edición general
166 meneos
1343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yanis Varoufakis: "El verdadero objetivo del ministro Schäuble es Francia y su estado de bienestar" (Fra)

La mayoría de europeos piensan que en los últimos meses Grecia ha negociado con sus socios de la eurozona. Este no es así. Durante los cinco meses que he estado involucrado en el Eurogrupo, mis colegas me enviaron, sistemáticamente, representantes de las instituciones de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Nunca negocié directamente con Michel Sapin, mi colega francés. Tampoco con Wolfgang Schäuble, el ministro de Finanzas alemán, que aseguró que no podía hacer nada por mi.

| etiquetas: europa , eurogrupo , fmi , entrevista varoufakis , grecia , alemania
Comentarios destacados:              
#22 #16 Los nazis ocuparon Francia cuatro años.
Los franquistas se mantuvieron en España treinta y seis.

Y soy generoso con España.
  1. Jojojo, pues no le falta razón (como siempre). En Francia los trabajadores cuidan sus derechos como leones, ojalá sigan así y aprendamos nosotros un poquito de ellos.
  2. Como salga Sarkozy en las próximas elecciones estamos vendidos (también en sentido literal).
  3. Toda la razon del mundo, los Alemanes nunca se saciaran, lo triste es que no hayamos aprendido aun las lecciones de la historia.
  4. Que se preparen los franceses, que vuelven los alemanes y esta vez no aparecerán los aliados para ayudarles.
  5. Venga varu, ponte en la cola para pasar a macedonia. xD xD
  6. Se sabe cuando comienzan ppsoe a escupir espuma por la boca sobre este tema...?
  7. #5 La vez que aludes tampoco opusieron gran resistencia, y habia muchos que deseaban un regimen similar propio.
  8. #7 ppsoe no existe, es un analfabetismo político. Y en este caso aún más, porque el es el PSF quien gobierna Francia y su estado del bienestar después de haber vendido a la derecha en las elecciones. Por el momento, los socialistas no han llegado siquiera tan lejos como el mismo Varoufakis, quien aprobaba las privatizaciones que se han hecho en Grecia y la creación del banco malo de Rajoy.
  9. Comparar la solvencia política, económica y estructural de Francia con la de Grecia produce vergüenza ajena.
  10. El típico bocazas que dispara hacia todos los lados. Es el Inda griego.
  11. #2 Desde tiempos de Fernando VII sabemos que eso no es posible.
    Las masas hispanas son adictas a la telebasura y al "vivan las caenas'
  12. Las fantasías animadas de Varoufakis por fascículos, debería escribir un libro mejor.
  13. Vente p'aspaña, tíoooooooo
  14. #13 Madrid aguantó tres años el asedio fascista. París tres semanas. Fin.
  15. Podría dar una razón de porque Alemania quiere cargarse el estado del bienestar francés. Que por cierto, puestos a cargarse, podrían empezar por quitar los hartz-4 alemanes y cosas así.
  16. #10 No, no existe.

    Simplemente son indistinguibles en algunos aspectos importantes.
  17. #18 sí, claro. Cuestiones parciales siempre concurren. También entre Podemos y el Tea Party, entre IU y Le Pen, o entre el independentismo catalán y el bolivarismo venezolano. Todo es ponerse.
  18. #2 es que el FN llegó a ser el partido más votado en las europeas y claro, eso disparó las alarmas.
  19. #8 Si, en esa entrevista (de hace más de un mes) a The Guardian también lo dijo. Esta a Le Monde está publicada esta mañana. Es probable que en este mes y medio hayan cambiado las cosas y tenga que decir al respecto.
  20. #16 Los nazis ocuparon Francia cuatro años.
    Los franquistas se mantuvieron en España treinta y seis.

    Y soy generoso con España.
  21. Irrelevante
  22. #22 Los franceses se salvaron del fascismo por americanos y rusos, no por ellos mismos.
  23. #16 Si comparas el asedio fascista de Franco con el que pudo hacer Hitler, es que no tienes ni zorra de historia.
  24. #4 yo, ando ignorante de las razones históricas que debería haber aprendido.
    ¿Me haría usted el favorcillo de ilustrarme?
    Por favor. Y gracias
  25. #26 no he dicho nada de razones sino lecciones.
  26. #24 Nosotros no nos hemos liberado de los franquistas. Todavía no.

    Por eso soy generoso.
  27. #27 cuanta razón tiene. Mis disculpas y gracias por la corrección
  28. #27 sin embargo, sigo ignorante de esas lecciones.
    Se que después de meter anteriormente la pata no le apetecerá seguir con esta charla, pero si fuese usted tan amable de proporcionarme alguna fuente o referencia de las susodichas lecciones
    Un saludo
  29. #17 neoliberalismo. Único motivo.
  30. #9 La primera guerra mundial la paro Francia en las trincheras, con millones de muertos. La segunda guerra se confiaron con la linea Maginot y se vieron superados tecnológicamente. Dejaros de memes estúpidos de que los franceses son cobardes.
  31. Vais a llevar a portada todas las teorías de este tío? Como negociador fue bastante malo, como político no le echo narices contra su presidente... ¿ Por que le tenéis tan idealizado?
  32. #30 Disculpe voacé mi intromisión en la disputa dialéctica.
    Que es un puto pueblo de bárbaros racionales, en la WWI se les subió a la cabeza el imperialismo, en la WWII la liaron muy gorda con el fascismo y ahora, subyugados desde hace 70 años a los putos usanos, parece que se les está yendo bastante de las manos el liberalismo.
  33. #25 Cierto. Pero creo que los españoles o habitantes de la peninsula historicamente somos muy dificiles de invadir y belicosos. Fijate que Roma tardo unos 150 años en conquistar la Peninsula y conquisto Francia en solo 8 años (esos irreductibles galos... perdon celtiberos). Eso si para defender nuestros derechos somos un pais hazmereir sobretodo porque cuando hay cualquier tipo de huelga o reivindicacion el pueblo y la prensa se vuelcan en contra del 'gremio privilegiado' que se manifiesta.
  34. Francia es el último bastión socialista por derrotar... El único problema es que Francia es un país potente... armas nucleares, industria, tecnología, etc...
  35. #12 El típico bocazas que dispara hacia todos los lados. Es el Inda griego.
    Típico comentario estilo Marhuenda: hablar mal del sujeto, asociarle con personajes indeseables y no aportar ni un solo argumento solido.
  36. #37 Sarkozy y otros andan a tope para hundir el país. No hay más que ver como volvió a integrar al país en la estructura militar de la OTAN.
  37. #30 Con leer libros de historia ya es suficiente.
  38. #33 Porque es de las pocas esperanzas que nos quedan en Europa. Al menos en mi caso. Nadie da una solución a nuestro problema, se ríen de nosotros, nos engañan continuamente y cada día nos joden más. Él propone cosas sensatas y está dispuesto y en posición de actuar. Tampoco es tenerlo idealizado, solo escuchar lo que dice.
    Lo de que fue malo negociando y "como político" no sé en qué te basas para afirmarlo, él formaba parte de un gobierno como ministro, no puede actuar por su cuenta porque eso se llama fascismo.
    ¿Y vosotros por qué esa obsesión con negativizar todo lo que dice?

    #36 ¿Para qué haces ese comentario? ¿Qué buscas? Es que siempre prefiero pasar de este tipo de comentarios chorras, pero ya me entra la curiosidad.
  39. #42 Ah, perdona, me había parecido que lanzabas mierda, ya sabes, como los chimpancés en los zoológicos, no pensaba que eso pudiese ser una opinión en la que crees.
  40. #44 Me suele pasar cuando no le veo sentido a una opinión y que solo busca manchar de mierda, que se me vienen a la cabeza estas cosas: www.youtube.com/watch?v=PxdnKQX3SqI&feature=youtu.be&t=24
    Si me creyese con la verdad absoluta votaría negativo este envío.
  41. #32 dejalos que aún se piensan que siempre han tenido los derechos que tienen ahora...sino hubiera sido por "los gabachos" muchos ahora estaríamos con los mismos derechos que un ratón de campo... Pero bueno, que la revolución Española fue la que nos dio todos los derechos de ahora. El nazismo y su superioridad alemana continúa insertado en la mente de los alemanes, ahora y siempre será, tienen aires de grandeza, y han logrado tener lo que siempre habían soñado, producción barata en el sur y el este, gente que compre sus productos en toda europa y parte del extrangero, logran llevarse el talento de otros paises con unos sueldos un poco chusteros. Lo dicho, claro que les va dpm, pero desde la ww1 no se han bajado los humos, vino la segunda y la volvieron a liar...¿Creéis que han cambiado en algo?No, no dudéis que si tuvieran que salvar dus bancos/fábricas/gente no les temblaría la mano en matar de hambre a un 1/3 de la población española. Pagad por nuestros errores.
  42. #46 madre mía que dolor, extranjeros.
  43. #11 Yo cada vez que a Hollande, veo un calco de Rajoy o de ZP.
    No es comparable porque Grecia se está reformando.
    También se podía comparar Francia antes y después de su revolución (y su "solvencia" es de aprox. 75 años, desde 1945).
  44. #37 Socialista, pero no de izquierdas, de esos "libegales".
  45. #40 siento sinceramente si le he molestado.
    Sí, estoy entregado de que existen unas cosas llamadas libros, y que entre estos,hay una serie de ellos dedicados a acontecimientos pasados
    Sin embargo en su comentario da usted a entender que nosotros, como parte de una comunidad (Europa?, el mundo en general?, el universo todo?), deberíamos haber aprendido una lección fundamental con respecto a todo aquel que es su pasaporte ponga 'deutch'.
    Dígame, por favor, qué caracísticas son aquellas ante las que debemos estar alerta. ¿Son estas genéticas o culturales?
    Más allá, incluso, de verdad cree usted que el contexto histórico se adecúa a comparaciones y comprensiones efectivas
  46. #34 por mi parte no sólo está usted disculpado, sino que es muy bienvenido
    En cuanto a su comentario. Ambas guerras que usted menciona fueron consecuencia del 'imperialismo'(como todas). En ambas ocasiones la guerra es consecuencia de la necesidad alemana de crecimiento y las limitaciones, tanto territoriales como comerciales, impuestas por la amenaza de crecimiento y poder y el miedo del resto de potencias al mismo.
    Alemania expande su 'hinterland' con el fin de procurarse materia prima con la que continuar su crecimiento ya que las tierras de ultramar le están prácticamente vedadas.
    En realidad, por supuesto, las razones de una guerra suelen ser muchas y nunca evidentes. Pero es un tanto pueril la explicación de que los conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX son debidos a la maldad de un grupo en concreto (y si es con una nacionalidad concreta, deja de ser pueril para mutar a peligroso)
    Por cierto, considerar que Alemania tiene una política liberal es, o bien no conocer la política alemana, o bien no conocer la opción liberal
    Después de este tocho, comentarle que tengo como sana costumbre equivocarme. Y esta podría ser una de esas ocasiones
  47. #22 si comparas las milicias sindicales y las brigadas internacionales con el ejército francés (superior en número al alemán al comienzo de la wwii) entonces sí que no tienes ni zorra
  48. #48 No es comparable porque ni la economía, ni la sociología, ni la estructura, ni la infraestrutura, ni la política, ni la histora, ni el tamaño, ni la inversión, n i el sector público, ni el sector privado, ni la capacidad de financiación, ni los mercados, ni las instituciones, ni la influencia cultural, ni nada de nada de nada tiene que ver en Francia respecto a Grecia, por lo que la memez soberana de Varoufakis de que Grecia es un ensayo contra Francia no tiene el más mínimo sentido.
  49. #19 tus ojos verán una coalición PPSOE por el bien de todo lo que merece ser saqueado
  50. #53 Pues es curioso que cada vez haya menos de ese invento vuestro socialdemocrata de "estado de bienestar", Francia incluida.
comentarios cerrados

menéame