edición general
605 meneos
2775 clics
Xiaomi recopila y envía a sus servidores tu actividad en la web, incluso en modo incógnito

Xiaomi recopila y envía a sus servidores tu actividad en la web, incluso en modo incógnito

Xiaomi ha sido descubierta recolectando información personal de millones de usuarios para después almacenarla en servidores de China y Rusia. De acuerdo con un reporte de Forbes, aplicaciones del fabricante chino como el navegador Mi Browser Pro, Mint Browser y el incluido por defecto en los equipos de la marca, capturan el comportamiento web de las personas, no importa si se encuentran en modo incógnito. Gabi Cirlig, un experto en seguridad, descubrió que su Redmi Note 8 se encontraba espiando su actividad en internet.

| etiquetas: xiaomi , privacidad , seguridad , internet , cirilig , datos
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 la sorpresa es la gente no usa alternativas como Firefox.
«12
  1. ¡¡Cielos!! ¿Hacen lo mismo que Google? No me lo puedo creer.
  2. El navegador de xiaomi recopila datos para xiaomi.
    El navegador de google recopila datos para google.
    El navegador de opera recopila datos para opera.
    El navegador de Microfost recopila datos para .... Microsoft.

    ¿Donde esta la sorpresa?
  3. #2 la sorpresa es la gente no usa alternativas como Firefox.
  4. #2 en que es China, el demonio, los del virus además
  5. #1 "dijo que se recolectan de forma anónima y que los usuarios habían dado su consentimiento para tal seguimiento"
    Lo típico que sí a todo, o no puedes navegar
  6. #3 Lo que use la gente es problema de esa gente.
    Cada uno es mayorcito para saber o buscar lo que le interesa, igual que buscan las apps de instagram o fb o tiktok, tambien son mayorcitos para buscar o conocer otras alternativas.
    Si comen lo que le echan en el plato en vez de buscar lo que les gusta comer, se merecen la basura que les dan.
  7. #3 O Brave
  8. #4 ¿Y que te parece entonces que google, fb, microsoft, apple, cisco, telia, vodafone, movistar, etc.. te tengan controlado y sepan lo que haces y lo que no? Estos no son chinos, y hacen lo mismo o peor ...
    O que EEUU pusieran en los telefonos un virus y espiara a todos los lideres europeos hace 2 años te parece tambien culpa de china?
  9. #8 Joder, el sarcasmo es una actividad de riesgo aquí.
    Te lo explico, creo que este tipo de noticias son malintencionadas y China no es peor que los demás, que mencionas. Mi comentario era una forma irónica de decir que China es igual, pero diciendo que es peor, lo pillas?
  10. #5 puedes instalar otro navegador
  11. #1 Y que Windows.

    #3 Creo que Windows continuaría recopilando información.
  12. A mi no me afecta, yo uso Firefox.
  13. #2 Firefox va bien, además te deja usar extensiones.
  14. #6 A ver estudiao!!
  15. #2 La sorpresa es que hay que decir que los chinos son muy malos.

    Bueno, tampoco es sorpresa...
  16. #12 a mi menos, yo uso Netscape
  17. #10 O utilizar blokada.org y te olvidas de toda esta mierda.
  18. Yo os digo yo mi historial, ponrnhub, finofilipino, meneame, Xataka , YouTube. FIN .
  19. #16 Y para el correo, Eudora
  20. #16 y yo por terminal xD
  21. #11 Para minimizarlo es importante activar DNS sobre conexión segura en el navegador, DoT y DoH:

    es.m.wikipedia.org/wiki/DNS_mediante_TLS

    Firefox lo soporta de serie aunque creo que hay que activarlo.
  22. #17 ¿Como evita eso que le llegue tu navegador envié tu historial a Xiaomi?.
  23. Y por eso uso Firefox desde el principio. Y si alguna web no va pues toca usar alguno basado en Chromium.

    Por cierto, en Firefox movil podéis instalar ublock.
  24. De ahí la importancia del software libre señores, y de usar navegadores que sean software libre y defiendan claramente la privacidad , como firefox, Brave, Telegram en mensajería....

    No se a quien le podía extrañar esto. Si Xiaomi se molesta en crear navegadores propios pudiendo preinstalado otros, como de hecho ya preinstala Chrome..... SERA POR ALGO.
  25. No es XIAOMI, ya que Xiaomi es el fabricante del Hardware, es MIUI, la capa de software que viene sobre android en los teléfonos de la marca XIAOMI.

    Lo primero que hago cuando compro un teléfono xiomi es borrar el software que trae y cargar una versión libre como mokee o similar.

    download.mokeedev.com/
  26. ¡Qué chorprecha! Disfruten de lo votado
  27. #8 mi solución es tener un buen vpn de pago y tener dos navegadores, uno logueado en Google y Facebook si lo necesito, y para la mayoría de navegación, otro sin estar logueado en nada. Si te logueas en el navegador es como te siguen a todas partes. Además, que este último navegador sea firefox con ublock y borrado de cookies al salir.
  28. #10 #17 O pasarte a LineageOS (mucho mejor).

    CC: #1
  29. #22 Crea una VPN que filtra "To lo malo". Puedes seleccionar los filtros que pones mediante host a elegir y es Open Source, totalmente transparente.
  30. #1 Noticia: "El partido X ha robado 5 000 000€". Respuesta: "¿Hacen lo mismo que el partido Y? No me lo puedo creer".

    ¿Qué respuesta te darían en una noticia política con este mismo comentario y con toda la razón del mundo?

    :wall:
  31. #17 Qué tendrán que ver los cojones para comer trigo. :palm:
  32. #19 Y seguramente uséis Gopher para entrar en algunos foros ¿Verdad?
  33. #28 A ver, a mi me gusta el SO de Xiaomi, las app integradas del sistema son buenas.
  34. #32 Que quieres decir?
  35. Estemmm... ¿no será que hacen lo mismo que google, que envían los pedidos a un proxy que se encarga de reducir las imagenes y otros datos para que consuman menos tráfico y carguen más rápido?

    Digo porque hoy en día nadie hace una cosa así sin un "pretexto".
  36. #29 Me encanta la parte "técnica" de "To lo malo".
    El caso es abrir la boca aunque no se tenga la más remota idea de como funciona algo.
  37. #21 Eso "para minimizarlo", pero para evitarlo lo mejor es pasarse al software libre. Yo llevo años con GNU/Linux y BSD, y la tranquilidad que eso me brinda hace que, con los sistemas privativos, ni con un palo, salvo se trate por cuestiones laborales en las que no entra nada personal.
  38. #38 A ver listillo, iluminanos, estamos sedientos de tu conocimiento.
  39. #28 Yo apostaría más por fomentar nuestra propia tecnología. En Europa ya tenemos nuestro propio sistema, Sailfish, y si queremos ser independientes tecnológicamente Android no es opción. Demasiada funcionalidad en la parte privativa (servicios de Google) y cada vez la dependencia será mayor.
  40. quien compre un móvil chino sabe a lo que se atiene
  41. #1 Luego, si tienes un Xiaomi con Android, tienes el coladero perfecto. :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  42. #3 Y que dure muchos años nuestro Firefox. Es el único que mantiene algo de competencia en una web monopolizada por chrome y sus refritos (aunque alguno como Vivaldi es genial)
  43. #38 Mire usted....  media
  44. #15 Hay que ser mala gente para insinuar siquiera que los chinos son malos.

    De su dictadura si, de su dictadura que se diga de todo por que es mala como el pecado.
  45. #25 Qué lástima, el Redmi 6A no está soportado :'(
  46. #47 Hostias, no había caído en ello...
  47. No he usado su navegador nunca y menos cuando pide aceptar condiciones antes de usarlo.
  48. -Otlo que entla en meneame.
    -Ohhh mila este ve polno en modo incognito... (novedad)
  49. #38 Este es solo uno de los miles de accesos que bloquea, pero tu a lo tuyo, vale. Cuando tengas una buena lista de bloqueo confeccionada ya entonces la puedes compartir con todos e iluminarnos definitivamente para dejarnos completamente deslumbrados con tu sapiencia. En caso contrario y que tu tengas razón te pediré disculpas y me comeré mis palabras, como debe ser.
  50. #25 Aviso a navegantes -> Cuando cargáis mokee en en móvil, por defecto sale en chino, así que deberíais tener otro terminal cerca para ver a qué opciones darle para cambiar el idioma y ponerlo en castellano sino sabéis chino.
  51. #1 lo mismo es que Google lo haga a que Xiaomi, igualito. Sin meterme ya en politiqueo que daría para un post completo, de especial relevancia esto: "esta información es empaquetada y protegida con un cifrado base64 que se puede romper fácilmente, dejando expuestos los datos del usuario. En estos paquetes se envía también datos como el identificador único del teléfono y la versión de Android instalada, algo que según el experto en seguridad, podrían correlacionarse fácilmente con el dueño del teléfono" , vamos nonme jodas
  52. Cada día sale un informe de una empresa que nos cuenta cúanto estamos cumpliendo el confinamiento porque saben en todo momento dónde estamos y lo que hacemos. Pero claro, no son chinos, así que no pasa nada, normalidad...
  53. Al final todos recopilan informacion de una u otra manera, mas abiertamente o mas de tapadillo.
  54. #41 #46 La aplicación lo único que hace es crear una vpn virtual para forzar todo el tráfico del móvil por la propia aplicación y ahí bloquear la conectividad a URLs, dominios e IPs que estén en una lista de publicidad, tracking (nada que ver con esto), etc...
    Para bloquear lo que supuestamente hace Xiaomi (o Google o Windows) primero necesitas saber cuales son las IPs o dominios de destino de esa información y hay literalmente millones de manera de ocultar esa información, máxime si todo el SO y aplicaciones de base las ha metido ahí la propia Xiaomi.

    Tú con tu desconocimiento reduces el funcionamiento de la aplicación a "to lo malo" y metes en ese conjunto el supuesto tráfico de Xiaomi con los datos de los usuarios. Todo por supuesto sin la más remota evidencia , empezando porque los propios autores de la aplicación de bloqueo de publicidad no dicen en ningún momento que bloquean el filtrado de datos de Xiaomi.
    ¿Cómo lo van a decir si la aplicación ni siquiera es para eso?

    Para demostrar que tu comentario no tiene base no hacía falta ni explicar todo esto, a fin de cuentas lo que tu dices es literalmente una falacia ad ignorantiam: "Si tú no tienes una respuesta la mía es la correcta"
  55. #35 De donde no hay no se puede sacar.
  56. El navegador de Xiaomi es una castaña. Opera.
  57. #52 Que conste que este comentario sólo es para tocar un poco los webs. :-D

    ¿Quieres listados para filtrar "to lo malo"? Pues toma listados.

    raw.githubusercontent.com/StevenBlack/hosts/master/hosts
    mirror1.malwaredomains.com/files/justdomains
    sysctl.org/cameleon/hosts
    zeustracker.abuse.ch/blocklist.php?download=domainblocklist
    s3.amazonaws.com/lists.disconnect.me/simple_tracking.txt
    s3.amazonaws.com/lists.disconnect.me/simple_ad.txt
    hosts-file.net/ad_servers.txt
    hosts-file.net/psh.txt
    v.firebog.net/hosts/Airelle-hrsk.txt
    v.firebog.net/hosts/Shalla-mal.txt
    ransomwaretracker.abuse.ch/downloads/RW_DOMBL.txt
    ransomwaretracker.abuse.ch/downloads/LY_C2_DOMBL.txt
    ransomwaretracker.abuse.ch/downloads/CW_C2_DOMBL.txthttps://ransomware
    ransomwaretracker.abuse.ch/downloads/TL_C2_DOMBL.txt
    www.networksec.org/grabbho/block.txt
    isc.sans.edu/feeds/suspiciousdomains_Medium.txt
    raw.githubusercontent.com/crazy-max/WindowsSpyBlocker/master/data/host
    v.firebog.net/hosts/static/SamsungSmart.txt
    s3.amazonaws.com/lists.disconnect.me/simple_tracking.txt
    v.firebog.net/hosts/Easyprivacy.txt
    hosts-file.net/ad_servers.txt
    s3.amazonaws.com/lists.disconnect.me/simple_ad.txt
    gist.githubusercontent.com/anudeepND/adac7982307fec6ee23605e281a57f1a/
    v.firebog.net/hosts/Easylist.txt
    v.firebog.net/hosts/AdguardDNS.txt
    pastebin.com/raw/9M5ALu8n
    raw.githubusercontent.com/mmotti/pihole-regex/master/regex.list
    raw.githubusercontent.com/Marfjeh/coinhive-block/master/domains

    Esto lo agregas al pi-hole y ya tienes a toda tu red wifi sin poder enviar nada a "to lo malo". Y si creas una VPN, pues tabién te lo filtra hacia afuera.

    Eh, pero con cariño, que conste. :-D
  58. #18 Mientes. Ni siquiera tienes la palabra pornhub en el autocorrector del móvil.
  59. #28 Lineage es mejor que Android pero no está del todo desgooglizado. Mejor alternativa es /e/ e.foundation
  60. #34 Ajá, ¿pero has pasado por su acuerdo de usuario (contrato de licencia)?
    www.miui.com/res/doc/eula/es.html (186 líneas, 3.618 palabras, 23.992 caracteres + lista de servicios o software aparte)

    ¿Y la política de privacidad?
    privacy.mi.com/all/es_US/ (342 líneas, 8.347 palabras, 58.270 caracteres, unas 18 páginas A4 seguidas de política), en la cual no se pronuncia en ningún sitio el "modo incógnito" a que eso en teoría pertenecería al navegador, el cual habría que consultar las bases de este.

    ¿En serio es aceptable 18 páginas DIN-A4 de política de privacidad de un dispositivo? Y porque este es el motivo del tema, porque me temo que no es el único. Hace poco denuncié a un diario conocido unas políticas abusivas para conseguir unas entradas para acceder aun evento de forma gratuita (edito: promovido por el mismo diario). Se requería inscribirse a una especie de "red social" con una serie de políticas totalmente desproporcionadas para la intención.

    Y no es que haya gente que lo acepte porque lo ignore o porque el RGPD pudiera protegerle (o no), es que políticamente estas prácticas deberían estar prohibidas. Ni un abogado se lee todo eso para comprender lo que va a suceder en su dispositivo que compra con tantísima facilidad.

    CC: #1
  61. #3 ... o Firefox Focus
  62. Ya van por Huawei y por Xiaomi. ¿Quién será el siguiente?
  63. #39 estoy tan sorprendido como el Señor Xiaomi quiere que este
  64. Y si te instalas el Firefox? Yo es lo primero que hago en todos los móviles, desinstalar todas las apps del móvil e instalar las mias
  65. #34 Desde luego. Como al que le guste fumar, eres libre de que te guste, pero tu percepción de buenas, no es realista u objetivo.

    thehackernews.com/2018/03/android-botnet-malware.html
    fossbytes.com/miui-hidden-settings-for-xiaomi-remove-bloatware/
  66. #43 A lo mismo que tienes que atenerte cuando compras un móvil Android, pero demás de regalarle datos a Google se los regalas también al Gobierno Chino.
  67. Lo de la navegación en incógnito es para que tu navegador no recopile tus datos, nada más.
  68. quien usa el navegador por defecto? , es como usar el Explorer
  69. #2 bueno el simple hecho de que su cifrado se pueda romper fácilmente ya lo hace especialmente delicado.
  70. ¡¡En esta casa se juega!!
  71. #35 Imagina que te quejas de que están raptando gente en tu barrio y te responde uno que te puedes esconder... Pues eso, que lo que propones es un apaño pero que no soluciona la raíz, a la que te descuides levantar la vpn o usen un nuevo servidor que todavía no está identificado, enviará todo lo que tenga reportado acumulado y no te habrá servido de nada. Prefiero una solución real, ya que esto es inaceptable, el que no haya comprado Xiaomi, como protesta que no compre Xiaomi, aunque la competencia debe hacer cosas similares, todo pasa tener que dedicarse y perder tiempo en aprender y flashear el móvil por algo como e.foundation
  72. #52 Es un dominio de tracking. ¿Sabes para que sirven los dominios y cookies de tracking?
    No padre.

    Cuando tengas una buena lista de bloqueo confeccionada ya entonces la puedes compartir con todos e iluminarnos definitivamente para dejarnos completamente deslumbrados con tu sapiencia.
    Otra falacia ad ignorantiam más.
    Yo no tengo que tener una lista de nada para que lo que tu dices sea cierto o falso. Son cosas que no tienen ninguna relación entre si.
    Afirmas algo que no es cierto y asumes que estás en lo cierto mientras que otro no de una solución mejor. Las cosas no funcionan así.
    Si tu afirmas algo que es falso, lo que haga el resto de la raza humana no tiene ningún peso sobre la verdad o falsedad de tu afirmación.
  73. #60 A ver, eres consciente de que significa meter entre paréntesis "To lo malo" ,no? Obiamente es una manera de acortar la explicación, que hay que explicarlo todo. Por otra parte, todos los host que pones los incluye la aplicación y algunos mas, lo que me permite tocarme los cojones sin tener que agregar nada al pi-hole , que no necesito andar retocando todo cuando hay una aplicación que lo hace por mi que para eso está la tecnologia, ademas de cambio a DNS "seguras" y un tunel cifrado. Me parece una buena app que hace cosas buenas, gratis Open Source, ahora, si lo que quieres es tocar los WEBS pues adelante, pero porfa, con cariño que son delicados :hug: .
  74. #41 Yo tambien tengo algunas preguntas. Por qué me tengo que fiar de esa VPN más que de Xiaomi?
  75. #62 La verdad es que poco o nada uso esta tecnología (sólo para un programa de navegación GPLv3 con mapas openstreetmap ;) ). Es que no necesito para nada más esos cacharros, nunca me han hecho falta, así como tampoco creo que a nadie más la haga. Y dicho esto, si esa plataforma pudiera ir bien (no la conozco), sé que Replicant también tiene buena pinta, y está apoyada nada menos que por Stallman: www.meneame.net/story/asi-replicant-version-libre-android-quiere-conqu
  76. #61 porque usa el modo incógnito y no se le registra.
  77. #57 Contigo paso de hablar, aunque puedas tener parte de razón estás demasiado excitable y borde, por lo que , aunque tengas mucho que enseñar o decir el hecho de que seas borde me toca los cojones y no me sale de los huevos tratar con iluminados.
  78. Firefox y 20 complementos(más o menos son las que tengo) igual ayudan un poco, en lo relativo a la navegación por internet, para con el resto de apps obviamente no ayuda.
  79. #78 Si, Replicant tmb está muy bien, pero hay muy pocos móviles soportados. /e/ es un fork de LineageOS enfocado en la seguridad, ya que LineageOS no está enfocado en la seguridad, sino en la personalización. No deja de ser mejor un LineageOS con microG que un Android, pero si realmente buscas seguridad y privacidad, te has de ir a /e/ o Replicant, pero /e/ tiene bastantes más disposivos soportados y crece rápidamente.
  80. #77 Por que es Open Source, yo no tengo ni idea de codificar, pero hay gente que lo hace por mi. Si el código fuente es accesible y la aplicación hace un trabajo decente .....a mi me funciona, yo no vendo nada, el que quiera que la use.
  81. #83 Lo miraré. Gracias
  82. Si tu te quedas tranquilo contando esa película en vez de reconocer que por lo menos por esta vez no tienes razón, allá tú. No engañas a nadie más que a ti mismo.
  83. #68 Tienes razón desde el punto de vista de la seguridad, en cuanto a buenas me refiero a que a mi me resultan útiles, no pretendo ir mas alla.
  84. #84 No hay de que dar las gracias, solo comparto algo que a mi me parece util, yo no vendo nada.:hug:
  85. #5 Lo primero que hice con el xiaomi que me compre hace casi un par de años fue no permitir que sus aplicaciones y servicios se conectaran a internet, de vez en cuando dan algún error o dicen que no se pueden conectar. Además de lo tedioso que es ir app por app no permitiendole la conexión a internet.
    Lo segundo que hice fue no aceptar en medidad de lo posible los acuerdos de licencia de xiaomi y sus programas.
    Lo tercero instalar Firefox...


    Aún así seguramente muchas aplicaciones se conecten de una forma u otra.
  86. #76 Qué síííí. A ver... sólo lo pongo por que me hizo gracia eso que le pusiste al otro usuario de "Cuando tengas una buena lista de bloqueo confeccionada ya entonces la puedes compartir", porque esas listas de bloqueo existen y muchas de ellas son públicas. Daba la impresión que no sabías que existían. Te he puesto un porrón de las que tengo yo en mi pi-hole y soy consciente que muchas de ellas no son lo que pides (algunas filtran páginas porno, otras publicidad...) pero algunas de esas filtran peticiones que hace el software habitual a sus desarrolladores (y puse todas por no mirar cuáles de ellas). Estoy hablando de, por ejemplo, un windows recién instalado y libre de virus que está enviardo "sabe dios qué" a direcciones de microsoft. Idem con apple, android, Adobe, autodesk... En todo caso veo que conoces pi-hole, así que seguro que verás que no todos esos filtros vienen por defecto en el programa (vendrán unos cinco o así. El resto los fui añadiendo a manubrio).

    Y lo dicho... Si es que en pleno confinamiento necesitamos de vez en cuando tocar los webs (las direcciones web) para que no nos metan cosas indeseables.
  87. #3 y lineage OS en vz de android
  88. #19 Donde esté mutt...
  89. #91 Eh, en el país de "los democratas" se puede cuestionar al gobierno y meterse con el presidente.

    Que mas quisiera el pobre pueblo chino.
  90. #89 Gracias por tu comentario. Lo del otro usuario fue por su respuesta borde desde el primer momento, está la gente intratable, no hay manera de entrar en los comentarios sin ver larguiiiiiiisimos hilos de gente tirándose los platos a la cabeza, midiéndosela a ver quien la tiene mas larga, etc. Gracias por los añadidos a manubrio, siempre está bien echarle un vistazo a cosas nuevas. Un saludo.:hug:
  91. #19 El primer programa de pc que compré :foreveralone:
  92. #21 ¿y eso de que te sirve? el DNS seguro evita que un tercero entre tú y el destino, p ej. el ISP, sepa a qué páginas accedes pero el navegador sigue conociendo todo lo que haces con él y el SO también así que podrá seguir recopilando y enviando información.
  93. #79 ni si li rigistri, ñi ñi ñi ñi.
  94. #25 #48 Y por qué el 7 y 7A se lo saltan? :-(
  95. #60 y si os instaláis pihole ? mano de santo, si veo algo que me parece raro..... bloqueado
«12
comentarios cerrados

menéame