edición general
209 meneos
717 clics
Ximo Puig confirma que las restricciones a la hostelería durarán hasta el 1 de marzo

Ximo Puig confirma que las restricciones a la hostelería durarán hasta el 1 de marzo

El presidente de la Generalitat Ximo Puig ha comparecido esta tarde ante los medios para confirmar que las actuales restricciones contra la pandemia durarán hasta el 1 de marzo, aunque en principio terminaban el lunes. Pasado este nuevo plazo, el Consejo valorará si alza de manera progresiva las medidas en caso de que la evolución de la pandemia sea favorable.

| etiquetas: ximo puig , comunidad valenciana , restricciones , hostelería
Comentarios destacados:              
#8 #6 Los contagios se producen por contacto social, si reduces el contacto social, reduces los contagios. Si abres los bares y restaurantes aumenta el contacto social y por ende, los contagios.
«12
  1. Por ahora, añadió más tarde.
  2. Merda! {0x1f4a9}
  3. Dependerá del juez al que le toque revisarlo.
  4. Hay que salvar la primavera
  5. Hola, estoy en un instituto de la Comunitat Valenciana con un número de casos bastante elevado, y ninguno de ellos, repito, ni uno solo, se ha contagiado en el instituto. Hasta donde yo sé esta es la misma situación de todos los centros que conozco, que son muchos. ¿De dónde has sacado esa estadística, del forro de tus c****** morenos?
  6. #6 Los contagios se producen por contacto social, si reduces el contacto social, reduces los contagios. Si abres los bares y restaurantes aumenta el contacto social y por ende, los contagios.
  7. #6 Se supone que el ámbito familiar también está restringido, que no puedes juntarte con no convivientes salvo algunas excepciones pero...no se pueden poner policías dentro de casa así que lo veo imposible de controlar, ni en el confinamiento duro se pudo controlar. Es la gente la que tiene que tomar conciencia.
  8. #11 Nadie le está echando la culpa a los hosteleros, pero eso no quita que sitios donde se junten no convivientes sin mascarilla durante mucho tiempo sean sitios de riesgo, eso es así. Lo más efectivo para parar el virus es la distancia social y los bares sirven para todo lo contrario, para socializar.
  9. #15 Vienen los bares y restaurantes pero no los colegios. Por tanto tú afirmación es errónea. Gracias por la info.
  10. #6 Te va a caer la del pulpo por la falta de comprensión lectora que tenemos en España (¿no has visto los informes PISA?).

    Pero, en efecto, la hostelería es la cabeza de turco, pero, aunque bajen temporalmente los contagios, volverán a subir igual de rápido, ya que no se está cortando el problema de raíz y los rastreos que se han hecho, al menos en Valencia, han sido pocos y mal hechos.
  11. #6 Si a ti se te ocurre una forma de cerrar el ámbito familiar nos lo puedes explicar, pero yo lo veo complicado
  12. #6 No solo lo que dices no es cierto, porque está demostrado con datos (#14) que lo de los bares es una brutalidad, pero es que suponiendo que tu afirmación fuese cierta, los contactos por ámbito familiar ya están limitados (reuniones reducidas, viaje entre localidades restringido, etc…) porque se supone que son un riesgo inasumible. Entonces, ¿me puedes decir por qué cojones ir a ver a tu familia es un riesgo inaceptable y estar en un bar si es aceptable?
  13. #8 Correcto. Que cierren los bares es una buena medida. Que se les ayude a no arruinarse lo justo.

    Que aparte de los bares deberán tomarse más medidas para no volver a lo mismo, pues SI

    No más reuniones en casa
    Clases online
    Transporte menos masificado
    Mejores mascarillas
    Turismo con pcr y confinados 10 dias
    Más rastreadores
    Ante cualquier brote confinar a todos los cercanos

    Ahora mismo yo he visto casos que desde que llaman pasan entre 3 y 6 dias para que te den cita de pcr, y no confinan a la pareja o a la madre y padre si el positivo es el niño

    Es una verguenza
  14. Tranquilos, que llegaremos a tiempo de salvar la Semana Santa.
  15. #13 El problema de la hostelería es que, a pesar de que se cumplan las medidas sanitarias, es el único espacio, además de en el familiar, en el que la gente se quita las mascarillas. En los colegios, los contagios se producen principalmente en la franja de los 3 a 6 años, que son los grupos en los que el uso de mascarilla no es obligatorio (por razones obvias)

    Dicho esto, estoy de acuerdo contigo en que es necesario dar ayudas directas y reales a este sector para compensar las pérdidas por el sacrificio que hacen en beneficio de todos.
  16. La verdad es que según veo lo de Ximo Puig gestionando la pandemia está siendo un esperpento, está cerrando a cal y canto absolutamente todo y los datos mejoran o empeoran como en las demás CCAA.
  17. #22 A veces lo de que pasen 3 o 6 días es para que la pcr dé positivo, si acabas de tener contacto con un positivo seguramente la pcr dé negativo hoy y dentro de 3 días dé positivo.
  18. #1 Si las restricciones vinieran acompañadas de dinero para los que están pagando la pandemia, igual no se le echarían encima.
  19. #26 pues que llamen el primer dia y por lo menos confinen

    que la gente sigue haciendo vida normal siendo positivo :wall:
  20. #6 Bueno, si te parece separamos las familias y cerramos los colegios para abrir los bares, que son mas importantes.
  21. #6 Lo de los colegios no es cierto, y lo del ámbito familiar, pues sí, lógico, pero no puedes prohibir a la gente vivir en sus casas, y en Valencia ya están restringidas las reuniones familiares al ámbito de convivientes.

    En los bares y restaurantes se produce la interacción social, por eso están cerrados aquí y en media Europa, no por un capricho de un determinado político de turno.
  22. #23 pues aquí en Portugal, el presidente habló ayer y ya están diciendo que muy probablemente hasta después de Semana Santa nada, pues según dice es mejor estar cerrado unos días más a tener que volver a empezar el proceso.
    Portugal es el país del mundo que está peor, para contextualizar.
  23. Las restricciones a la hostelería durarán hasta el 1 de marzo que cada uno se vacune. ¿En serio con todos los datos que tenemos, os vais a meter a un bar a pillar un covid? Yo es que ni me lo planteo. Pero luego hay gente que su mayor ilusión es ir a l bar a tomarse una caña, no lo entiendo.
  24. #31 Las medidas estrictas hay que aplicarlas cuando parece que son innecesarias porque cuando es evidente que hay que hacer algo ya es tarde y se han perdido miles de vidas.
    Sólo hay que ver cómo ha evolucionado la pandema en Oceanía dónde han cerrado ciudades enteras por haberse encontrado uno o dos casos (O China).
  25. #16 Agregaría un estudio serio del tema. www.nature.com/articles/s41586-020-2923-3
  26. #_6 El ambito familir y los colegios son las mayores fuentes.... AHORA QUE ESTAN LOS BARES CERRADOS. Nos ha jodido.
  27. #22 Las reuniones en casa también están limitadas. La diferencia es que no puedes “cerrar las casas”.

    ¿Turismo? ¿Que turismo? ¿En que planeta vives?
  28. lo que dices es sencillamente mentira. Y si se va a por los bares es simplemente por la inconsciencia de la gente que se apiña en ellos como si no existiese la pandemia.
  29. #15 Pues Simón es epidemiologo, mucho más que la autora de tu artículo. Me da gracia que la manera de alguno de hacer vale su opinión es de la de vetar las fuentes de los demás.

    Obviamente que parte de los contagios se producen en el ámbito de pisos y casas (para ser más precisos que en el ámbito familiar), pero de ahí a la mayor parte... mal vas
  30. me juego 1gallifante a que seguiremos aislados hasta el 14 de marzo y que, aprovechando las vacaciones de los coles, abrirán la veda.
  31. #18 ni siquiera voy a leer la noticia porque ya lo he visto por ahí. Ninguno de los casos del brote se ha producido por contagios en el centro educativo.
  32. #40 Ahi ahi, contrastando información

    Pues escribí mal. Son más de 200 brotes en el colegio. Confirmados.

    A ver si por ejemplo yo que estoy en casa obligado podrían dejar que me quedara a los niños en casa en lugar de llevarlos por obligación
  33. #36 Ya me contaras en verano
  34. #27 Ésa es la idea, de hecho. www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2021/02/12/puig-rechaza-deses

    "Si es necesario, dijo, habrá una segunda convocatoria del Plan Resistir para compensar a uno de los colectivos más duramente golpeados por la crisis, cuyo malestar aseguró comprender a la perfección. Ayer entró en vigor otro paquete de ayudas de la Generalitat por importe de 18 millones de euros para paliar las pérdidas del sector turístico. "
  35. #39 ¿Que vacaciones?
  36. #44 el problema es que la Generalitat con esas ayudas no llega ni para pipas
  37. #9 Solo? Y los eventos deportivos o culturales, esos no se cierran al público por quincenas. Normal que haya prioridades.
  38. #22 Si no estás dispuesto a confinar a nadie contra su voluntad (si no hace caso) si está contagiado o es contacto directo de un contagiado, los rastreadores son como apagar un incendio con un cubo de agua.
  39. #43 xD La venda antes que la herida.

    En cualquier caso. No propongas bobadas a medias tintas y habla claro. Di que propones cerrar todo el turismo. Nada de proxys ridiculos como “cuarentenas”. Nadie vendrá si pones una cuarentena. Así que al lio.

    ¿Propones cerrar el turismo completamente durante otro año más?
  40. Pues el 16 una de las asociciones de hosteleros ha llamado a la desobediencia y dicen que van a abrir
  41. #1 No hace falta. El juez Fanegas ha abierto la puerta a los recursos
  42. #49 Que remedio!

    Si abres al mundo te vendrán contagiados y con otras cepas. Yo no me fiaría de un laboratorio que hace pcr de brasil, sudáfrica o venezuela.

    Si, propongo lo mismo que a los bares. Cierre a no ser con esas condiciones.

    Al mismo tiempo, y si la situación en España estuviese mejor, propongo un plan de turismo nacional: bonificar los viajes a otras comunidades, bonificar las estancias, entradas a museos,... tenemos 45 millones de personas y seguro que no todos han visto todas las comunidades


    Lo peor que podemos hacer es jugar a medias tintas y dejar que el virus conviva con nosotros durante años. AL final mutará y será peor
  43. #48 Claro, es que si tienes un positivo o sospechoso, debes confinar a todos los contactos.

    Hace dos semanas dio positivo la compañera de clase de mi hija, de 9 años. Yo pensaba que confinaban el aula.

    Pues dijeron que no se considera contacto estrecho ya que llevan mascarillas y la distancia de 1,5 metros entre mesas


    Yo no salgo de mi asombro
  44. #1 y si queremos que se haga lo mismo que hace Castilla La Mancha?
  45. #54 Pero a parte de eso, en ese caso la contagiada porque supongo que la controlaran sus padres, pero al contagiado se le envia a su domicilio, confiando en que no rompa su autoconfinamiento. Eso es mucho confiar, si quieres controlar una pandemia. A parte del desastre de los contactos con el contagiado.

    Todos son medidas para aparentar que hacen algo, pero los hechos dejan claro que no quieren hacerlo bien.
  46. #45 en valencia se ha mantenido de vacaciones escolares la semana fallera(del 15 al 21 marzo)
  47. Sensatez! Por eso la tasa de muertos por millón de habitantes de la Comunidad Valenciana es de algo más de 1.000 y la de Madrid supera los 1.900 muertos.
  48. #56 Si, a la chiquilla la confinaron 2 semanas. A los padres no, porque el padre siguió trabajando pero la madre se cogió dias para quedarse en casa

    Los demás compañeros a seguir en clase

    ¿No debería haber confinado toda la clase?
  49. #2 Hasta el 1 de marzo y, si la cosa mejora, desescalada gradual de ahí al 9 de mayo.
  50. #8 Y, en cualquier caso, las medidas incluyen también la prohibición de reuniones entre no convivientes, ya sea en espacios abiertos o cerrados.
  51. #59 Obviamente, y cuando llega gente en avión hace un mes a Alicante desde Reino Unido, que no se había hecho el PCR y dio positivo. Tendrían que haber confinado a todos los del avión, y al susodicho no dejerle ir en taxi a su casa de Almeria, encerrado custodiado hasta que pasen 14 días y la multa correspondiente. Pero eso sería si se hiceran las cosas como se deben hacer, eso es lo que hace Australia. De ahí que España ya irá por los 80.000 muertos y Australia por los 900.
  52. #46 Puede ser, aunque ahora mismo no se me ocurren propuestas alternativas. La prioridad debe ser bajar la incidencia del virus (para lo cual el cierre de la hostelería ha demostrado ser clave), ya que se trata de un virus exponencial que sin medidas puede llevar fácilmente a un colapso sanitario y social, como hemos estado cerca de comprobar las últimas semanas en Valencia.

    Con esto claro, me parece bien que las asociaciones hosteleras realicen propuestas que la Generalitat se pueda permitir dentro del presupuesto, pero las medidas para bajar la curva de contagios deben ser una precondición absoluta.
  53. #33 de hacerlo, seguramente Portugal no estaría así...
  54. #35 A ver que no es tan dificil.....:D Te vas a tomar unas cañas, te contagias, te vas a tu casita contagias a la parienta y a los niños, los niños se van al cole y siguen la siembra. Conclusíon: Los contagios se producen en el ámbito domestico. Aqui en Euskadi han abierto la hosteleria por los cojones morenos de cierto juez, precisamnete ahora que estab bajando el índice, Dentro 10 hablaremos y ójala me equivoque
  55. #7 Hasta donde tú sabes no es suficiente.
  56. #62 Pues asi es.

    Aqui no, que eso es difícil y es coger el toro por los cuernos.

    Aqui dejamos que todo se complique y vamos prohibiendo poco a poco. Pero sin trabajar mucho. Y además que cada comunidad haga algo diferente según vea. Es maravilloso
  57. Deja ya el argumentario de Geniva13 que te mandan cada día que te va a implosionar el cerebro
  58. Yo creo que lo de los contagios en bares tiene sentido, pero se han tomado como cabeza de turco y demonizado sin tener en cuenta el resto de la sociedad.
    Ejemplo de rastreo.
    Dónde estuvo usted ayer?
    Pues cogí el metro para ir a trabajar a mi empresa, después el autobús para ir al mercadona, después pase por un chino y antes de subir a casa me tomé un café en una terraza.
    Resultado. Sin duda fue en el bar.
    Esto es como cuando vas al médico porque te duele la espalda. Usted fuma? Si. Pues es del tabaco.
  59. #57 En Valencia ciudad no hay vacaciones escolares en la semana fallera. Simplemente los tres días no lectivos que elige el consejo escolar (como en el resto de España) se han puesto en Fallas lo que sumado al día 19 que es fiesta autonómica, el 20 sábado y el 21 domingo hace que haya esos días sin clase.

    Pero en Torrente, por ejemplo, esa semana hay clase el lunes 15 y el martes 16 porque el otro día no lectivo se puso para San Blas el tres de febrero.
  60. Yo estoy en el punto de que si no me hago un cremaet después de un esmorzaret después de ya tanto tiempo , casi prefiero infectarme y morirme ya , los de fuera de la comunidad valenciana no saben lo que es la cultura del esmorzaret aqui, quitarte eso es pero que la muerte.
  61. #13 es que en las terrazas cerradas o parcialmente cerradas nadie lleva mascarillas y ningun camarero dice nada al respecto. Te lo digo yo, que salgo poco, pero algo salgo y lo veo que eso se repite siempre. Mal por los clientes que no llevan mascarillas, mal tambien por el hostelero que es su local y no hace nada al respecto.
  62. #9 Es la que es más fácil de controlar de forma efectiva y que aunque tiene consecuencias estas afectan menos a servicios básicos. Si la situación no hubiera mejorado se tendrían que aplicar otras como el cierre de colegios o confinamiento en domicilios.

    Lo que se debería es intentar aumentar las ayudas, pero en la situación actual se ha comprobado que es de las medidas que mejor han funcionado.
  63. #11 Aquí no se trata de culpas, se pueden tomar una serie de medidas y ninguna es buena, por lo que hay que aplicar entre las que funcionen las que generen el mal menor .
  64. #76 Con limitaciones en hostelería y limitaciones de movilidad se llegó a controlar la segunda ola, por lo que se ha comprobado que esas medidas funcionan. Evidentemente un confinamiento total va a funcionar mejor, pero eso trae otras consecuencias mucho más graves.

    De todos modos no entiendo tu razonamiento, en Octubre fue cuando creció la segunda ola, y en Navidad se relajaron también las limitaciones en la hostelería, por lo que no invalida el hecho de que con la restauración abierta aumenta el número de contagios.
  65. #70 bueno, ponlo como quieras, pero hay bastantes días sin clase la semana fallera.
    Se suma que muchos funcionarios(y estatutarios) tampoco trabajan el 18 de marzo
  66. #73 Malas contestaciones....pues cliente fuera! pero la pela es la pela y si eso contribuye a los contagios...que mas da! Y no son policias, son responsables de sus propios locales y como tal deben hacer cumplir las normas. Cuando en una discoteca llega el tipico chulito y monta una pelea, que te crees que hacen los porteros cuando lo sacan y lo echan? pues hacer cumplir las normas de convivencia. Este verano en Torrevieja, el unico sitio donde estuve en un local que los camareros iban pidiendo a todo el mundo ponerse la mascarilla mientras no se bebe/come y la gente lo hacia, pues si no a te vas. Los hosteleros tambien son culpables cuando todo se la suda.
  67. #6 Tenemos un virus que se transmite principalmente por aerosoles. Lo de los bares es evidente que es el mayor foco de contagio. Son sitios mal ventilados, donde la gente se quita las mascarillas para hablar y por donde a lo largo del día pasan cientos de personas diferentes, lo que hace imposible rastrear el virus.
  68. #79 También hay mucha gente de la empresa privada que no trabaja y no por eso están de vacaciones. Y solo es en Valencia ciudad que son 800.000 habitantes de los 5 millones de toda la comunidad.
  69. #51 Bueno, de algún lado tendremos que sacar las ayudas para los que sí se mantienen cerrados.
  70. #66 Y no importa ni como ni cuando leas esto xD xD xD

    Por supuesto :-D
  71. #82 no solo es Valencia, son muchos pueblos con fallas. Paterna, Torrente, Alzira, Gandía...llámalos como quieras,vacaciones, días sin clase ni trabajo(que es lo que se conoce como vacaciones) Para mí tampoco son vacaciones como tal porque poco o nada vamos a poder hacer( de hecho puede que hasta restrinjan aún más cosas esos días, y los de la pascua escolar)
  72. #9 No se en tu comunidad. En la mía los bares están cerrados. Pero tampoco se permiten reuniones de no convivientes.
  73. #46 #63 Ese plan tiene un total de 400 millones de €:

    plaresistir.gva.es/
  74. #87 Que soy de Torrent y te acabo de decir que no es así, que no hay una semana de vacaciones que lunes y martes hay clase, pero tú a lo tuyo.
  75. #33 Perdona ahora no recuerdo si estamos en guerra con Oceanía o con Eurasia.
  76. #69 Estamos en la tercera hola de incidencia de cuñados en Menéame.
  77. #92 No he mencionado ningun pais concreto porque todos han seguido las mismas líneas. Nueva Zelanda y Australia como referentes.
  78. #27 igual gastar el dinero en un modelo de negocio que no lleva a nada y son fáciles de montar no es la mejor idea del mundo. Y creo que ya se han sacrificado a muchos por ellos.

    ¿Que es una putada? Pues la misma que los que después del ERTE se van a ir a la calle, los que tenían contratos mensuales y no les han renovado, gente que se ha ido de España porque aquí no hay nada...

    Como salgamos de está con planes a corto plazo la hostia a la larga será épica.
  79. #25 Fue un esperpento porque no hicieron nada y en las dos primeras olas, incomprensiblemente, el impacto fue bajo.

    En cuanto llegó la tercera, como no habían hecho nada, colocó la Comunidad Valenciana como la peor región española en covid.

    Cuando se han movido es cuando ha bajado. Pero las vidas y el impacto económico no nos lo devuelve nadie.
  80. #8 Puedo entrar en una Apple Store pero no puedo sentarme en una terraza, en fin.
  81. #86 nos quejamos mucho de las medidas del gobierno y no tanto de cómo mucha gente se las pasa por el forro, siendo cómplices de tantas muertes.
  82. #95 claro,supersencillo de montar la máquina turística que hay en la comunidad valenciana montada.
    Es mucho mejor subvencionar gilipolleces de género que la hostelería
  83. #99 Complicado, requiere de mano de obra cualificada (por que muchos titulados superiores que no se van de españa deciden apostar por ese sector) y traerte al turismo de borrachera de medio europa, casi tan sencillo como posicionar una empresa aeroespacial en un mercado internacional. Es mas bonito haber recortado en i+D desde la anterior crisis y por haber apostado por el corto plazo haberse cargado todo sector que ahora nos podía haber ayudado (mismamente las renovables, si se llega a seguir con la inversión que había ahora estaríamos recogiendo el retorno), ver que eso no funciona y volverlo a hacer ahora.
«12
comentarios cerrados

menéame