edición general
277 meneos
4132 clics
Xiaomi devolverá, en agradecimiento, el dinero a todos aquellos que compraron el Xiaomi Mi 1

Xiaomi devolverá, en agradecimiento, el dinero a todos aquellos que compraron el Xiaomi Mi 1

Hace 10 años Xiaomi presentaba su primer smartphone. Hablamos del Xiaomi Mi 1, un terminal bastante modesto que consiguió acumular 164.600 unidades,vendidas por 1.999 yuanes, es decir, unos 260 euros al cambio.

| etiquetas: xiaomi , mi1 , china
  1. Ahora a demostrarlo, hijos de puta.
  2. Vete tú a buscar una factura de hace 10 años de un cacharro que cascó de viejo hace qué sé yo.
  3. #2 Seguro que aún así tendrán que abonar decenas de miles de bonos valga la redundancia, o tiene truco, aparte de engancharte a sus productos a través del mencionado bono, o olé sus huevos.
  4. #0 Se ha duplicado una frase en la entradilla
  5. #4 Gracias, cambiada!!!
  6. Yo aún lo tengo, lo que no tengo es factura ni nada.
  7. Yo también lo tengo ahí en un cajón. Lo pillara por Aliexpress, así que factura no. Como mucho número de pedido y tasas...
  8. Por poco, yo me compré el Mi 2, gran teléfono.
  9. Dale Apple, dale...
  10. #3 He buscado mas información y parece ser que es solo en china y para gente que conserve el terminal. Yo tengo la factura de mi redmi 1s pero por lo visto el redmi 1 solo se comercializó en china.
  11. #1 si lo compraste online puede ser viable
  12. #6 Robado, se dice robado, que queda mas molón.
  13. #9 Si, Apple hace lo mismo mañana.
  14. Qué pena que mi Xiaomi Mi Mix 3 vaya exactamente igual de bien que el primer día cuando me lo compré hace dos años y medio (de facto mejor por las actualizaciones de MIUI), que si no me pillaba el Mi Mix 4, vaya bestia.
  15. #10 los pobretones del redmi no les aportamos tanto margen
  16. #10 esa pequeña "s" te ha costado 1999 yuanes.Mis condolencias y mis dieses en forma de positivo para compensarte
  17. #14 tambien daría igual por que el iphone 1 (tambien conocido como 2G o 3) no salió fuera de eeuu. Aquí llegó el 3G que era la misma mierda pero con 3G.
  18. Saben que casi nadie puede demostrar la compra xD
  19. Hace diez años el Xiaomi... en España.. yo creo que ni llegaba por los canales "normales", algún valiente por Aliexpress, Banggood o algo así si acaso...

    Y buena fama no tenían... que si baterías que duraban una kk, la UI hacía cosas raras... muchos por españistán no habrá.
  20. #10 Se trata de una maniobra magnífica de mercadotecnia ¿cuantos usuarios chinos conservarán el móvil Y tendrán la factura?

    Publicidad gratuita.
  21. #19 Pues imagino que será a cambio de que entregues el terminal por que igual que es complicado tener justificantes de compra de hace 10 años (no sé si amazon por ejemplo llega en tu historial tan lejos) lo que te pueden aparecer es muchas facturas falsas...

    No he leído la noticia al completo tampoco, pero vamos, igual que en España y otros países no en China les pueden aparecer unos cuantos terminales... un dinero.
  22. #17 #10 se habla del Xiaomi MI 1, el Xiaomi redmi 1 sería otro móvil (redmi es la gama baja de Xiaomi)
  23. #2 Por eso merece la pena que las facturas electrónicas te lleguen al correo. Lo buscas y listo.
  24. #21 Mira el nombre de la página de donde viene el envío...
  25. En España igual es difícil demostrar una compra hace 10 años. En China en 2011 todo el mundo usaba comercio electrónico.

    Y además los primeros Xiaomi en China sólo se podían comprar a la propia Xiaomi. Ni portales ni en físico.

    Yo estaba aquí, oía hablar de ellos y tardé meses (si no años) en ver/reconocer uno.
  26. #21 Y también un detalle con la gente que les dió su confianza al inicio, mejora de marca... Me parece un movimiento muy inteligente.
  27. #20 alegle compra, creo que era la web
  28. #10 uuuuyyyy al paloooo! xD
  29. Puro marketing del bueno...
    Yo compré el Mi3 en China. Era un terminal muy muy bonito...
    Unos acabados nada que envidiar a otros más caros.
    Esperaba que se fuera abriendo los terminales y pudiendo poner el SW que se quisiera pero se ha ido a peor tanto Xioami como otros.
    Pagar por un hardware potente para darle más datos a las grandes tecnológicas... Y hacer cada vez más difícil el modificarlo
  30. #27 De hecho oficialmente Xiaomi empezó a vender en España hace pocos años (4-5 a lo sumo). No creo que aceptaran facturas de canales no oficiales (vendedores de aliexpress o importadores) si es que alguno consiguió hacerse con alguno en esa época.
  31. Yo tengo uno que compré de segunda mano hace muchos años. No tengo factura ni nada ni espero que me devuelvan dinero. Sólo quería decir que lo he usado hace un mes y funciona perfectamente.
  32. #2 Yo guardo un Mi2s todavia, no sirve? xD
  33. Cachis, es el Mi 1. Leí la noticia pensando todo el tiempo en el Mi A1 que he tenido hasta hace poco y que he jubilado por un Poco X3 Pro con las ofertas que sacaron hace nada.
  34. #24 tenía entendido que realmente son dos marcas distintas
  35. #35 yo también lo tengo, y aún funciona. Lo mejor era el hacerle root, era una opción del menú, le dabas, y ya eras root, sin tener que hacer nada raro.
  36. #2 Como dice el proverbio chino

    " Si tu facturas no gualdal,
    no tenel delecho a mosqueal "

    :-D
  37. #8 Yo igual. Lo pillé cuando casi nadie conocía Xiaomí. De los mejores teléfonos que he tenido.
  38. #2 Si metiste la factura en la caja y guardaste la caja, todavía la tendrás por ahí. Yo tengo todavía mi primer android de 2011 y su caja, un Xperia X10 mini pro, que todavía funciona pero como reprodctor de música con poca baterías. Creo que la factura también, porque lo compré a la compañía de móvil y sigo con la misma así que supongo que está la factura en PDF.
  39. Vivo en China y aun conservo el Mi2 del 2013! Pero lo tengo en Spain con la SIM de alli...mi padre envia 1 sms mensual para mantener la linea.

    Os cuento todo eso para decir nada o_o
  40. #35 No creo, pero hay muchos android "viejos" de marcas conocidas y con 2G de RAM que se quedan obsoletos por llevar Android 6 o más viejos, pero que si miras en la web de LineageOS estan soportados y tienen ROM de Android 11 (Lineage 18.1) y si tiene batería desmontable, puedes comprar una nueva y tienes un teléfono por 50 euros que funciona perfectamente.
  41. #43 Yo tuve el Mi2A hace un montón de años, también del 2013. No confundir con el miA2 del 2018. Me lo trajo un amigo de China porque en el momento en el que le llegó localizó un Mi 2S, un modelo superior.
  42. #37 a riesgo de parecer José Mota, ahora, sí, antes, no:
    Redmi es una filial de Xiaomi. Se introdujo como una gama de teléfono inteligente de bajo presupuesto fabricada por Xiaomi, que fue anunciado por primera vez en julio de 2013. ... En el 10 de enero de 2019, Redmi, se convierte en una submarca de Xiaomi, apuntando a terminales de gama de entrada y gama media.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Redmi
  43. #2 Pero la publicidad ya se la han hecho.
  44. Xiaomi tiene una cámara igual o mejor que el iPhone, pero no soportan el agua.
  45. #40 Una más ! Lo descubrió mi marido (dep) haraganeando en Internet y nos compramos uno cada uno , aún los conservo !os dos (el suyo fue su ultimo teléfono)
  46. #49 Lo siento mucho por tu marido.
  47. Por un momento creí que era el Mi A1, que sí tuve. Cachis, por una letra xD (nah, parece ser que es solo para China de todas formas).
  48. #29 #20 pues era Alegre no alegle y sigue funcionando www.alegrecompra.com/
comentarios cerrados

menéame