendo imprescindible para cualquier cosa que no sea una chorrada.

    La realidad es que mucha gente por comodidad solo usa el móvil pero ha sido a cambio de renunciar a mucho porque ni la pantalla ni el teclado se pueden comparar.
  76. Que cansinos, que pereza por diosssss!!! siempre con la murga de que "el último Windows es una caca..."
  77. Deja vu
  78. Yo tampoco lo llamaría fracaso, no añade ninguna novedad que haga necesaria su instalación, al revés, sus requisitos son mucho más exigentes y dejan a muchos equipos fuera. Veo más facaso el haber sacado una nueva versión tan restrictiva, me pregunto si era necesaria.
  79. #165 he puesto explícitamente versiones domésticas, el 2000 no tenía versión "Home", era únicamente para empresas. Era el NT 6,que empezó a ser compatible con las aplicaciones de la serie doméstica (e incluía ya directX)
  80. #12 Mi evolución creo que fué: * W 3.11, me permitía editar, compilar y probar sin tener que cerrar y volver a lanzar los programas, que pasé después a la versión "Para Trabajo en Grupo" que nos permitía conectarnos en red.* W95, no había otra opción, creo recordar que hasta el SP2 no empezó a ir bien.* W98. lo mismo.* WNT* W2000* WXP* W7* W10 Crei que el Me nos lo pidió un cliente a pesar de nuestras reticencias, Vista lo tuvo instalado mi hermana porque vino con el PC que compró, ahora se lo actualicé a W10 con un SSD y tan contenta, dice que vuela, W8.x creo que lo tuvo uno de mis hermanos en un equipo, también porque venía ya con él.<br><br>Pero como ya he comentado en más ocasiones, Linux es mi S.O. de uso habitual en casa, primero con (2003) Madrake > Mandriva > Mageia y desde el 2015 con Linux Mint Cinnamon.
  81. #128 lo mismo que Windows 7 era Windows Vista con una GUI más amigable y sin el UAC saltando a cada paso
  82. #170 No, es un modus operanti: sacan algo atrevido y la cagan. El siguiente paso es sacar lo mismo pero arreglando el desaguisado.
  83. #171 de hecho es mi "culpa" que tenga ese nombre xD por que el anterior nombre que eligieron podia tener problemas de (C).
    github.com/Open-Shell/Open-Shell-Menu/issues/36
  84. #43 Casi te pregunto.
  85. #149 Como aquella vez que Microsoft se cargó la carpeta Descargas pese a que tengo deshabilitada toda intervención y me borró un PDF de devolución de Amazon de un móvil defectuoso justo pasada la garantía... xD
  86. #105 Windows 7 es el sistema más robusto que he tenido, ni un solo problema y desde entonces llevo sin formatear ni una vez sin pérdida apreciable de rendimiento. Ahora está actualizado a Windows 10 que algunos problemas sí me ha dado aunque no tan graves como para formatear.

    Así que en realidad llevo unos 11 años sin formatear, ni siquiera muchas distros de Linux pueden presumir de eso si aplicas actualizaciones y no te peta media alguna vez por alguna dependencia rota.
  87. #127 El 9 no lo sacaron porque hay algunos programas viejunos que miran si el nombre de Windows empieza por "Windows 9", pensando en el 95 y 98. Podría ocurrir algún desastre mundial en algunos bancos o sistemas de transporte. xD
  88. #100 parte del problema puede ser debido a los parches que salieron para las mil vulnerabilidades de Intel en sus procesadores, y no de Microsoft directamente,ya que disminuyeron mucho el rendimiento de todos los procesadores para mitigar esos agujeros
  89. #67 Va bien pero no es estable como lo fueron antes (anda que no ha tenido cagadas borrando archivos y explotando con algunas actualizaciones).

    Lo que pasa es que se empezaba a notar el no-soporte a Windows 7 con drivers de GPU y tal, y el 10 traía algunas mejoras útiles como soporte HDR, WSL, etc.
  90. #80 Van a sacar el X-2 a este paso. :troll: xD
  91. Actualice el BIOS de mi equipo y el Windows 11 ya no me dejó entrar. Me indicaba que el pin había ya no me servía y que necesitaba entrar a Internet posiblemente para autenticar la cuenta pero, repetidamente indica que no tengo Internet conectado a pesar de que todo indica que si lo tengo conectado, vía alámbrica e inalámbrica. Me volví a conectar con una copia del Windows 10 que tenía de respaldo.
  92. Peor que Vista no será
  93. #23 ¿por qué tendría que instalar Linux si yo he pagado mi licencia de Windows y funciona perfectamente? Tu definición de viejo y la de Microsoft es un tanto arbitraria.
  94. Se ve que mi i5 6500 y 16GB de RAM no valen para Microsoft. No pasa nada, Linux va como un tiro y hasta me funcionan un huevo de juegos hoy en día.
  95. Parece que lo hagan adrede, un Windows que triunfa seguido de uno que no.
  96. #25 El 3.1 no era un sistema operativo, era una interfaz grafica sobre el DOS. Si comparas las cosas que sean al menos del mismo tipo.
  97. #197 yo no he sido el que lo ha puesto en la grafica.
  98. #12 Buno, es que hay I7 que no están soportados. Es demencial vaya. Tienen que lo que se merecen. 
  99. #77 claro un bug, porque calcular previamente el espacio necesario y en caso de que falte, crear un diálogo con el usuario y pedirle que libere espacio antes de continuar no se le ocurrió a nadie
comentarios cerrados

menéame