edición general
42 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz quiere dar la estocada final a Muface y propone disolverlo en su programa

Yolanda Díaz quiere dar el golpe de gracia a Muface. La mutualidad encargada de ofrecer asistencia sanitaria a más de 2 millones de españoles pasa por momentos difíciles, y su escasa financiación le auguran un futuro negro si no se toman medidas rápidas desde Moncloa.

| etiquetas: muface , disolver , yolanda , sumar
Comentarios destacados:                          
#42 #27 MUFACE es un residuo de otros tiempos en los que a los funcionarios de les ofrecían determinadas ventajas laborales, cómo viviendas.

Es totalmente absurdo que los funcionarios tengan sanidad privada.
Aparte de eso, el sistema es insostenible a medida que los funcionarios de hacen mayores y se jubilan, y periódicamente irá necesitando rescates.

www.redaccionmedica.com/secciones/privada/-rescate-presupuestario-a-mu

#27
«12
  1. No creo que el MUFACE tenga sentido actualmente.
  2. Yo siempre fui más de Simba.
  3. Ahhhhh!!! No hay círculos para tanta carrera
  4. Es lógico, el precio de las compañías de seguros suben como la espuma y pagar de nuestros impuestos dichos seguros médicos es más inasumible que poner más médicos en la Sanidad Pública. Luego está el modelo de cada CCAA, unos van privatizando y otros no.
  5. Pues teniendo en cuenta que es el sistema de salud de dos millones de españoles, espero que voten en consecuencia.

    A mi este tipo de maniobras repentinas que pueden tener un montón de efectos no previstos sobre la población me han parecido siempre una temeridad.
  6. Disolverlo, no puede. En todo caso fusionarlo con la Seguridad Social.

    Para disolverlo debería tener cero afiliados. Y eso significa que los nuevos funcionarios se afilien a la Seguridad Social y ya no haya más altas en Muface, al cabo de 30 o 40 años, cuando ya no tuviera que pagar prestaciones ni cobrase cotas, se disolvería.
  7. #4 ni es lógico ni funciona así. Tu comentario carece de sentido.
  8. Muface que es la mútua de....? Pero no són tan españoles cojones! Pues que tengan lo mismo que el resto de los españoles y se dejen de privilegios....
  9. Para cobrar y gestiones creo que tienes que hacerlo todo presencial al estilo 80's
  10. #7 crees que el Estado no paga a las sociedades sanitarias de MUFACE?
  11. #8 Es la seguridad social de la mayoría de los funcionarios del Estado.
  12. #5 Debería integrarse en la Seguridad Social, no tiene sentido que los funcionarios tenga sanidad privada.
  13. #10 claro, son licitaciones públicas
  14. Breve recordatorio: MUFACE es la mutua a la que obligatoriamente pertenecen muchos funcionarios. Dentro de MUFACE se puede elegir si recibir el servicio médico a través de la Seguridad Social o de sanguijuelas privadas. Pero sigues dentro de MUFACE.
  15. #7 hace unos cinco años ya tuvieron problemas, pues había sociedades sanitarias que no aceptaban el dinero que ofrecía el Estado. Y hubo cambios. Cambios de sociedades sanitarias. Y con dificultad. Cada vez piden más dinero.
  16. #5 ¿Funcionarios atendidos por otros funcionarios?
    ¡¡¡Habrase visto semejante temeridad!!!
  17. #13 si, pero no te presentas si ves que vas a pérdidas. Piden más dinero.
  18. #12 todas las propuestas políticas son válidas. Pero esa modificación no puede hacerse "disolviendo" el sistema. Es una barbaridad y quien propone eso demuestra mucha inconsciencia.
  19. #8 Cuándo tuvieron privilegios los funcionarios?,
    Te crees que al movimiento mutualista le fueron regalando "privilegios'"?.
  20. #17 evidente, el precio nominal de cualquier servicio cambia von el tienoiy
  21. Me gustaría que, quienes han votado bulo, explicaran por qué es un bulo.
  22. #14 Curiosamente la gran mayoría escogen las sanguijuelas. Me llama mucho la antención.
  23. #18 Ya se hizo con las clases pasivas.
  24. #20 claro, pero hoy ya es un negocio. No un servicio público.
  25. #24 es ambas cosas
  26. El lenguaje que usan para atacar a los políticos rivales de sus amos da vergüenza ajena...
  27. #1 Y eso lo afirmas tú, porque eres un especialista titulado, que llevas 40 años estudiando el mutualismo de los funcionarios, ...?
    O porque te sale de los huevos, y vienes aquí a soltar paridas?, pregunto. :troll:
  28. #22 En realidad no pierdes nada porque está cubierto supletoriamente por la Seguridad Social, no compensa solo en casos muy excepcionales.
  29. #25 cubrir una necesidad es un servicio público. Que un modelo de negocio se aproveche de una necesidad para ganar dinero no se ajusta a un modelo social equilibrado.
  30. #27 Pues explícame porque tiene sentido que los funcionarios vayan a la privada.
  31. Antes empresas como Telefónica tenían su propio servicio médico (salvo cirugía y ciertos especialistas, el resto, desde el pediatra al otorrino, eran de Telefónica) y eso estaba bien, tenias los médicos de la empresa y luego el público si querías.
    Ojalá los funcionarios tuvieran también algo....por... ESPERA UN MOMENTO!
  32. #23 si y no, las clases pasivas siguen existiendo a nivel "transitorio" para l gente que cotizo a ellas
  33. #21 Porque no quieren que un tema tan delicado como ese y que puede afectar a sus posibles votantes, vea demasiado la luz.
  34. Da igual, si no va a gobernar. Son promesas cuyo único objetivo es sonar bien y darle un poco más de representación, no tienen más desarrollo.

    Todo para todos, pagarán los gnomos, y si cuela cuela.
  35. #31 MUFACE contrata aseguradoras privadas, no son propias.
  36. #32 Tampoco se podría eliminar con carácter retroactivo, se debería ir integrando poco a poco.
  37. #29 todo es opinable. Lleva dando servicio a millones de personas unas cuantas décadas ya
  38. #6 creo que los nuevos funcionarios van a la seguridad social y no a MUFACE en mayor proporción que antes.
  39. #22 Cada uno, que haga lo que considere.
  40. #4 La gente cuenta lo que le interesa, ¿sabes, por ejemplo, que los de MUFACE pagan el 30% de los medicamentos de por vida? :roll:
  41. #27 quizás si los que gestionan los servicios públicos tuvieran que sustituye los tratarían con más cariño
  42. #27 MUFACE es un residuo de otros tiempos en los que a los funcionarios de les ofrecían determinadas ventajas laborales, cómo viviendas.

    Es totalmente absurdo que los funcionarios tengan sanidad privada.
    Aparte de eso, el sistema es insostenible a medida que los funcionarios de hacen mayores y se jubilan, y periódicamente irá necesitando rescates.

    www.redaccionmedica.com/secciones/privada/-rescate-presupuestario-a-mu

    #27
  43. #14 Y lo pagamos entre todos.
  44. #37 cierto. Pero cada vez más hay intereses económicos muy determinantes.
  45. #43 Igual que los funcionarios pagan la SS de los demás.
  46. #40 si. Lo sé, pero ello es un trámite por pertenecer a MUFACE. Quiero decir que quien realmente paga es el Estado.
    Busca una compensación para las farmacéuticas, no para las sociedades médicas. Las sociedades médicas solo prescriben la medicación, influenciadas o no por las farmacéuticas, dicha medicación no se paga a través de las sociedades sanitarias.
  47. #2 dirás de cimba
  48. #5 no es el sistema de salud de nadie.
    MUFACE es una mutua que te permite elegir tu sistema de salud.
    Puedes elegir Seguridad Social o alguna mutua privada.

    Quitar MUFACE no deja sin cobertura a nadie
    Si que integra dentro de la seguridad Social como todo trabajadores.

    Lo que si que va a pasar es que, de estar cerca de llegar al poder y quitar MUFACE, está tía sufrirá un misterioso accidente y morirá.

    Antes la matan que quitarle la manguera de dinero público a los jefes de esas aseguradoras.
  49. #30 Yo tampoco creo que tenga sentido, pero habrá que estudiar cómo va absorber la pública esa cantidad de funcionarios...
  50. #42 Necesita rescates porque los sucesivos gobiernos no están actualizando como deben las primas, con el objeto claro de dejarlo morir. Como quedaría feo suprimirlo del tirón, pues lo hacen estrangulándolo poco a poco.
  51. Yolanda negociando con traficantes de droga.
    Y sin problemas :-)  media
  52. #38 Como siempre se confunden, los nuevos funcionarios van a la seguridad social y no a clases pasivas. Pero la asistencia sanitaria sigue siendo por muface.
  53. #50 La sanidad privada es muy cara, por eso y no por otra cosa MUFACE necesita rescates.

    Es una de las razones por las que tendría que desaparecer.
  54. #48 ya, lo que tú digas.

    Coges a dos millones de personas y les quitas sus médicos habituales de toda la vida y los lanzas a otro sitio. Súper normal.

    Yo no he dicho que se deje sin cobertura a nadie. He dicho que es una barbaridad.
  55. #53 Las primas que el estado paga por la atención de muface son muy inferiores a la cotización que se paga a la ss, por lo que eso que dices es mentira
  56. #55 Me acusas de mentir con una invención, osea mintiendo.
  57. #52 se puede elegir. Por lo menos mi mujer la asistencia la eligió seguridad social, creo.
  58. #56 Solo tienes que mirar en los presupuestos la aportación del estado anualmente a muface, y compararla con la cotización a la ss, no es tan complicado.
  59. #57 La eligiría con el Servicio Público de Salud, pero sigue siendo Muface.
  60. #58 Las cotizaciones a la SS son fundamentalmente para pensiones , pago de incapacidades y la atención sanitaria de las bajas, la atención sanitaria pública sale de impuestos.

    Osea, me has acusado de mentir con afirmaciones inventadas, después para justificarlo haces comparaciones y mezclas absurdas.

    Te dejo con lo tuyo, que ya he perdido bastante tiempo.
  61. #54 es algo que no se puede hacer de un día para otro, y no creo que hayan dicho que lo vayan a hacer en un día.
    Pero es algo que hay que hacer porque MUFACE es un anacronismo.

    Y es coherente con la idea de una sanidad pública y de una sociedad democrática e igualitaria que defiende sumar.
    Donde no haya clases con unos derechos y otras clases con otros derechos.

    Lógicamente y como bien dices, los que tienen más privilegios suelen resistirse a la igualdad y se resisten.
    Así que supongo que habria que negociarlo.

    De todas formas, no creas que las aseguradoras privadas de MUFACE son la leche.
    Cuando tienes una edad más avanzada y problemas serios te das cuenta que la coberturas no son plenas y hay copagos, malas gestiones o limitaciones.
  62. #22 hasta que tienen una enfermedad seria y se pasan a la segurdad social
  63. #57 No, siempre la gente confunde términos. Una cosa es la jubilación, que todo el mundo nuevo está ya en la seguridad social, y otra cosa es quien presta el servicio sanitario, que puedes decirle a muface quien te lo presta, o bien una compañía privada o el sistema público, en ambos casos muface pagará una prima bien al servicio público o a la compañía privada.
  64. #61 los mutualistas de MUFACE tienen las mismas coberturas que si estuvieran en la Seguridad Social. Si la compañía no puede prestarte el servicio te deriva a un centro público y paga por la asistencia que se presta a su asegurado.
  65. #8 Nunca apoyaré un comentario de odio hacia los trabajadores, sea el trabajador que sea.
    En España nos hemos pasado con el odio hacia los trabajadores y es un problema que debemos corregir.
  66. #65 díselo a mi compañero que se tuvo que pagar de su bolsillo el tratamiento de las varices porque lo que cubría MUFACE era una mierda.
  67. #22 No creo yo. ¿ Tienes datos ?
    De entrada, todo el personal sanitario va a elegir la Seguridad Social casi seguro.
  68. Curiosamente, entre los funcionarios también hay discriminación. Todos aquellos que aprobaron oposiciones por y para el cuerpo de funcionarios de la Seguridad Social, siempre han entrado en el Régimen General, nunca tuvieron opción a MUFACE.
  69. #30 porque es un derecho adquirido que tienen y ahora se lo quieren quitar. También tienen días de asuntos propios, los moscosos ¿también piensan eliminarlos?
    Supongo que inmediatamente después de eso, y de que todos los funcionarios estén adscritos al Servicio de Salud Público de cada Comunidad Autónoma,el Estado transferirá a dichas Comunidades el dinero necesario para atender a 2 millones de pacientes más ¿no? Y que lis funcionarios, una vez que se jubilen pasarán a oagar por los medicamentos lo mismo que un jubilado no funcionario ¿no?
  70. #67 ¿pero el tratamiento de varices lo cubre la Seguridad Social? En la compañía deben ofrecerte la cirugía llamada safenectomía, que es lo que ofrece la SS.
  71. #61 en general, las coberturas de muface son las mismas, como dice #65. Y la atención y rapidez son mejores. Y sobre todo tienen mucho más control sobre quien les atiende y cómo.

    La verdad es que muface plantea otra forma de cobertura sanitaria. Y en lo que yo he visto, resuelve problemas de la sanidad pública y ofrece opcionalidad a los pacientes.

    Entiendo que detrás hay posturas ideológicas asentadas durante muchos años, pero es un debate qué debería de hacerse. La ideología muchas veces opaca otras formas de ofrecer servicios públicos.
  72. #30 los trabajadores de la privada en la sanidad pública y los trabajadores públicos en la sanidad privada.
    No, no tiene ningún sentido, y menos tiene que al final nos cueste el dinero.
  73. Esta es una de las pocas cosas que apoyo de esta chica.
    Sanidad privada para unos tipos que cobran de la administración!!!! El colmo de los privilegios del ineficaz funcionariado de Españistan.
    A la seguridad social, como todos!! Y si no les gusta, que se monten un negocio y se den de alta de autónomos.
  74. #69 No solo eso, sino que los militares por ejemplo tienen Sanidad privada pagada por los contribuyentes. Y hay hospitales militares!!!!
  75. #63 pues es lo que estoy diciendo, que se elige la asistencia por la seguridad social en mayor proporción que antes. La asistencia. En el quien paga a quién, no me he metido (porque no sé)
  76. Que yo sepa MUFACE ya está en proceso de disolución


    Y bienvenida sea
  77. #1 Que yo sepa está en proceso de disolución. Hace.ya años que no hay nuevos asociados a MUFACE.
  78. #30 No "van a la privada". No funciona así.

    Es una mutua. Pueden escoger SS
  79. #49 Absorbiendo sus cotizaciones
  80. #50 Ya se está suprimiendo
    Los nuevos funcionarios pertenecen al régimen de la Ss
  81. #49 quizá cuando los absorban se toman un poco en serio la sanidad pública…
  82. No tiene por qué
    Pueden seguir con el seguro pruvado
  83. #38 Los nuevos funcionarios ya no van a MUFACe desde hace años
  84. #52 MuFaCe no da cobertura sanitaria. Es una mutua
  85. #42 Lo más interesante es la opinión de Comisiones Obreras: "Nosotros vamos a seguir defendiendo el sistema de mutualidades sanitarias, como puede ser Muface, Mugeju o Isfas, pero para ello, se debe de obtener una mejor financiación por parte del Gobierno, para ofrecer unos servicios de calidad".
    """servicios de calidad""", sí, claro, por supuesto, ya sabemos que eso es lo que más preocupa a CCOO y UGT. :roll:
  86. #66 Esto provoca diferencias entre españoles. Si es una empresa privada, que hagan lo que les salga de las narices, mientras, igual que el resto.
  87. #19 Algunos funcionarios tienen unos cuantos privilegios, se nota que no tienes ni idea de como va la guardia civil, por ejemplo....
  88. #87 Pues si hay diferencias, se nivela mejorando las condiciones de quien está mal, no criticando a quien está bien.
    Y a los trabajadores no se les puede putear en función de quien les paga. Si son empleados públicos, su empresa somos todos, es decir que también eres tú y no deberías ser un jefe negrero.
    Nunca apoyaré un mensaje de odio contra los trabajadores españoles. Ya ha habido demasiados.
  89. #75 Si, no me cabe duda. Los militares tiene su propia idiosincrasia por el tipo de actividad a la que se deben de estar preparados.
  90. Muface tiene fecha de caducidad. Todos los que adquirieron plaza de funcionario después de 2009 aproximadamente ya pertenecen a la Seguridad Social.
  91. Y bien que me parece, que usen la seguridad social como todo el mundo.
  92. #42 Viviendas?, me puedes hablar de cuántas exactamente y las fechas de construcción y cuánto representa en % sobre el total de funcionarios? Es que no me salen las cuentas, habiendo millones de funcionarios y no habiéndose construído nada desde hace lo menos cincuenta años? Joder, sacas la oposición y te regalan una casa, es así?. :troll: xD xD xD xD xD xD xD
  93. #93 A los militares por ejemplo.
  94. #33 No te digo yo que no.
  95. #68 La gente que trabaja en sanidad no son funcionarios, son estatutarios que trabajan para las comunidades autónomas.
  96. #79 Tienen contratos con aseguradoras privadas como ADESLAS.

    Cualquiera puede ir a los centros privados que va un funcionario contratando un seguro médico privado.

    #78 Solo a nivel de pensiones.
  97. #70 ¿Qué tienen que ver los moscosos con la sanidad privada?

    Recuerdo cuando querían meter planes de pensiones privados.

    El MUFACE se paga con sus propias coutas, solo habría que cambiar el dinero de manos.
  98. #98 tiene que ver que son derechos adquiridos de los funciinarios. La mayoría de los funcionarios optan por la asistencia sanitaria privada, eso debería darte una pista de que es un sistema querido por los funcionarios.
  99. #96 Yo creo que te deberías enterar un poco mejor.
«12
comentarios cerrados

menéame