edición general
439 meneos
10086 clics
Winter is coming, pero de verdad: se acaba El Niño y comienza a llegar el frío

Winter is coming, pero de verdad: se acaba El Niño y comienza a llegar el frío

Hay cada vez más indicios de que, tras El súper Niño de este invierno pasado, tendremos La Niña en el siguiente. Aunque es demasiado pronto para saber cómo será de fuerte, según la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) hay un 75% de probabilidades de que pasemos mucho frío el próximo invierno.

| etiquetas: mundo , cambio climático , mucho frío
  1. ¿De verdad de la buena esta vez?
  2. y con precipitación??? (no digo el estudio este, digo si va a nevar a saco!)
  3. Me alegro por el planeta :troll:
  4. Joder, tres días de lluvia y un poco de frio en mayo y ya salen los del apocalipsis invernal
  5. No tienes ni puta idea, Jon Nieve
  6. Pues na, aprovecharé las rebajas de verano para comprar una central nuclear de fusión para mi comedor.
  7. De algo hay que hablar en el ascensor. O no.
  8. A ver si es verdad porque todo verdecito está mucho más chulo.
  9. Este año es el de El Niño de escritorio.
  10. #4 hablan del invierno próximo
  11. #4 Cagoentó yo me acabo de cambiar de piso porque el apartamento en el que estaba tenía orientación Oeste y me he cocido los 2 últimos veranos. Ahora he alquilado uno que mira al Este, buscando fresquito, y aora resulta que me voy a helar. Me recuerda a mi paso por la Bolsa, todo me salía al revés xD
  12. #12 Creo que el fresquito lo encontrarás antes en una fachada al norte o sur. Noticias frescas: el sol nace por el este y se esconde por el oeste :roll:
  13. #13 Sip, tienes razón, quería fresquito pero no helarme así que con la orientación Este pillo sol mañanero pero el de la tarde que es el que mata y ese me lo he quitado.

    ¿Dónde estabas hace 2 años? Me hubiese ahorrado 2 veranos terribles xD
  14. También decían que al final del invierno habría enormes lluvias en el Reino Unido y Alemania a causa del Niño y no ha sido así por lo que parece.
  15. Pero esto va por zonas ¿cuáles serán las más afectadas?
  16. Pero Jon Snow de quién es primo entonces

    Un hacendado saludo.
  17. #13 El sol, en España, como en todo el hemisferio norte, pega por el sur, aunque vaya de este a oeste, no pasa por todo lo alto del cielo ni en el solsticio
  18. Pues en Cataluña hemos pasado de un invierno extremadamente seco y cálido a la primavera más fría y lluviosa que recuerdo, tal vez tenga relación
  19. El muro será toda la cordillera pirenaica, el castillo negro, Andorra. Los bárbaros serán los nazis y neoliberales del norte.

    A dormir la siesta...
  20. #13 Sí, sobre todo en una fachada al sur. En España. Qué mal quieres tú a #12 :-D
  21. Todavía no ha llegado la primavera y ya queréis joderme el verano. :-S
  22. #19 #22 Saludos desde Ecuador xD
  23. Me da la sensación de que las estaciones están como "corridas" hacia adelante. Tanto el invierno como el verano entran cada vez más tarde y se van más tarde y lo de más frío para el año que viene... No sé, en todos los sitios en los que he vivido es que el clima es cada vez más seco y más cálido, los inviernos fuertes cada vez son menos fŕios y húmedos y los veranos cada vez tienen más olas de calor.
  24. #24 Eso explica muchas cosas :-/ Yo vivo en el último piso de mi edificio con todas las ventanas al sur y los veranos son de los de cortarse las venas
  25. #2 …y alevosía. :troll: :-P
  26. Si la misma ciencia lo mismo arrea que dice so ¿a quien creemos?
  27. No os preocupéis, que dados los cambios que ya han sido convocados por las altas temperaturas en los mares, a la niña se le va a ver poco. Lo de "muy frio" a sido decoración estilística de este blog. No hay nada que indique que la intensidad vaya a resultar especialmente fría, pero a lo mejor nos libramos de otro verano que rompe records por ahora.
  28. Lo de la primavera fría y lluviosa es en toda España. Está compensando un invierno suave parece.
  29. ¿Y esto del cambio climático como iba? Porque a estas alturas deberíamos estár a 40 grados en diciembre y no teniendo que abrigarnos en pleno mes de Mayo.
  30. #18 de los hijos de edd stark
  31. #11 Pero no estaba subiendo la temperatura del planeta debido al calentamiento climático? En qué quedamos?
  32. #25 "Cada vez" más tarde, no. Ha sido este año, sobre todo, por El Niño.

    El resto de los años han sido bastante normales.
  33. #33 Quedamos en que una cosa es el clima y otra el tiempo. Cuando se habla de la subida de las temperaturas nos referimos al clima, mientras que cuando hablamos de las condiciones climatológicas en un lugar y momento concretos (como pueda ser este invierno o el que viene) estamos haciendo referencia al tiempo.
  34. Me gusta la reflexión del artículo en la que hace ver que este enfriamiento vendrá mal para las campañas de concienciación acerca del cambio climático. Si se enfría el planeta, será más difícil hacer ver a los ciudadanos que el cambio climático es una realidad.

    "Aunque si la niña es muy fuerte corremos el riesgo de que perdamos de vista por un par de años que nos encontramos en un momento muy delicado en la lucha contra el cambio climático."
  35. #31 Todo forma parte de una conspiración judeo-masonica :troll:
  36. #1 Es como lo de los pisos, según los cálculos de hace 6 años ahora ya deberían estar regalándolos.
  37. #34 ¿y en Alemania?
  38. #23 Pues ya hace tiempo que es primavera en El Corte Inglés.
  39. #30 lo que decía en #20. Ya tenemos un estudio empírico :-)
  40. Entonces este verano podremos dormir a 25°?
  41. #19 En todo el hemisferio norte no. En toda la parte del hemisferio norte que queda al norte del trópico de cáncer (latitud 23º26′14″). Por debajo del trópico de cáncer el sol sí llega a pegar por el norte en algún momento del año.
  42. #29 El blog habla de la temperatura global. Globalmente sí será muy frío. Eso no significa que en España en particular vayamos a ver necesariamente más frío de lo normal. Ejemplo: Marzo ha sido globalmente de récord por altas temperaturas, pero en España ha sido el séptimo más frío desde 1965.
  43. #33 Son periodos ciclicos de unos pocos años englobados dentro de otros mas grandes, es como si llega el invierno y dices que ya no hace 40c. Aun así muchas veces cada institución da datos distintos acerca del cambio climático, segun como se midan o interpreten.
  44. #12 Eres como una brújula que apunta al sur, dime quien ganará la liga y yo ya me hago una idea para apostar.
  45. Yo no sé cómo seguimos llevando a portada artículos de Xataka. :-D
    No hay por donde cogerlos.
  46. #4 3 días habrá sido en tu pueblo porque en el mío han sido 7 seguidos y casi no poder circular en coche en ciertos momentos.
  47. #12 Te has estado tragando el sol de macetilla de todas las tardes. El peor que hay para no pegar ojo de noche porque deja las habitaciones que parecen saunas. Ahora ya sí lo has hecho bien.
  48. Qué bien. Entonces ¿cuando llevo los skis a reparar?
  49. Frío en invierno y calor en verano. :clap:
  50. #26 Lo mejor es lo mío. Cuando el sol está alto, toca la fachada todo el día. Cuando está bajo -en invierno- ni asoma.
  51. #51 Digamos que la temperatura global es como el PIB, y el clima de una localización concreta es tu sueldo. El PIB influye en muchos aspectos de la vida y del entorno, pero luego ya cada uno según su sueldo puede tener dos yates o vivir rebuscando en la basura, independientenmente de que el PIB esté por las nubes o en mínimos históricos.
  52. #31 Funciona a nivel global calculando la temperatura de todo el globo terráqueo. Da igual que uno tenga frío en Almería y otro esté pasando calor en Pamplona. pbs.twimg.com/media/CfxKK05WsAA91ex.jpg:large
  53. #10 No te lo aconsejo, a mi me detuvieron por eso mismo, por tener fotos de niños de fondo de escritorio.
  54. #32 Y de los Dragones. xD
  55. La chorrinoticia de Xataka del día.
  56. #3 Al planeta le importa una mierda :troll:

    www.youtube.com/watch?v=7W33HRc1A6c

    "The planet is fine... people is fucked!"
  57. #57 Efectivamente, no se debe confundir tiempo y clima. El tiempo, como bien señalas, es local medido en un instante concreto. El clima en una tendencia a nivel global.
  58. #35 No ha sido solo este, en 2013 el verano se extendió hasta noviembre en Madrid se iba en manga corta, el anterior hasta bien entrado octubre.
  59. #63 Sí, incluso este año he oído en diciembre a peña afirmar que iban en manga corta por la calle. Hombre, si a mí se me pone en los cojones, salgo en manga corta incluso cuando llueve.

    Yo vivo en Madrid y de noviembre de 2013 me acuerdo muy bien por causas que no vienen al caso. Y hubo días fríos, y otros más soleados, es verdad. Ahora, de ahí a decir que "se iba en manga corta", pues como que no.
  60. #64 Pues yo soy cartero y repartía en manga corta. Y el año anterior hasta mediados de octubre, también lo recuerdo por causas especiales.

    Y este año pasado también ha sido caluroso, pero trabajaba bajo techo y sí que he ido en manga corta bastante tiempo, pero porque estaba apenas diez minutos en la calle.
  61. #20 Así a bote pronto la primavera del 2008 también fue muy lluviosa, que pasamos en dos meses de pedir barcos cisterna con agua desalada de Almería a rebosar todos los pantanos.
  62. #40 En mi zona están al mismo precio que cuando vendí mi alma a los bancos en 2009 ...quizás más caros xD.
    Cada vez que leo las increíbles caídas porcentuales anuales, mensuales, semestrales...que salen en los medios, me pregunto que coño pisos son los que miran...
  63. #40 Todo lo contrario, ahora es el mejor momento para comprar, no van a bajar más.

    Mentira
  64. #67 Pueeeeess, yo tuve la puñetera suerte de poder meterme a un piso sin hipoteca de locura, y exactamente lo pille a un 65% de lo que valia año y medio mas tarde. 60m2 con otros 65m2 de terraza.

    Supongo que hay que buscar con una lupa colgada de los cojones, pero haberlos hailos...
  65. Noticia patrocinada por exportadores de crudo. Todos a llenar depósitos como posesos que esto es el acabose.
  66. #70 ¡Te compenso!
  67. #56 esta comparación es muy buena xD :-)
  68. #46 Y el reporte en si no habla de esas ridiculeces de las que aclama el blog que lo cita, sino que es mucho mas sensato:

    www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensod
comentarios cerrados

menéame