edición general
452 meneos
2273 clics
Wozniak, cofundador de Apple, recomienda que dejes de usar Facebook para siempre

Wozniak, cofundador de Apple, recomienda que dejes de usar Facebook para siempre

El cofundador de Apple Steve Wozniak ha invitado a todos los usuarios de Facebook a seguir su ejemplo y dejar de utilizar la red social, ya que, según reconoció, lleva más de un año sin usarla. Preguntado por el medio estadounidense 'TMZ' en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (Estados Unidos), admitió que la aplicación puede tener beneficios para algunas personas, ya que "existen muchos tipos", pero que a la vez conlleva una pérdida de privacidad. Tanto es así que ha recomendado abiertamente "encontrar una manera de salir de Facebook".

| etiquetas: wozniak , apple , facebook
  1. Sin embargo usa whatsapp, que es de la misma compañía, no?
  2. Yo creo que ha dicho tambien que dejes de usar meneame y de leer el confidencial. Pero eso lo escribiran en otro articulo
  3. Yo ya he borrado la cuenta de facebook hace tiempo. Y la twitter, la va a seguir muy pronto.
  4. Conmigo llega tarde el consejo.
  5. le doy la razón
  6. Estoy tranquilo el gestor de contraseñas de facebook se me ha adelantado a Wozniak un par de años impidiendome entrar.
  7. Las subastas de Facebook {0x1f44c} , pero claro, yo no quiero me roben el alma, o me espíen mientras uso el trono ... no se, además se están forrando conmigo quiero recibir parte de los cientos de miles d euros
  8. Steve dice que es mejor instagram... :troll:
  9. bueno, bueno, bueno. el codigo de ios y mac os tampoco es que se pueda ver para comprobar como de seguros son
  10. Vale, no tengo ni Facebook ni Twitter ni voy a tener.
    Pero ahora mismo el negocio tiene tantas caras... Con que uses el puñetero Maps ya estás regalando datos de negocio muy valiosos. Y si no WhatsApp, o Booking o cualquier plataforma de compras.
    Hemos perdido el control sobre nuestra privacidad a mayor beneficio de determinadas multinacionales y habrá que asumirlo.
  11. lo ideal es dejar de tener smarthphone, facebook si lo tienes desde el ordena, no publicas y eliminas las cookies tampoco es para tanto.
  12. #2 Nada que no sepamos desde hace mucho tiempo...  media
  13. Supongo que será como todo: depende del uso que le des.
    Hay grupos de Facebook que soy bastante interesantes, que son fáciles de encontrar y que pueden ayudar mucho
  14. #3 y la de meneame :troll:
  15. Hoy en día Facebook sólo lo usan tu tía y tú prima las pesadas que no dejan de subir fotos de sus hijos o sus vacaciones... 0 interés.
  16. #1 No. No usa whatsapp.
  17. #14

    No lo descartes.
  18. Yo no me voy a fiar de un tio que hace publicidad de Vodafone, cuanto dinero le habran dado para eso, o mas bien tendra un cacho de Vodafone asquerosa ...
  19. #15 Instagram es aún peor.
  20. Si quieres promocionar tu negocio tienes que pasar por Facebook, con cuenta personal. Es lo único que me ata a esa red social.
  21. Facebook e Instagram (y el Confidencial, y Menéame y...) utilizan tus datos para darte una publicidad que más se parece a tus gustos e intereses. Publicidad va a haber siempre, sea en el formato que sea. El caso es quejarse. Si nos ofrecen publicidad que no nos interesa es un coñazo, si nos ofrecen publicidad que sí nos interesa es que nos espían. No sois tan interesantes como para espiaros cada una de vuestras conversaciones privadas ;)
  22. Dejar las redes sociales será el "volver al campo" de los millenials.
  23. Y quien dice facebook dice Whatsapp...
  24. A día de hoy para mantener una privacidad total lo único de funciona es encerrarte en una cueva en lo alto del monte y vivir a basa de bayas, frutos del bosque y lo que puedas cazar o pescar por ti mismo.
    Acabo de buscar en Google a mi tia de 82 años que no tiene ordenador ni smartphone y aparece su nombre completo, su dirección y alguna otra cosita.

    Tampoco hace falta irse al otro extremo como la gente que publicita cada minuto de su vida en Facebook, Twitter, Instagram, etc.
    Entre una cosa y la otra si haces un uso discreto de las redes sociales (sí menéame también) y no te dedicas a publicar tus datos personales a los cuatro vientos mantienes un nivel de privacidad aceptable.
    Es cierto que cuando haces una compra por internet cada vez que accedes ves publicidad relacionada. Y que? Cuando pongo la radio también escucho publicidad, si enciendo la tele tres cuartos de lo mismo y cuando voy paseando por la calle igual.
  25. #21 Hoy en día ya no se trata de publicidad , se trata que con los datos que se dan pueden decidir si les sale rentable instalarte un mcdonalds por ejemplo en medio de una montaña porque ven que pasa mucha gente susceptible de ser sus clientes allí, o de comprar unos edificios para alquilarlos en un lugar concreto porque saben que su target de clientela quieren vivir allí etc. Si tienen información de nuestras conversaciones, maneras de pensar, de nuestra forma física, nuestros amigos y familiares etc pues pueden hacer lo que sea, como inventarse un discurso político que se difunda en vallecas, y uno diferente que se difunda en salamanca para un mismo partido político. Realmente con nuestra información tienen mucho mas poder que solo el de la publicidad que todo el mundo piensa, pueden transformar la sociedad con información privilegiada que les sale casi gratis porque se la damos.
  26. #14 Borrarla y meterse en el club de los que hicieron su cuenta de meneame en 2019, con el auge de Coz y las elecciones. :troll:
  27. #22 Tirar el ordenador o el móvil, o buscarte equipos tan viejos, que no sirvan para las redes sociales por lo lentos que son.
  28. También habría recomendado no comprar material de Apple si no fuera parte interesada.
  29. Yo recomendaría no usar Apple {0x1f604} .
  30. Pues debo de ser un adelantado porque llevo sin Facebook desde 2012 :-)
  31. Yo no tengo redes.
    La cuenta bancaria la tengo con un seudónimo, pero pronto la cancelaré
    No estoy conectado a la red eléctrica.
    Uso walkie talkies en lugar de teléfono.
    Salgo a la calle con unas gafas con de mr potato para que no me reconozcan.
    Escribo desde una cuenta pirata en un portátil que robé y después tiraré al mar.
    Cultivo mi propia comida.
    Creo que ya no espían mi interesante vida.
    :tinfoil:

    Hacerme caso, es lo mejor.
  32. recomienda usar ifacebook
  33. #3 No le hagas eso a tus followers.
  34. Yo estuve a punto de crear una cuenta para estar conectado (todo con datos falsos y una cuenta que utilizo para toda la basura) pero, justo antes de terminar el proceso, cuando te pone a posibles conocidos para que les agregues, me puso a mi ex en primera posición y me dije "pero que mierda es esta?" y cancelé todo el proceso. Lo mejor que he hecho en la vida.
  35. #30 O ya de aquellas estabas atrasado.
  36. #34 Pues debe ser una vida muy interesante si eso es lo mejor que has hecho. :troll:
  37. #34 nunca hay que desaprovechar la oportunidad de echarle un polvazo a tu ex
  38. #34 algo parecido me pasó, pero con una cuenta de empresa, a día de hoy, me sigue recomendando gente que no debería
  39. ¿Y no ha recomendado irte a vivir con Marty Meierotto a Two Rivers, Alaska? Porque vamos... Como dicen por ahí, si sigues usando smartphone o Internet estas en la misma mierda.
  40. #3 Quieres una lista de monasterios de clausura? Lo digo por si se te va de las manos :troll:
  41. #27 esto con el Amstrad no pasaba.
  42. #7 Menéame te carga cookies de Facebook en el navegador y te rastrean, y tal vez y saben a quien pertenece tu cuenta, y eso queda almacenado automáticamente para poder usarlo en el futuro cuando ellos quieran.
  43. #41 No es broma. Si tienes una aplicación que te muestre el uso de los recursos del ordenador, se pone a 100 cuando abres Facebook, como si estuviera minando bitcoins o algo parecido, sobre todo en equipos que tienen algunos años, pero que suele ir bien para navegar y ver el correo.
  44. #29 Podría, pero si te interesa la privacidad, yo recomendaría no usar Android.
  45. No se por que sois tan paranoicos.. todos esos datos se recopilan por una buena razon. Cómo va a saber skynet quien vive o quien muere en un futuro no tan lejano cuando los recursos escaseen? De donde van a sacar los esclavos que mantengan las máquinas? Pues de toda esa información claramente.. si demostrais que dominais la tecnología y aceptais ordenes sin rechistar puede que con suerte seáis de los elegidos!!!
  46. Para los que tengan dudas, es fácil, no le des más vueltas, al principio te sentirás raro, luego puede que lo eches en falta, pero pasados unos días serás más feliz y te habrás quitado un peso de encima (esto es como dejar una droga: por ejemplo el tabaco):

    * Facebook: Sigue los pasos de borrado de cuenta de facebook: es-es.facebook.com/help/359046244166395/
    * Instagram: instagram.com/accounts/remove/request/permanent/
    * Whatsapp: esta es la que más miedo da borrar, pero cada vez hay más gente usando Telegram y es una opción que conserva mejor la privacidad y, bueno, la app es mejor: faq.whatsapp.com/en/android/21119703/?lang=es

    Pasados 3 meses estarás desintoxicado y pasados 6 meses ya prácticamente ni lo echarás en falta.
  47. #15 Se que no le vas a dar like a esta foto y a contestar amen porque no quieres que se cure una niña de 5 años llamada Juanita que tiene una enfermedad muy grave.

    Convirtamos Menéame en el nuevo facebook  media
  48. Como no lo he usado nunca la recomendación no me sirve de nada.
  49. ¿Y iPhone no?
  50. #35 no te he entendido ?(
  51. #45 Si la peli de Terminator se hiciera realidad, Skynet sabría dónde vive Sarah Connor, qué aspecto tiene,el nombre de su iguana, todo su historial de compras, y el porno que más le gusta.
  52. Soy profundamente fan de este señor, pero no hay que olvidar que hasta hace dos días publicaba en Foursquare absolutamente cada sitio que pisaba.
    Que tiene razón en lo que dice, pero hombre, igual no es el más indicado para andar dando consejos sobre privacidad.
  53. #40

    Ya no son tan divertidos como antes.
  54. #26

    Y en 2018.
  55. #3 Pues felicidades y gracias por tan valiosa información...
  56. #11 ¿Dejar de tener smartphone? Creo que querías referirte a la app, ¿no?
  57. #34 Me compadezco de tu vida si eso es lo mejor que has hecho...
  58. #57 mucho mejor que ser un triste provocador en meneame. Anda, deja un rato las redes y sal a que te de el aire.
  59. nunca podréis borrar los perfiles de vuestras familias, eso si es que peor.
  60. Yo no dejo ni loco facebook, porque? porque es imposible dejar algo que nunca he tenido ni pienso tener, solo tengo twitter que tal vez algo espie, pero ni comparación con facebook, eso es un troyano a toda regla, y empleo whatssap porque no me queda más remedio, hay programas de mensajería mejor que whatssap, pero entonces no podría hablar con la mayoría de mis contactos, yo ya les digo que se cambien , pero ni caso. También windows, espía aunque ahora parece que está tomando algo más de cordura, yo solo lo empleo para algún juego que otro nada más, para lo demás gnu linux
  61. #58 Me faltó el emoticono para evitar la Ley de Poe.

    Aunque igual me da más el aire que a ti.
  62. #42 Gracias por avisar. Hace tiempo que me planteo en registrarme aquí pero paso, sigo como estoy con la cuenta gratis.
  63. No es tan difícil vivir sin absolutamente ningún tipo de red social. La sociedad está en la calle
  64. #62 Claaro, y si fueras usuario premium seguro que ya no te metían cookies de Facebook en el navegador.
  65. #56 no no, smatphone, también das información a todas las demás empresas, no solo de software, sino también de hardware, en principio siempre con buenas intenciones .....
    pero eso no se lo creen ni ellos.
  66. #65 Pues a mí el smartphone me soluciona muchos aspectos de mi vida. Para mí no es ninguna solución.
    Además, no es obligatorio. Quien quiera usarlo, que lo use, quien no, que lo deje.
comentarios cerrados

menéame