edición general
609 meneos
12715 clics
Ya no es primavera en El Corte Inglés: historia e indiscreciones del imperio del triángulo verde

Ya no es primavera en El Corte Inglés: historia e indiscreciones del imperio del triángulo verde

¿No es exactamente la función del capital la de crear fuentes de trabajo y riqueza en beneficio de aquellos que aún no lo han logrado? ¿En beneficio de la sociedad toda? César Rodríguez, fundador de El Corte Inglés Dos varones y cinco mujeres después, Ramón Rodríguez Ordóñez —conocido entre sus vecinos como “el de Benitón”— observaba a su octavo hijo [...]

| etiquetas: el corte inglés , crisis , ocultacion
251 358 5 K 539 mnm
251 358 5 K 539 mnm
  1. Visto por encima. A favoritos para leer despues. Si la fuente está en Jotdown merece lectura. Sobre todo si habla de la famosa "leyenda urbana" que parece ser cierta:
    "De la vida del fundador de El Corte Inglés se sabe poco, y todo está descrito en el libro del periodista Javier Cuartas, Biografía de El Corte Inglés (Ediciones El Cruce), un exhaustivo y meritorio trabajo sobre la historia de esta empresa que —en la línea de la opacidad descrita— nunca llegó a las librerías en su primera edición. Tras tirar 20.000 ejemplares y, por razones nunca aclaradas, los libros desaparecieron."
  2. "un modelo que César Rodríguez no solo exportó de La Habana, si no que lo vivió en sus zapatos"

    Joder, jotdown ¿vosotros también confundís "si no" y "sino"?
  3. "José Luis es mucho más crítico, y se sirve de un ejemplo bastante agobiante: «La hora de entrada que tenemos los vendedores es las 9:45 de la mañana, pero la gente llega a las 9:15 porque, si no, no te da tiempo a tener tu sección organizada a la hora de apertura, que es a las 10. Si llegas a tu hora, a las 9:45, el jefe te dice: “buenas tardes”" :-D
  4. "Areces será el sucesor de César Rodríguez al frente de El Corte Inglés y segundo presidente. Nació el 15 de septiembre de 1904, quinto hijo de Carlos Areces, que fue marido de dos hermanas de César. Con la primera tuvo diez hijos y ocho con la segunda."

    ¡santo dios!
  5. Un texto largo, pero que resume bien tanto la historia del Gigante como el acercamiento al abismo de los últimos años, y la situación actual.
  6. En los 90 encabezaron el comercio electrónico (del que son líderes actualmente en España)

    Espera, que lo digo en fino:

    Y UNA POLLA COMO UNA OLLA


    El Corte Ingles no vende una mierda de comercio electrónico. Si vende, aún, mucho por catálogo (la mierda esa de "La tienda en casa".
  7. #6 ¿Algún numerito tomado de alguna de esas empresas que viven de estimar las ventas de alguien o algo parecido para tan documentado comentario?
  8. #7 Pues en eso, como en muchas otras cosas que rodea a EL Corte Ingles, todo está empapado por su potentísima maquinaria de comunicación (y aderezada por decenas de periodistas que desconocen el mundo del comercio electrónico). Ejemplo: la todopoderosa Nielsen pone a El Corte Ingles como lider de Comercio electrónico... ¡Por tener más visitas! (Seguramente ignoran que el comportamiento habitual del comprador online es comparar precios de diferentes sitios web... y El Corte Ingles no es precisamente la tienda online con los precios más baratos.


    Con todo, no existe una fuente fiable y accesible de ranking en ventas de E-commerce. Pero las personas del sector nos movemos por los indices y las referencias que nos cuentan las compañias logísticas, los proveedores de servicios... y sobre todo, la cifra de negocio. Si El Corte Inglés hubiese absorbido suficiente demanda de compradores online para convertirse en el líder (recordemos que el comercio online supone hoy el 18% del mercado minorista), sus ingresos no se hubiesen desplomado como lo han hecho...
  9. #6 #7 Yo no sé si vende mucho o poco, lo que sí sé es que yo he hecho una compra y nunca más. Hice la compra dando por hecho lo normal en toda web online hoy en día, por pequeña que sea, que el envío sería a las 24/48h. Luego leí esto:

    El plazo de entrega en el domicilio de envío es de 10 días (21 días en Canarias) excluyendo sábados, domingos y festivos.

    Llevo 12 días y en preparación aún, llamo hoy y me dicen que para la semana del 22 me lo envían, F L I P A N T E.
  10. #9 De que te quejas? ahora gracias a ellos sabes que vives en Canarias :troll:
    Mañana a la playa en guagua bien temprano! ;)
  11. Sólo sentirá lástima por los que curran ahí si se va la empresa a la mierda, pero a los directivos que les den.
  12. #1 Ese libro hace años que está en la mula, muy interesante por cierto.
  13. #1 Un amigo de mis padres lo tiene y yo lo he ojeando y leido fragmentos mas de una vez.
    La vida del fundador es bien conocida . Era del pueblo de mi familia
  14. #6 Lo que vende muchísimo es el supermercado y el Hipercor por correo, asì que no me parece algo tan descabellado, aunque es cierto que siempre que he intentado comprar algo por internet que no sea el supermercado, he sido incapaz.
  15. #13 Pues yo debo ser muy torpe porque lo he buscado cada vez que ha salido en portada alguna noticia relacionada con ECI y no lo encuentro.
  16. Ya no es primavera en El Corte Inglés: historia e indiscreciones del imperio del triángulo .verde

    Hace poco veíamos aquí entrenamientos del ejército de este poderoso imperio.

    www.delbarrio.eu/blo/2013/06/cuando-los-malos-eran-espanyoles-y-hablab

    ¿Casualidad o serendipia?
  17. #13 Pues ya no esta.
  18. >#4 "Con la primera tuvo diez hijos y ocho con la segunda.¡santo dios!"
    Santo dios no... santa polla tenia el tío :troll:
  19. Oh qué gran empresa para la marca españa. Sin embargo la trastienda es cuasi feudal.
  20. #20 #3 yo estuve trabajando en la cafetería y doy fé, una mañana me olvidé los calcetines para el uniforme en casa, viviendo cerca del centro en el que trabajaba, llegué a las 9 30 , y me despidieron sin mediar palabra...(estaba en periodo de prueba)
  21. Lo de los sindicatos Fasga y Fetico es de coña. Ahí atrás, en la última firma de convenio colectivo hicieron un paripe digno del oscar:

    1- La empresa amenaza con unas nuevas condiciones dacronianas. Poco menos que le van arrancar el corazón a los empleados y comerselo.

    2- Los sindicatos hacen el paripé de que se oponen y tal y cual y dedican un tiempo a hacer como que discuten.

    3- Cuando UGT y CCOO amenazan con movilizaciones si la patronal no da su brazo a torcer, Fasgo y Fético firman esa misma noche el convenio. Como tienen mayoría pueden hacerlo ellos solos.

    4- Al día siguiente se presentan frente a sus afiliados y el resto de trabajadores como los héroes. "Eh, que nos iban a comer el corazón y ahora en cambio hemos logrado que solo nos arranquen el corazón a tiras"

    5- El Corte Inglés se descojona. Ha conseguido aprobar exactamente lo que se proponía (porque la primera propuesta era evidentemente irreal), sin ninguna movilización ni oposición, y los sindicatos que le han chupado la polla aparecen como los salvadores de la plantilla. Y la mayoría se lo cree!
  22. "La empresa amenaza a los trabajadores que pretendan afiliarse a UGT y CCOO porque son los reales, los otros son una farsa." :palm:
  23. #6 ¿Seguro? Lo digo porque, pese a no ser ni haber sido nunca cliente de El Corte Ingés, creo recordar (ya de pequeño) como unos familiares (si, típicos familiares de pasta) desde finales de los 80 hacían la compra por internet con su PC XT. Aunque bien es cierto que sólamente hacían la compra de supermercado (Hipercor), supongo que estaría limitado a esto. Hace muchísimos años ya, pero tengo me llamó mucho la atención.
  24. La hora de entrada depende del departamento en el que estés. Yo entraba a las 9.30 y en mi planta todo el mundo entraba a esa hora, salvo los jefes que entraban antes, y algunos me hacían sospechar que dormían allí. La gente que está contratada por una firma entra a las 10 y ya le pueden tener una tonelada de ropa para colocar que no entra antes de su hora. Lo que no se sabe nunca es la hora de salida.
  25. #1 #13 El libro todavía se puede comprar: www.agapea.com/libros/BIOGRAFIA-DE-EL-CORTE-INGLES-9788488171061-i.htm

    Yo tengo uno, si conocéis alguna forma de digitalizarlo fácilmente lo subo.

    Edit: Yo la versión que he oído de la leyenda es que una vez salió a la venta El Corte Inglés se quedó con la exclusiva de la distribución y los retiraron al poco tiempo. Pero algunos sí se llegaron a vender o fueron sacados por trabajadores.
  26. Lo grave es la connivencia del estado con esta mafia. Y se explica claramente con la sobreprotección policial de los centros en las huelgas, TODOS trabajan bajo amenaza de despido en las huelgas, el ECI es uno de los principales proveedores del estado,... Es asqueroso, y actuan con total impunidad, obligándote a afiliarte a los sindicatos amarillos al firmar el contrato de trabajo.
    Ejemplo claro de Marca España, de CASTA e impunidad.
  27. #6 No se que decirte.

    El Corte Ingles fue la pionera en España en comercio electrónico, ya a finales de los 80 cuando Internet todavía ni existía.

    Nunca lo han dejado de lado y sigue funcionando. No se si su número de ventas será comparable con la del resto de paginas de comercio on-line, pero usarlo, la gente lleva usándolo desde hace casi 25 años.
  28. Algún día los empresaurios aprenderán que si quieres que tu empresa funcione bien tienes que cuidar - y pagar - a tu trabajador...pero ellos prefieren el dinero rápido y efimero, total, con tener para unos yates, mansiones, y buenos coches les vale, se las pela que sus hijos no hereden una empresa con beneficios
  29. #11 Claro, porque los directivos no son trabajadores haciendo su papel, y todos, todos sin excepción, se convierten en Mr Hyde en las noches de luna llena....y demás días de la semana.
  30. Yo estuve trabajando en ECI durante varios años seguidos en campañas de navidad, verano, semana santa, etc, para poder pagarme los estudios.

    Varias veces intentaron convencerme mis jefes para que me quedase. En todo momento me negué a quedarme allí. Y no podría estar más feliz con la decisión que tomé.

    Lo curioso es que si esto me hubiera sucedido hace 30 años, quizás me lo hubiera pensado. Sin embargo, desde mi punto de vista, hoy día El Corte Inglés no es ni la sombra de lo que era.

    Buen artículo de jotdown...
  31. buen artículo, aunque un poco largo
  32. Chirría mucho que hagan conversiones a euros sin actualizarlos. "La primera clienta que entró dejó en caja 25 pesetas y 50 céntimos y en su primer día la tienda facturó 3000 pesetas (18 euros)." Ni de lejos esas 3000 pesetas de 1934 equivaldrían a 18€ de hoy en día.
  33. #36 Los directivos son los culpables del trato a los trabajadores, de los precios que se gastan y de que a los repartidores los traten como los tratan. Los curritos no.
  34. Buen artículo. Aunque algo exagerado en algunos aspectos, ¿hay algun negocio que no presione a sus empleados para que sean productivos? ¿Es extraño que un jefe, llame la atención a empleados que en lugar de estar trabajando están charlando en su puesto de trabajo?

    #9 No comprarias el Zelda a 9,90 no? jejej a mi me pasó lo mismo, lo compré con todo el ansia el dia 29 de junio y hasta hoy no lo he recibido, y encima tengo que ir a recogerlo a un opencor.

    #32 Total y absolutamente falso. Trabajo en una firma y he hecho huelga, y compañeros que trabajan en el eci también la han hecho, evidentemente sus jefes no se han alegrado, pero les han aplaudido la decision en algunos casos, lo que echa para atrás a la gente es lo que te descuentan de la nómina, que se dejen de excusas.
  35. En la época en que el libro saliò a la venta yo trabajaba en la distribuidora de libros Itaca perteneciente al grupo Santillana. El libro se distribuyò normalmente, en mayores cantidades de lo habitual y como tal volviò de las librerías porque no se vendiò en grandes cantidades. Por aquellas fechas tenían más problemas para venderse manuales sobre masturbación.
  36. #9. #10. Es la transposición práctica de aquello de "excepto Baleares y Canarias".
    Y después me vienen con que "todos los españoles somos iguales y tienen los mismos derechos y obligaciones".
    Ja!
  37. #40 Los directivos son trabajadores que cumplen las órdenes que reciben de arriba, les gusten y estén de acuerdas con ellas o no. Claro que luego algunos directivos se llegan a creer su papel y se transforman en gilipollas, pero muchos otros no.

    Tú te refieres a los propietarios, que son los que mandan, los otros sólo cumplen las órdenes que reciben, como un jefe se sección sobre los dependientes de esa sección.
  38. El Corte lleva varios años en la ruina debido a la caída de la demanda provocada por el austericidio y a una plantilla empeñada en hundir a la empresa con todo tipo de tropelías y robos que ninguna empresa puede soportar .... Una pena, no creo que tenga salvación sin una autentica revolucion.
  39. Que manía de querer cargarse empresas españolas, Mercadona y el Corte Inglés. ¿Por qué tanto odio?
    Laboralmente el trato es bueno, con muchos privilegios. Muchos de los empleados que se van acaban tirandose de los pelos cuando se topan de bruces con la realidad laboral del resto del comercio: la explotación total. Que los hacen trabajar los domingos, me parto la goma, oye...
    Deberían mejorar, claro, pero a dia de hoy yo sigo confiando en el Corti.
  40. #20 lo viví en Barcelona, pero eso sucede en muchísimas empresas del retail, en España y en LONDRES, ciudad en la que he trabajado recientemente. El que paga manda.. #estoesasí si no nos gusta cogen a otro y más barato si cabe..
comentarios cerrados

menéame